Ocupación israelí
Amnistía Internacional pide a Israel que ponga fin a la detención masiva y a la tortura de palestinos en Gaza

Un nuevo informe de esta organización de derechos humanos recoge testimonios de 27 exdetenidos entre ellos un niño de 14 años sobre torturas en los centros de detención israelíes.
18 jul 2024 12:49

La desaparición forzada, la incomunicación y la tortura son prácticas habituales de las fuerzas israelíes en Gaza según un informe de Amnistía Internacional hecho público este 18 de julio. El trabajo de esta organización de derechos humanos se sustenta en entrevistas con 27 supervivientes de los centros de detención en la Franja y en territorio israelí, entre ellos, 21 hombres, cinco mujeres y un niño de 14 años. 

Todos ellos estuvieron detenidos durante periodos de hasta cuatro meses y medio sin contar con la asistencia de una abogado ni poder contactar con su familia en una situación que Amnistía Internacional homologa con una “desaparición forzada”. Todos ellos relatan también tratos “crueles, inhumanos o degradantes”.

Israel está utilizando la Ley de Combatientes Ilegales para detener arbitrariamente a civiles palestinos en Gaza y “arrojarlos a un agujero negro durante periodos prolongados sin presentar pruebas"

La ley de Combatientes Ilegales, explica esta ONG, otorga al ejército israelí “amplios poderes” para detener a cualquier persona sospechosa de representar una amenaza para Israel durante “períodos indefinidamente renovables”, sin necesidad de juicio o presentar pruebas.

“Si bien el derecho internacional humanitario permite la detención de personas por razones imperiosas de seguridad en situaciones de ocupación, deben existir salvaguardias para impedir la detención indefinida o arbitraria y la tortura y otros malos tratos. Esta ley no ofrece estas salvaguardias de manera flagrante. Permite la tortura generalizada y, en algunas circunstancias, institucionaliza la desaparición forzada”, afirma Agnès Callamard, secretaria general de Amnistía Internacional.  

Según denuncia Callamard, Israel está utilizando la Ley de Combatientes Ilegales para detener arbitrariamente a civiles palestinos en Gaza y “arrojarlos a un agujero negro durante periodos prolongados sin presentar prueba de que representen una amenaza para la seguridad y sin el debido proceso mínimo”. 

En total, 1.402 palestinos están detenidos por Israel al amparo de esta ley, según datos ofrecidos por el Estado israelí, aunque esta cifra excluye a los detenidos durante un período inicial de 45 días sin una orden formal.

Entre febrero y junio de este año, Amnistía documento 31 casos de detención en regimen de incomunicación encontró “pruebas creíbles” de un uso generalizado de la tortura y otros malos tratos.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Cisjordania Después del desplazamiento masivo, se asienta la ocupación militar en Yenín y Tulkarem
Cada vez son más comunes los testimonios de personas que se arriesgan a entrar al campo de refugiados para tratar de alcanzar sus casas y recuperar las pertenencias que dejaron atrás cuando fueron forzados a huir.
Ocupación israelí
Ocupación israelí Trump y Netanyahu imponen a Hamás un rediseño de la tregua en Gaza
La vigencia del alto el fuego iniciado en enero pende de un hilo mientras Tel Aviv mantiene el bloqueo de ayuda humanitaria a las puertas del enclave palestino y la Casa Blanca negocia directamente con Hamás.
Palestina
Palestina Israel prohíbe regresar a los 40.000 palestinos desplazados en el norte de Cisjordania
El ejército de Israel desplaza a miles de sus casas en campos de refugiados en diferentes ciudades de Cisjordania ocupada. Mientras, Israel presiona para no llegar a una segunda fase de alto el fuego.
Crisis climática
Informe de la OMM El nivel del mar se disparó en un 2024 que contabilizó el mayor número de desplazados climáticos en 16 años
El balance climático de 2024 de la Organización Meteorológica Mundial resalta datos preocupantes en indicadores clave de la crisis climática y confirma que el pasado fue el año más cálido jamás registrado.
Crisis climática
Informe España experimentó 28 días de temperaturas por encima de la media en invierno por el cambio climático
València experimentó el mayor número de días por encima de la media (33) y Barcelona vivió la mayor intensidad de la anomalía: 1,4ºC sobre el promedio. Casi 394 millones de personas por todo el mundo sufrieron 30 días o más inusualmente cálidos.
A Catapulta
A Catapulta Silvia Penas, a creatividade na procura
A poeta, performer e creadora repasa na Catapulta a súa carreira e o súa visión sobre a poesía
Arte
Arte y memoria histórica Un artista renuncia a un premio de la Academia de Bellas Artes Canaria por su defensa del monumento a Franco
Acaymo S. Cuesta argumenta que la posición de la Academia con respecto al ‘Monumento al Caudillo’ de Juan de Ávalos es contraria a los principios democráticos que defiende y no recogerá el galardón.

Últimas

València
Racismo El Aita Mari se querella contra Vox Borriana y un diputado ultra por llamarles “barco negrero”
Un edil de Borriana y diputado autonómico ultra les acusó de ser “barco de negreros” y “cooperador necesario de las mafias de tráfico de personas”. El partido difundió estas declaraciones.
Más noticias
Palestina
Palestina Israel asesina a más de 400 personas y rompe alto el fuego en Gaza
Israel se ha negado a pasar a la segunda fase de la tregua y ha ordenado desalojar zonas de Gaza y Jan Yunis en espera de más ataques.
Comunidad de Madrid
Comunidad de madrid Los familiares de los fallecidos en residencias piden una rectificación a la Fiscalía
Marea de Residencias y Verdad y Justicia celebran que se pida declarar a los “autores intelectuales” del protocolo de exclusión y que sean 17, no solo nueve, las denuncias presentadas por la fiscal superior madrileña.
Inglaterra
Accidente en el mar Comienza la limpieza de pellets tras la colisión de un petrolero y un carguero en el Mar del Norte
Después del choque de un petrolero y un portacontenedores en el Mar del Norte, la preocupación se centró en los posibles vertidos. No ha habido salidas de petróleo o químicos, pero sí ha habido un derrame de pellets peligrosos para la fauna local.
Extrema derecha
Malismo Defender lo común para sobrevivir al delirio tecnomacho
Los antihéroes ultra se han convertido, a través de consignas y discursos plagados de violencia política, en los referentes ideológicos de miles de jóvenes.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.
Medio ambiente
Medio ambiente Miles de persoas enchen as prazas galegas contra o ‘si’ ambiental da Xunta a Altri
A Plataforma Ulloa Viva logrou mobilizar decenas de concentracións nos concellos da conca do río Ulla e máis alá para protestar contra a Declaración de Impacto Ambiental aprobada polo Goberno de Alfonso Rueda para a celulosa.
Cine
Vicente Monroy “El capitalismo es un ejercicio de destrucción de la curiosidad”
En su nuevo ensayo, Vicente Monroy convierte la penumbra de las salas de cine en protagonista, tejiendo un relato fascinante que une sus dos grandes pasiones: el cine y la arquitectura.