Ocupación israelí
Israel se prepara para la invasión mientras los palestinos desplazados ya superan los 338.000

Una de cada tres personas muertas por los bombardeos es un niño o una niña, dice la URNWA. Más de 338.000 palestinos han tenidos que dejar sus hogares ante los ataques israelíes, que han derribado barrios enteros.
Gaza Activestills - 4
Un palestino rescata a un bebé prematuro que estaba junto a su madre cuando ésta murió en un ataque aéreo israelí dirigido contra su casa en la ciudad de Gaza, el 11 de octubre de 2023. Mohammed Zaanoun/ ActiveStills
12 oct 2023 09:06

Después de cerrar un nuevo Gobierno de emergencia, con dos exjefefes de las Fuerzas Armadas que se unen al Gabinete de Guerra, el primer ministro Benjamin Netanyahu ha conseguido su primer objetivo: crear un gobierno de “unidad nacional” para llevar a cabo la mayor operación de castigo contra Palestina de las últimas décadas. 

Con 300.000 soldados israelíes en la frontera de la Franja de Gaza solo una invasión terrestre parece ser la solución final elegida por Tel Aviv. Los bombardeos israelíes sobre la superpoblada Gaza, donde se agolpan más de dos millones de personas, ya han causado 1.200 muertos y 5.300 heridos, según el Ministerio de Salud de la Franja. Esta misma fuente cifraba en 326 los menores muertos por las bombas israelíes. 

“No hay lugar seguro en Gaza. Miles de personas han perdido sus hogares en los bombardeos. A la intemperie, no pueden huir, la Franja está bloqueada por tierra, mar y aire desde hace 16 años”, declaran desde URNWA

Mientras, la cifra de población desplazada por las bombas y la amenaza de la invasión inminente llega ya a 338.000, una cifra que ha aumentado en un 30% en las últimas 24 horas, según la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios (OCHA). Dos tercios han buscado refugio en las escuelas de la ONU para los refugiados (URNWA), mientras que más de 105.500 refugiados internos están con familiares o vecinos, y otras 14.000 en escuelas de la Autoridad Palestina. “No hay lugar seguro en Gaza. Miles de personas han perdido sus hogares en los bombardeos. A la intemperie, no pueden huir, la Franja está bloqueada por tierra, mar y aire desde hace 16 años”, declaran desde URNWA.

Los bombardeos han sido “ininterrumpidos” en las últimas horas y han demolidos “secciones enteras de barrios”, según reporta la OCHA. La fuerza aérea israelí admitió este miércoles que estaban atacando la Franja “a una escala que no tiene precedentes”. El jefe de las Fuerzas Aéreas, Omer Tishler, afirmó que los bombardeos no son indiscriminados, para afirmar a continuación lo contrario: “Detrás de cada ataque hay un objetivo. Actuamos con precisión y profesionalidad, pero no de forma quirúrgica”. La URNWA alerta sobre el alto porcentaje de menores que están siendo víctimas de estos ataques: “Tres de cada diez personas asesinadas en Gaza desde el 7 de octubre son niños y niñas”.

Las organizaciones palestinas de derechos humanos Al-Haq y el centro Al Mezan han expresado su “condena absoluta a las atrocidades infligidas a civiles, junto con la destrucción generalizada y sistemática de bienes civiles, acciones que constituyen crímenes de guerra y crímenes. contra la humanidad”. Estos organismos de derechos humanos relatan la intensificación de los ataques del ejército israelí en zonas densamente pobladas, junto con el cierre total y la interrupción de servicios esenciales, incluidos energía, agua, alimentos y suministros médicos, y que representan una amenaza para las vidas de los 2,3 millones de palestinos que viven en en la Franja de Gaza.

Los ataques de las milicias palestinas de Hamas han provocado la muerte de otras 1.200 personas  y causado 3.700 heridos, la mayoría de ellos civiles.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Emilio Herrera
13/10/2023 11:43

Durante el sitio al gueto de Varsovia los nazis fueron bastante más humanitarios, los sionistas, que no los judíos, están imitando e incluso superando a los nazis.
Mientras tanto la comunidad Internacional los sigue apoyando.

0
0
1976
12/10/2023 22:08

Hablemos de que Hamas ataca desde lugares como escuelas, hospitales, mezquitas y zonas residenciales; convirtiéndolos en objetivos militares.

Hablemos de cómo Hamás impide a los civiles evacuar sus hogares, para tener escudos humanos o en el peor de los casos nuevos muertos.

Hablemos de cómo Hamás tiene atenazada a la sociedad civil, a la que emplea como arma de guerra sin importarle si mueren civiles.

Eso es Hamás.

PD: Los habitantes de Gaza pueden estar agradecidos a Irán.

0
2
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
13/10/2023 11:38

Osea según tu, Israel está bombardeando y bloqueando masivamente la franja, pero es Hamas el que provoca los muertos...
Buena financiación recibes del Mossad.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
12/10/2023 19:47

Israel prosigue con su terrorismo de estado, y está vez a gran escala. Muchas gracias a la UE y nuestro gobiernos, por hacernos cómplices de genocidio sobre el pueblo palestino.
Los sionistas basan su existencia en la destrucción de sus vecinos, a los que considera, como dijo el ministro de guerra, "bestias humanas".

1
0
gabrielfdpb
12/10/2023 16:07

Por favor, un poco de revisión y precisión, al menos en lo fundamental, por ejemplo, https://unrwa.es/ ... Iba a compartir el artículo, pero de momento me parece que no lo hago por esto, por dar la impresión de poco preciso, trabajado, revisado... Gracias de todos modos por el esfuerzo en informar sobre ello.

2
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP que vence pero no convence, Vox permanece estático y en izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres “descarriadas” y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia"
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de 'La república de la vergüenza', donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Más noticias
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.