Opinión
Los hijos del ventrílocuo

Las ocurrencias de Vox han de ser tratadas como tales, pero la preocupación de padres y madres a los que estos mensajes han calado debería ser confrontada desde la pedagogía. La burla no es un vehículo eficiente contra mensajes fáciles de digerir.

Educación escuela niñas
Los programas de compensación de las desigualdades han sido los grandes perjudicados del ciclo 2009-2016. Álvaro Minguito

Si no estuviéramos hablando de menores, una desearía vivir en esa distopía gomorrita que la ultraderecha describe con tanta precisión y tanta saliva. A cuento de la cazurrada del veto educativo parental acabo de descubrir que, según Santiago y las Abascalettes, los centros de primaria son poco menos que mazmorras en las que, entre matemáticas y lenguaje, las criaturas aprenden a comportarse como leprechauns rijosos sedientos de los más tenebrosos encuentros carnales.

También nos han dejado claro que los niños son muñecos de ventrílocuo hasta los 18 años, que deben sostener sobre sus pequeños hombros en desarrollo el peso entero de la moral, la ética y la fe de sus padres. Porque, por lo visto —ateniéndonos a la versión que nos da el triunvirato facha—, son suyos, en propiedad, aún sin aclarar si esta propiedad se ejerce desde un punto de vista neoliberal, es decir, entendiendo a tus hijos como un valor mercantil; o, por el contrario, el concepto de propiedad tiene más que ver con el monstruo de Amstetten.

Tampoco ha estado la izquierda muy garbosa respondiendo al despropósito. Dejar la educación de niños y niñas en manos de la educación pública, sin haber definido sus contornos previamente, no parece la mejor de las ideas. Hay cierta laxitud en esa cesión de competencias, cierta vaguería que encuentra en la ideología los apoyos necesarios para perpetuarse. Seguimos esperando una ley de calidad, consensuada e independiente a los cambios de gobierno. Con un personal docente bien pagado y mejor tratado.

Si me preguntan, aclaro que soy una firme defensora de la educación pública, una que sueña con expropiar instituciones privadas y concertadas para crear la Arcadia feliz de la enseñanza en igualdad. Pero esta no es posible sin consensos, sociales e institucionales. Como mujer y como persona trans estoy obsesionada con la genealogía y creo que somos la suma de lo que nos precede; también de lo que nos rodea. Nuestra infancia tiene el derecho inalienable de educarse en libertad y en calidad.

Denostar saberes y experiencias porque atentan contra la inmaculada posición política de sus progenitores es una mengua de los derechos de niños y niñas. Venga de donde venga

Denostar saberes y experiencias porque atentan contra la inmaculada posición política de sus progenitores es una mengua de los derechos de niños y niñas. Venga de donde venga. No hablamos de terraplanismo, ni de creacionismo; hablamos, por ejemplo, de la importancia de entender cómo los valores religiosos han moldeado las sociedades. Del mismo modo que la niña no se va a convertir en lesboterrorista por aprender educación sexual en diversidad, el niño no se va a dar a la vida benedictina por entender qué valores o qué desastres nos ha dejado en herencia la fe.

Las ocurrencias de Vox como tales han de ser tratadas, pero la preocupación de padres y madres a los que estos mensajes han calado, por imposible que nos parezca, debería ser confrontada desde la pedagogía, la burla no es un vehículo eficiente contra mensajes fáciles de digerir. El esencialismo lo destruye todo. Si no somos capaces de tejer acuerdos razonables por el bien de nuestra descendencia, si no somos capaces de darles el mejor ejemplo de entendimiento, entonces cerremos el puesto y vayámonos a hacer puñetas.

Arquivado en: Opinión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Euskal Herria
La industria militar vasca a debate (IV) La conversión transformadora de la industria armamentística
Hay que abolir la producción para el desperdicio y la guerra, garantizando los puestos de trabajo y dando respuestas a necesidades sociales que el mercado actual niega.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.