Opinión
Nuestra victoria demuestra que el músculo vecinal tiene capacidad para arrancar conquistas

Collado Villalba fue elegida por el PP para poner en marcha su primera Oficina Antiocupación en España, y desde la Asamblea frustramos su experimento.
Oficina Antiocupación Collado concentración
Concentración de la Asamblea frente a la ya cerrada Oficina Antiocupación de Collado Villalba.
Miembros de la Asamblea de Vivienda de Collado Villalba (el texto, en realidad, es de toda la Asamblea)
14 sep 2022 06:00

Bienvenidas a Collado Villalba: la ciudad donde el Ayuntamiento cerró una sala de exposiciones municipal para abrir la primera Oficina Antiocupación del Estado. Fuimos nosotras, la Asamblea de Vivienda de Villalba, quienes descubrimos y denunciamos su chiringuito. La Oficina Antiocupación resultó ser un escaparate electoralista para destinar 15.000€ a Salvador Palazón Marquina, mafioso de la desocupación que jamás gestionó la misma. Casi un año después de iniciar la campaña #DesocupaLaOficina, hemos conseguido desmantelarla por completo. Una victoria de la Asamblea de Vivienda que lo es para todo el movimiento de vivienda.


Ubicada a 40 kilómetros de Madrid, en la Sierra de Guadarrama, Villalba cuenta con casi 64.000 habitantes. La alcaldesa, la popular Mariola Vargas, heredó el cargo en 2014 después de la detención de Agustín Juárez por su presunta implicación en la Púnica. Vargas inauguró la Oficina con un amplio despliegue mediático el 15 de julio de 2021. Publicitada como un servicio municipal que ofrecía “asesoramiento jurídico y mediación”, la Organización Nacional de Afectados por la Ocupación (ONAO), con Toni Miranda a la cabeza, gestionaría la Oficina. Miranda, que con asiduidad se muestra públicamente con políticos del PP y Vox, vive de generar y difundir bulos sobre la okupación que hacen aún más miserable la vida de quienes sobrevivimos sin casa.

Publicitada como un servicio municipal que ofrecía “asesoramiento jurídico y mediación”, la Organización Nacional de Afectados por la Ocupación (ONAO), con Toni Miranda a la cabeza, gestionaría la Oficina

#DesocupaLaOficina: la trama y la campaña

Tras la apertura de la Oficina, como Asamblea decidimos mantener la cabeza fría y no caer en sus provocaciones, hacer un paciente ejercicio de estudio para dar una respuesta verdaderamente eficaz. El estudio de todas sus comunicaciones públicas y del funcionamiento de la Oficina era un primer paso necesario para arrojar luz sobre su sospechosa opacidad. Tiramos de todos los hilos hasta dar con el nombre del verdadero beneficiario del contrato.


Un vistazo al siguiente esquema nos puede ayudar a entender la trama:

cartel trama

Pese a que Toni Miranda llegó a afirmar públicamente que Vargas le había elegido a dedo para gestionar la Oficina, el contrato se firmó con Salvador Palazón, un nombre que había sido deliberadamente omitido desde el minuto uno. Además, la relación Palazón-Miranda va más allá de la subcontratación de la Oficina: el domicilio de la empresa de Miranda, Ideas y Consenso SL, es el mismo que el de varias empresas de Palazón. La Oficina muestra la lucrativa connivencia entre políticos de (extrema) derecha, pseudo comunicadores que viven del cuento y las mafias violentas de la desocupación.


Villalba fue elegida por el PP para poner en marcha su primera Oficina Antiocupación en España, y desde la Asamblea frustramos su experimento. Sostuvimos la campaña durante tres semanas. Nuestro sólido análisis previo nos permitió afinar nuestros argumentos: entendimos que la Oficina era un intento del PP de hacerse valer ante el electorado villalbino como garantes competentes de la propiedad privada. Por eso hicimos hincapié, entre otras cosas, en demostrar que la Oficina era inútil ofreciendo asesoramiento jurídico: ni cambiaba la ley ni iniciaba procedimientos por sí misma.

