Ocupación israelí
Decenas de miles de personas se manifiestan en todo el Estado contra el genocidio palestino

Euskadi, Galiza y Catalunya llenan sus plazas de manifestantes contra la ocupación israelí pocas horas después de que Netanyahu haya ordenado la mayor incursión por tierra de las últimas semanas.
manipalestinamadrid
40.000 personas han acudido a la manifestación en apoyo a Palestina en Madrid David Canales
28 oct 2023 18:45

El clamor es general. Este sábado, 28 de octubre, le ha tocado el turno a los pueblos del norte del Estado. Las calles de las principales ciudades de Euskadi, Galiza y Catalunya se han llenado de miles de personas que se han manifestado unitariamente contra el genocidio que el Estado sionista de Israel está perpetrando contra el pueblo palestino en la Franja de Gaza y en los territorios ilegalmente ocupados de Cisjordania.

Estas riadas de gente llegan apenas unas horas después de que los ataques del ejército de Israel sobre la frontera de Gaza hayan sobrepasado cualquier tipo de límite humanitario. Por primera vez en los más de 21 de asedio, las incursiones por tierra de los militares se han unido a los bombardeos constantes en un territorio que actualmente se encuentra sin telefonía ni Internet y todos los pueblos del Estado se han volcado con su causa. 

Desde las 18.00 horas de la tarde, tres multitudinarias manifestaciones han arrancado simultáneamente desde Bilbo, Santiago de Compostela y Barcelona. Las manifestaciones proseguirán mañana domingo y a principios de la próxima semana. En Granada, la cita es el domingo 29 a las 13h en los Jardines del Triunfo; en Valencia, a las 12h en Plaça de la Reina, en Burgos, a las 13h en la plaza del Cid. La manifestación de Madrid partirá a las 12h desde la Plaza del Emperador Carlos V (Atocha).

28 oct 2023

Listado de manifestaciones

El periodista y militante antirracista Youssef Ouled ha recopilado algunas de las convocatorias planteadas este fin de semana con motivo de la peor campaña de bombardeos desde el inicio de la operación israelí y las incursiones terrestres de las Fuerzas de Defensa de Israel. 

18:49, Santiago de Compostela

La lluvia no consigue frenar la solidaridad gallega con Palestina

La lluvia no ha podido parar a las decenas de miles de personas que han inundado hoy las calles de Santiago de Compostela para gritar contra el genocidio del pueblo palestino. Gracias a la organización de Mar de Lumes, Galiza por Palestina, BDS y la Asociación Galaico Árabe Jenin y la ayuda fundamental del BNG y del sindicato de referencia en Galicia, la CIG, desde las cuatro de la tarde, decenas de buses llenos hasta los topes han partido desde A Coruña, Ferrol, Lugo, Pontevedra, Ourense y Vigo para colapsar el casco histórico de la capital gallega.

18:51, Bilbao

Bilbao responde a la ocupación israelí con una gran manifestación

Unas 10.000 personas se han manifestado esta tarde en Bilbao en apoyo a “ la resistencia” Palestina y en contra del “Sionismo genocida”. La manifestación, encabezada por una gran bandera Palestina y un ikurriña, ha partido de la Plaza del Sagrado Corazón para recorrer la Gran Vía hasta el Arenal entre cánticos de “Palestina Aurrera” y “Boikot Israel” 

Bajo el lema “Viva la Resistencia Palestina, sinoismo genocida” esta es la segunda manifestación de carácter nacional que se convoca en Euskal Herria. Encabezada por la Plataforma Palestinarekin Elkartasuna y BDS Bizkaia. Esta convocatoria de Bilbao ha tomado partido de forma más contundente en favor de la causa Palestina que la anterior convocatoria de Donostia, la cual fue convocada por una firmas a título individual y contaba en la práctica con el apoyo de los grandes partidos. En esta ocasión, tras la noche en la que el IDF empezó su incursión en Gaza, y cuando pasan menos de 24 horas desde el corte de las telecomunicaciones, unas 10.000 personas han tomado las calles de Bilbao exigiendo, en línea con la poltica de BDS, el inmediato corte de las relaciones diplomáticas con Israel, sanciones y la exigencia de inmediato alto al fuego.

