Opinión
Saúde, abrazos e Marvin Gaye

Por enriba das nosas cabezas sobrevoa unha nube que está poñendo a proba difíciles equilibrios, pero estes días escoitamos as palabras máis alentadoras de toda a pandemia.
Mientras galería coronavirus - 7
Eses momentos nos que todos fomos de interior. Miguel Núñez
22 ene 2021 12:00

Chegou Biden ao poder o mesmo día en que se cumprían cincuenta anos da publicación do single What's Going On de Marvin Gaye. “Nai, nai. Hai demasiadas coma ti chorando. Irmán, irmán, demasiada xente coma ti morrendo. Sabedes que temos que atopar o camiño para traer aquí o amor”. Que súplica tan luminosa. Pura elevación. Unha escaleira a todas as alturas posibles. Escoitas esa canción, escrita a raíz dun episodio de violencia policial en Berkeley contra a guerra de Vietnam, en 1969, e experimentas de inmediato unha conexión mística coa liberdade que empequenece todo o que non sexa vivir e deixar ser ao outro. A explosión do sentimento serve para axitar a orde nestes tempos tan cínicos. Vin unha doutora por televisión coa voz rota, outra máis, contendo o pranto mentres describía o estrés que padecen nos hospitais. A un enfermeiro falando en primeira persoa do desgaste da nosa saúde mental tras case un ano de pandemia. Hai demasiada xente coma nós morrendo. Medio século más tarde, Marvin Gaye segue tendo razón.

Coronavirus
Casas que non existen
O traballo, convertido en teleocupación permanente, completou unha viaxe que iniciara antes da pandemia: saír da oficina para metérsenos na casa.

Vin tamén a Díaz Ayuso nun informativo dicindo que quedará garantido o uso vehicular do castelán nos colexios madrileños, quizais temendo a extensión polos barrios da cidade, coma un gas tóxico, desa ameaza contra a convivencia que chaman “linguas periféricas”. É o resultado dun pensamento identitario a monte que non se recoñece a si mesmo como tal, e que lembra de xeito pertinente a investigadora Helena Domínguez nas primeiras páxinas de A construción mediática do conflito. O caso de Resistencia Galega (Axóuxere). O nacionalismo que emana de arriba cara a abaixo preséntase coma un exercicio de tenro patriotismo. O que flúe en dirección contraria, no mellor dos casos, coma contaminación atmosférica. “Non me castiguedes con brutalidade. Faládeme e así poderedes ver que está pasando”, cantaba tamén Marvin Gaye. O ensaio aborda os mecanismos que serven para fabricar imaxinarios violentos á carta. En decembro quedaron absoltos os integrantes de Causa Galiza e Ceivar aos que acusaran de enaltecer o terrorismo. Moito se falou deles sen ver o que en realidade estaba pasando. E hoxe segue escribíndose pouco da brutalidade dalgúns castigos.

Vin unha doutora por televisión coa voz rota, outra máis, contendo o pranto mentres describía o estrés que padecen nos hospitais

O cine mudo esixía unha certa sobreactuación dos actores que vista con ollos contemporáneos resulta un pouco extravagante, con tanto braceo enérxico, pero a ausencia de son demandaba esa expresividade total do corpo para poder actuar sen as posibilidades da voz. Así anda a xente nos últimos meses. Axitada como actores mudos, sen que se lle escoite, coa voz perdida entre o ruído dos que só bracean en beneficio propio. Con ese mesmo desasosego que comparten nos hospitais e coa indignación que provocan os inventores de mundos imaxinarios que lle aplican un verniz interesado a todo o que tocan. Por enriba das nosas cabezas sobrevoa unha nube que está poñendo a proba difíciles equilibrios, pero estes días escoitamos as palabras máis alentadoras de toda a pandemia. “A ver si con esto nos abrazamos ya y nos vamos de copeo”. Que súplica tan luminosa, tamén, a dese señor navarro tras recibir a segunda dose da vacina. Copas e abrazos. Saúde e xustiza. Catro palabras coas que Marvin Gaye faría outra canción para a historia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda De piso turístico a alquiler de temporada, la penúltima mutación de la pandemia
Los alquileres de temporada se convierten en una de las principales vías para burlar la legislación vigente y aumentar los precios sin control.
Sidecar
Sidecar América otra vez
Durante la pasada década, el 4 de julio ha sido el Día de la Muerte por arma de fuego en Estados Unidos.
Especulación urbanística
Especulación urbanística Un fondo voitre contra unha nonaxenaria: cando unha urbanización de luxo quere botarte da casa
Nove familias enfróntanse ás administracións galegas e a un fondo de investimento para salvarse dunha expropiación forzosa. A “razón de utilidade pública e interese social” que as despraza é a construción de pisos de ata 800.000 euros.
Ocupación israelí
Ocupación israelí Israel ataca Cisjordania y mantiene a Gaza en vilo mientras se acerca el fin de la tregua
El ejército israelí ataca la ciudad de Jenin y rodea uno de sus hospitales, mientras extiende su ofensiva por toda Cisjordania. Activistas desarrollan una app que ayuda a boicotear al estado genocida.
Paraísos fiscales
RAE No son paraísos fiscales, son “refugios fiscales” y la RAE lo admite
La aceptación del término viene tras una campaña de varias organizaciones para que se cambiara por ese término, con el que se denominaba originalmente.
Crisis climática
Plan colombiano Deudas que ahogan y un Plan Marshall contra la crisis climática
El Gobierno de Colombia lidera un frente de países del Sur global para canjear deuda externa por acciones climáticas.
Exclusión sanitaria
Sanidad universal Las competencias que sí tiene el Ministerio de Sanidad: cómo recuperar la asistencia universal
Colectivos piden una ley que devuelva la sanidad universal a todas las personas que habitan en España, como ya sucedía antes de 2012. Tarea que el último gobierno progresista no ha llevado a cabo.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto Aguardo
Las cubiertas se fueron cuarteando con el paso de los años. Algunas hojas se despegaron del lomo. Hierbas y tallos fueron ocupando los rincones más inaccesibles del cuaderno.

