Opinión
Impostora

La violencia se sentirá sola si no estáis ahí para ella, pataleará y forzará situaciones en las que solo os quedarán resignación y un nudo de silencio.
Barcelona Turismo Sagrada Familia
Turistas en los alrededores de la Sagrada familia, en Barcelona. David F. Sabadell
24 ene 2022 06:00

Desde el primer día evitará la conversación de tú a tú, de igual a igual. Entre sus referentes no cabe ninguna mujer. Tampoco os preguntará por vuestro trabajo: no sois lo suficientemente buenas, interesantes, bohemias, malditas. Apelará a otros tiempos, a otros —a otros hombres— que sí sabían hacer las cosas, no como ahora, que no hay quien os entienda. Porque, niñas, ya no se escribe la poesía que se escribía antes. No: las nuevas generaciones no le interesan, no son lo suficientemente buenas para que se encuentren entre sus lecturas. Nunca llegarán a su nivel.

Tocará a vuestras puertas a deshoras, sin preguntarse qué necesitáis vosotras, si estáis ocupadas, si podéis atenderle. Para todo menester, desde la actividad más mundana dentro de lo doméstico, deberéis estar dispuestas a cumplir lo que pida. Sabe de todo, conoce a todo el mundo y siempre tendrá la última palabra. A vosotras os corresponderá orbitar a su alrededor, dispuestas, guapas, complacientes. Terminaréis siempre callando, mirándoos de reojo, en una actitud sumisa; a veces os consolaréis diciéndoos que todo sea por el día a día, que pasará pronto, que mejor apartarse del conflicto y hacer como si nada.

Nunca entenderá —nunca escuchará— vuestras inquietudes ni vuestras reflexiones. Se sentará a beber mientras vosotras cocináis, preparáis la mesa, fregáis los cacharros. Se reirá de la diversidad, de lo queer, de todo lo que se escape de aquello que puede tocar y controlar con sus manos

Pero la violencia querrá tomarse el café con vosotras; la violencia se sentirá sola si no estáis ahí para ella, pataleará y forzará situaciones en los que solo os quedarán resignación y un nudo de silencio. Se declarará más feminista que nadie, incluso que vosotras, mientras recalca que también hay mujeres que matan, que acuchillan, que maltratan y que violan. Nunca entenderá —nunca escuchará— vuestras inquietudes ni vuestras reflexiones. Se sentará a beber mientras vosotras cocináis, preparáis la mesa, fregáis los cacharros. Se reirá de la diversidad, de lo queer, de todo lo que se escape de aquello que puede tocar y controlar con sus manos.

Vosotras intentaréis tender puentes; a veces caeréis en la manipulación y os sentiréis malas personas, culpables. Aunque queráis enseñarle vuestro mundo, compartirlo, nunca apareceréis en el suyo. Vosotras lo comentaréis más tarde, respiraréis tranquilas cuando no está. Hablaréis todo el rato del asunto desde fuera, solo rodeándolo. El único consuelo: os basta con estar tranquilas. Luego vendrán la insolencia, los privilegios, el poder. La romantización de la escritura de quienes aprendieron la palabra en una trinchera, de aquellas mujeres asfixiadas en la casa escribiendo después de trabajar para los demás. Agotadas, exhaustas, doloridas.

Se colará en vuestros sueños; la carcoma comenzará a hacer su trabajo, os sentiréis inquietas, impotentes, dudosas. Os levantaréis con preguntas y con rabia, os preguntaréis por qué el mundo sigue funcionando así, por qué cuando los que forman parte del sistema no son el centro de atención dan siempre coletazos de violencia. Vuestra conciencia resquemará. Pensaréis en el feminismo, pensaréis en qué hacer para que esto no se repita, para que se agote la posibilidad de que otras lo vivan. Os enfadará tener que ignorar y huir ante cualquiera de sus disparates.

