Ocupación israelí
Israel da 30 días a la UNRWA para dejar Jerusalén Este tras su intento de declararla “organización terrorista”

El Parlamento sionista da el primer paso para declarar la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo como “grupo terrorista”.
Instalaciones de la UNRWA bombardeadas por fuerzas israelíes en Rafah. / Foto: UNRWA
Instalaciones de la UNRWA bombardeados por fuerzas israelíes en Rafah. / Foto: UNRWA
30 may 2024 11:45

Por un lado, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa), un ente creado en 1948 para asistir a los 700.000 palestinos expulsados de sus casas por la ocupación sionista, y con un mandato inicial de un año. Hoy ofrece —o más bien intenta— ayuda de emergencia y servicios básicos a casi seis millones de refugiados palestinos en Libia, Jordania y Siria, así como en los territorios ocupados de Gaza y Cisjordania. Por otro, el Estado de Israel, cuya deriva ultra y apoyo a la colonización de Cisjordania de las últimas décadas pretenden eliminar el estatus de refugiados a los palestinos para expulsarles de lo que Netanyahu y sus ministros ultranacionalistas consideran su Eretz Israel, la Palestina histórica que el proyecto sionista pretende anexionar a costa de sus pobladores.

El Ejecutivo de Netanyahu, con su prestigio internacional por los suelos tras su devastadora acción militar sobre Gaza y el resto de enclaves palestinos, así como por las acusaciones de genocidio que enfrenta internacionalmente y en la Corte Internacional de Justicia, parece decidido a una huida hacia adelante y arrasar con todos los lazos que los palestinos tienen con su tierra cueste lo que cueste.

En la tarde del miércoles, la Knéset, el Parlamento israelí, hoy controlado por una coalición de conservadores, ultraortodoxos y supremacistas sionistas, dio el primer paso para hacer lo que no ha ocurrido jamás a nivel internacional: declarar a una agencia de la ONU para el cuidado de refugiados como “grupo terrorista”.

Si no cumplen la ATI se reserva el derecho de responder con todos los medios legales, y ustedes tendrán que asumir los costos de todo ello. No se enviará otra advertencia”, amenazaba Goldknopf este jueves

La excusa es la supuesta participación de algunos trabajadores de la UNRWA en el ataque de Hamás, y la supuesta infiltración del grupo palestino en la misma, algo desmentido por las instituciones internacionales a pesar del empeño israelí por su desprestigio. Múltiples analistas ven detrás de la operación, sin embargo, el objetivo de acabar con las capacidad de la ONU en los territorios palestinos, que Israel ocupa ilegalmente y cuyo Gobierno pretende anexionar al Estado sionista.

Amenaza directa

Lejos de quedar en un proyecto de ley del que hay dudas que pueda salir adelante, la presión sobre la UNRWA se ha intensificado en las últimas horas. La Autoridad de Tierras de Israel ha indicado a la Agencia de la OMU que tiene 30 días para desalojar su sede en Jerusalén este, la zona de la ciudad ocupada por Israel, urbe cuyo Gobierno pretende hacer la capital del Estado sionista contra la legalidad israel y pese a la población palestina. La sede de la organización humanitaria viene siendo objetivo de los ultranacionalistas desde el comienzo de la guerra en Gaza, que han protagonizado hostigamiento a sus empleados, han bloqueado la sede e incluso han intentando incendiarla.

El ministro de Vivienda israelí, el ultraortodoxo Yitzhak Goldknopf, envió una carta a la UNRWA en la que acusa a esta de no abonar 27 millones de shékels (siete millones de euros) por operar en tierras que, en su opinión, pertenecen a Israel. El ultra acusa a la Agencia de operar la sede sin el consentimiento sionista durante los últimos siete años. “Si no cumplen la ATI se reserva el derecho de responder con todos los medios legales, y ustedes tendrán que asumir los costos de todo ello. No se enviará otra advertencia”, amenazaba Goldknopf este jueves.

Hasta mayo la agencia de la ONY cifra en 191 los trabajadores asesinados por las fuerzas israelíes, once de ellos profesionales sanitarios

Desde la diplomacia europea, el Alto representante de la UE para la Política Exterior, el español Josep Borrell, ha transmitido este miércoles al comisionado general de la UNRWA, Philippe Lazzarini, su rechazo a los planes israelíes. “Rechazamos cualquier intento de etiquetar a la UNRWA como organización terrorista. Sigue siendo una fuente de vida indispensable para los palestinos”, señalaba en las redes sociales tras conocerse el fallo del Parlamento israelí sobre la ley para declarar a la Agencia de la ONU como “grupo terrorista”.

Desde su creación, la UNRWA ha sido el blanco de ataques por parte del sionismo, algo que se han intensificado tras el comienzo de la guerra en Gaza: hasta mayo la agencia cifra en 191 los trabajadores asesinados por las fuerzas israelíes, once de ellos profesionales sanitarios.

