Opinión
Dejar la cartera, coger el biberón

Sorprende que pocas voces en la izquierda autodenominada alternativa hayan conminado a Alberto Garzón a aprovechar la generosa indemnización que le corresponde como exministro para dedicarse a la crianza.
Garcia Caparrós Iglesias Garzón
Alberto Garzón y Pablo Iglesias, dos expolíticos con poco tiempo libre. Dani Gago
15 feb 2024 13:57

Uno de los ejes sobre el que pivota la serie Esto no es Suecia es cómo, tras un acuerdo tácito o no, los integrantes de una pareja deciden que el padre se encargue de la crianza tras el nacimiento del segundo de sus hijos dado que la madre había estado en casa con la primera y ahora quería impulsar su negocio. Pero los encuentros de él con sus antiguos compañeros de trabajo­, la sensación de estar quedándose fuera de la “vida pública” en cierta manera, hacen que vuelva incluso a trabajar a escondidas… Proyectos, proyectos, proyectos. Si la precariedad laboral puede servir como salvoconducto —hay que meter dos sueldos en casa— para algunas reincorporaciones fulminantes al trabajo, en otros habrá que admitir que lo que hay mono de espacio público, de función social. Qué aplaudidas fueron Soraya Sáenz de Santamaría y Carme Chacón al volver a trabajar con los puntos frescos, que nosotras no somos menos.

Por eso estos días me ha resultado bastante chocante cómo la discusión gravitaba entre cuánto de bien o de mal estaba la decisión de Garzón, si era lobby o no, si tenemos «espacios seguros» para que los militantes de izquierdas que han implementado con mano de hierro políticas lesivas para el empresariado puedan reinsertarse en la vida civil sin peligro (risa floja), pero nadie contemplaba, después de habernos tragado textos, esloganes y memes de que si la vida en el centro, que si los cuidados y que si tal… que se quedara en su casa cuidando a sus hijos, disponiendo de más de 5.000 euros al mes durante dos años (vamos, que puedes contratar a una persona incluso si el tema se te hace bola). Es como para preguntarlo directamente. ¿Por qué no lo haces así? Pero nadie quiere escuchar la respuesta a eso, ni mucho menos tener que darla. Porque presupone que no nos creemos nuestros propios discursos. No estoy hablando de la impracticabilidad de lo que decimos porque nos devoren las fauces del mercado laboral capitalista respecto al cual es imposible ser coherente, ojo. Estoy hablando de que en cuanto tenemos la oportunidad de ejercer algo, decimos, «esencial» (y en este caso fenomenalmente remunerado), central, imprescindible para la vida, etc, etc, pues resulta que preferimos no hacerlo. Por muchas fotos con tus hijos que hayas subido en Instagram.

Cuando la situación se pone tensa, entonces sí, se reivindica «lo privado». ¿Pero no estamos diciendo justamente que la crianza y el cuidado tienen que salir de allí?

Y vendrá el repliegue y las menciones a que cada familia se arregla como puede, curiosamente, por parte de las mismas a las que les parecía fenomenal llevarte a un bebé de meses al Congreso. Cuando la situación se pone tensa, entonces sí, se reivindica «lo privado». ¿Pero no estamos diciendo justamente que la crianza y el cuidado tienen que salir de allí? ¿Hay alguna manera mejor que convirtiéndola en la elección de un exministro? Que ni se contemple como opción por sus compañeros y compañeras habla peor del espacio político en el que está que de él mismo. No es que no podamos hacer lo que decimos, es que ni nos creemos lo que decimos y por supuestísimo ni nos lo aplicamos. Si se aplaudió, y se saca a colación siempre que se puede, que Gerardo Iglesias volviera a la mina después de ser diputado, ¿por qué ni se le pasa a la cabeza que Alberto Garzón pueda pasarse un par de años cocinando o llevando a sus hijos a la guardería? Y ya tendrá tiempo después de hacer valer sus contactos como exministro. No, no se va a quedar con una mano delante y otra detrás.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Kabilas de mesa camilla
Kabilas de mesa camilla Pedigrí con presunción de culpabilidad
No puedo evitar imaginarme “la transición de etnia”, establecer analogías con la transición de género. Imaginar los relatos transétnicos y los discursos cisétnicos.
Opinión
Ocupación Israelí Devastación en Gaza, ignominia mundial
Un año y medio después, la comunidad internacional permanece contemplativa, por mucho que algunas voces, tímidas, hablen de genocidio, promuevan juicios internacionales y unos cuantos Estados hayan suspendido relaciones diplomáticas.
agoradis
17/2/2024 12:57

Buenas, dos articulos en El Salto sobre el mismo tema, no seria mas importante dedicar los esfuerzos a hacerle una entrevista a Garzon y saber los motivos por los que lo ha hecho junto con una valoracion de su accion o inaccion en el gobierno como ministro de consumo. Gracias

0
0
Agus
16/2/2024 6:50

A mí lo que un día me dejó perplejo es que personas con estudios universitarios y trabajando en algún hospital o centro educativo público tenían "contratada" a una criada, lo que más románticamente se conoce como "empleada del hogar".
Y es que parece que hay ciertos estatus que impiden rebasar ciertas líneas. En fin...

