Feminismos
Esta Multa es de todas

Multas de 700 euros por "instar" a manifestarse contra la sentencia de La Manada.

Concentración en repulsa por la Manada
Miles de mujeres tomaron la calle en repulsa por la sentencia de La Manada Manu Navarro
13 jun 2018 13:19

El pasado 26 de abril se concentraba un grupo de mujeres en Sevilla contra la sentencia de la Manada. El total, según las asistentes, era de unas 2.000 personas. Después de aquello, un agente de la Unidad de Antidisturbios se acercó a Raquel y su compañera (prefiere no dar su nombre) para pedirles los DNIs. “Se acercaron por separado, primero a mi compañera y después a mí, que estaba con un grupo de compañeras de la universidad. Mis compañeras pidieron a los antidisturbios que les tomaran los datos a todas, a lo que ellos se negaron.”

“Tranquilas, no habéis hecho nada ilegal, es para hacer un informe”

Así lo cuenta Raquel, que el pasado viernes 8 de junio recibió una multa en su casa por valor de 700€. 700 para ella, y otros 700 para su compañera, aunque si pagan la multa antes de quince días hábiles se quedará en la mitad: 350€ por manifestante.

Raquel asegura que su papel en la concentración no fue diferente al del resto de las personas concentradas: “acudí junto con mis compañeras del campus Ramón y Cajal, como solemos hacer con todas las causas que nos parecen justas, llevábamos megáfonos para dar apoyo, algo habitual en nosotras”. De hecho, no esperaba multa alguna. Ella sabía que no podía negarse a identificarse ante el agente, aunque preguntó por qué precisamente ella. “No te preocupes que no has hecho nada ilegal, es solo para hacer un informe” dijo el policía.

El expediente sancionador defiende que una de las denunciadas instó a marchar hacia el Palacio de Justicia. El expediente sostiene que esta manifestación sin autorización previa supondría un “caos circulatorio y desórdenes en la vía pública” según informaba El Plural.

El mismo periódico informa de que la policía advirtió a las estudiantes, sin embargo, ellas no hicieron caso bajo el argumento de ser anarquistas, puede leerse en la multa recibida por la compañera de Raquel. Raquel ha defendido que estos datos recogidos en dicha multa no sucedieron así.

“Me sorprende que el motivo de la multa sea ´por instar a las participantes a manifestarse´, ya que la manifestación surgió de forma espontánea, todas las allí presenten comenzaron a caminar, no entiendo por qué a mí, sé que si me hubiese marchado del Parlamento un rato antes, hubiesen multado a otra. De hecho, me han escrito muchas mujeres que estuvieron allí, a raíz de mis videos en redes sociales, solidarizándose conmigo y diciendo lo injusto que les parece." añade la activista universitaria.

Por todo ello, ambas estudiantes se enfrentan a la tarea de recaudar esos 700 € en menos de 15 días. No recurrirán la multa, dicen, porque es “nuestra palabra contra la de la policía” y además supondría el pago obligatorio de los 1.400€ completos en el probable caso de que no se aceptase el recurso.

Las jóvenes han abierto una página en la que aceptan donaciones titulada “Esta multa es de todas”. Los datos y la forma de colaborar pueden encontrarse en este enlace:

https://www.leetchi.com/c/esta-multa-es-de-todas

Si consiguen reunir el dinero, se celebrará una segunda concentración el día 26 de junio (dos meses después del día de la primera) en la Avenida de la Constitución, nº3 (Sevilla), en la puerta del banco elegido para pagar la multa para protestar contra la ley mordaza que ha servido para multarlas y contra la justicia patriarcal. “El motivo de la concentración es mostrar que no pagamos solas, que cuando atacan a una, están atacando a todo un movimiento social muy potente. Además de reivindicar que no aceptamos su justicia patriarcal como tampoco aceptamos su ley mordaza”.

En caso de no recibir el dinero, asegura Raquel, estas estudiantes de la Universidad de Sevilla no están solas. El último recurso es echar mano a las cajas de resistencia que compañeras de distintas asociaciones les han ofrecido. Sin embargo, dice: “preferimos la colaboración de todas las personas que estén contra la justicia patriarcal y la ley mordaza, que no somos pocas, en lugar de tener que utilizar dinero de las cajas de resistencia de las compañeras, ya que, entendemos que hay más personas afectadas por la violencia machista e institucional."

Según cifras oficiales de la policía nacional publicadas por El País, las concentraciones contra la sentencia de la Manada llegaron a reunir a 10.000 personas frente al Palacio de Justicia en Madrid y 6.000 en la plaza de Sant Jaume en Barcelona

Arquivado en: Represión Feminismos
Sobre o blog
Periodismo alternativo, opinión política y concienciación social.
Ver todas as entradas
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Reino Unido
Reino Unido La decisión del Supremo de Reino Unido da alas a la transfobia en un contexto antiderechos trans
Los términos “mujer” y “sexo” en la Ley de Igualdad se refieren únicamente a la mujer biológica y al sexo biológico, pese a que esta especificación no aparezca de forma literal en el texto.
Opinión
Opinión Poliamor de derechas, poliamor de izquierdas
La no-monogamia no puede ser simplemente una etiqueta identitaria o una preferencia personal, sino una práctica material que cuestiona la propiedad privada, la privatización de los cuidados y la reproducción de los roles de género
Series
Series Masculinidad hegemónica o plomo: la sátira contra los hombres en ‘The White Lotus’
La serie culmina de forma trágica, llevando al extremo la lógica neoliberal, y se cuestiona si es posible una transformación que no termine cooptada por el propio patriarcado.
Sobre o blog
Periodismo alternativo, opinión política y concienciación social.
Ver todas as entradas
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que es caro)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.
There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.

Últimas

Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.
Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Gasto militar
Rearme Pedro Sánchez anuncia un aumento del gasto militar de más de 10.000 millones de euros
El presidente del Gobierno ha anunciado la intención de cumplir este año con el objetivo de invertir el 2% del PIB en Defensa, para lo que se van a gastar 10.471 millones de euros.
Sáhara Occidental
Sáhara Occidental Crece la indignación por el apoyo de Sánchez a los planes expansionistas de Marruecos en el Sáhara
Los socios del Gobierno y el Frente Polisario acusan al Ejecutivo de Sánchez de dar la espalda al derecho internacional y usar el Sáhara como “moneda de cambio” para mejorar las relaciones con Rabat.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
Medio ambiente
Crise climática Sarria, cun dos peores índices de calidade do aire de Galiza, á espera dunha nova planta contaminante
Sarria convive dende hai décadas coa contaminación provocada pola cementeira do Oural. Agora, Votorantim Cimientos proxecta a instalación dunha nova planta para a produción de combustible a partir da coincineración de residuos.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.