Opinión
Todos vuestros maridos

Desde hace unos años, me he adentrado en un extraño túnel en el que todos vuestros maridos me hacen preguntas no siempre bien intencionadas.
Lola Membrives y el poeta, ante un cartel de Bodas de Sangre, en Buenos Aires
La actriz Lola Membrives y Federico García Lorca, ante un cartel de ‘Bodas de sangre’, en Buenos Aires.

Cuando mi abuela tenía poco más de 20 años, su marido —mi abuelo— tuvo un accidente con el tractor y se mató. La noticia de su muerte apareció incluso en los periódicos de Teruel y mi abuela guarda el breve recortado en el álbum de fotos de la familia. Donde se esperaba que hubiera una feliz estampa familiar compartiendo una merienda en el río, hay un trozo de papel escueto con un nombre, una edad y una fecha de muerte.

Ese recorte de papel en blanco y negro revolotea por mi mente como un ave migratoria en busca de calor siempre que pienso en ellos y en aquel pueblo de los años 60, que a veces tanto se parece al pueblo de hoy. Mi abuelo se mató en el puente del río mientras conducía el tractor que, con los pocos ahorros que tenían ambas familias —una de medieros y otra de esquiladores—, acababan de comprarse.

Aquello lo cambió todo, comento muchas veces con mi padre. De todo lo que pasó aquel día —una mañana de duro trabajo en el campo, una comida rápida para volver a las labores, un programa en la radio que mi abuela todavía recuerda— somos nosotros ahora una consecuencia.

Mi abuela tiene ahora más de 90 años y, muchas veces, me paro a pensar cómo aquel accidente de tractor marcó el devenir de toda su vida —también de la de mi padre y de la mía propia— y cómo ‘la ausencia de marido’ pudo o no condicionar el trato de los otros hacia ella todo el tiempo, incluso en las conversaciones más triviales. Presentarse sola en cualquier espacio, concebido la mayor parte de las veces para parejas; acudir a bodas, bautizos o comuniones; hacer un viaje de autobús.

Yo tampoco tengo marido y nunca voy a tenerlo, aunque sí que espero casarme algún día. Y desde hace unos años, me he adentrado en un extraño túnel en el que todos vuestros maridos me hacen preguntas no siempre bien intencionadas. Supongo que no todo tiene que ver con mi condición de ‘ausencia de marido’, como sí que le pasaba a mi abuela. Puede que tenga que ver con la forma en la que he elegido vivir mi vida, con mi orientación sexual e incluso con mi aspecto. Pero me pregunto, estos días que estoy más cerca de mi abuela, si alguna vez la cosieron a preguntas por estar ‘sola’ o si, por el contrario, fue la lástima y el recato de una sociedad muy conservadora lo que dominaba el tono en sus conversaciones.

A pesar de que mi abuela y yo compartimos condición, vivimos un trato completamente diferente. Aun con todo, cuando la miro, veo trazas de mí, de mis propios miedos y me pregunto cómo fue su juventud teñida de luto y pobreza.

Mientras escribo esta columna, mi abuela y yo seguimos sin marido. Y mientras tú la estás leyendo, es muy posible que alguno de vuestros maridos me esté cosiendo a preguntas: “¿apoyas la amnistía?”; “¿vosotras cómo haréis para casaros?”; “¿tu abuela sabe ya lo tuyo?”.

Arquivado en: Opinión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Libertad para las Seis de la Suiza
Cuando el sindicalismo entra en prisión, lo que está encerrado es mucho más que una protesta. Es el eco de todas las veces que dijimos “basta”.
Opinión
Opinión Del malismo al imbecilismo
Los patanes en traje con poder que infestan nuestro ecosistema como moscas plastas, son el reflejo de un régimen que busca la imbecilidad masiva.
Euskal Herria
La industria militar vasca a debate (IV) La conversión transformadora de la industria armamentística
Hay que abolir la producción para el desperdicio y la guerra, garantizando los puestos de trabajo y dando respuestas a necesidades sociales que el mercado actual niega.
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
CRTVG A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
A xornalista Concepción Pombo substituirá, co único aval do Partido Popular, a Alfonso Sánchez Izquierdo. O Goberno de Alfonso Rueda modificou a lei de medios para que os votos do seu partido fosen suficientes para elixila.
Altri
Altri A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
A veciñanza da comarca máis afectada escolleu entre dúas listas logo de non chegar a un consenso. A gañadora tratará de ampliar a súa base de socias e socios por toda Galiza e abrirá máis as portas ás grandes organizacións do país, como a CIG.
El Salto n.79
Altri A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
O xoves 17 de xullo esperámosvos no CS 'A Nubeira' de Vigo para presentar o último número da revista El Salto xunto a algunhas das súas principais protagonistas: as que loitan contra o macroproxecto de celulosa liderado por Altri e avalado pola Xunta.
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.