Opinión
La revolución

Esperamos dos, tres, cuatro meses por la sentencia, escuchando toda clase de teorías farragosas sobre la morosidad de los juzgados, alimentando sin querer la mitología de los sucesos, inquietas porque se acercaba el 8M. ¿Qué tenían en la cabeza esos magistrados?

Esperamos dos, tres, cuatro meses por la sentencia, escuchando toda clase de teorías farragosas sobre la morosidad de los juzgados, alimentandso sin querer la mitología de los sucesos, inquietas porque se acercaba el 8M. ¿Qué tenían en la cabeza esos magistrados, acaso querían que les explotara la Gran Vía morada encima, con la cosa mal juzgada entre las manos? Después del 8M no podían atreverse, decíamos, creíamos, es un caso mediático. Somos intimidantes, podemos ser peores, repetimos nuestros propios lemas para creérnoslos, sí, los jueces nos miran, nos temen, nosotras hemos hecho nuestro trabajo, ellos harán el suyo, vamos con fe. Y ayer, cuando quedaban solo algunas horas, ansiosas por el resultado, absolución o condena, tratando de elucubrar cuál sería el fin del enigma, no aguantamos y decidimos echarle una tiradita del I Ching a La Manada. Como intentando cubrir a este caso lleno de sujetos indeseables con un manto de misticismo, o quién sabe, quizá solo para acallar nuestras sospechas más dolorosas y superponer algo de filosofía a la memoria de nuestros cuerpos curtidos en la violencia, para soñar por un momento que el futuro está en manos más poderosas que las de tres señores con toga.

El I Ching es una especie de oráculo chino ascentral, significa “el libro de las mutaciones” y es un libro adivinatorio y moral. Te enseña horizontes posibles y también cuál es el camino recto, el torcido y el costo de seguirlos. Llámanos esotéricas, llámanos feminazis. El primer paso es preguntar al libro lo que se desea saber y nosotros solo teníamos una interrogante quemándonos dentro: ¿Tendremos justicia en este caso o debemos esperar justicia patriarcal? Entonces tiramos las monedas seis veces hasta construir el hexagrama de la Manada, y el resultado fue: "Ko: La Revolución”. Qué oportuno. La imagen del hexagrama es la del fuego sobre el lago, dos fuerzas en oposición, con capacidad de extiguirse mutuamente, excluyentes. En eso estamos, intentando que esto prenda sobre un lago de indiferencia. Sí, algo sabemos de la revolución, por ejemplo que no es un estado estático al que llegas para habitar un nirvana paradisíaco; no esperábamos para hoy a las 13h la disolución del patriarcado sin bajas y sin rehenes, pero al menos sí testear el alcance de la transformación en marcha que vivimos, nuestra muesca en el árbol.

Esta sentencia es un violaciónsplanning de aquí a Lima: si te resistes estás muerta, si no lo haces no vas a ganar el juicio, solo te espera la impunidad

La sentencia de La Manada hoy nos entristece, agrede y enciende y, por supuesto, no nos representa. Pese a que a estas alturas tenemos la sensación de haber permeado en la sociedad y puesto por primera vez en la historia bajo el foco la cultura de la violación en toda su atrocidad y el resto de violencias que nos afectan --eso que llamamos en la intimidad “estado revolucionario permanente”--, aún gran parte de esos logros de las mujeres no alcanza a penetrar la legalidad, que hoy desde sus fueros ha legitimado socialmente la violencia sexual contra las mujeres, demarcándola según conceptos abstractos de la justicia ordinaria --¡Cuanta ordinariez hay en este caso, cuánto tecnicismo para negar lo obvio!--, según tipos arcaicos y esencialmente patriarcales expuestos en nuestro caduco código penal, muy lejos de la vida, muy lejos de nuestras realidades.

Esta sentencia es un violaciónsplanning de aquí a Lima: si te resistes estás muerta, si no lo haces no vas a ganar el juicio, solo te espera la impunidad. Así que aquí estamos otra vez, desgastando las palabras, otra vez para ti: las violaciones sin violencia física explícita siguen siendo violaciones. El hecho de que a los violadores se les haya condenado por abuso sexual con el tipo de “prevalimiento”, sitúa claramente la responsabilidad de nuevo en la agredida, pues nos habla de un coacción indirecta, o no impuesta a través de la violencia explícita, pero que descansa sobre la superiodad física y numérica de los agresores. Es decir, los cinco energúmenos la sometieron sin usar la fuerza, pero su condición era coaccionadora en sí. La conclusión es que la culpa es de ella por haberse sentido coaccionada. Podría no haberlo hecho, pero se dejó asustar por algo como ¿su punto de vista?, así que consintió y por eso no es violación. Hablar de consentimiento en nuestra cultura es abrir una caja de pandora de consecuencias inimaginables. El prevalimiento en nuestra sociedad es casi una forma de vida.

