Ocupación israelí
Israel da 30 días a la UNRWA para dejar Jerusalén Este tras su intento de declararla “organización terrorista”

El Parlamento sionista da el primer paso para declarar la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo como “grupo terrorista”.
Instalaciones de la UNRWA bombardeadas por fuerzas israelíes en Rafah. / Foto: UNRWA
Instalaciones de la UNRWA bombardeados por fuerzas israelíes en Rafah. / Foto: UNRWA
30 may 2024 11:45

Por un lado, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (Unrwa), un ente creado en 1948 para asistir a los 700.000 palestinos expulsados de sus casas por la ocupación sionista, y con un mandato inicial de un año. Hoy ofrece —o más bien intenta— ayuda de emergencia y servicios básicos a casi seis millones de refugiados palestinos en Libia, Jordania y Siria, así como en los territorios ocupados de Gaza y Cisjordania. Por otro, el Estado de Israel, cuya deriva ultra y apoyo a la colonización de Cisjordania de las últimas décadas pretenden eliminar el estatus de refugiados a los palestinos para expulsarles de lo que Netanyahu y sus ministros ultranacionalistas consideran su Eretz Israel, la Palestina histórica que el proyecto sionista pretende anexionar a costa de sus pobladores.

El Ejecutivo de Netanyahu, con su prestigio internacional por los suelos tras su devastadora acción militar sobre Gaza y el resto de enclaves palestinos, así como por las acusaciones de genocidio que enfrenta internacionalmente y en la Corte Internacional de Justicia, parece decidido a una huida hacia adelante y arrasar con todos los lazos que los palestinos tienen con su tierra cueste lo que cueste.

En la tarde del miércoles, la Knéset, el Parlamento israelí, hoy controlado por una coalición de conservadores, ultraortodoxos y supremacistas sionistas, dio el primer paso para hacer lo que no ha ocurrido jamás a nivel internacional: declarar a una agencia de la ONU para el cuidado de refugiados como “grupo terrorista”.

Si no cumplen la ATI se reserva el derecho de responder con todos los medios legales, y ustedes tendrán que asumir los costos de todo ello. No se enviará otra advertencia”, amenazaba Goldknopf este jueves

La excusa es la supuesta participación de algunos trabajadores de la UNRWA en el ataque de Hamás, y la supuesta infiltración del grupo palestino en la misma, algo desmentido por las instituciones internacionales a pesar del empeño israelí por su desprestigio. Múltiples analistas ven detrás de la operación, sin embargo, el objetivo de acabar con las capacidad de la ONU en los territorios palestinos, que Israel ocupa ilegalmente y cuyo Gobierno pretende anexionar al Estado sionista.

Amenaza directa

Lejos de quedar en un proyecto de ley del que hay dudas que pueda salir adelante, la presión sobre la UNRWA se ha intensificado en las últimas horas. La Autoridad de Tierras de Israel ha indicado a la Agencia de la OMU que tiene 30 días para desalojar su sede en Jerusalén este, la zona de la ciudad ocupada por Israel, urbe cuyo Gobierno pretende hacer la capital del Estado sionista contra la legalidad israel y pese a la población palestina. La sede de la organización humanitaria viene siendo objetivo de los ultranacionalistas desde el comienzo de la guerra en Gaza, que han protagonizado hostigamiento a sus empleados, han bloqueado la sede e incluso han intentando incendiarla.

El ministro de Vivienda israelí, el ultraortodoxo Yitzhak Goldknopf, envió una carta a la UNRWA en la que acusa a esta de no abonar 27 millones de shékels (siete millones de euros) por operar en tierras que, en su opinión, pertenecen a Israel. El ultra acusa a la Agencia de operar la sede sin el consentimiento sionista durante los últimos siete años. “Si no cumplen la ATI se reserva el derecho de responder con todos los medios legales, y ustedes tendrán que asumir los costos de todo ello. No se enviará otra advertencia”, amenazaba Goldknopf este jueves.

