Ocupación israelí
Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego

Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Gaza Khan Younis - 3
Palestinos inspeccionan el lugar donde se produjo un ataque aéreo israelí contra la tienda de Salah al-Bardawil, miembro del Buró Político de Hamás, y su familia, en Jan Yunis, sur de Gaza, 23 de marzo de 2025. Desde que Israel rompió el alto el fuego y reanudó sus bombardeos masivos el martes pasado, han muerto al menos 730 palestinos, entre ellos al menos dos periodistas. Varios dirigentes de Hamás también han sido objeto de ataques y han muerto junto con miembros de sus familias. Foto: Doaa Albaz/Activestills.
7 abr 2025 15:02

Al menos 57 personas han muerto asesinadas y 134 han resultado heridas por los ataques israelíes sobre Gaza en las últimas 24 horas, según datos de Sanidad de la Franja hechos públicos este 7 de abril. Desde la ruptura del alto el fuego, el pasado 21 de marzo, la cifra de palestinos muertos por las bombas israelíes asciende a 1.391, más de 500 de ellos niños y niñas. 

Desde que Israel rompió el alto el fuego hasta el 24 de marzo, según informa la UNRWA, las fuerzas israelíes emitieron seis órdenes de desalojo que abarcan unos 55 kilómetros cuadrados, el 15% de la Franja. Estas, junto a los intensos bombardeos y ataques aéreos, provocaron el desplazamiento forzoso de más de 142.000 personas palestinas en estas fechas.

En un ataque registrado esta mañana en Khan Younis contra una tienda de campaña usada por reporteros en los alrededores del Centro Médico Nasser han muerto dos personas, entre ellas un periodista, Helmi al-Faqawi, que trabajaba para la agencia de noticias Palestine Today TV. El Sindicato de Periodistas Palestinos informó que en el ataque, una “atroz masacre” según denunció, también resultaron heridos otros nueve reporteros.

Con esta última muerte, el número de periodistas asesinados por las Fuerzas de Defensa Israelíes asciende ya a 210, una cifra que supera la cantidad combinada de reporteros muertos en las guerras de Vietnam, Yugoslavia, Corea y en la II Guerra Mundial. En 20 años de guerra contra el Vietcong, fallecieron 63 periodistas, mientras que en la II Guerra Mundial fueron 69 los periodistas asesinados. Estas cifras, para Mohamad Safa, diplomático palestino en la ONU, son evidencias de un plan sistemático para silenciar un genocidio: “Están matando a quienes nos dan acceso a Gaza. ¡No quieren que el mundo lo sepa!”.

Un vídeo demuestra que Israel mintió en su versión sobre el ataque al convoy humanitario donde 15 socorristas y trabajadores sanitarios fueron asesinados

Y no solo los periodistas se han convertido en un objetivo de las fuerzas israelíes. También ser trabajador humanitario se ha convertido en una profesión de altísimo riesgo en la Franja de Gaza. En febrero, Médicos sin Fronteras había contabilizado 384 trabajadores de ONG y organizaciones humanitarias internacionales asesinados por el ejército israelí. Una cifra a la que hubo que sumar, el pasado 23 de marzo, otros 15 socorristas y trabajadores sanitarios muertos por disparos israelíes en Rafah. Ocho de ellos eran integrantes de la Media Luna Roja Palestina, seis pertenecían a la agencia de Defensa Civil de Gaza y otro trabajaba para la URNWA. Los cuerpos fueron encontrados días después enterrados bajo la arena a las afueras de esta ciudad del sur de la Franja de Gaza. 

Las acusaciones lanzadas por parte de Tel Aviv de que se trataba de “terroristas” y “vehículos sospechosos” que se acercaban sin identificación y sin luces han quedado desacreditadas después de que, el pasado 5 de abril, saliera a la luz un vídeo de una de las víctimas en las que se demuestra que las ambulancias estaban claramente identificadas, con luces y sirenas encendidas, mientras comenzó el ataque. Según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, las unidades de emergencia que intentaron socorrer a las víctimas del ataque también fueron atacadas.

Mientras, en toda Cisjordania, la huelga general contra el genocidio convocada para este 7 de abril ha tenido un amplio seguimiento en varias ciudades de los territorios ocupados, también en Jerusalén este, donde EFE informa de calles vacías y la mayoría de los comercios cerrados.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Miles de personas piden la “disolución de Israel” y apoyan la resistencia palestina desde Iruñea
“Palestina askatu. Israel desegin” ha sido el lema de memoria por la Nakba. Se ha exigido “multiplicar el boictot” empresarial, cultural e institucional hacia Israel.
Palestina
Palestina El genocidio en Gaza más allá de los muertos
Se cumplen 77 años del inicio de la Nakba en medio del genocidio perpetrado por Israel en la Franja de Gaza
Israel
Día de la Nakba Ex Libris, la empresa israelí que provee tecnología a las bibliotecas del mundo
Los principales productos de gestión y servicios bibliotecarios provienen de una empresa cuya sede principal se encuentra en el Malha Tecnology Park, sito en el territorio ocupado donde antes se levantaba la aldea palestina de Al Maliha.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
8/4/2025 7:27

Israel, con el asesinato intencionado de periodistas, médicos y trabajadores humanitarios quiere que no se sepa nada y nadie se atreve a ayudar al pueblo palestino masacrado.

