Opinión
La chica Almodóvar también es una mujer violada

“Ay, Gabriela, por favor, es un clásico universal”, dijo mi mamá. Ay mamá, lo único universal es el patriarcado.

Mujeres al borde de un ataque de nervios
Una escena de 'Mujeres al borde de un ataque de nervios'
Gabriela Wiener
24 ene 2018 15:36

Entonces dijimos “qué buena idea organizar en casa otra sesión de cine ‘descubre a un(a) director(a)’ para Lena”. La niña acaba de verse todas las pelis de Tarantino porque le sale del forro y ahora nos toca proponerle a alguien más… no sé, ¿diverso?, para desengrasarla, pensamos, de tanta bala y traje negro. Así que decidimos Almodóvar, palomitas y mantitas.

Ya es hora, tiene 11 años, un espíritu kitsch, el pelo azul y su prototipo de persona bella y lúcida es cualquier chiquillo gay concursante de Ru Paul’s Drag Race. Esto es mejor que el youtuber marica que hace canciones sobre llamas, Lena, le decimos recordando, por lo menos yo, mi tierna juventud en una ciudad heterosudaca, corriendo por las calles más oscuras del centro de Lima, después de ver una peli de Almodóvar, a la caza de alguna magnánima travesti que quiera darme un beso. ¿O fue después de leer Las edades de Lulú? Me oí decir: Almodóvar es historia, amor, hay que verlo.

Aprovechamos que en internet están casi todas las del “manchego”, como dicen los periodistas, y haciéndonos las mojigatas, porque recordábamos que no tenían tanto sexo, escogimos Mujeres al borde de un ataque de nervios. Depender de un teléfono fijo para casi todo lo que tiene que ver con el amor me arranca unas risas pero miro incómoda la cara de asco de Lena mientras el pesado de Banderas babea sin parar a María Barranco y todas las mujeres de la peli se arrancan entre sí los pelos y revolotean alrededor de un gusano. Pero no tiene esa cosa Butler, esa teoría queer de la Gran Vía que le queremos mostrar a la niña.

Estoy a punto de sacar 'La mala educación', pero es tarde, a Lena le ha parecido todo tan cutre que ya no puedo convencerla de ver otra

Estoy a punto de sacar La mala educación, pero es tarde, a Lena le ha parecido todo tan cutre que ya no puedo convencerla de ver otra. En cambio, yo me quedo en plan la escritora esa que se puso como objetivo visionar pelis de Woody Allen para ver si después de Soon Yi y Dylan Farrow todavía podía vibrar viendo Manhattan y no pudo.

Hace poco yo también hice un experimento: volví a ver El Padrino I, no con mi hija sino con mi madre. Ella echaba crema hidratante a mis codos y yo hacía los comentarios feministas a pie de escena: “Aquí la madre no habla, a la hermana la pegan, a la primera esposa la hacen estallar con una bomba, a la segunda le cierran la puerta en la cara”. “Ay, Gabriela, por favor, es un clásico universal”, dijo mi mamá. Ay mamá, lo único universal es el patriarcado. No resultó tan mal.

La violación es presentada por el director con una preciosa peli muda, El amante menguante, dentro de la peli

Ahora es el turno de “Almodóvar después del feminismo”, ese es mi solitario plan casero para esta tarde. Ahí está la mujer en el centro, pero en el centro del melodrama, destruida emocionalmente por un hombre, por amar de esa manera. Solo a veces, después del vía crucis, las tías triunfan, se juntan, se hacen fuertes, como en Todo sobre mi madre.

El problema aparece cuando pongo Hable con ella, una de esas pelis con las que recuerdo haber oído arpegios hace más de una década (no tengo excusas, la volví a ver hace cinco años y me seguía gustando). Al principio todo bien, ese contrapunto de la torera y la bailarina, hombres llorando, Caetano cantando. Luego, claro, las dos mujeres en coma. Los tíos hablan, ellas callan. Todo degenera cuando el enfermero de nombre Benigno —ese que han conseguido en la primera mitad que nos caiga tan bien—, que la cuida y la mima, viola a su bella durmiente.

La violación es presentada por el director con una preciosa peli muda, El amante menguante, dentro de la peli. Y la violación es benigna como él, terapéutica, romántica, porque, gracias a que la perpetra, mrs Comatose despierta. “Tú la despertaste, Benigno”, musita uno con lágrimas en los ojos. Vale que el tipo va preso y se suicida en la cárcel, pero para entonces ya lo queremos y sentimos como una injusticia el final de este hombre, ingenuo, limítrofe, violador y su romántico amor frustrado.

