Ocupación israelí
Una de cada tres criaturas sufre desnutrición en Gaza mientras Israel asesina cooperantes que traen alimentos

El gobierno de Netanyahu ataca convoyes con ayuda humanitaria y la Flotilla de la Libertad prepara una incursión marítima para depositar 5.500 toneladas de alimento.
Hambruna Gaza
La hambruna es especialmente grave para 135.000 niños y niñas menores de 2 años. Foto: UNRWA/Ashraf Amra
3 abr 2024 09:58

Cuando la matanza de Israel sobre la Franja de Gaza ya se ha cobrado más de 32.900 vidas según los datos oficiales de las autoridades gazatíes, a la masacre de las bombas le sigue el riesgo de muertes por inanición. Así, uno de cada tres niños y niñas menores de dos años sufre desnutrición en la Franja de Gaza. Son datos de la ONG Save The Children, quienes señalan a los 346.000 niños y niñas menores de cinco años de Gaza como los que corren mayor riesgo de muerte por falta de acceso a la alimentación. En el norte, se calcula que uno de cada tres niños menores de dos años sufre actualmente emaciación, la forma más grave de desnutrición, frente a uno de cada seis niños en enero, según The Global Nutrition Cluster, un grupo de organizaciones humanitarias centradas en la nutrición.

Datos que se conocen al mismo tiempo que Israel ataca a la escasa ayuda humanitaria que consigue flanquear el ferreo bloqueo. Así lo hacía este martes sobre un convoy de la ONG World Central Kitchen causando la muerte de siete cooperantes que gestionaban en terreno la ayuda alimentaria depositada en tierra por vía marítima gracias a la cooperación con la ONG Open Arms. Tal y como ha expresado WCK en un comunicado, su equipo se desplazaba por una zona no conflictiva en dos vehículos blindados con el logotipo de WCK y otro no blindado. A pesar de haber coordinado sus movimientos con las Fuerzas de Defensa de Israel, el convoy fue alcanzado cuando abandonaba el almacén de Deir al-Balah, donde el equipo había descargado más de 100 toneladas de ayuda alimentaria humanitaria llevada a Gaza por la ruta marítima.

“Las fuerzas israelís mataron intencionalmente a los trabajadores de WCK para que los donantes se retiraran y los civiles en Gaza puedan seguir muriendo de hambre en silencio”, expresaba en X la relatora de la ONU para Palestina, Francesca Albanese. “Israel sabe que los países occidentales y la mayoría de los países árabes no moverán un dedo por los palestinos”, concluía.

Más de 200 trabajadores humanitarios ya han sido asesinados en estos seis meses, en torno al triple de la cifra alcanzada por otros conflictos del mundo, como Siria, Afganistán o Somalia

El ataque sufrió ayer el convoy de WCK no es excepcional. Tal y como confirman desde la agencia de Naciones Unidas para ayuda al refugiado Palestino, UNRWA, más de 200 trabajadores humanitarios ya han sido asesinados en estos seis meses, en torno al triple de la cifra alcanzada por otros conflictos del mundo, como Siria, Afganistán o Somalia, en su año más letal, según las cifras que hacía públicas el coordinador humanitario de la ONU para los Territorios Palestinos Ocupados, Jamie McGoldrick. Desde la UNRWA denuncian que ya han sufrido tres ataques a sus convoys.

Mientras, líderes de las grandes potencias mundiales se limitan a pedir explicaciones a Israel por los últimos acontecimientos. En esa línea se ha expresado el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, durante una visita a Oriente Medio que tiene el objetivo de sellar una conferencia de paz en la zona. Aunque las relaciones con Israel siguen intactas y no se divisan sanciones ni embargos económicos, pese a que hace una semana el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas exigía un alto al fuego temporal hasta que acabe el Ramadan.

Rumbo a Gaza

Mientras crecen los obstáculos para enviar y suministrar ayuda humanitaria y se refuerza el bloqueo en las fronteras terrestres, una flotilla internacional de ayuda civil para romper el asedio a Gaza, conocida como la Flotilla de la Libertad, ultima los detalles para zarpar a mediados de abril con varios buques que transportarán 5.500 toneladas de ayuda humanitaria para “desafiar el actual bloqueo ilegal israelí de la Franja de Gaza”.

Desde la Coalición Internacional por la Flotilla de la Libertad sitúan esta acción como una “misión de emergencia” dada la situación “desesperada” que se vive en la Franja pero asumen que “no es
suficiente”. “Debemos poner fin al bloqueo ilegal y mortífero de Israel, así como al control general de Gaza por parte de Israel. Permitir que Israel controle qué y cuánta ayuda humanitaria puede llegar a los palestinos de Gaza es como dejar que el zorro maneje el gallinero”, alertan.

“Esto es lo que la comunidad internacional de Estados está permitiendo al negarse a sancionar a Israel y a desafiar sus políticas genocidas para garantizar que llegue suficiente ayuda a la población
civil atrapada, asediada y bombardeada”, concluyen.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Malta impide al barco de la Flotilla de la Libertad entrar en sus aguas para buscar refugio
Activistas denuncian que la Guardia Costera maltesa está impidiendo al Conscience, barco que sufrió un ataque con drones, recibir la ayuda que necesita para continuar su marcha.
Palestina
Palestina Ataque con drones a una nueva Flotilla de la Libertad que se dirigía a Gaza
El buque, en el que viajaban a bordo una treintena de activistas internacionales, se dirigía al enclave para romper el asedio y entregar ayuda humanitaria.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
liliputiense
3/4/2024 22:44

fuente : https://thecradle.co/articles/us-israel-divided-over-unrealistic-rafah-plans

0
0
liliputiense
3/4/2024 22:42

y es que ademas lo niegan. Israeli officials reportedly disagreed that Gaza is facing severe famine, responding to Washington’s warnings on the unmatched food security crisis in the strip – a result of Tel Aviv’s continued blocking of sufficient amounts of aid from entering the enclave. A pesar de todo, Whashingotn le refuerza con mas armas asesinsa para los palestinos

2
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
3/4/2024 16:33

Ni un solo dedo están moviendo los países occidentales y las dictaduras árabes a su servicio, mientras Israel mata de hambre y bombas a los palestinos y a todo el que osea venir solidariamente.
Mientras nuestro gobierno hace todo al son de EE.UU, poniendo más bases de la OTAN y vendiendo armas al sionismo.

3
0
jamfribogart
3/4/2024 13:32

Primeramente parece que occidente solo dice algo, aunque sea todo una pantomima cuando matan a x personas. Cuando han masacrado a personas del UNRWA no ha dicho nada y ya no digamos de población civil. Estaría bien que sacarais el extracto de un periódico entrevista de Jose Andres pidiendo la cabeza de Belarra (aunque es cómplice e este genocidio) unos meses antes.Open Arms, los de Jose Andres,... tienen el OK del gobierno Israeli para entrar. ¿Nadie se ha preguntado el porque?
Porque son entidades mercenarias creadas ad hoc por los poderes fácticos de occidente.

Saludos.

Saludos

1
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.