Opinión
La Autoridad Nacional Palestina y la traición como camino

La ANP ofrece su mano de obra para perpetuar la ocupación a cambio de garantizar el manejo de los recursos que, en términos de ayuda internacional, recibe como “representante político de los palestinos”.
Activestills 10-01-24_2
Ciudadanos palestinos limpian los daños causados ​​a su restaurante después de que las fuerzas coloniales israelíes irrumpieran en la ciudad cisjordana de Nablus, saquearan muchas casas y tiendas palestinas y arrestaran a varios jóvenes, el 10 de enero de 2024. Wahaj Bani Moufleh / Activestills

La autodenominada “Autoridad Nacional Palestina” (ANP) ha sumado una nueva página a su triste historial de traiciones a la causa palestina. El reciente asesinato del militante Mujahid Mu'tem Al-Aref se suma al de otros seis jóvenes que perdieron la vida en manos de las fuerzas de la ANP en Cisjordania desde el pasado 7 de octubre, dejando en claro el rol colaboracionista de la misma, actuando como brazo represivo palestino contra su propia población. El hecho, especialmente grave en el contexto actual, no puede sorprender a nadie.

Desde las Brigadas Al-Quds (en la ciudad de Tulkarem), brazo armado de la Yihad Islámica Palestina (organización de la cual era miembro el joven martirizado), expresaron su repudio en las calles y mediante un comunicado: “En estos benditos días del mes de Ramadán, y en los días de gloria que hemos estado viviendo desde el siete de octubre, y las epopeyas que están escribiendo las facciones de resistencia en Gaza contra el enemigo sionista, aparece un grupo descarriado ante nosotros, llamándose Autoridad Nacional Palestina, dirigiendo sus armas hacia el pueblo palestino … persigue a los perseguidos en Jenin, Tulkarem y Tubas; y escribe páginas de desgracia y deshonra que seguirán persiguiéndola para siempre…”

La ANP hoy en día se encuentra totalmente desacreditada a ojos de la población palestina, por su colaboración con las fuerzas policiales y con el ejército de ocupación israelí

La Organización para la Liberación de Palestina (OLP) ha sufrido, luego de la primera Intifada y con el progresivo crecimiento de distintas organizaciones políticas palestinas, un claro deterioro de su legitimidad, agravado con los resultados de las negociaciones, iniciadas en Madrid en 1991, que llevara a cabo Yassir Arafat con los distintos gobiernos sionistas. La ANP, cuya creación fue fruto de los Acuerdos de Oslo, hoy en día se encuentra totalmente desacreditada a ojos de la población palestina, por su colaboración con las fuerzas policiales y con el ejército de ocupación israelí, y su participación en la represión de la resistencia del pueblo palestino.

Apropiándose de la representación palestina (la “Autoridad Nacional Palestina”) la OLP, entre otras cosas, ha desconocido el triunfo democrático de Hamas en los comicios de enero de 2006 y ha boicoteado sistemáticamente cualquier medida de gobierno de la organización islámica. Atravesada por denuncias de corrupción, realizadas incluso por el intelectual palestino Edward Said, ha dilapidado la ayuda internacional fortaleciendo las relaciones clientelares con la burocracia construida desde la administración de Arafat. Esto explica que, con el beneplácito israelí, la ANP consiguiera bloquear la ayuda internacional al pueblo palestino en su intento por ahogar a Hamas y su gobierno. Como sucediera en Argelia durante la década del noventa, la comunidad internacional demostró en la Palestina ocupada que las declamaciones democráticas pueden ser ignoradas sin más cuando el proceso electivo es desfavorable a los intereses de las potencias hegemónicas y sus aliados.

Palestina
Jaldía Abubakra “No es aceptable pedir a los palestinos que no participen en la lucha armada”
La activista Jaldia Abubakra es referente de la lucha palestina en el Estado español. Nacida en Gaza, desde su militancia feminista y anticolonialista, Abubakra ha promovido movimientos que tratan de unir a la diáspora.

A pesar de la voluntad popular palestina expresada en las urnas, la OLP siguió arrogándose la representación de la misma con el visto bueno de Estados Unidos, Europa e Israel. Sin embargo, la legitimidad del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamas) y su profunda inserción en el entramado social palestino quedó demostrada con la resistencia desplegada frente a los furiosos ataques israelíes a Gaza en diciembre de 2008 (sumado a un bloqueo egipcio-israelí), en julio de 2014 y en el actual escenario a partir del 7 de octubre de 2023. Tanto en Gaza como en Cisjordania se fortalecieron las organizaciones críticas a la ANP y surgieron nuevos grupos de jóvenes combatientes sobre todo en ciudades como Nablus, Jenin, Tulkarem y Jericó. Recordemos que la ANP, con sus hombres en Cisjordania, se negó durante todos los ataques sionistas precedentes a movilizar a sus fuerzas y a la población palestina en esta zona para socorrer a sus hermanos que estaban siendo masacrados en Gaza.

El Mossad ha manifestado desde hace años su satisfacción por el grado de infiltración que tiene en la OLP. No sorprendió a nadie, entonces, encontrar a agentes palestinos miembros de Al Fatah colaborando con en Mossad en el asesinato, el 19 de enero de 2010, de unos de los líderes de Hamas en Dubai, Mahmud al Mabhuh.

La ANP muestra su calaña moral al presentarse obsecuente ante el ocupante como una fuerza idónea para administrar el territorio gazatí en un escenario futuro

Shimon Peres afirmaba, justamente con relación al asesinato al Mabhuh: “Las relaciones secretas entre los distintos países son mucho más reveladoras que las diplomáticas. (…) Y si se fija usted en las relaciones formales en Jordania, Israel, Egipto y Palestina, es una cosa. Pero si profundiza, saben que su enemigo es Hamas, y eso es otra cosa”.

Hoy, cuando se está llevando a cabo un genocidio en la Franja de Gaza, la ANP muestra su calaña moral al presentarse obsecuente ante el ocupante como una fuerza idónea para administrar el territorio gazatí en un escenario futuro. La ANP ofrece su mano de obra para perpetuar la ocupación a cambio de garantizar el manejo de los recursos que, en términos de ayuda internacional, recibe como “representante político de los palestinos”.

Si nunca antes estuvo tan claramente expuesta la naturaleza criminal del ente sionista, el papel de la ANP como agente represor al servicio del ocupante es hoy incuestionable. El pueblo palestino y su capacidad ilimitada de resistencia sabrá vencer a ambos y liberarse de todas ataduras (desde el río hasta el mar).

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Palestina
Palestina La UE apoya a Palestina con 1.600 millones de euros más pero sin entrar en la situación de Gaza
Los ministros de Exteriores europeos, que se han reunido en la mañana del 14 de abril con la Autoridad Nacional Palestina en Luxemburgo, no aumentan las sanciones contra Israel.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.

Recomendadas

Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.
Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.