Opinión
Moral

¿Para superar la hambruna sería buena idea asar a los niños?

Marta Sanz
17 sep 2017 08:00

¿Para superar la hambruna sería buena idea asar a los niños? La sugerencia de Swift en Una modesta proposición es “asesinen a sus hijos y véndanselos a sus terratenientes para que se los coman”. Muchos no entendieron o no quisieron entender el doble sentido: hoy es posible que sucediera algo similar. Mucho después de 1729 me planteo sin cinismo preguntas en términos morales, dicotómicos, políticos, retóricos.

¿Es bueno leer o es mejor hacer sudokus?, ¿ser buena es una legítima aspiración o lo que hay que intentar es no ser gilipollas?

A saber: ¿está bien que los avances de la robótica conviertan en inevitable la renta básica?, ¿está bien pensar que el trabajo es consustancial a la naturaleza de los seres humanos o es mejor encastrar las posaderas en un flotador y beber refrescos como los protagonistas de Wall-E?, ¿es bueno invertir en una tecnología deshumanizadora, alienante, controladora o es mejor morirse antes y operar sin anestesia?, ¿está bien mirar al frente sonriendo?, ¿dignifica resistirse a lo que llaman inevitable o es una innecesaria pérdida de energía?, ¿está bien esgrimir el término medio como salida a cualquier confrontación?, ¿colocarse a una altura ética y estética inalcanzable para el público?, ¿asumir que se tiene una altura ética y estética es respetuoso o inmodesto?, ¿está bien seguir pensando en términos de superioridad, inferioridad, autoridad?, ¿creer que hay cuestiones que no son opinables?, ¿colocarse a una altura media y quedarse ahí, en posición de cuclillas, hasta que el esqueleto adquiera una morfología afín a la actitud moral?, ¿vemos la tele o la ignoramos?, ¿está bien ser un filósofo espectacular que aborda el vínculo entre ideología e inodoro o es mejor ser un filósofo tranquilo que busca el peso y precio justos, una calma que justifica su desaparición del bachillerato?, ¿es bueno que desaparezca la filosofía de los currículums y que nos instruyan en disciplinas administrativas que redunden en nuestra adaptabilidad y competencia?, ¿está bien adoptar un galgo?, ¿está bien comprarle un vestidito?, ¿está bien adoptar?, ¿consumimos tomates ecológicos o mejor adquirimos los que se producen en los plásticos con el sudor de los trabajadores inmigrantes?, ¿nuestro consumo proporciona oportunidades de vida o propicia la explotación?, ¿es ético hacerse de una cooperativa de consumo o implica una actitud moral superior no abandonar el pequeño comercio de zona?, ¿está bien hacérselo todo a uno mismo—gestiones bancarias, escabeles—y convertir los oficios en algo vintage, alternativo, esnob?, ¿deberíamos desconfiar del oxímoron “banca ética”?, ¿está bien dejarse convencer por un comercial de ONG o es mejor dar limosna en el metro?, ¿nos inquieta el sintagma “comercial de ONG”?, ¿es bueno liberar a los Estados de sus obligaciones?, ¿creemos en los Estados o asumimos que ya solo quedan empresas y una ya no es española o peruana, sino de Johnson and Johnson, Nestlé o Windows?, ¿me como un salchichón o me hago una analítica?, ¿es mejor ser naturalmente insomne o tomar un somnífero?, ¿amamantar a una criatura hasta los cinco años o fumarse un cigarrillo mientras el bebé succiona?, ¿nos tecnologizamos mamiferizándonos a la vez?, ¿es bueno decir que la belleza es diversa y anida en el cuerpo de un enfermo de cáncer, un obeso, una modelo de lencería?, ¿es mejor ir a la universidad o hacerse hacker autodidacta?, ¿quejarse o tirar la piedra y esconder la mano?, ¿hay que llamar al pan pan y al vino vino, o la sutileza y el doble fondo son más eficaces?, ¿está bien hacer memoria?, ¿sacar a la luz lo que nos hermana o visibilizar las contradicciones?, ¿ejercer alguna forma de violencia?, ¿tratar con corrección política a los humillados o sospechar que la corrección política es una estrategia para neutralizar la cólera?, ¿es bueno leer o es mejor hacer sudokus?, ¿ser buena es una legítima aspiración o lo que hay que intentar es no ser gilipollas?

Arquivado en: El Salto n.5 Opinión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.
Luis
28/9/2017 21:27

Hola Marta. Como padre adoptivo de dos menores rusos me produce desasosiego y perturbación tu pregunta ¿ Está bien adoptar ? ¿ Qué quieres decir ? ¿ Te refieres a los galgos, a los animales en general o hablas de otro tipo de adopciones ?

0
0
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Gobierno de coalición
PSOE-Sumar El Gobierno toma nota de la presión social y cambia su discurso sobre vivienda
En la semana en que el movimiento de vivienda anuncia la manifestación estatal del próximo 5A, la ministra Isabel Rodríguez sube el tono.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.