O prelo
Feminismos Berrar o que ninguén quere escoitar
A nova tradución ao galego do xa emblemático e polémico ensaio de Despentes demostra que tanto –ou que tan pouco- avanzou o discurso público na conversa sobre a opresión e a violencia sexual.
Literatura
O PRELO Todas as guerras son iguais
Cunha prosa concisa e afiada, Agota Kristof mergúllanos nun mundo desamparado, no linde da humanidade. Un retrato vívido da guerra e o que esta fai de nós.
O prelo
Feminismos Saltar fóra da páxina: as personaxes femininas
Inma Otero Varela volve a crear unha ponte entre a filosofía e a literatura para resolver que tan reais podemos considerar as personaxes e, por outra banda, que tipo de representación feminina se está a construír na literatura galega contemporánea.
O prelo
Narrativa Camiñar polas nosas ruínas
Euseino? presenta 'Ninguén queda' de Brais Lamela, unha obra que afronta o problema dos nosos espazos e do seu pasado.
O prelo
13 Editora “Queremos xerar procesos de empoderamento a través da lectura”
“Verbas disidentes para construír contrapoder”. A plataforma ECOAR))) presenta un proxecto editorial enfocado na divulgación do pensamento crítico para a transformación social.
O prelo
Poesía Un xeito de falar do encontro
Chan da Pólvora publica 'Palmeiras, piueiros', a esperada obra de Anxo Angueira
O prelo
Poesía Retrato dunha Galiza crebada
'Uralita' é un poemario que matina sobre a configuración da identidade cultural, as súas contradicións e as súas ficcións.
Tema principal:
Columnas
Más de O prelo
Literatura
O PRELO Diario da dor
Kopano Matlwa reflexiona sobre a culpa pola inacción nos conflitos sociais de Suráfrica na era post-apartheid.
Feminismos
O PRELO A casa do pai: as condenas que herdamos
A última novela da autora vasca, Karmele Jaio, reflexiona sobre os mandatos da masculinidade e a transmisión xeracional do réxime de xénero, e como afectan a nosa vida cotiá até hoxe.
O prelo
César Lorenzo “A xente do rural ten o dereito de acceder á cultura”
Aira Editorial leva máis dunha década desenvolvendo a industria literaria desde onde non está garantida a accesibilidade á cultura por mor da exclusión territorial que se vive no rural.
O prelo
POESÍA A illa, o ceo e outras tempestades
En 2021, Editora Urutau presentou o “O resto é céu” de Silvia Penas, unha obra que crea unha impoñente xeografía íntima.
O prelo
O Prelo Contra a obriga de gustar
Detrás do aparentemente nimio acto da depilación, agóchase o sistema heteropatriarcal que, co seu cariz racista, perpetúa a presión estética baseada nunha ficción.
O prelo
O Prelo Entrecontar nos límites do tempo e do espazo
Unha serie de historias ucrónicas que tecen a memoria dunha Galiza que non morreu coa guerra nin coa ditadura, senón que sobrevive e se recrea.
Literatura
O PRELO Narrar desde a greta
Unha novela excepcional sobre navegar entre a morte e a perda de sentido no marco da sociedade contemporánea
O prelo
O PRELO Guía práctica para mudar o sistema
O novo proxecto editorial, 13 editora, publica un manual para construírmos accións e campañas a través da non-violencia.
O prelo
Palabras no exilio
Hai case 10 anos, editorial Barbantesa publicou unha escolma coa tradución de 48 poemas de Mahmud Darwix. Agora convén pensar as palabras do autor palestino.
O prelo
‘Pequeno País’ ou como narrar para construír futuro
Gäel Faye escribe sobre un dos acontecementos máis cruentos da humanidade para crear luz e alumear o porvir.
O prelo
Branca Trigo “A variedade de editoriais beneficia moito a nosa literatura”
'Malafera' é un proxecto editorial autoxestivo adicado á lírica contemporánea.
Destacadas
Salario mínimo
Salarios El Gobierno anuncia que el SMI subirá a 1.080 euros
Pedro Sánchez ha declarado que aumentará el salario mínimo en un 8% tras el acuerdo alcanzado por Yolanda Díaz con los sindicatos.
Culturas
Errores e incidencias El complicado camino para gastar los 400 euros del Bono Cultural Joven
Los primeros meses de aplicación del Bono Cultural Joven han estado plagados de errores e incidencias que han dificultado el acceso a la iniciativa y su disfrute, tanto para beneficiarios como para establecimientos adheridos.
Espionaje
Un policía infiltrado durante tres años en movimientos sociales Cinco mujeres se querellan por abusos sexuales contra el policía infiltrado en los movimientos sociales
Cinco de las mujeres que tuvieron relaciones con D.H.P., policía que estuvo infiltrado durante tres años en los movimientos sociales catalanes, le acusan de abusos sexuales, delitos contra la integridad moral, revelación de secretos e impedimento del ejercicio de los derechos cívicos.
