Opinión
Los hijos del ventrílocuo

Las ocurrencias de Vox han de ser tratadas como tales, pero la preocupación de padres y madres a los que estos mensajes han calado debería ser confrontada desde la pedagogía. La burla no es un vehículo eficiente contra mensajes fáciles de digerir.

Educación escuela niñas
Los programas de compensación de las desigualdades han sido los grandes perjudicados del ciclo 2009-2016. Álvaro Minguito

Si no estuviéramos hablando de menores, una desearía vivir en esa distopía gomorrita que la ultraderecha describe con tanta precisión y tanta saliva. A cuento de la cazurrada del veto educativo parental acabo de descubrir que, según Santiago y las Abascalettes, los centros de primaria son poco menos que mazmorras en las que, entre matemáticas y lenguaje, las criaturas aprenden a comportarse como leprechauns rijosos sedientos de los más tenebrosos encuentros carnales.

También nos han dejado claro que los niños son muñecos de ventrílocuo hasta los 18 años, que deben sostener sobre sus pequeños hombros en desarrollo el peso entero de la moral, la ética y la fe de sus padres. Porque, por lo visto —ateniéndonos a la versión que nos da el triunvirato facha—, son suyos, en propiedad, aún sin aclarar si esta propiedad se ejerce desde un punto de vista neoliberal, es decir, entendiendo a tus hijos como un valor mercantil; o, por el contrario, el concepto de propiedad tiene más que ver con el monstruo de Amstetten.

Tampoco ha estado la izquierda muy garbosa respondiendo al despropósito. Dejar la educación de niños y niñas en manos de la educación pública, sin haber definido sus contornos previamente, no parece la mejor de las ideas. Hay cierta laxitud en esa cesión de competencias, cierta vaguería que encuentra en la ideología los apoyos necesarios para perpetuarse. Seguimos esperando una ley de calidad, consensuada e independiente a los cambios de gobierno. Con un personal docente bien pagado y mejor tratado.

Si me preguntan, aclaro que soy una firme defensora de la educación pública, una que sueña con expropiar instituciones privadas y concertadas para crear la Arcadia feliz de la enseñanza en igualdad. Pero esta no es posible sin consensos, sociales e institucionales. Como mujer y como persona trans estoy obsesionada con la genealogía y creo que somos la suma de lo que nos precede; también de lo que nos rodea. Nuestra infancia tiene el derecho inalienable de educarse en libertad y en calidad.

Denostar saberes y experiencias porque atentan contra la inmaculada posición política de sus progenitores es una mengua de los derechos de niños y niñas. Venga de donde venga

Denostar saberes y experiencias porque atentan contra la inmaculada posición política de sus progenitores es una mengua de los derechos de niños y niñas. Venga de donde venga. No hablamos de terraplanismo, ni de creacionismo; hablamos, por ejemplo, de la importancia de entender cómo los valores religiosos han moldeado las sociedades. Del mismo modo que la niña no se va a convertir en lesboterrorista por aprender educación sexual en diversidad, el niño no se va a dar a la vida benedictina por entender qué valores o qué desastres nos ha dejado en herencia la fe.

Las ocurrencias de Vox como tales han de ser tratadas, pero la preocupación de padres y madres a los que estos mensajes han calado, por imposible que nos parezca, debería ser confrontada desde la pedagogía, la burla no es un vehículo eficiente contra mensajes fáciles de digerir. El esencialismo lo destruye todo. Si no somos capaces de tejer acuerdos razonables por el bien de nuestra descendencia, si no somos capaces de darles el mejor ejemplo de entendimiento, entonces cerremos el puesto y vayámonos a hacer puñetas.

Arquivado en: Opinión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión 5A, jornada de lucha por la vivienda desde y para las clases populares de Andalucía
Este 5 de abril más de ocho ciudades y pueblos de Andalucía saldrán a la calle. ¿Qué explica que Andalucía sea uno de los territorios con más convocatorias?
Opinión
Opinión ¿Cómo acabar con el negocio de la vivienda?
Las reivindicaciones del 5A, bajada de alquileres, paralización de desahucios, desmantelamiento de las empresas de desokupación, ayudarían a aliviar la crisis de vivienda. Pero para acabar con el problema de raíz, hace falta algo más.
Opinión
Opinión La infiltrada y el relato de ETA
La historia moderadamente entretenida sobre la desarticulación del Comando Donosti se muestra como otra decepcionante contribución al relato oficialista sobre el conflicto vasco.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en ‘el día de la liberación’
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Genocidio
Genocidio En esta última ofensiva, Israel ataca con fuerza al aparato político de Hamás en Gaza
Pese a las numerosas bajas de los últimos 18 meses de guerra, Hamás habría reclutado al menos entre 10.000 y 15.000 combatientes nuevos.
Comunidad de Madrid
Instituto del Menor La Comunidad de Madrid arranca una hija a una mujer peruana que ha denunciado violencia de género
La madre afectada, Pamela L.C., considera que ha habido un componente racista en el arrancamiento. La mujer no obtuvo ninguna información sobre el paradero de su hija hasta la citación en el Instituto Madrileño del Menor una semana después del parto.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
León
Accidentes laborales Cuatro mil personas despiden en Villablino a los mineros muertos
Los sindicatos se concentran en Oviedo y exigen al Principado que se persone como acusación particular en el proceso penal. En 2023, un vecino alertó de las condiciones de inseguridad bajo las que operaba la mina.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.
Más noticias
Almería
Medio ambiente La demolición del Algarrobico será “este mismo año”
El Gobierno ha publicado en el BOE el proceso de expropiación de la parcela. La ministra de Hacienda asegura que el derribo será “con o sin la colaboración de la Junta de Andalucía”.
València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.

Recomendadas

Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.