Ocupación israelí
Netanyahu hace caso omiso al mundo y ordena el inicio de la evacuación de Rafah

El Gobierno sionista ejecuta el cierre de la cadena Al Jazeera en el Estado hebreo.
6 may 2024 11:43

Ni Biden, ni Alemania ni la UE ni ninguno de sus principales aliados. Nadie ha conseguido torcer el brazo de un Netanyahu cada vez más acosado por las críticas a los crímenes perpetrados por su Gobierno en Gaza y Cisjordania. El primer ministro israelí ha ordenado la evacuación de la población palestina evacuada en el este de Rafah, el último refugio para más de un millón de personas que han huído de la devastación dejada atrás tras siete meses de asedio israelí a la Franja de Gaza.

En la enésima carambola ordenada por el Gobierno hebreo a la población civil palestina, Israel ha hecho un llamado para que quienes habitan el área ahora en el punto de mira se retiren a la “zona humanitaria ampliada” de Al-Mawasi, situada al norte de la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja, pero separada de la frontera con Egipto.

El Ejército sionista ha dicho en un comunicado que el llamamiento a abandonar la zona se está haciendo mediante “anuncios, mensajes de texto, llamadas telefónicas y transmisiones de medios en árabe”

En lo que todo el mundo da como el paso previo para la invasión de Rafah por parte del Ejército sionista, este ha dicho en un comunicado que el llamado a abandonar la zona se está haciendo mediante “anuncios, mensajes de texto, llamadas telefónicas y transmisiones de medios en árabe”. Según las Fuerzas de Defensa de Israel, la operación “avanzará de manera gradual de acuerdo con las evaluaciones de la situación que se irán llevan a cabo continuamente”.

A pesar de que el Ejército israelí estima en 100.000 personas las que deberán huir de la zona, se estima que la población total residente y evacuada en el Rafah es de más de un millón de personas.

Desde las organizaciones humanitarias la crítica ha sido unánime. Intermon Oxfam, en un comunicado hecho público tras conocerse la decisión israelí, declara sentirse “horrorizada” con el plan de desplazar forzosamente a semejante cantidad de personas. “Con Israel bloqueando la entrada de ayuda, combustible y bienes a través de los pasos de Rafah y Kerem Shalom, los esfuerzos humanitarios para salvar vidas serán todavía más difíciles”, indicaba la organización. “No debe permitirse que se produzca esta invasión terrestre. Con sus fondos multimillonarios y su apoyo armamentístico directo, las naciones más poderosas han dado de facto carta blanca a Israel para cometer crímenes de guerra”, añadía el director general de la ONG, Franc Cortada.

Tras un nuevo parón de las negociaciones entre Hamás e Israel, ambos se acusan del nuevo fracaso. Mientras Hamás exige un alto el fuego duradero, Israel se niega a tal circunstancia, incluso aunque la facción palestina libere a los rehenes que aún mantiene desde el 7 de octubre.

Un ataque de Hamás junto al paso fronterizo de Kerem Shalom, en territorio israelí, así como la continuidad de las operaciones del Ejército sionista tanto en la Franja como en Cisjordania y el sur del Líbano, ha complicado aún más las negociaciones. “Las FDI seguirán trabajando para alcanzar los objetivos de la guerra, incluido el desmantelamiento de Hamás y la repatriación de todos los rehenes”, señala el comunicado de las fuerzas armadas israelíes.

Adiós a Al Jazeera

Como ya había anunciado el Gobierno, las autoridades israelíes han clausurado las oficinas de la cadena de televisíón Al Jazeera en Israel. En una operación calificado como “un día oscuro para los medios” por la Asociación de Prensa Extranjera, el Ejecutivo liderado por Netanyahu y sus socios ultras se ha basado en un nuevo ordenamiento jurídico hecho ex profeso para cerrar la cadena basada en Catar, así como otros medios críticos con las políticas del Estado sionista.

El cierre de Al Jazeera se ha justificado en base a que este es “una amenaza para  la seguridad nacional” y se produce tan solo unas horas después de la votación gubernamental que ha permitido sacar adelante las nuevas leyes que restringen la libertad de prensa en el país. “El canal de incitación Al Jazeera será cerrado en Israel”, publicaba el primer ministro en sus redes sociales después de la votación.

Las imágenes de las fuerzas de seguridad israelíes cerrando las instalaciones y confiscando los equipos han dado la vuelta al mundo este lunes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Gaza Israel deja Rafah y el norte de Gaza casi sin reservas de agua
Oxfam Intermón advierte que se han destruido casi 1.700 kilómetros de redes de agua y saneamiento y que se necesitan urgentemente reparaciones costosas, pero Israel se niega a aprobar los suministros.
Opinión
Opinión La empresa española CAF frente a la Corte Internacional de Justicia
Frente a la legalidad internacional, la empresa CAF construye, equipa y gestiona líneas de tranvía entre la ciudad ocupada de Jerusalén y las nuevas colonias próximas.
Paco Caro
6/5/2024 21:42

Líderes globales, nos están preparando para asumir el fin de la legalidad internacional, el fin de los derechos humanos, el fin del estado de derecho. Cientos, quizá miles, de líderes políticos de todo el mundo, están muy atentos, aprendiendo de estos sucesos, y haciendo planes. Planes para todos.

1
0
HERRIBERO
6/5/2024 17:51

De un "sionismo" protegido por los capitalistas del "terror humano".La OTAN NATO de los EEUU deben de parar el GENOCIDIO colonialista en pleno siglo XXI. Europa tiene que retirarse de semejante insulto a la vida, desmilitarizar tanta ofensiva humana y ver con claridad las pretensiones "sionistas" de ELIMINAR al PUEBLO NATURAL de PALESTINA. El NAZISMO promovido por el "sionismo" NO debe de quedar impune ante la Corte penal y en las gentes de todo el mundo. Netanyahu es el principal"ejecutor" y debe de pagar por ello. Palestina y los palestinos son los propietarios de sus tierras y deben de tener su Estado ¡YA!

2
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
6/5/2024 15:09

Llevan diciendo a los palestinos que evacuen la zona desde el 1947. Primero con milicias terroristas y ahora con un ejército armado por el capitalismo occidental.

3
0
RamonA
6/5/2024 14:46

El plan sionista avanza y los gobiernos del “jardín” occidental lo alientan, lo financian o lo toleran. Malditos los genocidios y quienes los perpetran.

3
0
senenoa
6/5/2024 14:16

Decir que el gobierno de Israel es un gobierno genocida es, a estas alturas, superfluo. Decir que el pueblo de Israel es cómplice de genocidio por su silencio es, también, superfluo.
Decir que la ONU, los EEUU y la UE son cooperadores en el genocidio es elemental.
Decir que los ciudadanos europeos somos cómplices con nuestro silencio es, también, superfluo... Malditos, malditos seamos.

2
0
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?