Hasta mayo la agencia de la ONY cifra en 191 los trabajadores asesinados por las fuerzas israelíes, once de ellos profesionales sanitarios

Desde la diplomacia europea, el Alto representante de la UE para la Política Exterior, el español Josep Borrell, ha transmitido este miércoles al comisionado general de la UNRWA, Philippe Lazzarini, su rechazo a los planes israelíes. “Rechazamos cualquier intento de etiquetar a la UNRWA como organización terrorista. Sigue siendo una fuente de vida indispensable para los palestinos”, señalaba en las redes sociales tras conocerse el fallo del Parlamento israelí sobre la ley para declarar a la Agencia de la ONU como “grupo terrorista”.

Desde su creación, la UNRWA ha sido el blanco de ataques por parte del sionismo, algo que se han intensificado tras el comienzo de la guerra en Gaza: hasta mayo la agencia cifra en 191 los trabajadores asesinados por las fuerzas israelíes, once de ellos profesionales sanitarios.

Mientras la ONU ha denunciado este jueves que la entrada de ayuda en Gaza se ha reducido en dos tercios tras la toma por parte de las fuerza sionistas del paso de Rafah, la situación de hambruna se extiende por Gaza, tal  como denunciaban las ONG esta semana. Israel, por su parte, sigue bloqueando la gran mayoría de la ayuda humanitaria en los accesos a la Franja de Gaza, una situación que se ha intensificado con la ofensiva sobre Rafah.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina 72 personas asesinadas en Gaza en las últimas horas
Los ataques se han intensificado en el norte del enclave y la población continúa siendo atacada por el ejército israelí en los puestos de distribución de comida de la Fundación Humanitaria Gaza.
Cádiz
Genocidio en Palestina Colectivos educativos de Jerez se niegan a que el fondo proisraelí KKR utilice espacios municipales
Asociaciones de Familias y otros colectivos pro educación pública se han manifestado frente al Ayuntamiento para denunciar que KKR, a través de la empresa de formación MEDAC, utiliza el espacio municipal del Chapín para su labor económica.
Andalucía
Genocidio en Palestina IU considera “intolerable” que KKR participe en proyectos energéticos en Andalucía y exige medidas al Gobierno
Los diputados de Izquierda Unida han registrado una pregunta al Gobierno para exigir que informe sobre qué medidas va a llevar a cabo para impedir que el fondo proisraelí opere en proyectos de energía solar andaluces
Paco Caro
30/5/2024 20:22

Israel, en guerra contra toda la Humanidad.

0
0
Emilio Herrera
30/5/2024 13:00

Por menos que lo que Israel está haciendo en Palestina la OTAN, dirigida por un "socialista" bombardeo Serbia, a que está esperando la comunidad internacional no para bombardear Israel sino para al menos dejar de vender armas a la entidad nazi-sionista. Incluso para mandar tropas para que se respeten las fronteras de 1967.

5
0
HERRIBERO
30/5/2024 18:09

Ahora se sabe mejor como se declara a una organización "benéfica" ¡Terrorista! El "sionismo" nazismo, fascismo y franquismo lo llevan haciendo desde siempre.
¿Las fronteras de 1967? ¿por qué empezar después de una guerra? Ahí, (en Palestina) los "okupas" son todos los que vinieron a Palestina de todos los rincones del mundo. . . ¡Unidos por una religión! Cómo todas ellas tienen de verdad lo que los "sionistas" de demócratas. Se han cobijado bajo el manto USA, la OTAN y en los más de 600 "vetos" en Naciones Unidas.
Deben de entrar los cascos azules, desarmar a los "colonos", demoler los muros de división y obligar a todos los que han vendido armas a reparar los daños materiales y su reconstrucción.
Quitar el "veto" a los 5 países, para que sean todos iguales. Europa, debe de salirse de una OTAN, que solo les sirve. . . ¡A las mafias armamentísticas! Y NO tolerar semejante aberración humana durante tantos años, mirando para otro lado. . . ¡Por que lo dicen las 800 bases americanas !

0
0
Pacome
31/5/2024 14:25

Que poca vergüenza tiene el gobierno de Netanyahu los colonos judíos son los verdaderos terroristas desde hace muchos años.
Robando las casas y asesinando a palestinos mujeres y niños.

0
0
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.