28 oct 2023

Medio millón de personas se manifiestan en Londres

El Gobierno de Richi Sunak es uno de los principales avalistas de la operación israelí que, desde el 7 de octubre, ha acabado con la vida de más de 7.300 personas. Pero Sunak debe afrontar fuertes protestas como la que hoy ha tenido lugar en Londres, donde decenas de miles de manifestantes, convocadas por la Campaña de Solidaridad con Palestina, han exigido el alto el fuego inmediato en Gaza. Las protestas también se han producido en Nueva York, donde cientos de personas, convocadas por movimientos judíos, han irrumpido en Central Station para decir “no en nuestro nombre”. Según los organizadores 500.000 personas se han unido a la manifestación.

18:57, Santiago de Compostela

Los buses llegados desde toda Galiza desbordan la capital

Desde el estallido de esta nueva fase de violencia del Estado de Israel sobre la Franja de Gaza y los territorios ocupados de Cisjordania, la solidaridad entre el pueblo gallego se ha ido extendiendo cada vez más. Manifestaciones multitudinarias en las localidades más pobladas o conferencias de activistas palestinos han ido copando la agenda gallega. La voz del exembajador del Frente Popular para la Liberación de Palestina ha sido una de las más presentes y que hoy abre la portada de este diario con una extensa entrevista.

19:00, Barcelona

Miles personas se manifiestan en Barcelona

La manifestación de Barcelona no ha sido tan numerosa como la del pasado 21 de octubre, pero más de dos mil personas han salido la tarde de hoy sábado para rechazar los asesinatos por parte de Israel en la Franja de Gaza y muchas más se han ido uniendo a la marcha en distintos puntos de la ciudad, especialmente a su paso por el barrio de El Raval. Para mañana, día 29, está convocada una concentración, a las 17h frente a los Ayuntamientos de todos los municipios de Catalunya.

Manifa progaza Barcelona
Manifestación propalestina en Barcelona el 28 de octubre de 2023. Bárbara Boyero

19:12, París

Miles de manifestantes muestran su apoyo al pueblo palestino en Francia a pesar de la prohibición

Miles de manifestantes han salido a la calle en París a mostrar su apoyo al pueblo palestino ante el genocidio que está cometiendo Israel en la franja de Gaza. La convocatoria organizada por el Frente para la Liberación de Palestina ha sido reprimida por la policía que ha usado gas lacrimógeno y ha detenido a varios manifestantes.

19:15, Roma

Miles de personas en Roma

Momentos de tensión en Roma, donde un manifestante ha arrancado la bandera de Israel de la sede de la FAO, agencia de alimentación de Naciones Unidas. Miles de personas han mostrado su solidaridad con Gaza en la capital italiana. Italia fue uno de los países que ayer se abstuvo en la votación presentada por Jordania que llama a “una tregua humanitaria inmediata, duradera y sostenida que conduzca al cese de las hostilidades” y fue aprobada por la Asamblea general de la ONU.

19:20, Israel

Cientos de personas en Tel Aviv por el alto el fuego

Algunos cientos de manifestantes israelís en Tel Aviv se han manifestado por el alto el fuego cortando una carretera junto al Ministerio de Defensa. Se trata de una de las primeras movilizaciones desde la campaña de exterminio iniciada el 7 de octubre por el Gobierno de Netanyahu.

