Opinión
Ser libres y estar vivas

Nos merecemos sentirnos seguras, ser libres y estar vivas. Creo que no pedimos demasiado.
Punto violeta fiestas
Voluntarias de un punto violeta durante las fiestas de Rivas, Madrid. Foto: Ayto. Rivas
14 jul 2023 06:00

No dejo de pensar en las medidas ultras que están llevando a cabo los reaccionarios de Vox y que nos están dejando a las mujeres huérfanas y desamparadas. La última vino de la mano de Sonsoles Palacios tras anunciar que quitaba “de nuestras fiestas municipales los puntos violetas podemitas”. Lo dijo con orgullo prepotente y sin esconderse, porque hace mucho tiempo que no tienen la vergüenza que parecía que tenían años atrás. Pretenden quitar algo que ha evitado que existan más agresiones machistas de las que ya existen. En concreto una víctima de agresión sexual en los sanfermines acudió a buscar ayuda un Punto Violeta en Pamplona y fue atendida y acompañada. De hecho, esta fiesta ha registrado al menos 16 agresiones sexuales en solo cinco días, muchas más de las que se dieron el año pasado por estas fechas.

En 2014 se comenzaron a redactar guías y protocolos, y mujeres organizadas salían con brazaletes morados y montaban puestos en fiestas de todo tipo para defender los barrios y pueblos libres de violencia machista. Lo que hace ahora Vox es poner en riesgo nuestra seguridad y libertad, lo que hace Vox es negar un salvavidas en el océano a alguien que se está ahogando y necesita ayuda urgente. Lo que hace Vox con estas medidas y negando la violencia de género es dejar morir, es tolerar la violencia de género y sentirse orgullosos por ello, como si fueran rebeldes, como si fueran antisistema. Los puntos morados suponen saberse segura, sentir que pase lo que pase en el trascurso de la noche puedes confiar en que todo va a salir bien y en calma. 

Los puntos violeta son una herramienta de empoderamiento feminista surge de la propia sociedad civil organizada ante un problema concreto que se repite una y otra vez en todo tipo de eventos

Esta herramienta de empoderamiento feminista surge de la propia sociedad civil organizada ante un problema concreto que se repite una y otra vez en todo tipo de eventos donde hay grandes concentraciones de gente. Ojalá hubieran existido estos puntos violeta cuando éramos quinceañeras y nos tocaban el culo en las verbenas, porque antes no podíamos disfrutar libremente ni ocupar espacios que no nos pertenecían. Entonces nuestros padres hacían turnos para venir a recogernos porque no se fiaban de que pudiéramos volver solas sanas y salvas a casa. Era la época de las chicas de Alcàsser y del fenómeno mediático tras ese caso tan desolador y nuestras familias temían que pudiera ocurrirnos lo mismo.

Sin embargo, en los últimos años y gracias al avance feminista por fin habíamos ocupado el espacio que también nos pertenecía y lo hacíamos con la libertad y la seguridad de que había compañeras que estarían velando por nosotras. Ahora pretenden usurparnos ese espacio y con ello quitarnos la alegría y la alegría debería ser nuestra trinchera intocable porque nos merecemos sentirnos seguras, ser libres y estar vivas. Creo que no pedimos demasiado. 

Los ultras ya ha quedado claro que nos quieren sufriendo, desean borrarnos del mapa, las feministas somos su enemigo a batir. Estas personas son misóginas y machistas y esa es su ideología al más puro estilo Gilead en El Cuento de la Criada. Ellos aplastan todo lo que les huele a rojo o feminista, no les importa que exista una lógica detrás porque han aparecido para destrozarlo todo, para acabar con todo, para no proponer nada, sino eliminar sin piedad como ya hicieran sus antepasados. Les mueve el odio, y a nosotras el amor a una sociedad justa e igualitaria. Censuran, quitan puntos violeta, eliminan consejerías muy necesarias como la de Medioambiente o Igualdad. No proponen, solo se oponen y se aprovechan del descontento generalizado ante vidas complicadas y un sistema hostil que nos pone las cosas cada vez más difíciles.

