Opinión
Ser libres y estar vivas

Nos merecemos sentirnos seguras, ser libres y estar vivas. Creo que no pedimos demasiado.
Punto violeta fiestas
Voluntarias de un punto violeta durante las fiestas de Rivas, Madrid. Foto: Ayto. Rivas
14 jul 2023 06:00

No dejo de pensar en las medidas ultras que están llevando a cabo los reaccionarios de Vox y que nos están dejando a las mujeres huérfanas y desamparadas. La última vino de la mano de Sonsoles Palacios tras anunciar que quitaba “de nuestras fiestas municipales los puntos violetas podemitas”. Lo dijo con orgullo prepotente y sin esconderse, porque hace mucho tiempo que no tienen la vergüenza que parecía que tenían años atrás. Pretenden quitar algo que ha evitado que existan más agresiones machistas de las que ya existen. En concreto una víctima de agresión sexual en los sanfermines acudió a buscar ayuda un Punto Violeta en Pamplona y fue atendida y acompañada. De hecho, esta fiesta ha registrado al menos 16 agresiones sexuales en solo cinco días, muchas más de las que se dieron el año pasado por estas fechas.

En 2014 se comenzaron a redactar guías y protocolos, y mujeres organizadas salían con brazaletes morados y montaban puestos en fiestas de todo tipo para defender los barrios y pueblos libres de violencia machista. Lo que hace ahora Vox es poner en riesgo nuestra seguridad y libertad, lo que hace Vox es negar un salvavidas en el océano a alguien que se está ahogando y necesita ayuda urgente. Lo que hace Vox con estas medidas y negando la violencia de género es dejar morir, es tolerar la violencia de género y sentirse orgullosos por ello, como si fueran rebeldes, como si fueran antisistema. Los puntos morados suponen saberse segura, sentir que pase lo que pase en el trascurso de la noche puedes confiar en que todo va a salir bien y en calma. 

Los puntos violeta son una herramienta de empoderamiento feminista surge de la propia sociedad civil organizada ante un problema concreto que se repite una y otra vez en todo tipo de eventos

Esta herramienta de empoderamiento feminista surge de la propia sociedad civil organizada ante un problema concreto que se repite una y otra vez en todo tipo de eventos donde hay grandes concentraciones de gente. Ojalá hubieran existido estos puntos violeta cuando éramos quinceañeras y nos tocaban el culo en las verbenas, porque antes no podíamos disfrutar libremente ni ocupar espacios que no nos pertenecían. Entonces nuestros padres hacían turnos para venir a recogernos porque no se fiaban de que pudiéramos volver solas sanas y salvas a casa. Era la época de las chicas de Alcàsser y del fenómeno mediático tras ese caso tan desolador y nuestras familias temían que pudiera ocurrirnos lo mismo.

Sin embargo, en los últimos años y gracias al avance feminista por fin habíamos ocupado el espacio que también nos pertenecía y lo hacíamos con la libertad y la seguridad de que había compañeras que estarían velando por nosotras. Ahora pretenden usurparnos ese espacio y con ello quitarnos la alegría y la alegría debería ser nuestra trinchera intocable porque nos merecemos sentirnos seguras, ser libres y estar vivas. Creo que no pedimos demasiado. 

Los ultras ya ha quedado claro que nos quieren sufriendo, desean borrarnos del mapa, las feministas somos su enemigo a batir. Estas personas son misóginas y machistas y esa es su ideología al más puro estilo Gilead en El Cuento de la Criada. Ellos aplastan todo lo que les huele a rojo o feminista, no les importa que exista una lógica detrás porque han aparecido para destrozarlo todo, para acabar con todo, para no proponer nada, sino eliminar sin piedad como ya hicieran sus antepasados. Les mueve el odio, y a nosotras el amor a una sociedad justa e igualitaria. Censuran, quitan puntos violeta, eliminan consejerías muy necesarias como la de Medioambiente o Igualdad. No proponen, solo se oponen y se aprovechan del descontento generalizado ante vidas complicadas y un sistema hostil que nos pone las cosas cada vez más difíciles.

Sus ideas de Vox, además de ultras y machistas, son contradictorias, porque por un lado esgrimen el relato de que la izquierda ha liberado violadores, pero son los primeros que niegan la violencia de género

Pero ellos no son de los nuestros, no son de las nuestras, no te equivoques, si eres trabajador o trabajadora es importante que eso quede claro, que lo primero que han hecho tras entrar en las Instituciones es subirse los sueldos, eso lo han tenido bien claro. Con tu dinero, con el mío, con el nuestro. 

Sus ideas además de ultras y machistas son contradictorias, porque por un lado esgrimen el relato de que la izquierda ha liberado violadores, pero son los primeros que niegan la violencia de género y que eliminan los puntos violeta donde acuden mujeres para buscar ayuda en caso de agresión sexual. ¿A quién quieren engañar? Por desgracia a demasiada gente. 

Por todo ello es tan importante el voto en las próximas elecciones, porque ya nos han dejado claro que suprimirán todos los derechos alcanzados y retrocederemos décadas, especialmente las mujeres y las más vulnerables. 

En cualquier caso, las feministas no bajaremos los brazos y seguiremos organizadas con más entusiasmo, sororidad y entrega si cabe y montaremos de nuevo todos los puntos violeta que hagan falta y haremos las manifestaciones más multitudinarias que nunca antes se hayan visto. Y lo haremos porque estaremos seguras con nuestras hermanas feministas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Opinión
Laicismo Papas, semanas santas e izquierdas confesionales
El pasado 21 de abril, aparecieron comunicados y condolencias de todos los partidos políticos de izquierdas del arco parlamentario español en todos los medios de comunicación y redes. En tales comunicados se elevaba a los altares a una persona mayor
jb7862
15/7/2023 7:43

El problema ahora es que después de demonizar tanto a Podemos y al Ministerio de Igualdad hasta parte de la izquierda y del feminismo compra el relato de la extrema derecha y ésto si que es peligroso

0
0
Agus
14/7/2023 7:55

Acusaban a Podemos de tener como espejo a Venezuela, y ellos a quién tienen, a Afganistán.

1
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.