Mientras la ONU ha denunciado este jueves que la entrada de ayuda en Gaza se ha reducido en dos tercios tras la toma por parte de las fuerza sionistas del paso de Rafah, la situación de hambruna se extiende por Gaza, tal  como denunciaban las ONG esta semana. Israel, por su parte, sigue bloqueando la gran mayoría de la ayuda humanitaria en los accesos a la Franja de Gaza, una situación que se ha intensificado con la ofensiva sobre Rafah.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Madrid
Movimiento estudiantil Vuelve la acampada universitaria por Palestina y contra el asedio de Gaza por parte del Estado de Israel
Los estudiantes vuelven a acampar en el campus de la Universidad Complutense en protesta y contra el genocidio palestino que “ha continuado y se ha intensificado”. Acusan de “inacción” al Gobierno español y exigen detener el rearme europeo.
Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Paco Caro
30/5/2024 20:22

Israel, en guerra contra toda la Humanidad.

0
0
Emilio Herrera
30/5/2024 13:00

Por menos que lo que Israel está haciendo en Palestina la OTAN, dirigida por un "socialista" bombardeo Serbia, a que está esperando la comunidad internacional no para bombardear Israel sino para al menos dejar de vender armas a la entidad nazi-sionista. Incluso para mandar tropas para que se respeten las fronteras de 1967.

5
0
HERRIBERO
30/5/2024 18:09

Ahora se sabe mejor como se declara a una organización "benéfica" ¡Terrorista! El "sionismo" nazismo, fascismo y franquismo lo llevan haciendo desde siempre.
¿Las fronteras de 1967? ¿por qué empezar después de una guerra? Ahí, (en Palestina) los "okupas" son todos los que vinieron a Palestina de todos los rincones del mundo. . . ¡Unidos por una religión! Cómo todas ellas tienen de verdad lo que los "sionistas" de demócratas. Se han cobijado bajo el manto USA, la OTAN y en los más de 600 "vetos" en Naciones Unidas.
Deben de entrar los cascos azules, desarmar a los "colonos", demoler los muros de división y obligar a todos los que han vendido armas a reparar los daños materiales y su reconstrucción.
Quitar el "veto" a los 5 países, para que sean todos iguales. Europa, debe de salirse de una OTAN, que solo les sirve. . . ¡A las mafias armamentísticas! Y NO tolerar semejante aberración humana durante tantos años, mirando para otro lado. . . ¡Por que lo dicen las 800 bases americanas !

0
0
Pacome
31/5/2024 14:25

Que poca vergüenza tiene el gobierno de Netanyahu los colonos judíos son los verdaderos terroristas desde hace muchos años.
Robando las casas y asesinando a palestinos mujeres y niños.

0
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Análisis
Análisis Después del apagón, la normalidad: crisis a la izquierda, Gobierno a la derecha
El Gobierno de coalición está cada vez más exhausto, el PP vence pero no convence, Vox permanece estático y en la izquierda ‘alternativa’ prevalece el estado de descomposición, según los datos del último CIS.
Irlanda
Lavanderías de la Magdalena Caelainn Hogan: “Las madres ‘descarriadas’ y sus criaturas eran un desafío a la autoridad de la Iglesia”
Caelainn Hogan, periodista irlandesa nacida en 1988, es autora de ‘La república de la vergüenza’, donde revela los abusos en las instituciones para mujeres que se desviaban de la norma en Irlanda.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Bloques en lucha Una familia de rentistas amenaza con vaciar 24 casas del bloque Mesón de Paredes 88 en Lavapiés
Benjamín lleva 12 años en su casa, Lorena comparte piso con su hija y dos nietos de cinco y once años. Jesús lleva 50 años en un piso que ha adaptado para su discapacidad. Todo el vecindario está siendo presionado para que abandonen sus casas.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #4: de techo, huelgas de alquileres, vivienda cooperativa y todo lo que no sea especular
Cuarto episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre alquileres por las nubes, lo difícil que tenemos para tener un techo donde vivir, ya sea comprando o alquilando.
Kabilas de mesa camilla
Kábilas de mesa camilla Las flores no nos libran de la culpa de no ser vírgenes
Estamos maternando en una Andalucía cuajada de modelos religiosos cautivos en la lógica patriarcal, y está en nuestra mano ofrecer a la nueva generación de churumbeles una versión decente de las imágenes o una negación desfasada de lo que ven
Genocidio
Genocidio 470.000 personas están en situación de hambruna en Gaza, donde continúan los asesinatos
El Ministerio de Salud de Gaza reporta que 52.928 personas han sido asesinadas y 119.846 heridas desde el 7 de octubre de 2023. Trump se reúne con los países del Golfo, pero no se mueve de su apoyo a Israel.
Educación
Educación Protocolos éticos en espacios educativos: ¿qué dicen sobre el abuso de poder?
La asociación de referencia para las escuelas gestalt acaba de aprobar un protocolo para detectar y abordar del abuso de poder. Otros ámbitos educativos cuentan con documentos éticos sobre este asunto.
Opinión
Opinión Abolir la familia, la perspectiva de une superviviente
La familia se vende como un espacio seguro, un lugar de amor y de cuidados mutuos, algo que no corroboran los datos. ¿Hay alternativas? ¿Cómo llevamos nuestras experiencias de redes de apoyo mutuo al centro de la sociedad?

Recomendadas

Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.