Opinión
La Autoridad Nacional Palestina y la traición como camino

La ANP ofrece su mano de obra para perpetuar la ocupación a cambio de garantizar el manejo de los recursos que, en términos de ayuda internacional, recibe como “representante político de los palestinos”.
Activestills 10-01-24_2
Ciudadanos palestinos limpian los daños causados ​​a su restaurante después de que las fuerzas coloniales israelíes irrumpieran en la ciudad cisjordana de Nablus, saquearan muchas casas y tiendas palestinas y arrestaran a varios jóvenes, el 10 de enero de 2024. Wahaj Bani Moufleh / Activestills

La autodenominada “Autoridad Nacional Palestina” (ANP) ha sumado una nueva página a su triste historial de traiciones a la causa palestina. El reciente asesinato del militante Mujahid Mu'tem Al-Aref se suma al de otros seis jóvenes que perdieron la vida en manos de las fuerzas de la ANP en Cisjordania desde el pasado 7 de octubre, dejando en claro el rol colaboracionista de la misma, actuando como brazo represivo palestino contra su propia población. El hecho, especialmente grave en el contexto actual, no puede sorprender a nadie.

Desde las Brigadas Al-Quds (en la ciudad de Tulkarem), brazo armado de la Yihad Islámica Palestina (organización de la cual era miembro el joven martirizado), expresaron su repudio en las calles y mediante un comunicado: “En estos benditos días del mes de Ramadán, y en los días de gloria que hemos estado viviendo desde el siete de octubre, y las epopeyas que están escribiendo las facciones de resistencia en Gaza contra el enemigo sionista, aparece un grupo descarriado ante nosotros, llamándose Autoridad Nacional Palestina, dirigiendo sus armas hacia el pueblo palestino … persigue a los perseguidos en Jenin, Tulkarem y Tubas; y escribe páginas de desgracia y deshonra que seguirán persiguiéndola para siempre…”

La ANP hoy en día se encuentra totalmente desacreditada a ojos de la población palestina, por su colaboración con las fuerzas policiales y con el ejército de ocupación israelí

La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) ha sufrido, luego de la primera Intifada y con el progresivo crecimiento de distintas organizaciones políticas palestinas, un claro deterioro de su legitimidad, agravado con los resultados de las negociaciones, iniciadas en Madrid en 1991, que llevara a cabo Yassir Arafat con los distintos gobiernos sionistas. La ANP, cuya creación fue fruto de los Acuerdos de Oslo, hoy en día se encuentra totalmente desacreditada a ojos de la población palestina, por su colaboración con las fuerzas policiales y con el ejército de ocupación israelí, y su participación en la represión de la resistencia del pueblo palestino.

Apropiándose de la representación palestina (la “Autoridad Nacional Palestina”) la OLP, entre otras cosas, ha desconocido el triunfo democrático de Hamas en los comicios de enero de 2006 y ha boicoteado sistemáticamente cualquier medida de gobierno de la organización islámica. Atravesada por denuncias de corrupción, realizadas incluso por el intelectual palestino Edward Said, ha dilapidado la ayuda internacional fortaleciendo las relaciones clientelares con la burocracia construida desde la administración de Arafat. Esto explica que, con el beneplácito israelí, la ANP consiguiera bloquear la ayuda internacional al pueblo palestino en su intento por ahogar a Hamas y su gobierno. Como sucediera en Argelia durante la década del noventa, la comunidad internacional demostró en la Palestina ocupada que las declamaciones democráticas pueden ser ignoradas sin más cuando el proceso electivo es desfavorable a los intereses de las potencias hegemónicas y sus aliados.

Palestina
Jaldía Abubakra “No es aceptable pedir a los palestinos que no participen en la lucha armada”
La activista Jaldia Abubakra es referente de la lucha palestina en el Estado español. Nacida en Gaza, desde su militancia feminista y anticolonialista, Abubakra ha promovido movimientos que tratan de unir a la diáspora.

