Ocupación israelí
Israel declara “terrorista” a la UNRWA y le prohíbe operar en el país

Días después de que Reino Unido reinicie el financiamiento de la agencia de refugiados de la ONU, el Parlamento israelí aprueba tres leyes que prohíben la actividad de esta organización y criminaliza a sus 30.000 trabajadores.
Palestinos buscan refugio en el centro de la UNRWA en Khan Younis, en Gaza. Foto: UNRWA
Palestinos buscan refugio en el centro de la UNRWA en Khan Younis. Foto: UNRWA
23 jul 2024 09:23

El Parlamento israelí aprobó en primera lectura este 22 de julio tres proyectos legislativos que tienen como objetivo considerar a la UNRWA —la organización de ONU que vela por los refugiados palestinos— como una entidad “terrorista” y prohibir su actividad en su territorio.

El conjunto de leyes, que entrarán en vigor cuando superen la segunda y tercera lectura, justifica la exclusión de esta agencia humanitaria por los supuestos vínculos con la organización islamista Hamás, que gobierna en la Franja de Gaza desde 2006.

El primer proyecto, destinado a prohibir a la UNRWA operar en territorio israelí, fue aprobada en primera lectura por 58 votos contra nueve. El segundo, pensado para quitar al personal de la organización de Naciones Unidas inmunidad y todo tipo de privilegios, fue aprobado por 63 votos a favor y nueve en contra. El tercero, que califica a esta agencia de refugiados como “terrorista”, vio la luz con el apoyo de 50 diputados de la Knesset frente a diez que se opusieron.

“No hay un día en el que el portavoz de nuestro Ejército no publique nuevos hallazgos sobre el terreno que vinculan a la UNRWA con el terrorismo”, dijo Yulia Malinovsky, del partido de ultraderecha Israel Beitenu (Nuestra casa es Israel). El líder de este partido es Avigdor Lieberman, quien participó en el ilegalizado partido Kach por sus posturas xenófobas y racistas contra árabes y palestinos.

La votación en el Knesset se produce cuatro días después de que el Reino Unido, uno de los mayores aliados de Tel Aviv, anunciara que retoma el financiamiento de la UNRWA

Hamás reaccionó a las leyes con un comunicado en el que acusa a Israel de querer cerrar la UNRWA “violando el derecho internacional” con una medida que califica de “inválida e ilegal”. Husein al Sheij, secretario general de la Organización para la Liberación de Palestina, pidió a la comunidad internacional que siga apoyando a la agencia para que “pueda continuar con su papel humanitario con un pueblo víctima de la ocupación israelí”.

La votación en el Knesset se produce cuatro días después de que el Reino Unido, uno de los mayores aliados tradicionales de Tel Aviv, anunciara que retoma el financiamiento de la UNRWA tras meses de boicot a raíz de las acusaciones —que no tardaron en demostrarse como falsas— de que hasta un 10% de los trabajadores de esta entidad estaban vinculados con Hamás. Con la aportación de 27 millones de euros, Londres da la espalda a los argumentos de Israel que consideran que hay vínculos entre la UNRWA y la organización islamista. El nuevo ministro británico de Asuntos Exteriores, David Lammy, destacó el papel “absolutamente central” de la agencia de la ONU, la única en condiciones de proporcionar ayuda humanitaria, refugio y asistencia a los palestinos, especialmente los de Gaza. Lammy se mostró “horrorizado” con la idea de que pudiera haber algún tipo de vínculo entre ambas organizaciones.

Con esta medida, el Reino Unido, sigue los pasos de Alemania, la UE, Suecia, Japón y Francia. Todos ellos cortaron la financiación cuando saltaron las acusaciones contra la UNRWA y decidieron recuperarla una vez que las pruebas y argumentos de Israel se fueron desinflando. De los países que cortaron su financiamiento a la UNRWA solo Estados Unidos mantiene el boicot.

Con la decisión de Reino Unido de reanudar el financiamiento de la UNRWA, siguiendo el paso de Alemania, la UE, Suecia, Japón y Francia, solo EE UU persiste en su boicot a la agencia de refugiados

La UNRWA cuenta con más de 30.000 empleados que proporcionan ayuda humanitaria, educación, alimentos, techo y asistencia a más de 5,9 millones de palestinos refugiados. Más de 197 trabajadores de la agencia han muerto por los bombardeos sobre Gaza desde el 7 de octubre, mientras que sus instalaciones han sido atacadas en 453 ocasiones según el recuento de la organización. 

El principal trabajo de esta entidad en la Franja de Gaza es asistir a los refugiados, nueve de cada diez personas en la Franja. En un informe del 10 de julio, la agencia confirmaba que en el Franja de Gaza siguen operando 92 puestos médicos y ocho centros de salud de la UNRWA, mientras que otros 1.050 empleados de la agencia siguen trabajando en centros de salud operativos y puntos médicos en toda la Franja. Además, ha hecho llegar alimentos a un total de 380.225 familias (casi 1,9 millones de personas), de las cuales 367.768 familias han recibido dos tandas de harina y otras 300.978 familias han recibido tres tandas. En el sur de la Franja, la agencia ha hecho llegar paquetes de alimentos que incluyen harina, arroz, garbanzos, lentejas, queso, hummus y pescados para 1,15 millones de personas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
pjgagu
24/7/2024 12:26

Y los que colaboramos económicamente con esa organización para dar refugio, alimento, asistencia sanitaria, agua a esta pobre gente. ¿Qué somos? Que vergüenza de estado sionista.

2
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
23/7/2024 18:16

Después de esta decisión, quién no vea que Israel desea exterminar a los palestinos, esque está ciego. Y los demás países se quedan tan panchos...

4
0
HERRIBERO
23/7/2024 17:40

El sionismo colonialista unido a la impunidad imperialista, hace una huída hacia el eje del mal declarando "terrorista" a una organización de paz.
Es hora de que los americanos dejen de apoyar al nazismo sionista, y comiencen a NO poner "vetos" a las resoluciones en la ONU. Será un gran paso que los "cascos azules" entren para desarmar al "colonialismo armado" y derribar los muros levantados en suelo palestino.
Están siendo una verdadera amenaza contaminante del planeta tal "genocidio" y la eliminación de los dueños étnicos de Palestina. . . .¡¡NO en mi nombre!!

2
0
Marc
23/7/2024 12:25

"Israel declara 'terrorista' a la ONU" sería un titular que se entendería mejor.

5
0
asdrubal
23/7/2024 10:52

manda carallo, para el ente sionista la ONU es terrorista!!!! están como quieren y hacen lo que quieren, armados hasta los dientes por el imperio del Mal y sus estados satélites de la OTAN!!1 que mundo más negro nos ha tocado vivir

5
0
Paco Caro
23/7/2024 9:57

Andad con cuidado, ciudadanos. Cuando alguien os llama "terrorista" (o "antisemita"), se os puede hacer cualquier cosa impunemente.

5
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.