Ocupación israelí
“La presión social funciona”: el carguero ‘Borkum’ con armas con destino a Israel no toca Cartagena

La presión social consigue que dos barcos con material militar con destino a Israel no atraquen en España en solo 48 horas. El debate sobre el papel de España en el tránsito de armas hacia Israel queda abierto.
El carguero ‘Borkum’ partió de Chennai (India) y pretendía hacer escala en Cartagena.
El carguero ‘Borkum’ partió de Chennai (India) y pretendía hacer escala en Cartagena.
@MartinCuneo78
@martincuneo.bsky.social
17 may 2024 09:12

En un nuevo giro de los acontecimientos, el armador del mercante Borkum ha decidido no entrar en el puerto de Cartagena, donde debía descargar material militar con destino a Granada. El buque había sido acusado por la Red de Solidaridad contra la Ocupación de Palestina (Rescop) y el movimiento de Boicot, Desinversiones y Sanciones (BDS) de llevar un cargamento de al menos 35 toneladas de armamento con destino a Israel. 

La protesta contra el uso de puertos españoles como escalas y puntos de tránsito de cargueros que transportan armas a Israel había dado el salto a la política y se había convertido en polémica con las denuncias realizadas desde Podemos y Sumar. Una denuncia ante la Audiencia Nacional realizada por la formación morada que pedía la inspección de la carga había sido admitida este 16 de mayo.

A pesar de que el Gobierno nunca ha llegado a admitir que el destino final de la carga militar era Israel, tal como sostenía una filtración recibida por la Rescop, el debate abierto sirvió para que este 16 de mayo el ejecutivo negara la entrada también al puerto de Cartagena de otro barco, en este caso llamado Marianne Danica, que transportaba 26,8 toneladas de material militar con destino a Haifa (Israel).

A medianoche, desde las redes sociales de la Rescop celebraban la noticia: el ‘Borkum’ cambiaba de rumba y se alejaba del puerto de Cartagena

Ambos buques habían salido de Chennai (India), tenían pensado hacer escala en Cartagena, aunque el Borkum tenía planeada una ruta más enrevesada para hacer llegar las armas a Israel según los datos filtrados: de Cartagena tenía pensado dirigirse al puerto de Koper (Eslovenia), donde descargaría el armamento, de allí el cargamento haría una última escala —el ministro Óscar Puente desveló que esta sería República Checa— y de ahí terminarían en Israel. Según la Rescop, la utilización de múltiples escalas es una “práctica habitual” en los envíos de armas a Israel y otros países en conflicto o que violan los derechos humanos. Chequia es uno de los principales suministradores de armas de Israel. 

A medianoche, desde las redes sociales de la Rescop celebraban la noticia: el Borkum cambiaba de rumbo y se alejaba del puerto de Cartagena. Lo señalaban las aplicaciones de seguimiento de tráfico marítimo y lo confirmaba el Ministerio de Transportes. El ruido generado había surtido efecto: “En 48 horas la presión social ha conseguido que dos barcos con armas a Israel no amarren en España”. Según la Rescop, la decisión del armador del barco “parece confirmar que se intentaba evitar una revisión de la carga”.

Para esta red de solidaridad, se trata de una demostración de que “la presión social funciona” y una victoria amarga porque las armas terminarán llegando a Israel. “Las medidas tomadas por La Moncloa son insuficientes, debe poner fin al comercio de armas con Israel mediante un embargo formal”, demandan. Según la información que disponía esta red, el barco transporta 20 toneladas de motores de cohetes, 12,5 toneladas de cohetes con carga explosiva, 1.500 kg de sustancias explosivas y 740 kg de cargas y propulsores para cañón. La empresa involucrada en el transporte, sostienen, es la israelí IMI Systems, y el destino final, el puerto israelí de Ashdod. 

“Gracias al trabajo de muchas personas, el Gobierno español es hoy un poco menos cómplice de un genocidio. A pesar de esta victoria, las armas siguen su camino rumbo al siguiente puerto. Hay que seguir presionando para que ni este, ni ningún otro cargamento de armas lleguen a Israel“, dice Ana Sánchez, de la Rescop.

