Opinión
Nancy Pelosi difama a los manifestantes que piden un alto el fuego en Gaza

Pelosi se niega a reconocer que un gran número de estadounidenses están protestando porque las fuerzas armadas israelíes han estado involucradas en asesinatos en masa en Gaza durante más de tres meses y medio.
Jornada Inaugural de la COP25 en IFEMA, Madrid - 11 Pelosi
Nancy Pelosi, Presidenta de la Cámara de Representantes de los Estados Unidos. Álvaro Minguito

Es el director nacional de RootsAction.org y director ejecutivo del Institute for Public Accuracy.

30 ene 2024 05:16

A veces hay una delgada línea entre la vil demagogia y la pura idiotez. La congresista Nancy Pelosi estuvo en el límite entre ambas durante una aparición el domingo en CNN cuando difamó a los manifestantes que han estado exigiendo un alto el fuego para poner fin a la masacre del pueblo palestino en Gaza por parte de Israel.

“La ex presidenta de la Cámara de Representantes dijo, sin ofrecer pruebas, que creía que algunos manifestantes estaban relacionados con el presidente ruso Vladimir Putin”, informó NPR.

“Para ellos, pedir un alto el fuego es el mensaje del señor Putin”, dijo Pelosi. “No se equivoquen, esto está directamente relacionado con lo que a él le gustaría ver. Lo mismo con Ucrania. Se trata del mensaje de Putin. Creo que algunos de estos manifestantes son espontáneos, orgánicos y sinceros. Algunos, creo, están conectados con Rusia. Y lo digo después de haber observado esto desde hace mucho tiempo.”

Al igual que el Congreso en su conjunto, Pelosi se niega a reconocer que tantos y tantos estadounidenses están protestando porque las fuerzas armadas israelíes han estado involucradas en asesinatos en masa en Gaza durante más de tres meses y medio. Y una verdad incómoda es que las encuestas muestran que una gran mayoría de personas en Estados Unidos están a favor de un alto el fuego.

Pelosi no es una excepción en el Capitolio. La lealtad bipartidista a Israel ha sido el reflejo político, con pocas salvedades. Pero Pelosi es notablemente servil hacia Israel.

Poco antes de comenzar su segundo período como presidenta de la Cámara de Representantes en enero de 2019, Pelosi fue grabada en vídeo en un foro patrocinado por el Consejo Estadounidense Israelí cuando declaró: “Le he dicho a la gente cuando me preguntan: si este Capitolio se derrumbara, Lo único que quedaría es nuestro compromiso con nuestra ayuda, ni siquiera la llamo ayuda —nuestra cooperación— con Israel. Eso es fundamental para lo que somos”.

Tales actitudes han impulsado el flujo masivo de armamento estadounidense y otros tipos de ayuda militar a Israel, que se ha visto enormemente impulsado desde que las fuerzas israelíes comenzaron a matar metódicamente a cientos de civiles por día inmediatamente después del ataque de Hamás del 7 de octubre.

“Todos nuestros misiles, municiones, bombas guiadas con precisión, todos los aviones y bombas, todo es de Estados Unidos”, dijo el general de división retirado de las FDI, Yitzhak Brick, a finales de noviembre. Y añadió: “Todo el mundo entiende que no podemos librar esta guerra sin Estados Unidos. Punto."

Cuando Pelosi difama a las personas que expresan sus objeciones morales a la continua carnicería financiada por los contribuyentes estadounidenses, se hace eco tácitamente de lo que dijo el entonces vicepresidente Joe Biden en 2015 en la celebración anual del Día de la Independencia de Israel en Washington: “Como muchos de ustedes me escucharon Como hemos dicho antes, si no existiera Israel, Estados Unidos tendría que inventar uno. Tendríamos que inventar uno porque Ron [Dermer, el embajador de Israel] tiene razón: ustedes protegen nuestros intereses como nosotros protegemos los suyos”.

Los intereses entrelazados de poderosas fuerzas proisraelíes como AIPAC y la política exterior estadounidense en general han llevado, más recientemente, al apoyo retórico y militar extremo al asesinato en masa en curso de Israel en Gaza por parte de la administración demócrata en la Casa Blanca y de ambos partidos en el Congreso. En este contexto, la canalización por parte de Pelosi de tácticas perfeccionadas por personas como Joe McCarthy y Roy Cohn no debería sorprender demasiado. Y Pelosi parecía estar rememorando a Richard Nixon cuando le dijo a CNN que quiere que el FBI investigue la financiación de los manifestantes por el alto el fuego.

Pero también hay otro aspecto clave del absurdo pero calculado intento de difamación de Pelosi. Las cifras de Biden en las encuestas han seguido cayendo, más recientemente dado que muchos estadounidenses –especialmente aquellos cuyos votos necesitará este otoño– encuentran repugnante su apoyo a la matanza de Gaza.

Aferrándose a un clavo ardiendo, Pelosi evidentemente espera algún beneficio político al echarle la culpa a Rusia por cómo la deferencia de Biden hacia Israel se ha topado con una fuerte oposición pública y una erosión del apoyo a su reelección. Sí, su táctica es ridícula, pero en un momento en que la administración está acelerando una nueva Guerra Fría con Rusia en lugar de buscar genuinamente soluciones diplomáticas para la guerra de Ucrania y la rampante carrera armamentista nuclear, Pelosi decidió arrojar un guante de demagogia para manchar a los manifestantes.

Al igual que el presidente Biden y tantos otros miembros del establishment político, Nancy Pelosi no puede imaginarse romper con el asesino gobierno israelí y seguir una política exterior de paz en lugar de mantener los esfuerzos incesantes de Estados Unidos por dominar la mayor parte del mundo posible.

Common Dreams
Artículo traducido de la web de Common Dreams: Nancy Pelosi Smears Humanitarians Calling for a Gaza Cease-Fire, publicado con licencia creative commons.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Feminismo de clase y lucha por la hegemonía cultural
Muchos espacios feministas suelen incorporar códigos simbólicos y culturales burgueses que deslegitiman a los de la clase obrera. Aparte de las condiciones materiales, es necesario abordar la hegemonía cultural que estructura esta exclusión.
Opinión
Gasto militar España tendría que invertir más del 10% del PIB en defensa pasiva
Se empeña míster Trump en ordenar que todos los países que pertenecen a la OTAN (Organización del Tratado del Atlántico Norte), inviertan en defensa, porque así él lo manda, al menos el 5% de su PIB (Producto Interior Bruto).
Opinión
Opinión La complicidad de Europa e Italia en el genocidio palestino
Distintos estudios están sacando a la luz las financiaciones públicas y privadas a la máquina bélica israelí por parte de entidades europeas: una complicidad que resulta fundamental para que las fuerzas sionistas continúen asolando Gaza.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.