Pongo otra peli que adoré en su momento, Átame (tenía 15 años, adoraba todo lo que fuera más o menos sexual). Allí un expresidiario, tan tonto y puro como Benigno pero en brutal, se mete a la casa de una mujer a la que lleva días acosando, la golpea, la secuestra y la mantiene atada durante días, tratando de convencerla a la fuerza de que él le conviene, de que va a casarse con ella y a ser el padre de sus hijos. Cuando la penetra, la mujer por fin lo reconoce. Él llevaba razón: ¡una buena polla nunca se olvida! La mujer, con un síndrome de Estocolmo que flipas, termina amando a ese hijo de la grandísima ¡y nosotras también! Moraleja: ama a tu maltratador, que algo queda.

Y Kika, Dios, la violación de la protagonista en clave de comedia. “¿Oye, no tienes bastante con dos orgasmos, que llevamos aquí toda la mañana?”, le pregunta Kika, mientras forcejea, a su violador (risas). Después ríete de La Manada. Pero, pero... ¡Pedroooooooo!, como diría Penélope. La chica Almodóvar también es una mujer violada. Mejor que Lena siga viendo al youtuber de las llamas mientras la (me) convenzo de poner Qué he hecho yo para merecer esto.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Industria militar a debate (I) Contra el aumento en la inversión militar que proponen el Gobierno Vasco y Zedarriak
Debemos sobre la mesa la posibilidad de poner fin a la industria de la defensa, convirtiéndolo a producción civil de utilidad social.
Opinión
Opinión Provoquemos la próxima interrupción
Lo que nos resta es gobernar el apagón que habrá de venir, ser la causa colectiva de las próximas interrupciones, aquellas que lleven al fin de este mundo desbocado y sin sentido.
Opinión
Opinión La distopía andaluza en el apagón: sin internet ni móvil mientras Canal Sur habla de fútbol y de Pepe Botella
Las andaluzas también tenemos derecho a la información en un momento crítico tras el Gran Apagón, donde los medios nacionales no informan de nuestra realidad y nos impiden conocer si tenemos que ir a la escuela o a trabajar.
Karime
14/7/2022 21:39

La mayoría de respuestas que leo me hacen recordar a la coña viral de hace unas semanas, tu mujer en medio de una conversación de hombres hablando de cine, en donde se nombran ilustres directores de la historia, alguno mencionara seguro a Coppola, a lo que tu preguntaras con una inocencia de niña Disney ¿No sabía que el padre de Sofía hiciese películas? Acto seguido serás espectadora de una orquesta de alaridos masculinos indignados por tu supuesta ignorancia, claro es normal que una mujer no sepa de cine, y también es normal que un hombre crea poder y "saber" retrartarlas en el. Hombres dibujando mujeres, para el deleite de otros hombres ¡Que maravilla! Es la historia del arte, ellas. Un violador Como Polansky ejemplifica a la perfección ese mundo femenino, da igual que lo haga desde su perspectiva machista, ¿que puede estar mal? Si es un afamado director, igual que muchos hombres, siempre ellos hombres. Pues mujeres que nos queda a nosotras por que cuando opinamos gritan los machos, "Nos levantamos y nos vamos" como grito Adele Haenel en esos nefastos Cesars, estamos HARTAS que se hable de nosotras sin en estar en realidad nosotras.

1
0
#8010
7/2/2018 23:46

Deberíamos censurar también las pinturas rupestres....Dios mío, son machistas...que horror, no hay mujeres allí....y las cuevas de Altamira santo cielo!!! puros bisontes machos, ni una hembra...que esto no puede ser.....
Soy un fan de Butler y Scott pero esto ya está llegando al absurdo....

3
10
#7951
5/2/2018 11:33

Estamos llegando al absurdo. Ahora se pretende sancionar el arte porque simplemente refleja una realidad con la que no se está de acuerdo. El problema es que ante tanto disparate surgira el reflujo y una reaccion que la pagar el feminismo y la liberacion de la mujer.

8
7
#7761
1/2/2018 9:56

Hay mucho ejemplo machista aceptado en el arte, y que deberíamos retirar. Un ejemplo obvio es "Las meninas" de Velázquez. ¿Por qué solo pinta a las infantas y no a los hijos varones del rey? Porque está considerando que ellos no necesitan su ayuda para darse a conocer. Además se pinta a si mismo y al Rey para mostrar la supervisión y el control heteropatriarcal dando el visto bueno a que las mujeres posen. Ya va siendo hora de que El Prado tome nota y revise lo que tiene expuesto.