El hecho de que en solo dos días dos cargueros con armas para Israel tuvieran previsto hacer escala en Cartagena hace temer, afirman, que esta “haya sido una ruta habitual de otros transportes de armas”. La Rescop pide que se abra una investigación a fondo de todos los permisos de escala concedidos hasta la fecha y “extremar las inspecciones de documentación y carga de los buques para impedir que esto vuelva a ocurrir”.

Arquivado en: Ocupación israelí
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Granada
Ocupación Israelí Profesores y alumnado señalan a la UGR y la UJA por la participación de una universidad israelí en un congreso
La Red Universitaria por Palestina (RUxP) de la Universidad de Granada reclama al rector cumplir los acuerdos firmados y rechaza la inclusión de una ponente procedente de un instituto de estudios perteneciente a una universidad israelí.
Opinión
Genocidio Matanzas de Gaza y bloqueo a los productos israelíes
¿Por qué la UE no se planta contundentemente contra el genocidio de Gaza? Lo que hoy es “un problema palestino” mañana será sin duda un problema europeo.
Ocupación israelí
Genocidio en Gaza El Gobierno español continúa la compraventa de armas con Israel mientras persiste la limpieza étnica en Gaza
Los datos publicados en el portal gubernamental de Comercio Exterior DataComex revelan que España vendió armas y municiones a Israel por un valor total de 22.725 euros en enero de 2025.
Carlos
17/5/2024 22:10

Muy pequeña victoria... Di las armas acaban llegando...

7
0
RamonA
17/5/2024 16:51

La presión de la sociedad civil organizada con el apoyo de formaciones políticas de la izquierda real funciona, aunque lo realmente efectivo hubiera sido que nunca ningún cargamento de armas hubiera llegado al gobierno genocida y sionista de Israel por el embargo unánime de los gobiernos de la “comunidad internacional”, entre ellos el de España.

El mentiroso y bravucón gobierno español tiene que dar muchas explicaciones sobre los cargamentos de armas conocidos y, sobre todo, los desconocidos pero que han tocado puertos de nuestro país. Y lo más importante: el gobierno de Sánchez debe tomar medidas contra el gobierno israelí que lo obliguen a parar el genocidio del pueblo palestino, aunque la esperanza es poca dada su condición de vasallo del gobierno norteamericano.

9
0
teodoro.hdez
17/5/2024 16:19

La mejor respuesta a este estado nazi y genocida es romper "todo tipo de relaciones con ellos", tanto diplomáticas, comerciales, culturales, deportivas,...etc.

11
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
17/5/2024 15:41

Más importante que el echo de que no fondeen en España (ya que van a llegar igual igual a manos del ejercito sionista) es el echo de que abre un nuevo debate en la complicidad gubernamental con Israel.
Que siga la presión, que siga el boicot a Israel!

10
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
17/5/2024 15:37

Más importante que el echo de que no fondeen en España (ya que van a llegar igual igual a manos del ejercito sionista) es el echo de que abre un nuevo debate en la complicidad gubernamental con Israel.
Que siga la presión, que siga el boicot a Israel!

3
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
17/5/2024 15:37

Más importante que el echo de que no fondeen en España (ya que van a llegar igual igual a manos del ejercito sionista) es el echo de que abre un nuevo debate en la complicidad gubernamental con Israel.
Que siga la presión, que siga el boicot a Israel!