Sus ideas de Vox, además de ultras y machistas, son contradictorias, porque por un lado esgrimen el relato de que la izquierda ha liberado violadores, pero son los primeros que niegan la violencia de género

Pero ellos no son de los nuestros, no son de las nuestras, no te equivoques, si eres trabajador o trabajadora es importante que eso quede claro, que lo primero que han hecho tras entrar en las Instituciones es subirse los sueldos, eso lo han tenido bien claro. Con tu dinero, con el mío, con el nuestro. 

Sus ideas además de ultras y machistas son contradictorias, porque por un lado esgrimen el relato de que la izquierda ha liberado violadores, pero son los primeros que niegan la violencia de género y que eliminan los puntos violeta donde acuden mujeres para buscar ayuda en caso de agresión sexual. ¿A quién quieren engañar? Por desgracia a demasiada gente. 

Por todo ello es tan importante el voto en las próximas elecciones, porque ya nos han dejado claro que suprimirán todos los derechos alcanzados y retrocederemos décadas, especialmente las mujeres y las más vulnerables. 

En cualquier caso, las feministas no bajaremos los brazos y seguiremos organizadas con más entusiasmo, sororidad y entrega si cabe y montaremos de nuevo todos los puntos violeta que hagan falta y haremos las manifestaciones más multitudinarias que nunca antes se hayan visto. Y lo haremos porque estaremos seguras con nuestras hermanas feministas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Elon Musk da un paso atrás y eso hay que celebrarlo
El magnate ha anunciado que abandona su cargo en la Administración Trump. Su aventura política le ha señalado y ha puesto contra las cuerdas a sus empresas.
Opinión
Opinión Hacia una nueva concepción de lo político en Ecuador
Claves para entender la coyuntura nacional post electoral y el futuro de la izquierda ecuatoriana.
Opinión
Opinión La universidad pública vasca en la cuerda floja: ¿defensa real o competencias como excusa?
La reciente ofensiva del Gobierno Vasco y del Rectorado contra el decreto estatal que busca poner coto a la creación indiscriminada de universidades privadas es más que una disputa territorial.
jb7862
15/7/2023 7:43

El problema ahora es que después de demonizar tanto a Podemos y al Ministerio de Igualdad hasta parte de la izquierda y del feminismo compra el relato de la extrema derecha y ésto si que es peligroso

0
0
Agus
14/7/2023 7:55

Acusaban a Podemos de tener como espejo a Venezuela, y ellos a quién tienen, a Afganistán.

1
0
Xunta de Galicia
Política A Xunta recibe ao embaixador de Israel en funcións mentres Gaza agoniza ao bordo da fame
O Goberno de Alfonso Rueda escenifica a súa boa sintonía coa Administración de Benjamín Netanyahu apenas unhas horas despois de que Israel bombardease unha escola que servía de refuxio e ordenase unha evacuación masiva en Gaza.
Palestina
Genocidio La ONG anti-UNRWA lanzada por exespías y marines de EEUU siembra el caos en el reparto de alimentos en Gaza
La Fundación Humanitaria de Gaza (GHF) creada a comienzos de este año y vinculada a agentes del ejército y la inteligencia estadounidense ha sido acusada de desaparecer a una persona y disparar a quienes estaban esperando ayuda.
Alemania
Litigio climático Un tribunal alemán abre la puerta a que grandes emisores puedan ser responsabilizados de daños climáticos
El jurado descarta la demanda del agricultor peruano Saúl Luciano Lliuya por entender que el riesgo a su propiedad es demasiado bajo, pero esta misma argumentación podría llevar a condenas en otros casos.
Madrid
Derecho a la vivienda Victoria contra la Sareb: 16 familias consiguen firmar contratos después de años de lucha
Un bloque en lucha de Casarrubuelos (Comunidad de Madrid) consigue formalizar contratos con el banco malo, al que acusan de actuar “como un fondo buitre”. En Catalunya, diez ayuntamientos apoyan los reclamos de 62 hogares en huelga contra La Caixa.

Últimas

Universidad
Genocidio Las universidades españolas han firmado 44 proyectos con Israel desde septiembre de 2024
Los acuerdos dentro del programa Horizon Europe se han sucedido a pesar de las declaraciones de decenas de universidades de suspensión de relaciones con Israel.

Recomendadas

Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.