4
15
#7740
31/1/2018 18:50

Almodóvar, ese icono de la izquierda neo-liberal que evade impuestos para apoyar el estado de bienestar... personal.

10
4
Nola
25/4/2018 13:26

No se trata de prescindir, sino de ver con "otra mirada"...

1
0
Nacho
31/1/2018 15:30

Totalmente de acuerdo con el análisis. A mí me pasó lo mismo cuando descubrí (vale, no soy muy rápido) la misoginia que raya el sadismo en muchas de las pelis de Hitchcock. Así que la pregunta es: ¿estamos dispuestos a tener que prescindir, por seguir el ejemplo, de la filmografía de un grande del cine porque el parte del guión nos incomoda moralmente o directamente nos parece insultante?

4
8
#7741
31/1/2018 18:52

?Insinúas que el evasor Panameño es un grande del cine? Quien os pasa los estupefacientes y cuando le voy a conocer.

7
5
Nacho
1/2/2018 11:53

Me refiero a Hitchcock, por supuesto. ¿Has probado a leer y comentar sin estupefacientes?

3
1
#7777
1/2/2018 15:46

A ver, sin estupefacientes. Mencionas a Hitchcock y a Pedrooooooooooo en la misma frase y se me fríen los cables.

2
0
Nacho
1/2/2018 16:38

Es que el artículo habla sobre Almodóvar, no lo he traído yo. Pero la cuestión no era debatir si Pedroooo es o no un gran cineasta, no. Para mí se trata de que nos preguntemos cómo debemos reaccionar, con nuestro sentido común en sintonía con estos tiempos, a todas las obras que han reflejado lo que antes era socialmente aceptado. Y era eso, una pregunta, no una declaración. Porque algunas pelis de Hitchcock son de un machismo que me enferma y es necesario tomar una distancia para terminar de verlas. Y porque todos tenemos pelis como joyas en nuestra memoria que al volver a verlas descubrimos lo machistas, sexistas o casposas que eran. Y si no nos dábamos cuenta es porque nosotros también lo éramos.

3
3
#39349
16/9/2019 8:15

Qué estupidez quedarte en un análisis de la filmografía de Hitchcock tan burda,relativa y superficial...Pocos directores(George Cukor y Polanski,también)han sabido retratar analíticamente el universo femenino,con sus enormes contrastes e hipocresías sociales de la América de los años 50 y 60...El arte no se puede ver con "gafas"dogmáticas ni adoctrinantes.El arte es provocación ,incorrección y sacudir lo que no nos gusta también...El infantilismo y la inmadurez con la que te has despachado en tu comentario,es bochornoso...

0
1
#30766
19/2/2019 18:25

El caso de Almodóvar es especialmente sangrante, con toda la justificación y banalización de la violación en varias películas... Otro ejemplo que me viene a la cabeza es Eastwood, y aquella película que también mostraba una violación, justificándola, en High Plains Drifter. Al menos, en su caso, mejoró con el tiempo e hizo otras películas muy buenas (aparte de un leve arrepentimiento por esa escena en una entrevista)

2
3
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
Eléctricas
Oligopolio eléctrico Sánchez no admite responsabilidades en el apagón mientras sus socios piden nacionalizar la red eléctrica
El presidente del Gobierno señala a los “operadores privados”, entre ellos Red Eléctrica, cuyos últimos dos presidentes vienen del PSOE y cuyo principal accionista es el Estado, con el 20%, seguido por el 5% de Amancio Ortega.
El Salto Radio
El Salto Radio 600 señales
Señales de Humo cumple 600 emisiones y hace memoria: propuestas, prioridades y gente que ha ayudado a mantener el sueño de una comunicación transformadora.
Tribuna
Tribuna La Lotte en Mont-roig del Camp: ¿Todo vale en nombre de la transición verde?
La construcción de una fábrica de componentes para baterías por parte de una multinacional se quiere imponer en una zona de Tarragona ya históricamente castigada.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #2: de supermercados, las cosas del comer y todo lo que no sea Juan Roig
Segundo episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre el lado oscuro de los supermercados, las grandes superficies y sus alternativas cooperativistas.
1 de mayo
1º de Mayo Euskadi se moviliza contra la 'patronal explotadora' este 1º de Mayo
Además de los temas laborales, ha habido otras reivindicaciones y recuerdos a favor del Euskera, los presos o el genocidio israelí en Palestina.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.