Ocupación israelí
Netanyahu hace caso omiso al mundo y ordena el inicio de la evacuación de Rafah

El Gobierno sionista ejecuta el cierre de la cadena Al Jazeera en el Estado hebreo.
6 may 2024 11:43

Ni Biden, ni Alemania ni la UE ni ninguno de sus principales aliados. Nadie ha conseguido torcer el brazo de un Netanyahu cada vez más acosado por las críticas a los crímenes perpetrados por su Gobierno en Gaza y Cisjordania. El primer ministro israelí ha ordenado la evacuación de la población palestina evacuada en el este de Rafah, el último refugio para más de un millón de personas que han huído de la devastación dejada atrás tras siete meses de asedio israelí a la Franja de Gaza.

En la enésima carambola ordenada por el Gobierno hebreo a la población civil palestina, Israel ha hecho un llamado para que quienes habitan el área ahora en el punto de mira se retiren a la “zona humanitaria ampliada” de Al-Mawasi, situada al norte de la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja, pero separada de la frontera con Egipto.

El Ejército sionista ha dicho en un comunicado que el llamamiento a abandonar la zona se está haciendo mediante “anuncios, mensajes de texto, llamadas telefónicas y transmisiones de medios en árabe”

En lo que todo el mundo da como el paso previo para la invasión de Rafah por parte del Ejército sionista, este ha dicho en un comunicado que el llamado a abandonar la zona se está haciendo mediante “anuncios, mensajes de texto, llamadas telefónicas y transmisiones de medios en árabe”. Según las Fuerzas de Defensa de Israel, la operación “avanzará de manera gradual de acuerdo con las evaluaciones de la situación que se irán llevan a cabo continuamente”.

A pesar de que el Ejército israelí estima en 100.000 personas las que deberán huir de la zona, se estima que la población total residente y evacuada en el Rafah es de más de un millón de personas.

Desde las organizaciones humanitarias la crítica ha sido unánime. Intermon Oxfam, en un comunicado hecho público tras conocerse la decisión israelí, declara sentirse “horrorizada” con el plan de desplazar forzosamente a semejante cantidad de personas. “Con Israel bloqueando la entrada de ayuda, combustible y bienes a través de los pasos de Rafah y Kerem Shalom, los esfuerzos humanitarios para salvar vidas serán todavía más difíciles”, indicaba la organización. “No debe permitirse que se produzca esta invasión terrestre. Con sus fondos multimillonarios y su apoyo armamentístico directo, las naciones más poderosas han dado de facto carta blanca a Israel para cometer crímenes de guerra”, añadía el director general de la ONG, Franc Cortada.

Tras un nuevo parón de las negociaciones entre Hamás e Israel, ambos se acusan del nuevo fracaso. Mientras Hamás exige un alto el fuego duradero, Israel se niega a tal circunstancia, incluso aunque la facción palestina libere a los rehenes que aún mantiene desde el 7 de octubre.

Un ataque de Hamás junto al paso fronterizo de Kerem Shalom, en territorio israelí, así como la continuidad de las operaciones del Ejército sionista tanto en la Franja como en Cisjordania y el sur del Líbano, ha complicado aún más las negociaciones. “Las FDI seguirán trabajando para alcanzar los objetivos de la guerra, incluido el desmantelamiento de Hamás y la repatriación de todos los rehenes”, señala el comunicado de las fuerzas armadas israelíes.

Adiós a Al Jazeera

Como ya había anunciado el Gobierno, las autoridades israelíes han clausurado las oficinas de la cadena de televisíón Al Jazeera en Israel. En una operación calificado como “un día oscuro para los medios” por la Asociación de Prensa Extranjera, el Ejecutivo liderado por Netanyahu y sus socios ultras se ha basado en un nuevo ordenamiento jurídico hecho ex profeso para cerrar la cadena basada en Catar, así como otros medios críticos con las políticas del Estado sionista.

El cierre de Al Jazeera se ha justificado en base a que este es “una amenaza para  la seguridad nacional” y se produce tan solo unas horas después de la votación gubernamental que ha permitido sacar adelante las nuevas leyes que restringen la libertad de prensa en el país. “El canal de incitación Al Jazeera será cerrado en Israel”, publicaba el primer ministro en sus redes sociales después de la votación.

Las imágenes de las fuerzas de seguridad israelíes cerrando las instalaciones y confiscando los equipos han dado la vuelta al mundo este lunes.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Yemen
Yemen Los hutíes de Yemen, única milicia en Oriente Medio que sigue bombardeando Israel “en solidaridad” con Gaza
El grupo armado ha lanzado decenas de misiles contra territorio israelí desde que el Gobierno de Netanyahu retomó el bloqueo total de ayuda humanitaria en el enclave a inicios de marzo.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Paco Caro
6/5/2024 21:42

Líderes globales, nos están preparando para asumir el fin de la legalidad internacional, el fin de los derechos humanos, el fin del estado de derecho. Cientos, quizá miles, de líderes políticos de todo el mundo, están muy atentos, aprendiendo de estos sucesos, y haciendo planes. Planes para todos.