La Oficina muestra la lucrativa connivencia entre políticos de (extrema) derecha, pseudo comunicadores que viven del cuento y las mafias violentas de la desocupación

Mariola Vargas, la alcaldesa que odia al pobre

El caso de la Oficina se inserta en un contexto de ataques a los derechos básicos en Villalba por parte del Ayuntamiento, y toda una serie de acciones del movimiento de vivienda villalbino. Mismamente, al día siguiente de que se presentara la querella contra Vargas se convocó un pleno extraordinario para desalojar, en 24 horas y de manera ilegal, a una familia vulnerable que vivía en unas aulas prefabricadas de un antiguo colegio. No les ofreció alternativa. Un ejército de policías locales efectuó el desalojo, bajo la supervisión de Aisa y su sonrisa socarrona. Se evidencia aquí que Vargas y su equipo vengan las derrotas políticas que les infligimos arremetiendo contra los cuerpos de las villalbinas más vulnerables. Respondimos al desalojo con una denuncia por allanamiento de morada.


No en vano Vargas es conocida por dirigir uno de los ayuntamientos del Estado que menos partidas sociales aprueban; en un municipio en el que además no hay vivienda pública. No olvidamos a nuestro vecino Alfonso, que, desahuciado meses antes, falleció de hipotermia en diciembre de 2020, y a Mario, a quien mataron de una paliza cerca de su infravivienda en junio de 2021.


También, Vargas dio orden explícita de no empadronar a las personas que viven en los dos bloques de Sareb de la Calle Real, 86 viviendas en total, cuya recuperación fue el probable detonante de la creación de la Oficina. Vargas ha cortado intermitentemente el agua de las fuentes públicas, a veces retirando hasta los grifos, de las que dependen muchas personas para beber, asearse, y cocinar. La campaña de estigmatización y criminalización que hace en prensa local y autonómica es permanente desde hace años, pero también lo han sido nuestras campañas y acciones que más de una vez les han puesto en situaciones comprometidas.
Tras la manifestación con la que culminamos #DesocupaLaOficina, Vargas mandó tapiar la Casa de los Maestros, cuatro viviendas de propiedad municipal abandonadas desde 2015. Con su tapiado, el propio Ayuntamiento reveló la única política de vivienda pública que podíamos esperar. La Casa fue recuperada en junio. En estos momentos, Vargas quiere desalojarla, pero nos tienen en frente como siempre, defendiendo el derecho a la vivienda hasta el final.

Un movimiento de vivienda que tome y haga

Atendiendo a nuestro análisis de la coyuntura villalbina, nuestro compromiso proactivo con garantizar las necesidades materiales de todas las personas es el corazón del proyecto político de la Asamblea. Cueste lo que cueste y ocupando todos los frentes, pero siempre con inteligencia, creatividad, y cabeza fría.


Estamos hartas del victimismo y de estar siempre a la defensiva. Esa actitud a la larga desgasta y desmoviliza, y solo produce migajas. Nosotras queremos vivienda por derecho: sin carnés de pobre y para todes. Por el contrario, tampoco podemos reaccionar ante sus ataques con discursos y acciones que nacen de un legítimo sentimiento de rabia, pero que solo sirve para desahogar y reforzar egos e identidades que nos hacen acumular multas y procesos judiciales.
Nuestra victoria sobre la Oficina demuestra que, aunque los malos dispongan de amplios recursos, vivan de ello y tengan todo el sistema a su favor, el músculo vecinal que articula el movimiento de vivienda tiene capacidad para contestar y arrancar conquistas: casas abiertas, fuentes abiertas, y Oficinas cerradas.

Collado Villalba
La opacidad de la Oficina Antiocupación de Collado Villaba cuestiona a su alcaldesa
La Oficina Antiocupación ha sido adjudicada a través de un contrato menor a Desocupaciones Técnicas, empresa que comparte administrador único con Desokupa Exprés, investigada penalmente por entrar a un domicilio de Sevilla con la técnica del butrón.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 1
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...

CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Conversamos coa investigadora América Navarro sobre o desprazamento forzoso en Chiapas.
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
Crónica visual de como unha enorme multitude encheu de diversidade o centro da cidade de Vigo.
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Danny Boyle e Alex Garland volven ao mundo dos infectados que inspirou o renacemento dos 'zombis'.

Recomendadas

Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Tras o progresivo desmantelamento de varios dispositivos de acollida, moitos refuxiados foron trasladados a outros puntos do Estado sen aviso previo. Outros son simplemente desaloxados trala denegación da súa solicitude de asilo.
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
Comentarios 1

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...