2
0
Dependencia
Dependencia Los cuidados necesitarán entre 300.000 y 600.000 trabajadores más en cinco años
Las empleadas de residencias y ayuda a domicilio reclaman mejoras en esas nuevas plazas. “Debemos tener un sistema de cuidados universal y público, debe ser un derecho y no un negocio”, piden desde el sindicato ELA.
Cómic
Cómic Un gran poder conlleva una gran responsabilidad: ¿los superhéroes de cómic son de derechas o de izquierdas?
¿Encarna Superman a la socialdemocracia liberal, es Batman un militante anarcocapitalista y el Capitán América la bandera del nacionalismo? La respuesta no es tan sencilla si se repasa la historia del género.
Comunidad de Madrid
Sanidad Universal Sociedades sanitarias critican el SMS amenazante que el Gobierno de Ayuso está enviando a personas migrantes
Cuatro sociedades científicas denuncian un texto amenazante en el que se indica al destinatario que dispone de 30 días para seguir de alta en la Tarjeta Sanitaria, lo que está generando “incertidumbre” y “desprotección”.
Memoria histórica
Manuel Pérez, ‘camarada Arenas’, tras salir de prisión “Cordón trató de escaparse, se cayó y se mató”
El militante histórico del PCE reconstituido y, según la Justicia, líder de los Grapo, mantiene su inocencia en todos los casos que le han llevado a pasar 32 años en prisión.

Últimas

Economía
IPC La inflación interanual cae hasta el 2,3% en marzo gracias a las lluvias
Las precipitaciones han reducido el precio de la electricidad.La subyacente también se reduce dos décimas hasta situarse en el 2%.
México
México El Coyul, un ejemplo de resistencia indígena frente al despojo en el Istmo de Oaxaca
La Sociedad Agrícola y Ganadera El Coyul continúa apelando la sentencia por despojo agravado y secuestro interpuesta a 21 de sus miembros
Más noticias
Salario mínimo
Salario mínimo PSOE y Sumar llegan a un acuerdo para que el SMI no tribute el IRPF
Pese a adelantar la ministra de Trabajo que se habían roto las negociaciones, finalmente las personas que cobren el salario mínimo no tendrán que declarar en 2025.
Opinión
Opinión Sobre la cancelación de Georgina Orellano en el Foro ESPAL 2025
La cancelación de Georgina redunda en esta incapacidad para escuchar a las trabajadoras sexuales y en el pánico que tienen de que se las escuche. Denota inmadurez política, cerrazón dialéctica y pacatería moral.
Madrid
Derecho a la vivienda Consumo abre expediente a Alquiler Seguro por prácticas abusivas contra los inquilinos
La decisión del Ministerio de Pablo Bustinduy, según el Sindicato de Inquilinas, “abre la puerta a la devolución de millones de euros a las inquilinas que reclamen sus derechos”.
Notas a pie de página
Notas a pie de página Mansiones encantadas y casas sin cocina
La casa encantada como símbolo de la opresión del espacio doméstico recorre la literatura de muchas escritoras. Pero hubo un tiempo en el que algunas feministas trataron de imaginar otro hogar posible, en el que se liberase el trabajo doméstico.

Recomendadas

Contaminación
Contaminación Un municipio galego demanda á Xunta pola contaminación do encoro das Conchas
A veciñanza das Conchas, na comarca da Limia, leva á Xunta ao Tribunal Superior de Xustiza de Galicia pola contaminación provocada debido á cría intensiva de gando porcino e avícola.
América del Sur
América del Sur La batalla por el litio: pueblos originarios resisten un “genocidio medioambiental y cultural”
Sudamérica se ha convertido en la proveedora mundial de materias primas para la transición energética. Las comunidades afectadas se rebelan ante una actividad que genera desposesión de tierras, contaminación, sequía y conflictos internos.
El Salvador
Ivania Cruz “El estado de excepción se está utilizando en El Salvador para gobernar en base al miedo”
A esta defensora de derechos humanos y comunitarios le allanaron su casa mientras se encontraba en un viaje internacional. Desde el exterior, denuncia la persecución del gobierno salvadoreño hacia su organización y hacia las comunidades que defiende.
Yemayá Revista
México Sobrevivir en la frontera: el cuerpo como moneda de cambio
En Tapachula, punto clave de la frontera sur de México, miles de mujeres migrantes permanecen atrapadas sin poder seguir su camino hacia Estados Unidos.