Energía
En 2022 La suma de solar y eólica supera al gas en la generación de electricidad en la UE
Solar y eólica produjeron conjuntamente el 22% de la electricidad de los 27 en 2022, según el Análisis de la Electricidad Europea 2023 que acaba de publicar Ember. La mala noticia es que el carbón aumentó un 1,5%, hasta alcanzar el 16% de cuota.
El Salto Twitch
El Salto Twitch Salvar a Juan Roig y otros titulares marca Hacendado
En el programa Economía Cabreada de este pasado lunes 30 de enero se hizo un repaso a los datos de inflación y un recorrido sobre artículos en defensa de Mercadona y su presidente tras el señalamiento por parte de Unidas Podemos
Últimas
Educación concertada
Educación y desigualdad Ayuso dará más dinero a los centros concertados que extiendan el bilingüismo pero no a los colegios públicos
Los colegios concertados que amplíen el bilingüismo al segundo ciclo de Infantil recibirán más financiación para sufragar gastos de formación de personal, mientras las escuelas públicas deberán hacerlo a coste cero.
Educación
Construir ciudadanía y crear comunidad desde la escuela
Resumen de un debate todavía abierto acerca de cómo crear comunidad y ciudadanía libre desde (y con) la Escuela como herramienta de transformación.
Política
Política municipal No prospera en el pleno de Badajoz la reprobación de su alcalde tránsfuga
Ignacio Gragera, alcalde electo por Ciudadanos, había anunciado su pase al PP y encabezar su candidatura en las próximas elecciones locales. El tripartito de gobierno pacense se sustenta, a su vez, sobre otro tránsfuga ultraderechista.
Sanidad pública
Sanidad Pública Denuncian que el proyecto de Ayuso para desatascar la Atención Primaria no arranca
La Consejería de Sanidad se había comprometido a limitar las agendas médicas en 22 centros de salud a partir de este lunes 30 de enero. Desde el sindicato médico AMYTS denuncian que este plan aún no ha empezado.
Derecho a la vivienda
Almería Desalojan El Walili sin alternativas para sus habitantes
Las autoridades policiales desalojan el asentamiento con más de 450 habitantes sin alternativa habitacional por parte del ayuntamiento de Níjar.
Navarra
Separados pero iguales: la desigualdad escolar en Navarra
Uno de los argumentos principales a favor de la segregación educativa de hoy en día –el preferido por las administraciones navarras– no se aleja demasiado de una lógica de autodefensa de la clase media.
Cortes de Luz
Andalucía El frío aumenta y el calor no llega: Almería, Granada y Sevilla se manifiestan contra los cortes de luz
Plataformas ciudadanas de personas afectadas por los cortes de luz en Andalucía se unen en una causa común: exigir a Endesa el servicio que están pagando
Recomendadas
Violencia sexual
Violencia sexual Igualdad asegura que ha propuesto tres posibles reformas para la ley de ‘solo sí es sí’
El ministerio advierte de que el consentimiento debe seguir en el centro, lo que no ocurre con la propuesta del PSOE.
Perú
Represión en Perú Asesinatos, heridos graves, detenciones indiscriminadas y ataques a la prensa en el Perú de Dina Boluarte
La jornada de protestas del 28 de enero contó un fallecido y 34 heridos, entre ellos un fotoperiodista colaborador de El Salto.
Estados Unidos
Estados Unidos La familia de Tyre Nichols exige una ley para evitar la impunidad y la violencia policial en Estados Unidos
La Ley de Justicia en la Policía George Floyd, que incluye medidas para limitar la impunidad policial, lleva bloqueada por el Partido Republicano desde 2021.
Perú
Multinacionales Un año después del derrame de Respol en Perú: ni limpieza ni reparación
Los colectivos de pescadores y otros grupos de afectados por la fuga de crudo ocasionada por Repsol el 15 de enero de 2022 denuncian la falta de una vía efectiva de compensación por los daños causados, la pasividad de las instituciones competentes a la hora de intervenir a favor de las víctimas y la persistencia de los remanentes del desastre en el fondo marino y en zonas de difícil acceso.
Crisis climática
Crisis climática Un grupo de activistas se pega al atril del Congreso contra las subvenciones a las macrogranjas
Tres jóvenes del colectivo Futuro Vegetal llevan a la Cámara Baja su protesta por la política gubernamental respecto a la ganadería intensiva.
Violencia sexual
Violencia sexual Igualdad insiste en que el problema es la incorrecta aplicación de la ley de ‘solo sí es sí’
Mientras el PSOE anuncia que presentarán una Proposición de ley para aumentar las penas a agresores sexuales.
Inflación
Coste de la vida El IPC se sitúa en el 5,8% y la subyacente sube hasta el 7,5%
La inflación estimada para enero incorpora los mercados libres de gas y electricidad, se eleva una décima en la interanual pero baja tres décimas en el intermensual.