Opinión
El pinchaglobos

Es un individuo que se reproduce con cierta facilidad y que te lo puedes encontrar en la barra de un bar, a la vuelta de la esquina o metido en tu propia cama.

Hay en la sabana del centro de todas las ciudades un espécimen tosco y rudo, que camina lento y atento por si te localiza. Si lo hace, ya puedes empezar a temblar porque no tardará en dedicarte algún improperio al que te resultará difícil responder con elegancia. Tanto el original como los prototipos carecen por completo de tacto y si me apuras de vergüenza y, ante cualquiera de tus logros, tratarán con ahínco de denostarte y minusvalorarte.

El ejemplar del que te hablo, primero, te mirará con suspicacia para, después, encontrar la forma de descolocarte y hacerte sentir mal. Si es de día, te dirá que es de noche. Si tienes una mala semana, te urgirá a espabilar. Después, te preguntará por tu sueldo, te dirá que ganas poco y que a él le acaban de ascender, como ya ha puesto en su LinkedIn, red social en la que acumula 133 seguidores.

Te preguntará también si tienes pareja, si te gustaría tenerla y cómo va lo de los hijos. Te dirá que va al gimnasio, que acaba de hacer una media maratón y que ya se está preparando no sé qué carrera que discurre por los Pirineos porque eso sí que es vida. Como te vea en baja forma, no dudará en interesarse por tu peso, tus medidas y tu alimentación. “Hay que comer de todo, pero en la cantidad justa”, y en el momento en el que pronuncie esas palabras recordarás el donut, los pandilla y el refresco que merendaste el día anterior, justo en el instante en el que decidiste dejar el gimnasio para otro día y pasar la tarde en el sofá.

Si acabas de romper con tu pareja, te preguntará por ella, aunque te haya roto el corazón y aún te chisporrotee sangre por el pecho. Si llevas un tiempo soltero, te hablará de su tía la del pueblo, que era rara, triste y malhablada.

El elemento que intento describirte no es un ejemplar único ni posee unas características muy particulares. Más bien, es un individuo que se reproduce con cierta facilidad y que te lo puedes encontrar en la barra de un bar, a la vuelta de la esquina o metido en tu propia cama. Ándate con ojo en las cenas y comidas familiares porque prolifera como las setas si ha llovido lo suficiente, pero no sabe a otoño, sino más bien a rayos y tormentas.

Si amanece con un día soleado, te dirá que va a llover. Cuando el calor sea sofocante y tu colon irritable esté armando de las suyas, a punto de explotar, te dirá no sé qué de las vitaminas y de ciertos alimentos astringentes.

Ese pinchaglobos, molesto y ansioso, brotará como los hombres de los bancales para recordarte todo lo que no haces bien o para quitar valor a que hayas ido a replantar un bosque, hayas escrito un libro o cuidado de un pajarito malherido

Y ten por seguro que el espécimen aparecerá. Ese pinchaglobos, molesto y ansioso, brotará como los hombres de los bancales para recordarte todo lo que no haces bien o para quitar valor a que hayas ido a replantar un bosque, hayas escrito un libro o cuidado de un pajarito malherido. “¿Pero te pagan o no te pagan?” te preguntará sea cual sea la actividad de la que te sientas orgullosa ese día.

Así que siéntate, abre una bolsa de frutos secos —de los que tienen sal, que un día es un día— y espera preparada. El pinchaglobos ya se acerca.

*Nota: La autora recomienda hacer deporte y la buena alimentación, siempre que ella no tenga que levantarse del sofá.

 


Arquivado en: Opinión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Opinión
Laicismo Cementerios públicos, enterramientos y ritos religiosos
Que el Estado español se define constitucionalmente como aconfesional parece, más que una realidad, un objetivo que se antoja a muy largo plazo.
Opinión
Opinión Sindicalismo que gana: la clave no es la unidad, sino organizar a las mayorías
Mientras el anarcosindicalismo debate estructuras, las plantillas siguen desmovilizadas. La verdadera batalla es organizar a las mayorías. Sin victorias concretas, incluso el modelo más puro es papel mojado.
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.