Últimas

Antimilitarismo
Antibelicismo Rompanfilas, así renace un colectivo antimilitarista
O colectivo acaba de arrincar a súa andaina en Compostela e comeza o seu activismo antibelicista cunha charla sobre desobediencia civil da man de Joam Evans.
Medio ambiente
Caza en Monfragüe Recurrida la resolución que permite cazar en el Parque Nacional de Monfragüe
Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF recurren la resolución de la Junta de Extremadura por la que se aprueba el “Programa de acción selectiva de ungulados en el Parque Nacional de Monfragüe 2023-2024”.
Análisis
Análisis Hoja de ruta de los bancos centrales, ¿cachondos, cínicos o iletrados?
La interpretación de los bancos centrales que decidieron subir tipos de interés obedece a otros argumentos de naturaleza totalmente espuria
Más noticias
Análisis
Análisis La econormalización árabe-israelí: apartheid hídrico y colonialismo verde en Palestina
VV.AA.
El empeoramiento de las crisis climática y energética ha provocado que países que dependían de la energía y el agua de Israel quizá empiecen a ver la dificultad de los palestinos como algo de menor importancia que su seguridad hídrica y energética.
Medio ambiente
Tala de parques en Madrid El parque de La Cornisa quiere seguir siendo de barrio
Vecinos de la La Latina y defensores de los parques de Madrid piden que la segunda parte de la reforma del espacio verde junto a San Francisco el Grande recupere arbolado y no “turistifique” más la zona
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El “peor estreno” de la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez
La nueva ministra de Vivienda apela a “proteger a los pequeños propietarios” con argumentos falsos, según los sindicatos de inquilinos, y con la intención de postergar aún más las medidas necesarias para que bajen los precios del alquiler.
Green European Journal
Green European Journal El diálogo decisivo entre la Unión Europea e Irán
¿Cómo se podría preservar un acuerdo nuclear que se vuelve cada vez más vulnerable ante la inestabilidad regional, el desarrollo armamentístico, las sanciones desestabilizadoras y las contraalianzas?

Recomendadas

Política
Comunicación política “Ahora dilo sin llorar”, la banalización que permea la comunicación política internacional
La práctica política iniciada por Trump para hacer de las redes una tribuna política expande sus influencias y cala entre jefes de Estado y opositores. Expertos consultados señalan que llevan a un discurso más polarizador e informal.
Especulación urbanística
Especulación urbanística Un fondo buitre contra una nonagenaria: cuando una urbanización de lujo te echa de tu casa
Nueve familias se enfrentan a las administraciones gallegas y a un fondo de inversión para salvarse de una expropiación forzosa. La “razón de utilidad pública e interés social” que las desplaza es la construcción de pisos de hasta 800.000 euros.
Industria armamentística
Industria armamentística Armados y peligrosos: cómo Israel se ha convertido en una potencia militar sin control
La industria armamentística israelí ocupa el décimo puesto en el comercio internacional. España ha comprado miles de misiles fabricados originalmente por Rafael, una de las tres grandes compañías de Israel.