La violencia se sentirá legitimada. Presumirá de moverse entre las esferas del poder, de conocer bien sus resortes: es una pieza más del engranaje. Mientras dudáis hasta de vosotras mismas, la violencia terminará libros, entregará colaboraciones, levantará proyectos. Preguntaréis a las paredes de esta casa por quienes la habitaron en el pasado, por sus reacciones y experiencias. Y decidiréis escribir esta columna para que, entre las grietas, la luz comience a hacer su trabajo.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión A ti y a mí no nos gusta lo mismo
Como dijo Monique Wittig, el pensamiento normativo no concibe una sociedad en la que la heterosexualidad no ordene todas las relaciones humanas y toda producción de conceptos.
Opinión
Opinión ¿Quién le riega las plantas a Tilda Swinton?
Cierto cine de prestigio invisibiliza el factor trabajo hasta límites grotescos, con tareas completamente borradas del presente privilegiado de sus personajes.
grelosenabizas
4/1/2022 16:06

magnífico

1
0
Reducción de jornada
A 37 horas y media El Consejo de Ministros aprueba la bajada de horas, cuyos apoyos en el Congreso son una incógnita
Se espera que la norma llegue al Congreso en primavera gracias a la tramitación de urgencia. Al igual que tantas otras leyes esta legislatura, arribará a las Cortes sin todos los apoyos amarrados para aprobarla. Junts es el gran interrogante.

Últimas

Comunidad de Madrid
Aporafobia Denuncian una ola de suspensiones cautelares injustificadas en el Ingreso Mínimo Vital
La Seguridad Social vuelve a dejar sin el cobro de la prestación del IMV a familias empobrecidas por no ser capaz de comprobar la renovación anual de un certificado, denuncia la Plataforma RMI Tu Derecho.
Pesca
Biodiversidad Un boicot al pescado de las Feroe para frenar la matanza de más de un millar de delfines y ballenas al año
Nueve supermercados españoles comercializan bacalao de las Feroe. España compra a las islas 83,4 millones de dólares anuales, principalmente en productos del mar.
València
València CGT interpone una demanda por la muerte de un trabajador que limpiaba un garaje inundado por la dana
El 18 de enero, A. J. Torres Paredes, de 45 años y empleado por Becsa, murió a causa de un accidente laboral mientras limpiaba un garaje en Benetússer.
Estados Unidos
Estados Unidos Trump compromete 60 años de ‘paz americana’ con el cierre de la USAID y la ayuda al exterior
El Gobierno de EE UU congela toda la ayuda humanitaria e interviene la USAID, la mayor agencia global de cooperación internacional, a la que acusa de ser un refugio de “lunáticos radicales”.
Cine
Cristalino “El acento de Andalucía Oriental sigue escondido en el cine y es importante que se nos escuche”
Acaba de ganar el Premio Carmen a la Mejor Interpretación Masculina Revelación y este sábado se juega la misma nominación en los Goya por su interpretación de Florent en ‘Segundo Premio’.
Minería
Minería 33 millones de euros para la mina de litio en Cañaveral, cuya titularidad sigue en disputa legal
33 millones de euros para el proyecto extractivista de Cañaveral, procedentes de dos convocatorias del PERTE VEC, mientras permanece en disputa judicial la titularidad de explotación de la mina.

Recomendadas

Laboral
Laboral Investigada unha rede empresarial que explotaba a 82 migrantes nunha granxa de Lugo
Polo de agora, tres persoas responsables da granxa de Begonte centran as investigacións da Garda Civil. As 82 persoas explotadas vivían nun hotel de Ordes (A Coruña) que non tiña sequera licencia de hostalaría.
Trabajo sexual
Anneke Necro “Es imposible hablar de porno sin analizar cómo hemos llegado hasta aquí en materia de placer”
Hablar de cómo se ha construido el deseo en nuestra cultura occidental es una de las motivaciones que Anneke Necro persigue en su primer texto, ‘Deseo disidente: las políticas del placer’.
Colombia
Colombia Guerra a muerte en el Catatumbo entre el ELN y las disidencias de las FARC
Los enfrentamientos entre las guerrillas en el estado de Catatumbo, fronterizo con Venezuela, ha provocado el desplazamiento de 50.000 campesinos y la declaración del Estado de Conmoción Interno por parte del presidente Gustavo Petro.