Ocupación israelí
Estados Unidos aprueba la “ley más peligrosa para las libertades” desde la Patriot Act

En Gaza, Cisjordania y Líbano, nuevos ataques israelíes dejan más de un centenar de muertos. En Washington, el Congreso aprueba una ley que permite quitar fondos a ONG, universidades y colectivos sin pruebas ni un proceso transparente.
El Cairo ayuda Gaza - 1
La ley H.R.9495 permite cortar la financiación de organizaciones que el secretario de Estado incluya en una listas de grupos que “apoyan el terrorismo”. Josep Boada
21 nov 2024 11:26

Mientras el delegación de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad vetaba una nueva propuesta de alto el fuego inmediato, las fuerzas israelíes realizaban una nueva oleada de ataques en el distrito de Tiro, en el sur de Líbano, en el norte de Gaza, donde 88 palestinos fueron asesinados, y en Jenin, en Cisjordania, donde Tel Aviv afirma haber matado a nueve “combatientes”. 

Poco después de emitir órdenes para que los residentes abandonaran sus viviendas, las fuerzas israelíes bombardearon este 21 de noviembre el barrio Haret Hreik, en el sur de Beirut. Las negociaciones entre el Gobierno de Israel y Hezbolá, que están contando con la mediación de Estados Unidos, siguen estancadas por las demandas del Gobierno de Benjamín Netanyahu de reservarse la “libertad” de atacar territorio libanés en caso de un ataque por parte de Hezbolá, una cláusula que los negociadores del Líbano interpretan como una violación a la soberanía del país. 

La ciudad de Beit Lahiya, en el Norte de la Franja de Gaza, amaneció este 21 de noviembre entre humo y escombros tras unos intensos bombardeos por parte de Israel en el que murieron al menos 88 personas, entre ellas muchas menores. Según informa Al Jazeera, los residentes están intentando rescatar a decenas de personas atrapadas entre las ruinas usando sus propias manos. Entre las personas atrapadas hay tres personas con discapacidad, incluida una niña ciega, según este medio qatarí.

La ley aprobada incluye una reforma en el código tributario que permite al Gobierno de EE UU retirar los fondos a las ONG etiquetándolas como “organizaciones que apoyan el terrorismo”

Mientras, en Estados Unidos, el Congreso de EE UU aprobaba este 21 de noviembre la H.R. 9495, la “ley antiterrorista interna más peligrosa desde la Patriot Act” en palabras del analista Darryl Li en el medio Forever Wars. Se trata, según denuncia, de un norma diseñada expresamente para contener y criminalizar al movimiento de solidaridad con el pueblo palestino y acallar las críticas al Estado de Israel. En concreto, la ley incluye una reforma en el código tributario que permite al Gobierno retirar los fondos a las ONG etiquetándolas como “organizaciones que apoyan el terrorismo”, una denominación que hizo saltar las alarmas de diversas organizaciones benéficas y de derechos humanos. Según denuncian, esta ley permitiría cortar la financiación de ONG críticas a través de un proceso opaco, sin pruebas ni un proceso público. 

A pesar de que la legislación estadounidense ya permite al Gobierno retirar fondos y bienes de organizaciones consideradas terroristas o que apoyan el terrorismo, la oposición de la sociedad civil ha impedido la realización de una lista interna, algo que sí saldría adelante si esta iniciativa legal finalmente ve la luz.

Según la norma, el secretario del Tesoro puede acusar a cualquier organización de “apoyar al terrorismo” y la organización tiene entonces 90 días para “demostrar a satisfacción del Secretario” que en realidad no está “apoyando a los terroristas”. La decisión de si la demostración de inocencia de la ONG es satisfactoria depende también del secretario del Tesoro sin más pruebas ni explicaciones. 

Según la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles, está legislación otorga al secretario del Tesoro “el poder unilateral de investigar y efectivamente cerrar cualquier organización exenta de impuestos, incluidos medios de comunicación, universidades y grupos de la sociedad civil, despojándolas de su estatus de exentas de impuestos sobre la base de una acusación unilateral de irregularidad”.

Las organizaciones de derechos humanos civiles no han tardado en vincular esta ley con el interés en criminalizar organizaciones de judíos antisionistas, como Jewish Voice for Peace, o las protestas en universidades y advierten que el poder que esta medida dejaría en el Gobierno se convertiría en un arma de destrucción masiva de libertades en manos del futuro Gobierno de Donald Trump,

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Córdoba
Industria Armamentística La juventud de Córdoba se moviliza contra la empresa de armas Escribano M&E, colaboradora de Israel
Juventud Córdoba x Palestina denuncia la presencia de Escribano, colaborador de Elbit System la mayor proveedora de armas del ejército israelí, en la ciudad y en la universidad.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.