O prelo
Unha fábula de luces incógnitas

Avelaíña e o camiño á illa primeira obra de banda deseñada infantil de Bea Gregores.
avelainha
Capa de 'Avelaiña e o camiño á illa'.
17 nov 2024 05:30

“— De que falas? Un peón non pode moverse tres casas seguidas.

— E iso quen o di?”

Interrompendo a partida de xadrez de dúas personaxes, unha avelaíña cun deseño particular nas súas ás nace dunha flor e cae sobre o taboleiro. A neonata descobre que o todas as súas conxéneres marcharon do lugar hai tempo perseguindo unha luz estraña. Tamén ela marcha na procura do seu lugar no mundo, contra as advertencias dos xogadores de xadrez. Quen dixo que hai que obedecer as regras, que os peóns non atravesan tres casas seguidas e que unha avelaíña non atravesa o bosque, a néboa e o lago ata chegar á illa?

IMAXE 1

Esta é a premisa de Avelaíña e o camiño á illa (Antela Editorial, 2024), primeira obra de banda deseñada infantil de Bea Gregores. A historia é sinxela, acorde ás idades ás que o volume está dirixido, pero non por iso carece de profundidade. Mentres a protagonista intenta chegar á illa, o destino soñado que aínda non coñece, tópase con diferentes personaxes. Tópase, por exemplo, cunha muller inmensa que protexe un campo de flores empregando a súa saia de invernadoiro e deixando entrar algún refacho de vento. “Coidar algo non significa evitar todas as desgrazas”, explica. “Coidar é estar aí para axudar cando algo malo ocorra”. Tópase cun desfile de insectos e cuns paxaros que a queren comer. E tópase tamén cun home que, despois de atrapar unha estrela, se enfronta ao sabor agridoce de xa non ter un soño que perseguir.

IMAXE 2

Non obstante, o máis interesante de Avelaíña e o camiño á illa é o debuxo. As cores vivas e as ilustracións de natureza exuberante destacan nunha secuencia na que se aproveitan ben as posibilidades da viñeta non só como espazo narrativo, senón tamén como elemento artístico. Atopamos reminiscencias do cinema de animación, especialmente dos filmes de Estudo Ghibli, cos que Avelaína tamén comparte unha tendencia á incógnita que resulta especialmente atractiva. Spoiler: nunca sabemos por que o resto de avelaíñas marcharon, nin onde se dirixía a luz que perseguían, e a autora deixa o desenlace e procedencia doutras personaxes á imaxinación. Ao final, non hai fantasía sen unha néboa de misterio, cousa que moitas veces esquecemos ao dirixirnos a un público cativo. Gregores permítese acertadamente suxerir máis que contar en moitas ocasións.

IMAXE 3

Avelaíña e o camiño á illa chega a nós coma unha fábula de viaxes, insectos e luces misteriosas e resulta ser tamén unha historia de autocoñecemento e da busca do propio lugar no mundo na que se pon de manifesto que non hai camiños máis correctos que outros, e que en todos eles o destino é o que menos importa. A banda deseñada de Bea Gregores conta coa edición coidada de Antela Editorial, selo xa referente na literatura infantil en galego.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cómic
Cómic Viajando por ‘Bone’, de Jeff Smith, la fantasía de aventuras definitiva
En 1991 Jeff Smith dio comienzo a ‘Bone’, un hito del cómic de aventuras, muchas veces recordado por ser una alternativa de alma ‘cartoon’ a ‘El señor de los anillos’.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.

Últimas

El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Más noticias
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.
València
València CGT denuncia graves incumplimientos del plan de inundaciones en la dana de València
Un informe incorporado a la causa judicial señala la falta de seguimiento de los propios protocolos autonómicos en el día de la tragedia y la víspera.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Fronteras
Fronteras El Gobierno de Mauritania alerta de que ya son más de cien cadáveres hallados en sus costas en 2025
Desde 2023 Mauritania es el principal punto de salida de embarcaciones hacia las Islas Canarias. El Gobierno reconoce el hallazgo de cuerpos. Mali reclama un trato humanitario a las personas que permanecen varadas en el país vecino.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.