Ocupación israelí
Israel encierra en el “Guantánamo” de Sde Teiman al director del último hospital del norte de Gaza

Organizaciónes de derechos humanos y la OMS piden la inmediata liberación de Hussam Abu Safiya, un médico que se convirtió en el referente de la defensa de los hospitales de Gaza frente a los bombardeos de Israel.
El doctor Hussam Abu Safiya, director del hospital Kamal Adwan en el norte de Gaza.
El doctor Hussam Abu Safiya, director del hospital Kamal Adwan en el norte de Gaza.
30 dic 2024 12:46

A las muertes por las bombas, los disparos, el hambre y las enfermedades, se le ha sumado una nueva causa de sufrimiento para la población palestina refugiada y asediada de Gaza: el frío. Este 30 de diciembre, la agencia de noticias palestina Wafa informaba de la muerte del sexto bebé palestino por causa del frío. Se trataba de Ali al-Batran, de un mes de edad, muerto por hipotermia en el Hospital de los Mártires Al-Aqsa de Gaza un día después de que su hermano gemelo falleciera por la misma causa.

El director de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha condenado los ataques de las Fuerzas de Defensa Israelíes a hospitales de Gaza realizados en las últimas 48 horas. “Los hospitales de Gaza se han convertido de nuevo en campos de batalla y el sistema sanitario está gravemente amenazado”, denuncia Tedros Adhanom. “Repetimos: detengan los ataques contra los hospitales. La población de Gaza necesita acceder a la atención sanitaria”, proclamó.

“Los hospitales de Gaza se han convertido de nuevo en campos de batalla y el sistema sanitario está gravemente amenazado”, denuncia Tedros Adhanom, director de la OMS

El director de la OMS pudo comprobar directamente el efecto de las bombas israelíes después de escapar el pasado 26 de diciembre por poco de la muerte: estaba en el aeropuerto de la capital yemení como parte de una misión para rescatar a personal de la ONU cuando se vio envuelto en el bombardeo israelí. Este sábado revelaba los detalles de su huída: “El ruido era ensordecedor. Todavía tengo zumbidos en los oídos. Ya pasaron más de 24 horas. No sé si ha afectado a mi audición”. Uno de los misiles cayó a pocos metros de donde se encontraba: “La sala de embarque que estaba al lado de nosotros fue alcanzada, luego la torre de control. Si el misil se hubiera desviado un poquito, habría podido caernos encima”, narraba.

La condena del ataque israelí a las instalaciones sanitarias de Gaza también llega de ONG estadounidenses, entre ellas de MedGlobal, una organización internacional sin fines de lucro con sede en Chicago. Los ataques al hospital de Kamal Adwan, el último gran centro de salud que quedaba en el norte de la Franja, han dejado sin protección ni servicio médico a decenas de miles de palestinos y han provocado la muerte de 50 personas —cinco médicos entre ellos—, según la información que maneja esta organización con fuentes sobre el terreno. 

El resto de trabajadores y pacientes del hospital, denuncian, han sido detenidos o obligados a huir. MedGloblal expresa una “profunda preocupación” por la posibilidad que el doctor Hussam Abu Safiya, médico principal de MedGlobal en Gaza y director del hospital Kamal Adwan, se encuentre entre los detenidos.

La detención del director del hospital es algo más que una teoría. La cadena CNN daba por cierta la información de que Abu Safiya había sido arrestado por fuerzas israelíes y trasladado a una polémica base militar que funciona como centro de detención.

Según la CNN, dos prisioneros palestinos liberados este fin de semana afirman haber visto a Abu Safiya en la prisión militar y otro ex detenido escuchó que se leía el nombre del famoso médico. 

Genocidio
Genocidio Sde Teman: el “Guantánamo” en el que Israel tortura y asesina a prisioneros palestinos
La Casa Blanca reafirma su adhesión inquebrantable al Gobierno de Netanyahu. Human Rights Watch denuncia el uso del hambre como arma de guerra. La ONG Euro-Med Monitor corrobora la existencia de campos de tortura entre Beerseba (Israel) y Gaza.

