Opinión
Dejar la cartera, coger el biberón

Sorprende que pocas voces en la izquierda autodenominada alternativa hayan conminado a Alberto Garzón a aprovechar la generosa indemnización que le corresponde como exministro para dedicarse a la crianza.
Garcia Caparrós Iglesias Garzón
Alberto Garzón y Pablo Iglesias, dos expolíticos con poco tiempo libre. Dani Gago
15 feb 2024 13:57

Uno de los ejes sobre el que pivota la serie Esto no es Suecia es cómo, tras un acuerdo tácito o no, los integrantes de una pareja deciden que el padre se encargue de la crianza tras el nacimiento del segundo de sus hijos dado que la madre había estado en casa con la primera y ahora quería impulsar su negocio. Pero los encuentros de él con sus antiguos compañeros de trabajo­, la sensación de estar quedándose fuera de la “vida pública” en cierta manera, hacen que vuelva incluso a trabajar a escondidas… Proyectos, proyectos, proyectos. Si la precariedad laboral puede servir como salvoconducto —hay que meter dos sueldos en casa— para algunas reincorporaciones fulminantes al trabajo, en otros habrá que admitir que lo que hay mono de espacio público, de función social. Qué aplaudidas fueron Soraya Sáenz de Santamaría y Carme Chacón al volver a trabajar con los puntos frescos, que nosotras no somos menos.

Por eso estos días me ha resultado bastante chocante cómo la discusión gravitaba entre cuánto de bien o de mal estaba la decisión de Garzón, si era lobby o no, si tenemos «espacios seguros» para que los militantes de izquierdas que han implementado con mano de hierro políticas lesivas para el empresariado puedan reinsertarse en la vida civil sin peligro (risa floja), pero nadie contemplaba, después de habernos tragado textos, esloganes y memes de que si la vida en el centro, que si los cuidados y que si tal… que se quedara en su casa cuidando a sus hijos, disponiendo de más de 5.000 euros al mes durante dos años (vamos, que puedes contratar a una persona incluso si el tema se te hace bola). Es como para preguntarlo directamente. ¿Por qué no lo haces así? Pero nadie quiere escuchar la respuesta a eso, ni mucho menos tener que darla. Porque presupone que no nos creemos nuestros propios discursos. No estoy hablando de la impracticabilidad de lo que decimos porque nos devoren las fauces del mercado laboral capitalista respecto al cual es imposible ser coherente, ojo. Estoy hablando de que en cuanto tenemos la oportunidad de ejercer algo, decimos, «esencial» (y en este caso fenomenalmente remunerado), central, imprescindible para la vida, etc, etc, pues resulta que preferimos no hacerlo. Por muchas fotos con tus hijos que hayas subido en Instagram.

Cuando la situación se pone tensa, entonces sí, se reivindica «lo privado». ¿Pero no estamos diciendo justamente que la crianza y el cuidado tienen que salir de allí?

Y vendrá el repliegue y las menciones a que cada familia se arregla como puede, curiosamente, por parte de las mismas a las que les parecía fenomenal llevarte a un bebé de meses al Congreso. Cuando la situación se pone tensa, entonces sí, se reivindica «lo privado». ¿Pero no estamos diciendo justamente que la crianza y el cuidado tienen que salir de allí? ¿Hay alguna manera mejor que convirtiéndola en la elección de un exministro? Que ni se contemple como opción por sus compañeros y compañeras habla peor del espacio político en el que está que de él mismo. No es que no podamos hacer lo que decimos, es que ni nos creemos lo que decimos y por supuestísimo ni nos lo aplicamos. Si se aplaudió, y se saca a colación siempre que se puede, que Gerardo Iglesias volviera a la mina después de ser diputado, ¿por qué ni se le pasa a la cabeza que Alberto Garzón pueda pasarse un par de años cocinando o llevando a sus hijos a la guardería? Y ya tendrá tiempo después de hacer valer sus contactos como exministro. No, no se va a quedar con una mano delante y otra detrás.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.
La vida y ya
La vida y ya Unas horas sin luz
Edu, un amigo que es conserje en un colegio público, me escribe para contarme que quienes más se angustiaron fueron las familias más vulnerables.
agoradis
17/2/2024 12:57

Buenas, dos articulos en El Salto sobre el mismo tema, no seria mas importante dedicar los esfuerzos a hacerle una entrevista a Garzon y saber los motivos por los que lo ha hecho junto con una valoracion de su accion o inaccion en el gobierno como ministro de consumo. Gracias

0
0
Agus
16/2/2024 6:50

A mí lo que un día me dejó perplejo es que personas con estudios universitarios y trabajando en algún hospital o centro educativo público tenían "contratada" a una criada, lo que más románticamente se conoce como "empleada del hogar".
Y es que parece que hay ciertos estatus que impiden rebasar ciertas líneas. En fin...

0
0
isa
15/2/2024 16:10

¿5000€ al mes durante dos años? Flipo.
Y pasmo con que ni a su entorno político ni a él mismo les parezca que la opción más consecuente sea ejercer la paternidad como, seguramente, su pareja habrá ejercido la maternidad.
Va a ser que del dicho al hecho hay un trecho.
Vivir para ver !!!!

1
0
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.
Gobierno de coalición
Gobierno de coalición El PSOE se mira en el espejo de Canadá
La irrupción de un enemigo exterior poderoso como Trump ha provocado un giro rotundo en las elecciones del país norteamericano, catapultando a los progresistas tras estar al borde de una dura derrota.
Economía social y solidaria
Cooperativismo Economías tejidas por mujeres: feminismo y cooperativismo en Madrid, una genealogía por contar
La Economía Social y Solidaria feminista no ofrece fórmulas mágicas, pero sí un horizonte: uno donde lo productivo y lo reproductivo, lo económico y lo afectivo, dejen de estar enfrentados.
Más noticias
Huelva
Huelva Jornaleras de Huelva en Lucha interpone la primera denuncia por el despido de una temporera marroquí
La sección sindical, recién constituida, asegura que “abren la veda” para denunciar otros atropellos laborales similares en contratos fijo-discontinuos de trabajadoras contratadas en origen.
Artes gráficas
Andalucía Poevélez: Cuando poesía e imagen mezclan, funden y subliman
La muestra colectiva de diversos artistas del panorama nacional nos presenta ejercicios de poesía visual desde diversas disciplinas como el collage y la fotografía y se puede visitar en la Fundación Eugenio
Opinión
Opinión Sobre la guerra y la paz
Parece que los alemanes y el resto de europeos no aprenden con la historia que ellos mismos han protagonizado en los últimos 400 años. Ni siquiera con la historia del siglo XX, tan inmediatamente próxima y tan inmensamente trágica.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.