19:24, Santiago de Compostela

Poemas y gritos en la praza de Praterías

Una marea de paraguas abiertos llena a esta hora la compostelana praza de Praterías a escasos metros de la Catedral. Niños y niñas reparten hojas con un manifiesto contra el genocidio mientas una de las personas de las organizaciones convocantes ha leído un poema que ha sido recibido con aplausos: 

Nunca transinxirei, resistirei ata o último pulso das miñas veas.

En castellano: Nunca transigiré, resistiré hasta el último latido de mis venas.

Compostela palestina 2
Praza de Praterías llena en la manifestación contra el genocidio israelí. Elena Martín

19:32, Estambul

Multitudinaria manifestación en Turquía en apoyo a Palestina

Cientos de miles de personas se han manifestado en Estambul para denunciar el genocidio de Israel en Palestina. Durante la concentración, el presidente Tayyip Erdogan,ha denunciado que “Israel ha estado cometiendo abiertamente crímenes de guerra durante 22 días, pero los líderes occidentales ni siquiera pueden pedir a Israel un alto el fuego, y mucho menos reaccionar ante ello”.

19:42, Berlín

Miles de personas se manifiestan en Berlín a pesar de la persecución policial

A pesar de la prohibición policial en Alemania que no permite las movilizaciones en apoyo al pueblo palestino miles de personas han salido a la calle en Berlín para mostrar el apoyo ante el genocidio que está cometiendo Israel en la franja de Gaza.

Más de 3.000 personas han pedido el alto al fuego inmediato en la capital alemana durante la jornada del sábado.

19:48, Santiago de Compostela

Se termina la movilización en Galiza.

Se termina la movilización contra el genocidio perpetrado por el Estado sionista de Israel que ha llenado las calles de la zona vella de la capital de Galiza. A pesar de haber vivido uno de los días más lluviosos de todo lo que va de otoño, miles de personas de todo el país han cogido trenes, buses y coches y han peregrinado para unirse bajo un mismo frente en Praterías, en el ala sur de la Catedral de Santiago. 

Ha habido poesía, manifiestos, cánticos, gritos y, sobre todo, una manifestación transversal y transgeneracional. Los cánticos se han repetido a lo largo de la semana: “Galiza está co pobo palestino”, “dende o río ata o mar, Palestina vencerá”, “Europa patrocina, Israel asasina”, pero la rabia, la solidaridad y la demanda de justicia no cesan ni parece que vaya a ir a menos.

19:50, Alemania y Turquía

Manifestación en Berlín, críticas a Scholz

Berlín propalestina
Cartel: "Scholz, vergüenza" en Berlín. Carmela Negrete


Fuertes críticas a Olaf Scholz en la manifestación de Berlín, donde entre seis y diez mil personas, la mayoría extranjeros o con historias de migración, han salido a la calle hoy para protestar contra el genocidio palestino.

En Estambul, la manifestación de apoyo a Palestina ha sido multitudinaria. El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, ha participado en la mayor protesta propalestina hasta la fecha. Durante la marcha, ha habido gritos de “Ejército turco a Gaza”.

20:12, Bruselas

Miles de personas se manifiestan en Bruselas, el corazón de las instituciones europeas

Miles de personas se manifiestan en el centro de Bruselas, capital institucional de la Unión Europea, en apoyo a Palestina.  Los manifestantes han pedido el alto al fuego inmediato.

20:21, Kerala

La manifestación en India en apoyo al pueblo palestino y crítica con la abstención de su país ante la petición de la ONU de alto al fuego

Miles de manifestantes convocados por el grupo de solidaridad Amigos de Palestina muestran su apoyo al pueblo palestino y exigen el alto al fuego inmediato en Gaza, el levantamiento del asedio a Gaza y una intervención internacional para detener la brutal matanza de palestinos, incluidos niños y mujeres.

La convocatoria se ha mostrado crítica con la abstención de el país en la votación de la resolución de la ONU que exige el alto al fuego.