0
0
isa
15/2/2024 16:10

¿5000€ al mes durante dos años? Flipo.
Y pasmo con que ni a su entorno político ni a él mismo les parezca que la opción más consecuente sea ejercer la paternidad como, seguramente, su pareja habrá ejercido la maternidad.
Va a ser que del dicho al hecho hay un trecho.
Vivir para ver !!!!

1
0
Salud mental
Cambio de paradigma De la deprescripción de psicofármacos al refuerzo de plantillas: claves del Plan Nacional de Salud Mental
El Ministerio de Sanidad ha logrado un consenso para aprobar una nueva estrategia en salud mental, poniendo de acuerdo de un lado a todas las comunidades autónomas y del otro a todas las asociaciones.
Lobo
Especies protegidas Organizaciones tratan de evitar la caza del lobo: “Volver a la receta de la gestión letal no funciona”
El lobo está desprotegido desde la entrada en vigor de la ley de desperdicio alimentario el pasado 2 de abril. Organizaciones ecologistas y Podemos están llevando a cabo denuncias, recursos y otras acciones para revertir la desprotección del cánido.

Últimas

Argentina
Huelga general El movimiento obrero retoma la iniciativa en Argentina
Este 10 de abril los sindicatos llevan a cabo la tercera huelga general contra el Gobierno de Javier Milei. Se trata del sector que más capacidad ha tenido para nuclear a quienes se oponen a la extrema derecha en el país.
El Salto Radio
El Salto Radio Viva Nicaragua Libre!
Se cumplen 7 años de la Rebelión de abril, la insurrección cívica que puso en jaque a la dictadura Ortega-Murillo y estableció un antes y un después en la historia de Nicaragua.
Economía
Tormenta financiera Trump rebaja al 10% los aranceles a los países que “no han tomado represalias”, pero aumenta el ataque a China
El Gobierno de Estados Unidos reduce una marcha la política arancelaria y da 90 días de margen a la batería anunciada la pasada semana. Los mercados registran la noticia con subidas.
Ayuntamiento de Madrid
Violencia institucional Una mujer con dos hijas a punto de ser desahuciadas por segunda vez en un mes
Primero, Sareb expulsó a la familias del bloque de El Yesero 10, y ahora, el recurso municipal que le asignaron, “Las Caracolas”, le ha dado un ultimátum para salir este viernes 11 de abril.
Más noticias
El Salto Radio
El Salto Radio Blanquitud, colonialismo y Trump
Un podcast para indagar en las bases del sistema racista colonial y patriarcal que ha hecho que normalicemos genocidios televisados como el de Gaza.
Barcelona
Derecho a la vivienda Primera conquista del 5A: acuerdo para regular los alquileres de temporada en Catalunya
El Govern junto con ERC, las CUP y Comuns pactan una ley que regulará los alquileres de temporada y por habitaciones, y creará un cuerpo de inspectores de vivienda, medidas pioneras en España.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Alerces
¿Perder me ha gustado siempre? ¿Obligar al adversario a ganar? Se lo pregunta porque intuye que quizá el lugar en el que vive no es en su caso fruto de un deseo, sino consecuencia de circunstancias sobrevenidas.
Educación pública
Educación pública El profesorado en España ha perdido un 22% de poder adquisitivo desde la crisis de 2010
El recorte en las pagas extras, que aún se mantiene, y la bajada de sueldos generalizada, que solo empezó a remontar a partir de 2016, han producido una pérdida de poder adquisitivo para estos profesionales, mientras el IPC no ha parado de subir.

Recomendadas

Lugo
Lugo As traballadoras de Sargadelos esixen a reapertura da fábrica e rexeitan a “irresponsabilidade” do dono
Os sindicatos apuntan a que a reacción do propietario é “inxustificada” pola multa de Inspección e apuntan a que usa ao persoal para chegar a un acordo coa Xunta de Galiza.
Filosofía
Carolina Meloni “Nunca será cómodo ser una filósofa”
‘La instancia subversiva’, su último libro, analiza las bases patriarcales de la tradición filosófica nacida en la Grecia clásica y muestra lo femenino como germen de un nuevo modo de pensamiento.