Ocupación israelí
Nuevos ataques elevan a 1.391 palestinos asesinados por Israel desde el fin del alto el fuego

Un nuevo periodista palestino es asesinado en Gaza en un conflicto que acumula más muertes de reporteros que la II Guerra Mundial, la Guerra de Vietnam y la Guerra de Corea juntos.
Gaza Khan Younis - 3
Palestinos inspeccionan el lugar donde se produjo un ataque aéreo israelí contra la tienda de Salah al-Bardawil, miembro del Buró Político de Hamás, y su familia, en Jan Yunis, sur de Gaza, 23 de marzo de 2025. Desde que Israel rompió el alto el fuego y reanudó sus bombardeos masivos el martes pasado, han muerto al menos 730 palestinos, entre ellos al menos dos periodistas. Varios dirigentes de Hamás también han sido objeto de ataques y han muerto junto con miembros de sus familias. Foto: Doaa Albaz/Activestills.
7 abr 2025 15:02

Al menos 57 personas han muerto asesinadas y 134 han resultado heridas por los ataques israelíes sobre Gaza en las últimas 24 horas, según datos de Sanidad de la Franja hechos públicos este 7 de abril. Desde la ruptura del alto el fuego, el pasado 21 de marzo, la cifra de palestinos muertos por las bombas israelíes asciende a 1.391, más de 500 de ellos niños y niñas. 

Desde que Israel rompió el alto el fuego hasta el 24 de marzo, según informa la UNRWA, las fuerzas israelíes emitieron seis órdenes de desalojo que abarcan unos 55 kilómetros cuadrados, el 15% de la Franja. Estas, junto a los intensos bombardeos y ataques aéreos, provocaron el desplazamiento forzoso de más de 142.000 personas palestinas en estas fechas.

En un ataque registrado esta mañana en Khan Younis contra una tienda de campaña usada por reporteros en los alrededores del Centro Médico Nasser han muerto dos personas, entre ellas un periodista, Helmi al-Faqawi, que trabajaba para la agencia de noticias Palestine Today TV. El Sindicato de Periodistas Palestinos informó que en el ataque, una “atroz masacre” según denunció, también resultaron heridos otros nueve reporteros.

Con esta última muerte, el número de periodistas asesinados por las Fuerzas de Defensa Israelíes asciende ya a 210, una cifra que supera la cantidad combinada de reporteros muertos en las guerras de Vietnam, Yugoslavia, Corea y en la II Guerra Mundial. En 20 años de guerra contra el Vietcong, fallecieron 63 periodistas, mientras que en la II Guerra Mundial fueron 69 los periodistas asesinados. Estas cifras, para Mohamad Safa, diplomático palestino en la ONU, son evidencias de un plan sistemático para silenciar un genocidio: “Están matando a quienes nos dan acceso a Gaza. ¡No quieren que el mundo lo sepa!”.

Un vídeo demuestra que Israel mintió en su versión sobre el ataque al convoy humanitario donde 15 socorristas y trabajadores sanitarios fueron asesinados

Y no solo los periodistas se han convertido en un objetivo de las fuerzas israelíes. También ser trabajador humanitario se ha convertido en una profesión de altísimo riesgo en la Franja de Gaza. En febrero, Médicos sin Fronteras había contabilizado 384 trabajadores de ONG y organizaciones humanitarias internacionales asesinados por el ejército israelí. Una cifra a la que hubo que sumar, el pasado 23 de marzo, otros 15 socorristas y trabajadores sanitarios muertos por disparos israelíes en Rafah. Ocho de ellos eran integrantes de la Media Luna Roja Palestina, seis pertenecían a la agencia de Defensa Civil de Gaza y otro trabajaba para la URNWA. Los cuerpos fueron encontrados días después enterrados bajo la arena a las afueras de esta ciudad del sur de la Franja de Gaza. 

Las acusaciones lanzadas por parte de Tel Aviv de que se trataba de “terroristas” y “vehículos sospechosos” que se acercaban sin identificación y sin luces han quedado desacreditadas después de que, el pasado 5 de abril, saliera a la luz un vídeo de una de las víctimas en las que se demuestra que las ambulancias estaban claramente identificadas, con luces y sirenas encendidas, mientras comenzó el ataque. Según la Oficina de Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU, las unidades de emergencia que intentaron socorrer a las víctimas del ataque también fueron atacadas.

Mientras, en toda Cisjordania, la huelga general contra el genocidio convocada para este 7 de abril ha tenido un amplio seguimiento en varias ciudades de los territorios ocupados, también en Jerusalén este, donde EFE informa de calles vacías y la mayoría de los comercios cerrados.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina 72 personas asesinadas en Gaza en las últimas horas
Los ataques se han intensificado en el norte del enclave y la población continúa siendo atacada por el ejército israelí en los puestos de distribución de comida de la Fundación Humanitaria Gaza.
Cádiz
Genocidio en Palestina Colectivos educativos de Jerez se niegan a que el fondo proisraelí KKR utilice espacios municipales
Asociaciones de Familias y otros colectivos pro educación pública se han manifestado frente al Ayuntamiento para denunciar que KKR, a través de la empresa de formación MEDAC, utiliza el espacio municipal del Chapín para su labor económica.
Andalucía
Genocidio en Palestina IU considera “intolerable” que KKR participe en proyectos energéticos en Andalucía y exige medidas al Gobierno
Los diputados de Izquierda Unida han registrado una pregunta al Gobierno para exigir que informe sobre qué medidas va a llevar a cabo para impedir que el fondo proisraelí opere en proyectos de energía solar andaluces
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
8/4/2025 7:27

Israel, con el asesinato intencionado de periodistas, médicos y trabajadores humanitarios quiere que no se sepa nada y nadie se atreve a ayudar al pueblo palestino masacrado.

0
0
anyeve
7/4/2025 22:06

Qué rabia, impotencia y profundo dolor...

1
0
angel53.sanchez
7/4/2025 16:29

La cuestión Palestina y el genocidio que ejecuta el pueblo israeli,y resalto el pueblo israeli y su Estado criminal,sionista,supremacista , pone en evidencia a todo el mundo occidental y le quita la mascara hipócrita de la condición indispensable como CÓMPLICES a ese mundo occidental eminente imperialista,supremacista y beligerante contra el otro...Sin esos CÓMPLICES éste genocidio seria imposible..lo cual convierte a los CÓMPLICES occidentales en seguir siendo los mayores criminales genocidas de la historia....

5
0
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.