Se trata de la prisión de Sde Teman, situada entre Beersheba y Gaza, y se la conoce como el “Guantánamo israelí”, donde las organizaciones de derechos humanos denuncian que se realizan torturas y malos tratos. “El campo de Sde Teman retiene a palestinos de todas las edades, desde niños pequeños hasta personas mayores”, detalla la ONG Euro-Med Monitor. En él se llevan a cabo torturas de privación del sueño, “crueles palizas y tratos humillantes”, señalaba en un informe esta organización con sede en Ginebra. Muchos detenidos, apuntan, han fallecido después de ser sometidos a torturas extremas.

“Sde Teiman es conocido por su brutalidad y tortura, no podemos imaginar lo que nuestro padre está pasando en ese lugar y si está bien o no, cálido o frío… hambriento o con dolor”, manifestaba la familia del Abu Safiya a la CNN. 

El doctor Abu Safiya se convirtió en un referente internacional por su labor de resistencia en medio de la Gaza arrasada en la dirección del último hospital del norte de Gaza y por su trabajo de denuncia de los ataques israelíes contra el centro que dirigía hasta el momento de su detención. Las agresiones, disparos y redadas en el hospital Kamal Adwan han sido casi diarias, según ha ido documentando. En una operación militar israelí en octubre, decenas de miembros del hospital fueron detenidos y Abu Safiya fue interrogado durante horas. Poco después, su hijo de 21 años fue asesinado por un ataque israelí a las puertas del hospital. Tel Aviv acusa al director de Kamal Adwan de colaboración con Hamas.

Abu Safiya, director del hospital de Kamal Adwan “ha sido la voz del diezmado sector sanitario de Gaza, pidiendo la protección de su hospital y trabajando en condiciones inhumanas, incluso tras el asesinato de su hijo”, según Amnistía Internacional

Desde MedGlobal señalan que la captura de Abu Safiya se produce tras la detención previa de cinco miembros del personal sanitario de MedGlobal el 26 de octubre de 2024. Estas detenciones, junto con el actual ataque a Kamal Adwan, “reflejan un patrón alarmante y atroz de ataques al personal y los espacios médicos, socavando el derecho fundamental de todos los civiles a la salud y la seguridad en los conflictos armados”.

Amnistía Internacional se sumaba a las peticiones de liberación inmediata de un médico que durante meses “ha sido la voz del diezmado sector sanitario de Gaza, pidiendo la protección de su hospital y trabajando en condiciones inhumanas, incluso tras el asesinato de su hijo”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Pankaj Mishra “Israel y sus partidarios precipitarán un caos en todo el mundo”
El autor pone el foco en el mundo que quedará tras el genocidio de Gaza, pero también explora conceptos como la culpa, la victimización o la memoria de la Shoah.
Andalucía
Genocidio en Palestina El fondo proisraelí KKR impulsa la privatización de la Formación Profesional en Andalucía
En 2021, el fondo proisraelí KKR compró la compañía malagueña de educación MEDAC, impulsora de la universidad privada online UTAMED avalada por la Junta de Andalucía y empresa líder de la privatización de la FP en la comunidad.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Juristas por Palestina pide que el embargo de armas a Israel se apruebe de forma urgente como decreto ley
Esta organización de jueces, abogados y fiscales denuncia que el comercio de armas con Israel continúa y pide al Gobierno de coalición que tome medidas inmediatas “para no ser parte de un crimen”.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
30/12/2024 16:21

Israel está demostrando que las leyes, el derecho y todo el papel quedan en absoluto desprecio por el capitalismo, este sistema asqueroso que financia el sionismo desde su creación como proyecto colonialista de apartheid.

4
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.

Últimas

Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
El Salto Radio
EL SALTO RADIO Natalia García Freire: escritora de una generación volcánica
Sexto capítulo de la serie Aleteo sonoro, en el que volamos a los Andes ecuatorianos para conocer la infancia y las motivaciones literarias de la autora.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.