Pensamos en machetes, en licuadoras, en guillotinas. Después tiramos unas monedas al aire, salimos a la calle y enlazamos nuestros brazos con vosotras buscando la sanación que destierre la violencia de nuestros cuerpos

¿No hemos hablado suficiente de todas las violaciones que se dan dentro del matrimonio, que se dan en las parejas de adolescentes, que se dan en el sexo de una noche, que se dan en el seno silencioso de la familia, que se dan aunque nosotras mismas hayamos crecido normalizándolas? ¿No bastó con que habláramos de la violencia sexual que es ejercida por los medios con sus enfoques, por los jueces con sus sentencias, por la cultura con sus relatos de amor romático y estereotipado de mierda, la educación con sus carencias, las familias con sus silencios, la iglesia con sus prejuicios, el estado con sus abusos? ¿Cuándo será suficiente, cuánto más tendremos que exprimirnos, que gritarlo?

Hoy hemos visto a la cultura de la violación dictar un fallo salomónico, en el que todas las partes deben darse por satisfechas, amenazando con partir al niño por la mitad, a ver si así se descubre a la mentirosilla. El 8M vimos culminar un trabajo de meses hecho con esmero en un río de historias que nos entretejían para siempre y nos devolvían la consciencia de nuestro poder, pero hoy el juzgado se ha encargado de recordarnos que seguimos a la intemperie, al negar la mayor, como acostumbra, al relativizar los hechos hasta retorcerlos, para que aparenten ser algo más digeribles de lo que son. Magistrados, nos han arrojado a las hienas de la justicia ajena y todos vosotros habéis ayudado.

No sabemos si el I Ching ha querido decirnos esta vez que somos ese fuego en mitad del lago, o quizá el agua cercando al fuego. En cualquier caso, sabemos que esas nociones orientales, como la perseverancia y la confianza, y todo lo que estamos entregando a esta revolución, nos pertenecen por derecho colectivo adquirido. Y eso no van a arrebatárnoslo.

Nos encontramos en mitad de una guerra en la que hemos incendiado ya muchas praderas, y pronto pintaremos de lila también instancias grises como el código penal.

Somos las de las mil lenguas que se extienden por el imperio, por todos los imperios, el mundano, y el simbólico. Pero en días como hoy, ante su Rey Salomón, nosotras pensamos en Salomé, que pidió una cabeza en bandeja de plata. O cinco. Pensamos en decapitaciones. Pensamos en machetes, en licuadoras, en guillotinas. Pensamos en las cárceles que nunca quisimos. Pensamos en venganza. Después tiramos unas monedas al aire, salimos a la calle y enlazamos nuestros brazos con vosotras. Buscando la sanación que destierre la violencia de nuestros cuerpos, ya no la que nos inflingen, sino la que nos nace. Tienen suerte de que el feminismo sea un movimiento pacifista. Más suerte tenemos nosotras, porque estamos haciendo la revolución sin sangre. Pero, ¿Hasta cuándo, oh destino, veremos derramada la sangre de nuestras hermanas?

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Industria militar a debate (I) Contra el aumento en la inversión militar que proponen el Gobierno Vasco y Zedarriak
Debemos sobre la mesa la posibilidad de poner fin a la industria de la defensa, convirtiéndolo a producción civil de utilidad social.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Opinión
Opinión La distopía andaluza en el apagón: sin internet ni móvil mientras Canal Sur habla de fútbol y de Pepe Botella
Las andaluzas también tenemos derecho a la información en un momento crítico tras el Gran Apagón, donde los medios nacionales no informan de nuestra realidad y nos impiden conocer si tenemos que ir a la escuela o a trabajar.
Sam
29/4/2018 21:55

“La conclusión es que la culpa es de ella por haberse sentido coaccionada. Podría no haberlo hecho, pero se dejó asustar por algo como ¿su punto de vista?, así que consintió y por eso no es violación.”

Eso es falso. Si leyeran la sentencia se darían cuenta de que los jueces consideran que la víctima NO pudo dar libremente su consentimiento, y que NO la están culpando a ella de haber tenido miedo a 5 grandulones que la rodeban. La razón por la que se los sentenció por "abuso" y no "violación" no es porque parte de la responsabilidad se le haya cargado a la víctima, sino porque en el código penal español "violación" sólo se le llama al acto de tener relaciones sexuales con alguien sin su consentimiento, con penetración y además con VIOLENCIA. .Y esto es porque es obvio que EL USO DE LA VIOLENCIA HACE MÁS GRAVE EL DELITO. Como en este caso no la hubo, no se les podo condenar por eso.

Aquí la sentencia íntegra a La Manada en pdf (ver página 106). https://www.20minutos.es/…/33…/0/sentencia-juicio-la-manada/

2
0
Sevillana
27/4/2018 3:43

Vivo en Andalucia (Huelva) y soy gallego. Y os puedo decir que por aquí hay caldo de cultivo y contexto para la manada. A la mujer se le llama "la parienta", vamos detrás de ellos, sometidas en el baile por sevillanas, expulsadas de esa casposa, repetitiva y autoritaria tradición que es la Semana Santa, somos un florero para La Feria, una vagina para vaciarse esos puercos de semen maloliente.
En fin...

3
6
#15112
28/4/2018 2:15

eres gallego, vives en Huelva y te pondes de nombre Sevillana para insultarnos, ¿a qué feria has ido tú? ¿desde cuando el vestido de fiesta de las andaluzas las hace floreros? Pero tú de que vas pedazo de facha

1
1
#15073
27/4/2018 11:32

No iba a faltar un comentario racista contra los andaluces

3
2
#15192
29/4/2018 10:44

Claro que sí, amigo, Galicia es la Isla de las Amazonas 2.0.

1
1
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.