Ocupación israelí
Israel declara “terrorista” a la UNRWA y le prohíbe operar en el país

Días después de que Reino Unido reinicie el financiamiento de la agencia de refugiados de la ONU, el Parlamento israelí aprueba tres leyes que prohíben la actividad de esta organización y criminaliza a sus 30.000 trabajadores.
Palestinos buscan refugio en el centro de la UNRWA en Khan Younis, en Gaza. Foto: UNRWA
Palestinos buscan refugio en el centro de la UNRWA en Khan Younis. Foto: UNRWA
23 jul 2024 09:23

El Parlamento israelí aprobó en primera lectura este 22 de julio tres proyectos legislativos que tienen como objetivo considerar a la UNRWA —la organización de ONU que vela por los refugiados palestinos— como una entidad “terrorista” y prohibir su actividad en su territorio.

El conjunto de leyes, que entrarán en vigor cuando superen la segunda y tercera lectura, justifica la exclusión de esta agencia humanitaria por los supuestos vínculos con la organización islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza desde 2006.

El primer proyecto, destinado a prohibir a la UNRWA operar en territorio israelí, fue aprobada en primera lectura por 58 votos contra nueve. El segundo, pensado para quitar al personal de la organización de Naciones Unidas inmunidad y todo tipo de privilegios, fue aprobado por 63 votos a favor y nueve en contra. El tercero, que califica a esta agencia de refugiados como “terrorista”, vio la luz con el apoyo de 50 diputados de la Knesset frente a diez que se opusieron.

“No hay un día en el que el portavoz de nuestro Ejército no publique nuevos hallazgos sobre el terreno que vinculan a la UNRWA con el terrorismo”, dijo Yulia Malinovsky, del partido de ultraderecha Israel Beitenu (Nuestra casa es Israel). El líder de este partido es Avigdor Lieberman, quien participó en el ilegalizado partido Kach por sus posturas xenófobas y racistas contra árabes y palestinos.

La votación en el Knesset se produce cuatro días después de que el Reino Unido, uno de los mayores aliados de Tel Aviv, anunciara que retoma el financiamiento de la UNRWA

Hamás reaccionó a las leyes con un comunicado en el que acusa a Israel de querer cerrar la UNRWA “violando el derecho internacional” con una medida que califica de “inválida e ilegal”. Husein al Sheij, secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina, pidió a la comunidad internacional que siga apoyando a la agencia para que “pueda continuar con su papel humanitario con un pueblo víctima de la ocupación israelí”.

La votación en el Knesset se produce cuatro días después de que el Reino Unido, uno de los mayores aliados tradicionales de Tel Aviv, anunciara que retoma el financiamiento de la UNRWA tras meses de boicot a raíz de las acusaciones —que no tardaron en demostrarse como falsas— de que hasta un 10% de los trabajadores de esta entidad estaban vinculados con Hamás. Con la aportación de 27 millones de euros, Londres da la espalda a los argumentos de Israel que consideran que hay vínculos entre la UNRWA y la organización islamista. El nuevo ministro británico de Asuntos Exteriores, David Lammy, destacó el papel “absolutamente central” de la agencia de la ONU, la única en condiciones de proporcionar ayuda humanitaria, refugio y asistencia a los palestinos, especialmente los de Gaza. Lammy se mostró “horrorizado” con la idea de que pudiera haber algún tipo de vínculo entre ambas organizaciones.

Con esta medida, el Reino Unido, sigue los pasos de Alemania, la UE, Suecia, Japón y Francia. Todos ellos cortaron la financiación cuando saltaron las acusaciones contra la UNRWA y decidieron recuperarla una vez que las pruebas y argumentos de Israel se fueron desinflando. De los países que cortaron su financiamiento a la UNRWA solo Estados Unidos mantiene el boicot.

Con la decisión de Reino Unido de reanudar el financiamiento de la UNRWA, siguiendo el paso de Alemania, la UE, Suecia, Japón y Francia, solo EE UU persiste en su boicot a la agencia de refugiados

La UNRWA cuenta con más de 30.000 empleados que proporcionan ayuda humanitaria, educación, alimentos, techo y asistencia a más de 5,9 millones de palestinos refugiados. Más de 197 trabajadores de la agencia han muerto por los bombardeos sobre Gaza desde el 7 de octubre, mientras que sus instalaciones han sido atacadas en 453 ocasiones según el recuento de la organización. 

El principal trabajo de esta entidad en la Franja de Gaza es asistir a los refugiados, nueve de cada diez personas en la Franja. En un informe del 10 de julio, la agencia confirmaba que en el Franja de Gaza siguen operando 92 puestos médicos y ocho centros de salud de la UNRWA, mientras que otros 1.050 empleados de la agencia siguen trabajando en centros de salud operativos y puntos médicos en toda la Franja. Además, ha hecho llegar alimentos a un total de 380.225 familias (casi 1,9 millones de personas), de las cuales 367.768 familias han recibido dos tandas de harina y otras 300.978 familias han recibido tres tandas. En el sur de la Franja, la agencia ha hecho llegar paquetes de alimentos que incluyen harina, arroz, garbanzos, lentejas, queso, hummus y pescados para 1,15 millones de personas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Israel avanza en su plan con la anexión de Rafah y el sur de la franja de Gaza
Con este movimiento, Israel ha declarado “zona de seguridad israelí” el 20% del territorio del sur mientras que mantiene bajo su custodia el 66% de la franja.
Córdoba
Industria Armamentística La juventud de Córdoba se moviliza contra la empresa de armas Escribano M&E, colaboradora de Israel
Juventud Córdoba x Palestina denuncia la presencia de Escribano, colaborador de Elbit System la mayor proveedora de armas del ejército israelí, en la ciudad y en la universidad.
pjgagu
24/7/2024 12:26

Y los que colaboramos económicamente con esa organización para dar refugio, alimento, asistencia sanitaria, agua a esta pobre gente. ¿Qué somos? Que vergüenza de estado sionista.

2
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
23/7/2024 18:16

Después de esta decisión, quién no vea que Israel desea exterminar a los palestinos, esque está ciego. Y los demás países se quedan tan panchos...

4
0
HERRIBERO
23/7/2024 17:40

El sionismo colonialista unido a la impunidad imperialista, hace una huída hacia el eje del mal declarando "terrorista" a una organización de paz.
Es hora de que los americanos dejen de apoyar al nazismo sionista, y comiencen a NO poner "vetos" a las resoluciones en la ONU. Será un gran paso que los "cascos azules" entren para desarmar al "colonialismo armado" y derribar los muros levantados en suelo palestino.
Están siendo una verdadera amenaza contaminante del planeta tal "genocidio" y la eliminación de los dueños étnicos de Palestina. . . .¡¡NO en mi nombre!!

2
0
Marc
23/7/2024 12:25

"Israel declara 'terrorista' a la ONU" sería un titular que se entendería mejor.

5
0
asdrubal
23/7/2024 10:52

manda carallo, para el ente sionista la ONU es terrorista!!!! están como quieren y hacen lo que quieren, armados hasta los dientes por el imperio del Mal y sus estados satélites de la OTAN!!1 que mundo más negro nos ha tocado vivir

5
0
Paco Caro
23/7/2024 9:57

Andad con cuidado, ciudadanos. Cuando alguien os llama "terrorista" (o "antisemita"), se os puede hacer cualquier cosa impunemente.

5
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.