Ocupación israelí
El Corte Inglés censura un programa de radio sobre el genocidio en Gaza

El Ámbito Cultural de El Corte Inglés decide no difundir un podcast dedicado a Palestina. La fundación de estos grandes almacenes financia a una organización sionista que recauda en su web dinero para los soldados israelíes.
Imagen tomada durante la grabación en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés del programa 388 de 'El hombre que se enamoró de la luna' dedicado a Palestina.
Imagen tomada durante la grabación en el Ámbito Cultural de El Corte Inglés del programa 388 de 'El hombre que se enamoró de la luna' dedicado a Palestina.
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
17 feb 2024 16:42

Desde hace un año y medio, el programa “El hombre que se enamoró de la Luna” se grababa en el espacio Ámbito Cultural de Callao, institución dependiente del Corte Inglés. No volverá a ocurrir. Este 17 de febrero trascendía la censura que esta entidad ejerció sobre el programa 388 dedicado al genocidio en Gaza. Los responsables del podcast emitieron un comunicado en el que renunciaban a seguir grabando en Ámbito Cultural por la negativa a compartir el podcast en su canal de Youtube.

En el programa, titulado “La Luna mira a Palestina”, participaron los periodistas Olga Rodríguez, Xabier Aldecoa, los artistas Marwan y Amparo Sánchez “Amparanoia” o el fotógrafo Bruno Thevenin, todos con una posición de denuncia de la masacre que Israel está cometiendo en Gaza. “Por respeto al tema tan delicado que abordamos, a la voz de nuestros invitados (...) y por coherencia con nosotros mismos estamos convencidos de que estamos ante la mejor decisión posible para nuestro proyecto”, decían. De la experiencia de estas semanas, afirma el equipo del programa, sacan algo en claro: “La censura no debe salir gratis”. 

Pablo Loriente, presentador y director del programa, cuenta a El Salto que al terminar el programa la dirección de Ámbito Cultural mostró su desacuerdo con el “planteamiento” del programa, al que acusaron de ser propalestino. Al día siguiente confirmaron “que no les había gustado” y trasladaron su decisión de no difundirlo. Loriente defiende el contenido del programa, hecho “con mucho cuidado” dado lo delicado del tema, pero sin “equidistancias”. Ante el genocidio que se está produciendo en Gaza, este periodista no concibe otra forma abordar la masacre del pueblo palestino que “tomando parte”. Según cuenta, entre las partes que no gustaron a la dirección de Ámbito Cultural destaca el momento en el que el cantautor Marwan dice “Viva Palestina libre”. 

Los vínculos entre El Corte Inglés y el lobby sionista no son nuevos. La Fundación Ramón Areces, dependiente de los grandes almacenes, figura entre los “benefactores” de la Fundación Hispano Judía, una organización afín al Partido Popular que ha defendido el genocidio en curso y atacado al Gobierno de Pedro Sánchez, al que acusa de simpatía con Hamás: “Es de broma ir a darle lecciones a Netanyahu cuando son los valores de occidente los que penden de un hilo”, decía el presidente de la Fundación Hispano Judía, David Hatchwell, un empresario afín a Isabel Díaz Ayuso, según Infolibre. Otro de los ocho benefactores de la Fundación Hispano Judía, que llama en su web a donar dinero para continuar con la masacre, es Inditex. “Los soldados de Israel nos necesitan”, dice este lobby en su página.

Arquivado en: Ocupación israelí
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
Palestina
Palestina Hamás descarta una tregua a corto plazo e insta a Israel a retirar todas las tropas de la Franja de Gaza
Ante la situación de emergencia humanitaria que se vive en Gaza a causa del bloqueo israelí, Hamás ha anunciado que no continuará participando en las negociaciones de alto el fuego.
Palestina
Palestina Ataque con drones a una nueva Flotilla de la Libertad que se dirigía a Gaza
El buque, en el que viajaban a bordo una treintena de activistas internacionales, se dirigía al enclave para romper el asedio y entregar ayuda humanitaria.
Maki
18/2/2024 10:26

A veer…. CorteInglés… apuntado

5
0
Acaido
18/2/2024 2:15

En ocasiones hace falta muy poco para ser feliz, y a mí me colma de felicidad cada vez que al oír anuncios de El corte inglés. evoco la dicha de no haber comprado nunca jamas en ninguno de sus establecimientos. Ahora pues, con mayor motivo.

1
0
Luisko
17/2/2024 20:28

STOP GENOCIDIO!

4
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.