11:28

“No en nuestro nombre” el grito de Jewish Voice for Peace

La manifestación en Central Station de Nueva York de solidaridad con Gaza, seguida por varios miles de personas, fue encabezada por Jewish Voice for Peace (JVP), con la participación de IfNotNow y otros grupos, así como judíos no afiliados y aliados. Reclaman un alto el fuego inmediato y gritan “no en nuestro nombre” entre otras consignas. Informa Common Dreams. “Si bien el Shabat suele ser un día de descanso, no podemos darnos el lujo de descansar mientras se desarrolla un genocidio en nuestro nombre”, dijo el rabino May Ye, uno de los participantes en las protestas. “Las vidas de palestinos e israelíes están entrelazadas y la seguridad sólo puede provenir de la justicia, la igualdad y la libertad para todos”.

11:59, Berlín

El gobierno alemán utiliza el conflicto en Oriente Medio para recortar derechos en casa

Prohíben manifestaciones, la policía ataca las protestas y el gobierno de socialdemócratas, verdes y liberales aprovecha para cambiar la ley de inmigración.

Informa Carmela Negrete, desde Berlín

12:10, Madrid

Más de 10.000 personas se unen a la manifestación en apoyo al pueblo palestino en Madrid

Esta mañana en Madrid nadie ha dejado en casa su kufiya. Con más fuerza que en las manifestaciones anteriores la gente grita con fuerza consignas contra el Estado sionista de Israel: Israel, estado sionista, estado terroristas, gaza será la tumba del sionismo. Boycot boycot a Israel, las tierras robadas serán recuperadas

MadridPalestinaMani

Informa Susana Albarrán

12:26, Irlanda

Toda Irlanda se manifiesta en apoyo a Palestina

Las manifestaciones de este fin de semana en Irlanada en apoyo al pueblo palestino han sido una de las más multitudinarias. Las movilizaciones convocadas en ciudades como en Dublín, Cork y Belfast que piden el alto al fuego inmediato han sido seguidas por miles de irlandeses.

El apoyo de Irlanda al pueblo palestino contra el genocidio que está cometiendo Israel no solo se refleja en las calles, también en las instituciones. El presidente del país, Michael Higgins, ha mostrado su apoyo al pueblo palestino y se ha mostrado muy crítico con la postura de la Unión Europea de protección y defensa al gobierno de Netanyahu.

12:58, Valencia

Miles de valencianas salen a la calle contra el genocidio en Gaza

Miles de valencianas y valencianos han salido a la calle durante el domingo por la mañana para mostrar su rechazo al genocidio que Israel está cometiendo en Gaza y su apoyo al pueblo palestino.

Varios activistas han desplegado una gran bandera palestina en la cúspide de la catedral de la ciudad al comienzo de la movilización.

13:11, Granada

Granada se manifiesta contra el genocidio en Palestina

Más de 30 organizaciones: partidos políticos, sindicatos y plataformas civiles de Granada apoyan la manifestación de hoy para pedir el alto el fuego en Palestina.  Convocada por la plataforma granadina de Boicot, Desinversiones y Sanciones a Israel.

Informa Susana Sarrión

ManiPalestinaGranada
.

13:44

Ochenta mil personas en Madrid

La manifestación de Madrid ha superado todas las expectativas y pasadas las 13:30 horas había ochenta mil en el recorrido desde la Plaza del Emperador Carlos V hasta la Puerta del Sol. Los gritos de “Palestina vencerá” y “Netanyahu asesino” han sonado en una manifestación a la que han asistido personas de todas las edades y de muy distintos orígenes. 

manipalestinamadrid1
Una manifestante pone una bandera Palestina en el oso y el madroño en Madrid David Canales

