Opinión
Los hijos del ventrílocuo

Las ocurrencias de Vox han de ser tratadas como tales, pero la preocupación de padres y madres a los que estos mensajes han calado debería ser confrontada desde la pedagogía. La burla no es un vehículo eficiente contra mensajes fáciles de digerir.

Educación escuela niñas
Los programas de compensación de las desigualdades han sido los grandes perjudicados del ciclo 2009-2016. Álvaro Minguito

Si no estuviéramos hablando de menores, una desearía vivir en esa distopía gomorrita que la ultraderecha describe con tanta precisión y tanta saliva. A cuento de la cazurrada del veto educativo parental acabo de descubrir que, según Santiago y las Abascalettes, los centros de primaria son poco menos que mazmorras en las que, entre matemáticas y lenguaje, las criaturas aprenden a comportarse como leprechauns rijosos sedientos de los más tenebrosos encuentros carnales.

También nos han dejado claro que los niños son muñecos de ventrílocuo hasta los 18 años, que deben sostener sobre sus pequeños hombros en desarrollo el peso entero de la moral, la ética y la fe de sus padres. Porque, por lo visto —ateniéndonos a la versión que nos da el triunvirato facha—, son suyos, en propiedad, aún sin aclarar si esta propiedad se ejerce desde un punto de vista neoliberal, es decir, entendiendo a tus hijos como un valor mercantil; o, por el contrario, el concepto de propiedad tiene más que ver con el monstruo de Amstetten.

Tampoco ha estado la izquierda muy garbosa respondiendo al despropósito. Dejar la educación de niños y niñas en manos de la educación pública, sin haber definido sus contornos previamente, no parece la mejor de las ideas. Hay cierta laxitud en esa cesión de competencias, cierta vaguería que encuentra en la ideología los apoyos necesarios para perpetuarse. Seguimos esperando una ley de calidad, consensuada e independiente a los cambios de gobierno. Con un personal docente bien pagado y mejor tratado.

Si me preguntan, aclaro que soy una firme defensora de la educación pública, una que sueña con expropiar instituciones privadas y concertadas para crear la Arcadia feliz de la enseñanza en igualdad. Pero esta no es posible sin consensos, sociales e institucionales. Como mujer y como persona trans estoy obsesionada con la genealogía y creo que somos la suma de lo que nos precede; también de lo que nos rodea. Nuestra infancia tiene el derecho inalienable de educarse en libertad y en calidad.

Denostar saberes y experiencias porque atentan contra la inmaculada posición política de sus progenitores es una mengua de los derechos de niños y niñas. Venga de donde venga

Denostar saberes y experiencias porque atentan contra la inmaculada posición política de sus progenitores es una mengua de los derechos de niños y niñas. Venga de donde venga. No hablamos de terraplanismo, ni de creacionismo; hablamos, por ejemplo, de la importancia de entender cómo los valores religiosos han moldeado las sociedades. Del mismo modo que la niña no se va a convertir en lesboterrorista por aprender educación sexual en diversidad, el niño no se va a dar a la vida benedictina por entender qué valores o qué desastres nos ha dejado en herencia la fe.

Las ocurrencias de Vox como tales han de ser tratadas, pero la preocupación de padres y madres a los que estos mensajes han calado, por imposible que nos parezca, debería ser confrontada desde la pedagogía, la burla no es un vehículo eficiente contra mensajes fáciles de digerir. El esencialismo lo destruye todo. Si no somos capaces de tejer acuerdos razonables por el bien de nuestra descendencia, si no somos capaces de darles el mejor ejemplo de entendimiento, entonces cerremos el puesto y vayámonos a hacer puñetas.