A pesar de la voluntad popular palestina expresada en las urnas, la OLP siguió arrogándose la representación de la misma con el visto bueno de Estados Unidos, Europa e Israel. Sin embargo, la legitimidad del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) y su profunda inserción en el entramado social palestino quedó demostrada con la resistencia desplegada frente a los furiosos ataques israelíes a Gaza en diciembre de 2008 (sumado a un bloqueo egipcio-israelí), en julio de 2014 y en el actual escenario a partir del 7 de octubre de 2023. Tanto en Gaza como en Cisjordania se fortalecieron las organizaciones críticas a la ANP y surgieron nuevos grupos de jóvenes combatientes sobre todo en ciudades como Nablus, Jenin, Tulkarem y Jericó. Recordemos que la ANP, con sus hombres en Cisjordania, se negó durante todos los ataques sionistas precedentes a movilizar a sus fuerzas y a la población palestina en esta zona para socorrer a sus hermanos que estaban siendo masacrados en Gaza.

El Mossad ha manifestado desde hace años su satisfacción por el grado de infiltración que tiene en la OLP. No sorprendió a nadie, entonces, encontrar a agentes palestinos miembros de Al Fatah colaborando con en Mossad en el asesinato, el 19 de enero de 2010, de unos de los líderes de Hamas en Dubai, Mahmud al Mabhuh.

La ANP muestra su calaña moral al presentarse obsecuente ante el ocupante como una fuerza idónea para administrar el territorio gazatí en un escenario futuro

Shimon Peres afirmaba, justamente con relación al asesinato al Mabhuh: “Las relaciones secretas entre los distintos países son mucho más reveladoras que las diplomáticas. (…) Y si se fija usted en las relaciones formales en Jordania, Israel, Egipto y Palestina, es una cosa. Pero si profundiza, saben que su enemigo es Hamas, y eso es otra cosa”.

Hoy, cuando se está llevando a cabo un genocidio en la Franja de Gaza, la ANP muestra su calaña moral al presentarse obsecuente ante el ocupante como una fuerza idónea para administrar el territorio gazatí en un escenario futuro. La ANP ofrece su mano de obra para perpetuar la ocupación a cambio de garantizar el manejo de los recursos que, en términos de ayuda internacional, recibe como “representante político de los palestinos”.

Si nunca antes estuvo tan claramente expuesta la naturaleza criminal del ente sionista, el papel de la ANP como agente represor al servicio del ocupante es hoy incuestionable. El pueblo palestino y su capacidad ilimitada de resistencia sabrá vencer a ambos y liberarse de todas ataduras (desde el río hasta el mar).

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Palestina
Ocupación israelí Miles de personas se manifiestan en Madrid contra el genocidio en Palestina
La organización cifra en 50.000 las personas asistentes a la convocatoria unitaria de todas las organizaciones que forman la Rescop, a la que se han sumado cientos de colectivos ciudadanos con una voz común: Muévete por Palestina.
México
Recursos naturales Los “millonarios del agua” aumentan el estrés hídrico de México
Bancos españoles y grandes corporaciones obtienen beneficios del agua ante un Estado que incumple su obligación de garantizarla. Más de un millón de viviendas en México se abastecen de forma recurrente por servicios de entrega privada de agua.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión Cinco ideas decrecentistas frente al apagón
El autor de ‘La espiral de la energía’ (Libros en Acción, 2014) reflexiona sobre las lecciones que se pueden extraer del corte de suministro eléctrico del pasado 28 de abril.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Más noticias
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Energía
Juan Bordera “En la crisis energética, el tecnooptimismo es mesiánico y juega a favor de Trump"
El diputado en Les Corts se pronuncia sobre el apagón del pasado lunes y carga contra la forma en la que se están implantando las renovables. También señala el peligro de que el sentimiento antirrenovable cale entre la población.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.