.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Cisjordania Después del desplazamiento masivo, se asienta la ocupación militar en Yenín y Tulkarem
Cada vez son más comunes los testimonios de personas que se arriesgan a entrar al campo de refugiados para tratar de alcanzar sus casas y recuperar las pertenencias que dejaron atrás cuando fueron forzados a huir.
Palestina
Palestina Israel trata de cambiar el curso del alto el fuego e impide la entrada de ayuda humanitaria a Gaza
La primera fase del alto el fuego, que ha concluido el 1 de marzo, no da paso a una segunda fase en la que se deberían retirar las tropas israelíes de Gaza. A cambio, se interrumpe la entrada de alimentos en pleno Ramadán.
Estados Unidos
Genocidio Trump aprueba un paquete de armas de 3.000 millones de dólares para Israel
El presidente estadounidense ha alegado una “emergencia” para eludir al Congreso y aprobar un envío de armas que no llegará a Israel hasta 2026.
RamonA
30/10/2023 10:31

Imperdonables ausencias en las manifestaciones de apoyo a Palestina habidas a lo largo del Estado; otras, aunque fueran previsibles, no dejan de retratar lo que son: colaboracionistas.

Vergonzante el tratamiento informativo dado al genocidio del pueblo palestino por la inmensa mayoría de los medios de comunicación, tanto ultras como progres. Hay honrosas excepciones, como ésta de El Salto.

1
0
RamonA
30/10/2023 10:14

Los pueblos del mundo han salido a la calle para denunciar que es un GENOCIDIO, no una guerra, y para exigir a los gobiernos pararlo YA. ¿Lo harán? Lo dudo mientras el gobierno norteamericano se niegue y los gobiernos de la UE le sigan. Sólo la presión de la calle podrá torcerles el brazo.

Imperdonables ausencias en las manifestaciones en todo el Estado español; otras eran previsibles.

Vergonzante el tratamiento dado por la inmensa mayoría de los medios de comunicación sicarios y progresistas al genocidio que sufre el pueblo palestino a manos del Estado nazi de Israel.

0
0
Medio ambiente
Medio ambiente Miles de persoas enchen as prazas galegas contra o ‘si’ ambiental da Xunta a Altri
A Plataforma Ulloa Viva logrou mobilizar decenas de concentracións nos concellos da conca do río Ulla e máis alá para protestar contra a Declaración de Impacto Ambiental aprobada polo Goberno de Alfonso Rueda para a celulosa.
Opinión
Opinión Organizar o boicot contra Altri e Greenalia
O poder da oligarquía galega xa demostrou a súa capacidade para tirar adiante coa construción dunha fábrica de celulosa que boa parte de Galiza rexeita. Tras o visto e prace ambiental da Xunta, cómpre cambiar a estratexia de presión.
Medio ambiente
Medio ambiente A Xunta desoe a oposición social e dá luz verde ambiental á celulosa de Altri e Greenalia
O informe da administración galega, gobernada polo PP de Alfonso Rueda, conclúe que a proposta é “ambientalmente viable” e pasa por alto as decenas de miles de alegacións presentadas, así como a contestación social.
Costas
Costa A ría de Arousa, ao bordo do colapso ecosistémico
A principal produtora de marisco de Galiza afronta unha crise sen precedentes; o impacto da contaminación actual e a de potenciais industrias como Altri ou a reapertura da mina de Touro poñen en perigo o sector do mar.
Serbia
Serbia La multitudinaria manifestación contra el presidente Vučić, en Belgrado termina con 22 personas arrestadas
Los organizadores dicen que ha acudido un millón de personas, mientras que las autoridades serbias calculan 100.000. La marcha ha sido la culminación de cuatro meses de protestas diarias contra la corrupción del gobierno serbio.
Unión Europea
Unión Europea Israelgate: ¿por qué no se habla del lobby sionista en Bruselas?
En 2023, el escándalo de Qatargate llevó al Parlamento Europeo a impulsar nuevas medidas de transparencia que afectaron a representantes de varios países entre los que no está Israel, pese a la intensa actividad de sus lobbistas en Bruselas.