1
0
HERRIBERO
6/5/2024 17:51

De un "sionismo" protegido por los capitalistas del "terror humano".La OTAN NATO de los EEUU deben de parar el GENOCIDIO colonialista en pleno siglo XXI. Europa tiene que retirarse de semejante insulto a la vida, desmilitarizar tanta ofensiva humana y ver con claridad las pretensiones "sionistas" de ELIMINAR al PUEBLO NATURAL de PALESTINA. El NAZISMO promovido por el "sionismo" NO debe de quedar impune ante la Corte penal y en las gentes de todo el mundo. Netanyahu es el principal"ejecutor" y debe de pagar por ello. Palestina y los palestinos son los propietarios de sus tierras y deben de tener su Estado ¡YA!

2
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
6/5/2024 15:09

Llevan diciendo a los palestinos que evacuen la zona desde el 1947. Primero con milicias terroristas y ahora con un ejército armado por el capitalismo occidental.

3
0
RamonA
6/5/2024 14:46

El plan sionista avanza y los gobiernos del “jardín” occidental lo alientan, lo financian o lo toleran. Malditos los genocidios y quienes los perpetran.

3
0
senenoa
6/5/2024 14:16

Decir que el gobierno de Israel es un gobierno genocida es, a estas alturas, superfluo. Decir que el pueblo de Israel es cómplice de genocidio por su silencio es, también, superfluo.
Decir que la ONU, los EEUU y la UE son cooperadores en el genocidio es elemental.
Decir que los ciudadanos europeos somos cómplices con nuestro silencio es, también, superfluo... Malditos, malditos seamos.

2
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Laboral
Laboral Los trabajadores de Bridgestone tendrán que decidir sobre la última oferta de la empresa
Reducen en 103 despidos el ERE de la multinacional, fomentan las prejubilaciones y se comprometen a asegurar la producción en las dos plantas afectadas en Cantabria y Bizkaia.
Pensamiento
Michael Hardt “La respuesta a Trump no debe ser volver a la normalidad”
Pensador estadounidense y colaborador de Antonio Negri en algunas de sus mejores páginas, el filósofo Michael Hardt ha seguido dedicando su trabajo a la idea y a las prácticas del común.

Últimas

Energía
Límites planetarios Reducir el consumo energético, el debate olvidado (e incómodo) del gran apagón
España proyecta un 43% de aumento de consumo eléctrico en los próximos cinco años. Especialistas opinan que la electrificación de la demanda, clave para abandonar los combustibles fósiles, tiene que ir acompañada de la suficiencia energética.
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Vecinas de Madrid convocan otra gran manifestación por la sanidad pública
El próximo 25 de mayo la plataforma Vecinas y Vecinos de Barrios y Pueblos de Madrid organiza otra gran marcha contra la política sanitaria del Gobierno de Ayuso.
Más noticias
Palestina
Palestina Imputan a dos capitanes de buque implicados en el comercio de armas con Israel
El Juzgado de Instrucción nº 6 de Barcelona investiga la implicación de la naviera Maersk en el suministro de armas al ejército israelí y le requiere que identifique a dos capitanes.
Sanidad pública
Sanidad Pública España necesita 100.000 enfermeras para alcanzar la media europea
Casi un 40% de enfermeras manifiesta que dejará la profesión en los próximos 10 años. Son datos del Ministerio de Sanidad y las profesionales exponen las razones: falta de conciliación y contratos precarios.
València
Lawfare La Audiencia de València dicta que la causa contra Mónica Oltra llegue a juicio
Aunque la Fiscalía y el juez instructor descartaron que existiera indicios de delito contra la ex consellera y el resto de acusados, la Audiencia ratifica la celebración del juicio.
Estados Unidos
Guerra comercial Estados Unidos y China acuerdan una rebaja en los aranceles durante 90 días
Tras una reunión en Suiza, los dos países anuncian que reducirán los impuestos a las importaciones a partir del 14 de mayo.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Estados Unidos
Roberto Montoya “Nos dicen que hay que armarse contra Putin cuando el mayor peligro para el mundo es Trump”
Más Donald Trump que nunca, el multimillonario ha regresado para terminar lo que no pudo hacer en su primer mandato. El periodista Roberto Montoya bucea en el personaje y su contexto en el libro ‘Trump 2.0’ (Akal, 2025).
Cine
Cine Colectivo y sin autor: breve historia de otro cine
La película ‘Una isla y una noche’, autoproducida y autodistribuida por el colectivo francés Piratas de Lentillères, es la puerta de entrada para recordar otros modos de hacer cine, alejados de la firma de autor y los grandes estrenos.