Ocupación israelí
Un centenar de organizaciones de 26 países denuncian a la empresa vasca CAF y su tren del apartheid

Más de 50 localidades salen a la calle este fin de semana para señalar a la empresa que construyó el tranvía que conecta Jerusalén con territorio ocupados y exigir el fin del genocidio en Gaza.
Fotos Gaza Unicef - 1
Menores palestinos entre las ruinas de Gaza. ©Unicef
14 jun 2025 13:10

El fondo proisraelí KKR, que oferta pisos en territorios ocupados palestinos y vende las viviendas de la Sareb, no es la única entidad comprometida con la ocupación y el genocidio que recibe ayudas y contratos de las autoridades españolas.

Este 13 de junio, un centenar de coaliciones, instituciones, colectivos de base y organizaciones sociales de 26 países han hecho una advertencia a sus respectivos estados y autoridades locales: “Otorgar un contrato a CAF es ilegal e inmoral”. 

Ocupación israelí
Ocupación israelí Cuatro empresas españolas construyen el tranvía del apartheid en territorio ocupado por Israel
CAF, Comsa, GMV y TyPSA lideran dos proyectos para conectar la ciudad vieja con los territorios ocupados de Jerusalén Este. El movimiento BDS llama al boicot a estas compañías que violan todos los acuerdos internacionales.

CAF es una de las mayores empresas vascas, especializadas en ferrocarriles y tranvías, responsable además de los vagones de metro de Madrid y otras grandes ciudades, de haber hecho posible el llamado tren del apartheid que conecta el centro de Jerusalén con los asentamientos ilegales en territorios ocupados palestinos en Jerusalén Este y Cisjordania. 

La campaña de boicot contra CAF no es nueva. Desde hace cinco años, han sido numerosas las denuncias de que estaba participando en la ampliación y construcción de las llamadas Línea Roja y Línea Verde que llevan colonos y soldados a asentamiento que la ONU, la Unión Europea y hasta EEUU considera ilegales.   

“Empresas como CAF, sus juntas directivas y sus ejecutivos deben saber que perderán contratos en todo el mundo y enfrentarán una posible responsabilidad penal por su complicidad en crímenes atroces”, señalan desde el movimiento de Boicot, Sanciones y Desinversiones a Israel.

Y CAF no es la única empresa española que participa en el tren del apartheid. En septiembre de 2023, la gran compañía catalana Comsa ganó un concurso para ampliar la Línea Azul que conectará Jerusalén con Gilo, un asentamiento ilegal de 30.000 colonos en territorios ocupados. Otras dos empresas españolas participan del proyecto —la madrileña GMV y TyPSA—, en tareas de localización de trenes y trazado de las líneas.

Para demandar que el Gobierno español tome medidas contra CAF y protestar por el genocidio en Gaza y el reciente ataque a Irán este fin de semana están programadas manifestaciones en 47 localidades españolas. 

Movilizaciones del 14 y 15 de junio

ALCOI | 10.06, Plaça d’Espanya, 19:30h
AMPOSTA A TORTOSA (MARCHA) | 15.06, Amposta, 8.00h
ASTORGA | 14.06, Plaza del Ayuntamiento, 18.30h
BARCELONA | 14.06, Plaça Universitat, 18:00h
BETXÍ (CASTELLÓ) | 11.06, Plaça Major, 19.30h
CARTAGENA | 14.06, Plaza de España, 19.30h
CARDEDEU/LLINARS | 15.06, Renfe Cardedeu/Plaça dels Països Catalans Llinars, 10.00h
CASTELLÓ | 14.06, Pza. Mª Agustina, 11.30h
DENIA | 15.06, Marqués de Campos junto Cruz Roja, 12.00h
ESTEPONA | 15.06, Av. Juan Carlos I, frente Ayuntamiento, 12.00h
JAÉN | 14.06, Calle Roldán y Marín, 11.30h
JEREZ DE LA FRONTERA | 15.06, Plaza del Mamelón, 12.30h
LA VALL D’UIXÓ | 13.06, Calle del Ángel, 19.00h
LLEIDA | 14.06, Glorieta dels Blocs, 19.00h
MADRID | 15.06, Cibeles, 20.00h
MÁLAGA | 15.06, Calle Alcazabilla, 20.00h
MALÒ | 14.06, Plaça Esplanada, 19.00h
MOLINS DE REI | 12.06, Plaça del Ayuntamiento, 18.30h
OLOT | 15.06, Plaça Major d’Olot, 12.00h
RIPOLLET | 15.06, Llovira Rambla Sant Jordi amb Sàrria de Ter, 18.30h
SAGUNTO | 15.06, Plaza del reloj de sol, 19.30h
SALAMANCA | 22.06, Plaza del Liceo, 20.00h
SANTA CRUZ DE TENERIFE | 21.06, Plaza Weyler, 12.00h
SANTANDER | 14.06, Puertochico, 12.00h
SEGOVIA | 14.06, Parque frente hermanitas las pobres, 12.00h
SEVILLA | 16.06, Plaza Nueva, 20.00h
TORRELAVEGA O CABEZÓN DE LA SAL | 15.06, estación FEVE, 9.00h
TORREVIEJA | 14.06, Paseo Juan Aparicio junto a las piscinas, 20.00h
VALENCIA | 14.06, Paseo de los Fueros/Foruen Enparantza, 19.30h
VALL D’UIXÓ | 13.06, Plaça de l’Assumpció, 19.00h
VALLADOLID | 14.06, Plaza de San Bartolomé, 20.00h
VILA REAL | 12.06, Plaça Major, 19.00h
VILADECANS | 14.06, Plaça Major, 19.00h
VINARÒS | 14.06, Ajuntament Vinaròs (Marcha por Gaza), 8.00h
ZARAGOZA | 14.06, Avenida Cataluña, 299, 12.00
Fuente: BDS

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina 72 personas asesinadas en Gaza en las últimas horas
Los ataques se han intensificado en el norte del enclave y la población continúa siendo atacada por el ejército israelí en los puestos de distribución de comida de la Fundación Humanitaria Gaza.
Cádiz
Genocidio en Palestina Colectivos educativos de Jerez se niegan a que el fondo proisraelí KKR utilice espacios municipales
Asociaciones de Familias y otros colectivos pro educación pública se han manifestado frente al Ayuntamiento para denunciar que KKR, a través de la empresa de formación MEDAC, utiliza el espacio municipal del Chapín para su labor económica.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.