Últimas

Tribuna
Tribuna Ladróns de luva branca no Parlamento
As traballadoras e traballadores da CRTVG pagaremos os efectos dunha lei antidemocrática que nos retira algunhas das poucas ferramentas que tiñamos para defendérmonos e esixir respecto pola misión de servizo público que a corporación ten encomendada.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El bloque de investidura se adentra en un huracán legislativo hasta el verano
El Gobierno y sus socios en el Congreso deberán surfear una marea de proyectos que pondrá contra las cuerdas la mayoría parlamentaria: presupuestos, reducción de jornada, ley Mordaza,reforma de migración en Catalunya y condonación de deuda autonómica
Opinión
Opinión Organizar el boicot contra Altri y Greenalia
El poder de la oligarquía gallega ya ha demostrado su capacidad para llevar adelante la construcción de una celulosa que buena parte de Galicia rechaza. Tras el visto bueno ambiental de la Xunta, conviene dar un giro en la estrategia de presión.
Laboral
Laboral Punto de inflexión en las negociaciones en Correos para lograr un convenio
Si este sábado 15 no se firma el acuerdo marco, se tendrá que arrancar de nuevo el diálogo. Desde CGT lo celebran ya que echaría abajo pretensiones de la empresa como el recorte del presupuesto de personal o el salario vinculado a objetivos.
Pequeñas grandes victorias
Pequeñas grandes victorias Colectivo SY
El colectivo quería que también pudiera existir otra cosa: lo no grabado, lo que no habla para la galería, lo que cifra la responsabilidad en cada acto.
Más noticias
Que no te lo cuenten
Que No Te Lo Cuenten De feminismos y vivienda
VV.AA.
Revivimos la jornada del 8M en la que los feminismos llenaron las calles un años más
Unión Europea
Unión Europea ReArm Europe tropieza en los parlamentos de Países Bajos y Alemania
La CDU de Merz ha maniobrado para aprobar el plan ReArm Europe antes de la constitución de las nuevas cortes, a sabiendas de que la negativa de La Izquierda y de AFD supondría un varapalo importante para el proyecto de la Comisión Europea.
Opinión
Sindicalismo Sobre modelos y unidades anarcosindicalistas
Dentro del debate de si es posible una unidad anarcosindical reside una realidad compleja: estamos demasiado liados con el trabajo en los sindicatos y otros están demasiado liados peleándose
La vida y ya
La vida y ya Te ha tenido que pasar
Ella me contaba eso que había vivido mil veces estando en espacios en los que había solo mujeres.
Racismo
Antirracismo Recuerdan a Mame Mbaye, a siete años de su muerte, en las calles de Lavapiés
Sus compañeros del Sindicato de Manteros de Madrid han convocado una manifestación, la tarde de este sábado, por las calles por las que el joven senegalés intentó escapar de la persecución policial y murió de un ataque al corazón.

Recomendadas

Culturas
Cultura ‘O minuto heroico’ racha co silencio sobre o Opus: “É un documental sobre a vulneración sistemática de dereitos”
Dirixido pola prestixiosa xornalista Mònica Terribas, o documental destaca os testemuños de 13 mulleres que relatan os malos tratos e coaccións sufridos no seo da organización. Falamos con Terribas e Marina Pereda, antiga membro do Obra.
México
Ciudad de México Ciudad de México recurre a soluciones insostenibles para evitar el colapso del sistema de gestión de residuos
Sin la infraestructura necesaria para gestionar las más de 12 toneladas diarias de deshechos, el municipio recurre al envío de basura a hornos cementeros y a rellenos sanitarios en municipios vecinos.
Literatura
McKenzie Wark “Mi transición fue como un montón de pequeñas ediciones”
‘Amor, dinero, sexo y muerte’ (Caja Negra, 2025) se presenta como un libro de “memorias”, pero no es exactamente eso. La obra recoge una docena de cartas en las que Warck se aproxima a los temas de sus obras anteriores de una forma íntima.