Ocupación israelí
Gaza, la gran Ilíada

Quien escribe, resiste. Y quien resiste, vence. Un texto de Murad Sudani, secretario General de la Unión General de Escritores y Autores Palestinos.
Gaza Alianza-ActionAid - 1
Una mujer en un espacio seguro para mujeres, donde ese reúnen y cocinan para atender a personas desplazadas. Foto: Alianza-ActionAid
Secretario General de la Unión General de Escritores y Autores Palestinos Traducción: Loay Abu Alsoud
21 ene 2025 11:55

La mártir testigo, el dolor inmenso, las calamidades, los horrores, las tragedias y las múltiples formas de la muerte que se abaten sobre nuestro pueblo resistente y paciente. Gaza, la tierra de la paciencia profética.

470 días de montañas de mártires, heridos, prisioneros y desaparecidos… Dolores y desastres que trascienden el tiempo y el espacio, y se adentran en los mundos de la leyenda, más allá del lenguaje y la metáfora.

La lección más dura: que nuestra gente permanece firme, soportando el peso de los momentos amargos, aferrándose a su tierra sagrada, a su arena ardiente y a su agua salada, reafirmando que esta tierra es nuestra, que lo fue y siempre lo será.

Es una respuesta contundente a quienes afirman que los palestinos vendieron su tierra y la abandonaron durante la Nakba. ¡Esta masacre expone a todos los que han conspirado contra Palestina desde su tragedia hasta el día de hoy! Solo los palestinos defienden el techo de la arabidad despojado y saqueado, renovando su resistencia sin permitir desplazamiento ni migración: aquí permanecemos, enraizados, como los olivos de nuestra tierra, guardianes de las montañas.

La lección más dura: que nuestra gente permanece firme, soportando el peso de los momentos amargos, aferrándose a su arena ardiente y a su agua salada, reafirmando que esta tierra es nuestra

Gaza sangró y se sacrificó en nombre de toda la nación. ¡Oh, soledad de Gaza! ¡Oh, nuestra soledad! Excepto por cada alma libre que respira solidaridad y apoyo desde lejos hacia nuestra patria.

Esta guerra salvaje, que ha asesinado el tiempo, el espacio y a nuestra gente noble, debe cesar. Ha producido masacres contra niños, mujeres, familias seguras y ha violado la dignidad de los desplazados.

¿Es una lágrima de alegría o son las flores negras del luto? Benditos los que sobrevivieron en medio de la tormenta, la destrucción y los escombros. Benditos los mártires, cuya sangre se alza como faro en el cielo. Benditos los heridos, cuyo dolor y sufrimiento siguen golpeando los muros del silencio árabe y mundial, proclamando que la humanidad se ha convertido en una palabra muerta, como los corazones de los que observan en silencio la exterminación aterradora.

Benditos los prisioneros, sometidos a las peores violaciones de la humanidad, y benditos los presos de la libertad, cuya alegría es mutilada por las condiciones del destierro, pues el enemigo insiste en recortar cualquier esperanza.

Bendito sea el personal médico, los enfermeros, los paramédicos, los hospitales y el doctor Abu Safiya. Saludos a ellos y a las brigadas de la Cruz Roja y a todos los esfuerzos que han apoyado a nuestra gente.

Gaza seguirá siendo un depósito de revolución, como lo ha sido Palestina durante más de un siglo, el nombre en clave de su profundidad árabe y de los libres del mundo.

Benditos nuestros escritores, poetas y creadores mártires, heridos y desaparecidos. Sus vidas y trayectorias seguirán siendo antorchas en el camino hacia la libertad anhelada.

Benditos nuestros escritores, poetas y creadores que, con paciencia y resistencia, han plasmado en tinta ardiente y sangre combativa una literatura excepcional y resistente bajo las condiciones del exterminio, el borrado y la aniquilación, manteniendo su sagrada obstinación de escribir sobre la verdad, la justicia y la libertad.

Gaza restaurará la geografía y reafirmará la escritura de su historia como un desafío a quienes intentaron borrarla del mapa y del significado. Gaza es el significado del significado, la metáfora de la metáfora

A ellos les saludamos con nuestros corazones, con coronas de laurel y honor. A nuestros escritores y creadores de Gaza, atrapados en Egipto, en el exilio y en la diáspora, que han perdido tanto y, sin embargo, se han mantenido fieles a su promesa y compromiso. Bendiciones y gloria a ellos.

Gaza se levantará de los escombros de la muerte y alzará su grito de vida en medio de este tiempo vil, proclamando su permanencia frente a los enemigos de la vida.

Gaza restaurará la geografía y reafirmará la escritura de su historia como un desafío a quienes intentaron borrarla del mapa y del significado. Gaza es el significado del significado, la metáfora de la metáfora.

Quien escribe, resiste. Y quien resiste, vence.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Palestina
Gaza Israel deja Rafah y el norte de Gaza casi sin reservas de agua
Oxfam Intermón advierte que se han destruido casi 1.700 kilómetros de redes de agua y saneamiento y que se necesitan urgentemente reparaciones costosas, pero Israel se niega a aprobar los suministros.
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.