0
0
anyeve
7/4/2025 22:06

Qué rabia, impotencia y profundo dolor...

1
0
angel53.sanchez
7/4/2025 16:29

La cuestión Palestina y el genocidio que ejecuta el pueblo israeli,y resalto el pueblo israeli y su Estado criminal,sionista,supremacista , pone en evidencia a todo el mundo occidental y le quita la mascara hipócrita de la condición indispensable como CÓMPLICES a ese mundo occidental eminente imperialista,supremacista y beligerante contra el otro...Sin esos CÓMPLICES éste genocidio seria imposible..lo cual convierte a los CÓMPLICES occidentales en seguir siendo los mayores criminales genocidas de la historia....

5
0
Nacionalismo galego
Pensamento A incómoda liberdade de pensamento de Castelao
Este ano cúmprese o 75º aniversario do pasamento do artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. O profesor Xoán Carlos Garrido investigou sobre a obra desta figura clave da historia de Galiza.
Portugal
Elecciones legislativas Portugal mantiene su rumbo hacia la derecha y Luís Montenegro revalida su victoria en las urnas
La extrema derecha de Chega supera su techo histórico. El Partido Socialista será segunda fuerza más votada con poca ventaja sobre los de André Ventura. Noche horrible para la izquierda parlamentaria lusa.
Islas Canarias
Manifestación “Canarias tiene un límite” une a miles de personas contra el modelo de sol y ladrillo
Más de cien mil personas, según la organización, han recorrido las calles de las ocho islas canarias para denunciar el modelo depredador de suelo y territorio que fomenta el turismo como monocultivo del archipiélago.
Culturas
Cultura As Letras Galegas e a pregunta pendente: que tradición queremos?
Baixo o lema “De ser BIC, non así”, colectivos e persoas vinculadas á cultura tradicional galega reclamaron transparencia, coidado e participación nun proceso que, neste Día das Letras Galegas, convida á reflexión.
Historia
Ocio y política Puy du Fou: la historia al servicio del relato reaccionario
Mientras en España el parque se posiciona dentro de la batalla cultural de la nueva derecha, en Reino Unido la propuesta de apertura de uno nuevo abre el debate sobre los vínculos del grupo Puy du Fou con Putin y la derecha europea.
Rumanía
Rumanía Simion y Dan se disputan la presidencia en unas elecciones que definirán la crisis del europeísmo en el país
El ultranacionalista George Simion y el proeuropeo Nicușor Dan se enfrentan este domingo a la segunda ronda de las elecciones presidenciales en Rumanía, tras la anulación de las elecciones de noviembre.

Últimas

Galicia
Economía Social Por que Galicia non precisa Altri, ou como a economía local e solidaria actúa de escudo
Galicia é o exemplo máis visible do que ocorre cando a megaindustria se topa cun tecido produtivo e social forte: un escudo. As zonas despoboadas corren peor sorte ante a ameaza de eólicos, solares ou macrogranxas.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Genocidio
Genocidio Israel mata a 153 personas en 24 horas mientras se prepara para su lavado de cara anual en Eurovisión
Se cierra una de las semanas más mortíferas del año, en la que Israel ha bombardeado hospitales e infraestructuras civiles. La hambruna se extiende por el territorio de Gaza.
Más noticias
Que no te lo cuenten
El Salto Radio Del abuso de poder y protestas contra las celulosas
VV.AA.
La Asociación de Terapia Gestalt expulsa a un centro de su red y cientos de gallegos salen en protesta contra Altri y la mina de Touro
La vida y ya
La vida y ya Ganas de saber más
Una de ellas dice: “Son muchos”, y se queda callada con la mirada puesta en unas piedras. Después, cuando nos alejamos del lugar, se acerca al profesor de historia. Tiene ganas de saber más.
Gobierno de coalición
Reducción de jornada Yolanda Díaz apuesta todo a quebrar el ‘no’ de Junts mientras el PSOE mira de lejos
Desde el PSOE y también en Sumar aseguran que el sprint final de la negociación con Junts está a cargo de la vicepresidenta, que se muestra optimista. Los socialistas, entre la equidistancia y el interés electoral.
Portugal
Elecciones Portugal: derecha para todos los gustos
Todos los sondeos dan por segura una victoria conservadora en un país en el que los buenos datos económicos contrastan con salarios estancados y alquileres por las nubes.

Recomendadas

Galicia
Pensamiento La incómoda libertad de pensamiento de Castelao
Este año se cumple el 75º aniversario del fallecimiento del artista e intelectual Alfonso Daniel Rodríguez Castelao. El profesor Xoan Carlos Garrido ha investigado sobre la obra de esta figura clave de la historia de Galicia.
Abusos a la infancia
Pau Lluc “La casa no es un lugar seguro para muchos niños y niñas”
Pau Lluc (Alboraia, 1974) sufrió violencia sexual cuando era pequeña por parte de su padre. Asegura que necesitamos relatos para que la sociedad tome conciencia de que ella no es la excepción.