Ocupación israelí
Israel se prepara para la invasión mientras los palestinos desplazados ya superan los 338.000

Una de cada tres personas muertas por los bombardeos es un niño o una niña, dice la URNWA. Más de 338.000 palestinos han tenidos que dejar sus hogares ante los ataques israelíes, que han derribado barrios enteros.
Gaza Activestills - 4
Un palestino rescata a un bebé prematuro que estaba junto a su madre cuando ésta murió en un ataque aéreo israelí dirigido contra su casa en la ciudad de Gaza, el 11 de octubre de 2023. Mohammed Zaanoun/ ActiveStills
12 oct 2023 09:06

Después de cerrar un nuevo Gobierno de emergencia, con dos exjefefes de las Fuerzas Armadas que se unen al Gabinete de Guerra, el primer ministro Benjamin Netanyahu ha conseguido su primer objetivo: crear un gobierno de “unidad nacional” para llevar a cabo la mayor operación de castigo contra Palestina de las últimas décadas. 

Con 300.000 soldados israelíes en la frontera de la Franja de Gaza solo una invasión terrestre parece ser la solución final elegida por Tel Aviv. Los bombardeos israelíes sobre la superpoblada Gaza, donde se agolpan más de dos millones de personas, ya han causado 1.200 muertos y 5.300 heridos, según el Ministerio de Salud de la Franja. Esta misma fuente cifraba en 326 los menores muertos por las bombas israelíes. 

“No hay lugar seguro en Gaza. Miles de personas han perdido sus hogares en los bombardeos. A la intemperie, no pueden huir, la Franja está bloqueada por tierra, mar y aire desde hace 16 años”, declaran desde URNWA

Mientras, la cifra de población desplazada por las bombas y la amenaza de la invasión inminente llega ya a 338.000, una cifra que ha aumentado en un 30% en las últimas 24 horas, según la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA). Dos tercios han buscado refugio en las escuelas de la ONU para los refugiados (URNWA), mientras que más de 105.500 refugiados internos están con familiares o vecinos, y otras 14.000 en escuelas de la Autoridad Palestina. “No hay lugar seguro en Gaza. Miles de personas han perdido sus hogares en los bombardeos. A la intemperie, no pueden huir, la Franja está bloqueada por tierra, mar y aire desde hace 16 años”, declaran desde URNWA.

Los bombardeos han sido “ininterrumpidos” en las últimas horas y han demolidos “secciones enteras de barrios”, según reporta la OCHA. La fuerza aérea israelí admitió este miércoles que estaban atacando la Franja “a una escala que no tiene precedentes”. El jefe de las Fuerzas Aéreas, Omer Tishler, afirmó que los bombardeos no son indiscriminados, para afirmar a continuación lo contrario: “Detrás de cada ataque hay un objetivo. Actuamos con precisión y profesionalidad, pero no de forma quirúrgica”. La URNWA alerta sobre el alto porcentaje de menores que están siendo víctimas de estos ataques: “Tres de cada diez personas asesinadas en Gaza desde el 7 de octubre son niños y niñas”.

Las organizaciones palestinas de derechos humanos Al-Haq y el centro Al Mezan han expresado su “condena absoluta a las atrocidades infligidas a civiles, junto con la destrucción generalizada y sistemática de bienes civiles, acciones que constituyen crímenes de guerra y crímenes. contra la humanidad”. Estos organismos de derechos humanos relatan la intensificación de los ataques del ejército israelí en zonas densamente pobladas, junto con el cierre total y la interrupción de servicios esenciales, incluidos energía, agua, alimentos y suministros médicos, y que representan una amenaza para las vidas de los 2,3 millones de palestinos que viven en en la Franja de Gaza.

Los ataques de las milicias palestinas de Hamas han provocado la muerte de otras 1.200 personas  y causado 3.700 heridos, la mayoría de ellos civiles.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Gaza Israel deja Rafah y el norte de Gaza casi sin reservas de agua
Oxfam Intermón advierte que se han destruido casi 1.700 kilómetros de redes de agua y saneamiento y que se necesitan urgentemente reparaciones costosas, pero Israel se niega a aprobar los suministros.
Opinión
Opinión La empresa española CAF frente a la Corte Internacional de Justicia
Frente a la legalidad internacional, la empresa CAF construye, equipa y gestiona líneas de tranvía entre la ciudad ocupada de Jerusalén y las nuevas colonias próximas.
Emilio Herrera
13/10/2023 11:43

Durante el sitio al gueto de Varsovia los nazis fueron bastante más humanitarios, los sionistas, que no los judíos, están imitando e incluso superando a los nazis.
Mientras tanto la comunidad Internacional los sigue apoyando.

0
0
1976
12/10/2023 22:08

Hablemos de que Hamas ataca desde lugares como escuelas, hospitales, mezquitas y zonas residenciales; convirtiéndolos en objetivos militares.

Hablemos de cómo Hamás impide a los civiles evacuar sus hogares, para tener escudos humanos o en el peor de los casos nuevos muertos.

Hablemos de cómo Hamás tiene atenazada a la sociedad civil, a la que emplea como arma de guerra sin importarle si mueren civiles.

Eso es Hamás.

PD: Los habitantes de Gaza pueden estar agradecidos a Irán.

0
2
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
13/10/2023 11:38

Osea según tu, Israel está bombardeando y bloqueando masivamente la franja, pero es Hamas el que provoca los muertos...
Buena financiación recibes del Mossad.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
12/10/2023 19:47

Israel prosigue con su terrorismo de estado, y está vez a gran escala. Muchas gracias a la UE y nuestro gobiernos, por hacernos cómplices de genocidio sobre el pueblo palestino.
Los sionistas basan su existencia en la destrucción de sus vecinos, a los que considera, como dijo el ministro de guerra, "bestias humanas".

1
0
gabrielfdpb
12/10/2023 16:07

Por favor, un poco de revisión y precisión, al menos en lo fundamental, por ejemplo, https://unrwa.es/ ... Iba a compartir el artículo, pero de momento me parece que no lo hago por esto, por dar la impresión de poco preciso, trabajado, revisado... Gracias de todos modos por el esfuerzo en informar sobre ello.

2
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?