Ocupación israelí
Gaza, la gran Ilíada

Quien escribe, resiste. Y quien resiste, vence. Un texto de Murad Sudani, secretario General de la Unión General de Escritores y Autores Palestinos.
Gaza Alianza-ActionAid - 1
Una mujer en un espacio seguro para mujeres, donde ese reúnen y cocinan para atender a personas desplazadas. Foto: Alianza-ActionAid
Secretario General de la Unión General de Escritores y Autores Palestinos Traducción: Loay Abu Alsoud
21 ene 2025 11:55

La mártir testigo, el dolor inmenso, las calamidades, los horrores, las tragedias y las múltiples formas de la muerte que se abaten sobre nuestro pueblo resistente y paciente. Gaza, la tierra de la paciencia profética.

470 días de montañas de mártires, heridos, prisioneros y desaparecidos… Dolores y desastres que trascienden el tiempo y el espacio, y se adentran en los mundos de la leyenda, más allá del lenguaje y la metáfora.

La lección más dura: que nuestra gente permanece firme, soportando el peso de los momentos amargos, aferrándose a su tierra sagrada, a su arena ardiente y a su agua salada, reafirmando que esta tierra es nuestra, que lo fue y siempre lo será.

Es una respuesta contundente a quienes afirman que los palestinos vendieron su tierra y la abandonaron durante la Nakba. ¡Esta masacre expone a todos los que han conspirado contra Palestina desde su tragedia hasta el día de hoy! Solo los palestinos defienden el techo de la arabidad despojado y saqueado, renovando su resistencia sin permitir desplazamiento ni migración: aquí permanecemos, enraizados, como los olivos de nuestra tierra, guardianes de las montañas.

La lección más dura: que nuestra gente permanece firme, soportando el peso de los momentos amargos, aferrándose a su arena ardiente y a su agua salada, reafirmando que esta tierra es nuestra

Gaza sangró y se sacrificó en nombre de toda la nación. ¡Oh, soledad de Gaza! ¡Oh, nuestra soledad! Excepto por cada alma libre que respira solidaridad y apoyo desde lejos hacia nuestra patria.

Esta guerra salvaje, que ha asesinado el tiempo, el espacio y a nuestra gente noble, debe cesar. Ha producido masacres contra niños, mujeres, familias seguras y ha violado la dignidad de los desplazados.

¿Es una lágrima de alegría o son las flores negras del luto? Benditos los que sobrevivieron en medio de la tormenta, la destrucción y los escombros. Benditos los mártires, cuya sangre se alza como faro en el cielo. Benditos los heridos, cuyo dolor y sufrimiento siguen golpeando los muros del silencio árabe y mundial, proclamando que la humanidad se ha convertido en una palabra muerta, como los corazones de los que observan en silencio la exterminación aterradora.

Benditos los prisioneros, sometidos a las peores violaciones de la humanidad, y benditos los presos de la libertad, cuya alegría es mutilada por las condiciones del destierro, pues el enemigo insiste en recortar cualquier esperanza.

Bendito sea el personal médico, los enfermeros, los paramédicos, los hospitales y el doctor Abu Safiya. Saludos a ellos y a las brigadas de la Cruz Roja y a todos los esfuerzos que han apoyado a nuestra gente.

Gaza seguirá siendo un depósito de revolución, como lo ha sido Palestina durante más de un siglo, el nombre en clave de su profundidad árabe y de los libres del mundo.

Benditos nuestros escritores, poetas y creadores mártires, heridos y desaparecidos. Sus vidas y trayectorias seguirán siendo antorchas en el camino hacia la libertad anhelada.

Benditos nuestros escritores, poetas y creadores que, con paciencia y resistencia, han plasmado en tinta ardiente y sangre combativa una literatura excepcional y resistente bajo las condiciones del exterminio, el borrado y la aniquilación, manteniendo su sagrada obstinación de escribir sobre la verdad, la justicia y la libertad.

Gaza restaurará la geografía y reafirmará la escritura de su historia como un desafío a quienes intentaron borrarla del mapa y del significado. Gaza es el significado del significado, la metáfora de la metáfora

A ellos les saludamos con nuestros corazones, con coronas de laurel y honor. A nuestros escritores y creadores de Gaza, atrapados en Egipto, en el exilio y en la diáspora, que han perdido tanto y, sin embargo, se han mantenido fieles a su promesa y compromiso. Bendiciones y gloria a ellos.

Gaza se levantará de los escombros de la muerte y alzará su grito de vida en medio de este tiempo vil, proclamando su permanencia frente a los enemigos de la vida.

Gaza restaurará la geografía y reafirmará la escritura de su historia como un desafío a quienes intentaron borrarla del mapa y del significado. Gaza es el significado del significado, la metáfora de la metáfora.

Quien escribe, resiste. Y quien resiste, vence.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.