Ocupación israelí
Israel ataca a la UNRWA, humilla a la Media Luna Roja y tacha las críticas de la ONU de “ridículas”

Mientras las personas muertas bajo las bombas israelíes ya superan las 21.300 en Gaza, con al menos 7.000 desaparecidas, las organizaciones humanitarias denuncian la persistente hostilidad del ejército sionista contra su personal.
Gaza Activestills 12
Destrucción en Yarmuk tras otra noche de implacables y masivos bombardeos por parte de las fuerzas coloniales israelíes en la Franja de Gaza. 29 de octubre de 2023. Mohammed Zaanoun/ ActiveStills
29 dic 2023 11:48

En 24 horas transcurridas entre el pasado miércoles y ayer jueves, 210 palestinos fueron asesinados y 325 heridos por las bombas israelíes contra Gaza. Mientras, decenas de miles de personas desplazadas llegaban a Rafah huyendo de los bombardeos en el centro de la Franja.  La situación ha sido calificada por Naciones Unidas como de “gran peligro”, para la sociedad civil.

A la ONU se le agotan las descripciones para una masacre que ha dejado ya 21.320 palestinos y palestinas muertas en Gaza, mientras 7.000 personas permanecen desaparecidas bajo las ruinas. Durante la noche del jueves, 35 personas fueron asesinadas en los campos de refugiados de Nuseirat y Maghazi. “La gran mayoría son mujeres y niños. Las personas heridas probablemente mueran debido a la inapropiada e insuficiente asistencia médica, dada la carencia de suministros médicos”, explicaba un reportero de Al Jazeera desde el terreno.

En Gaza nadie escapa al fuego israelí, el director de la UNRWA, Thomas White, denunciaba la mañana del viernes que el ejército sionista había atacado un convoy de ayuda de la Agencia cuando este volvía del norte de la franja, por la ruta indicada por los mandos militares. White señalaba que no había heridos, pero que el ataque había dañado uno de sus vehículos. “Los trabajadores humanitarios nunca deberían ser un objetivo”.

Mientras el gobierno israelí expande la narrativa que relaciona a UNRWA con Hamás, en su estrategia de deslegitimar a las Naciones Unidas e impedir su acceso a la zona, obstaculiza de múltiples formas el acceso de ayuda para una población expuesta a la hambruna y aquejada de una profunda crisis sanitaria.  Martin Griffiths, Secretario General Adjunto de Asuntos Humanitarios y Coordinador del Socorro de Emergencia de la ONU, enumeraba en las redes las barreras que encuentran en su labor: bombardeos constantes que afectan también a los convoys de ayuda, tres capas de inspección por cada vehículo de ayuda, un paso diseñado para peatones y otro paso bloqueado a menudo por personas desesperadas, y el asesinato y desplazamiento de los trabajadores. La situación, concluye Griffiths, es imposible para la ayuda humanitaria.

La ofensiva de Israel se ensaña también contra la Media Luna Roja en Palestina. Desde el organismo informaban de la detención de varios de sus integrantes tras el asalto israelí de su centro de ambulancias en Jabalia. En su arresto, los trabajadores humanitarios habrían sido golpeados y humillados, según denunciaban en la mañana del viernes en la red social X. Ocho de ellos permanecían en ese momento detenidos. 

En Cisjordania, donde los palestinos muertos ya son 316, 76 de ellos niños, Israel ha intensificado su ofensiva con incursiones diarias en ciudades y campos de refugiados. Junto a los ataques del ejército, la violencia de los colonos se ha extendido contra la población ocupada, matando al menos a ocho palestinos. Según denunciaba Naciones Unidas ayer, en un informe, al menos un tercio de las muertes podrían atribuirse a ataques aéreos y asaltos militares en campos de refugiados y zonas densamente pobladas. En el documento, se señalaba así el “rápido deterioro” de los derechos humanos en Cisjordania y urgía a las autoridades israelíes a poner fin a la violencia contra la población palestina. La respuesta del gobierno israelí, a través de su portavoz de la oficina del Primer Ministro, Tal Heinrich, ha sido calificar el informe como “bastante ridículo”.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
29/12/2023 23:44

Se ríen en la cara de la ONU y sel derecho internacional, y no les pasa nada. Israel y EE.UU son asesinos de guerra.

1
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?