Arquivado en: Opinión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Contextos de la guerra en Ucrania
El historiador Antonio Fernández Ortiz repasa la relación entre Occidente, la Revolución Rusa y distintos proyectos de construcción nacional.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Campo de cuidados
Campo de cuidados Adolescencia, primavera
De adolescencias, renaceres, ciclos y primaveras feroces, diferentes, transformadoras.
Gasto militar
Gasto militar ¿De dónde sacará Sánchez el dinero para financiar el incremento del gasto en defensa?
La promesa de aumentar las partidas presupuestarias militares necesita redirigir 10.471 millones de euros para alcanzar el 2% del PIB. Cumplirlo este año abre a su vez un grave problema para hacerlo en 2026.
Salud
El precio justo La nueva ley del medicamento o estrategias para bajar el precio de los genéricos (que son caros)
En España pagamos de media un 10% más por los medicamentos genéricos que consumimos que en el resto de la UE. Al mismo tiempo, nuestro gasto farmacéutico ha aumentado un 33% en la última década.
Israel
España El Gobierno español vuelve a romper su compromiso de no comprar armas a Israel
El Ejecutivo de Pedro Sánchez adquiere armamento israelí por valor de 6,6 millones de euros a pesar de haberse comprometido a un “embargo total”.
Israel
Israel Nuevos contratos de compra de armamento a Israel tensan la situación del Gobierno
El incumplimiento del compromiso al “embargo total” por parte del PSOE deja críticas de Sumar y la opción de romper la coalición por parte de Izquierda Unida. El Ejecutivo asegura que está buscando la manera de rescindir el contrato.
Gobierno de coalición
Carrera armamentística Izquierda Unida denuncia incumplimiento del PSOE y habla de “crisis de Gobierno”
El aumento del gasto en defensa y la compra de armas a Israel, a pesar del compromiso de no hacerlo, ha enfadado a tres pesos pesados de la coalición.

Últimas

There Is Alternative
There Is Alternative De redes, software, cacharritos y todo lo que no sea Elon Musk | TINA #1
Primer programa del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de la tecnología y sus alternativas éticas y responsables.
Opinión
Guggenheim Urdaibai Respuesta al Agirre Center: no participaremos en este juego con cartas marcadas
VV.AA.
El “proceso de escucha” se invalida a sí mismo al existir un plan ya elaborado y no publicado “de expansión discontinua del Guggenheim de Bilbao en Urdaibai”.
Estados Unidos
Extrema derecha Los beneficios de Tesla caen un 71% y Musk anuncia que reducirá su colaboración con Trump
Las protestas contra Elon Musk funcionan y hacen caer los beneficios y el valor en bolsa de la compañía. El anuncio del millonario hace que las acciones de Tesla crezcan cerca de un 5% en apenas unas horas.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Huelga de universidades públicas Con un gigantesco mural profesorado y alumnado exigen más inversión en las universidades públicas de Madrid
Después del encierro del pasado 7 de abril, una espectacular acción de la comunidad universitaria ha llamado la atención sobre el recorte de recursos que prevé el gobierno de Díaz Ayuso en su nueva ley de universidades.
Laboral
Laboral Tres nuevos días de huelga para parar el ERE en Bridgestone
Los sindicatos de forma unánime convocan paros los días 24, 25 y 26 de abril y no descartan ampliar las acciones de lucha para evitar el despido de 546 trabajadores.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente Que papel xoga Abanca no proxecto da celulosa de Altri en Galiza?
A sociedade público-privada Impulsa Galica, que cimentou os primeiros plans da multinacional papeleira e Greenalia está participada fundamentalmente pola Xunta e polo banco que xurdiu da desastrosa fusión das caixas de aforro galegas.
El Salvador
El Salvador El caso Ábrego García destapa el turbio pacto de Trump con Bukele
El joven salvadoreño no ha sido condenado ni en Estados Unidos ni en su país de origen, pero es uno de los cientos de personas con la vida pendiente de un hilo por las políticas de Trump y Bukele.
Historia
Historia Miguel Martínez: “En Villalar, la izquierda arrancó los comuneros al franquismo”
Miguel Martínez, profesor de historia y literatura españolas en la Universidad de Chicago, analiza desde una óptica progresista la Edad Moderna, el momento histórico fetiche de las derechas españolistas.