Opinión
Todos vuestros maridos

Desde hace unos años, me he adentrado en un extraño túnel en el que todos vuestros maridos me hacen preguntas no siempre bien intencionadas.
Lola Membrives y el poeta, ante un cartel de Bodas de Sangre, en Buenos Aires
La actriz Lola Membrives y Federico García Lorca, ante un cartel de ‘Bodas de sangre’, en Buenos Aires.

Cuando mi abuela tenía poco más de 20 años, su marido —mi abuelo— tuvo un accidente con el tractor y se mató. La noticia de su muerte apareció incluso en los periódicos de Teruel y mi abuela guarda el breve recortado en el álbum de fotos de la familia. Donde se esperaba que hubiera una feliz estampa familiar compartiendo una merienda en el río, hay un trozo de papel escueto con un nombre, una edad y una fecha de muerte.

Ese recorte de papel en blanco y negro revolotea por mi mente como un ave migratoria en busca de calor siempre que pienso en ellos y en aquel pueblo de los años 60, que a veces tanto se parece al pueblo de hoy. Mi abuelo se mató en el puente del río mientras conducía el tractor que, con los pocos ahorros que tenían ambas familias —una de medieros y otra de esquiladores—, acababan de comprarse.

Aquello lo cambió todo, comento muchas veces con mi padre. De todo lo que pasó aquel día —una mañana de duro trabajo en el campo, una comida rápida para volver a las labores, un programa en la radio que mi abuela todavía recuerda— somos nosotros ahora una consecuencia.

Mi abuela tiene ahora más de 90 años y, muchas veces, me paro a pensar cómo aquel accidente de tractor marcó el devenir de toda su vida —también de la de mi padre y de la mía propia— y cómo ‘la ausencia de marido’ pudo o no condicionar el trato de los otros hacia ella todo el tiempo, incluso en las conversaciones más triviales. Presentarse sola en cualquier espacio, concebido la mayor parte de las veces para parejas; acudir a bodas, bautizos o comuniones; hacer un viaje de autobús.

Yo tampoco tengo marido y nunca voy a tenerlo, aunque sí que espero casarme algún día. Y desde hace unos años, me he adentrado en un extraño túnel en el que todos vuestros maridos me hacen preguntas no siempre bien intencionadas. Supongo que no todo tiene que ver con mi condición de ‘ausencia de marido’, como sí que le pasaba a mi abuela. Puede que tenga que ver con la forma en la que he elegido vivir mi vida, con mi orientación sexual e incluso con mi aspecto. Pero me pregunto, estos días que estoy más cerca de mi abuela, si alguna vez la cosieron a preguntas por estar ‘sola’ o si, por el contrario, fue la lástima y el recato de una sociedad muy conservadora lo que dominaba el tono en sus conversaciones.

A pesar de que mi abuela y yo compartimos condición, vivimos un trato completamente diferente. Aun con todo, cuando la miro, veo trazas de mí, de mis propios miedos y me pregunto cómo fue su juventud teñida de luto y pobreza.

Mientras escribo esta columna, mi abuela y yo seguimos sin marido. Y mientras tú la estás leyendo, es muy posible que alguno de vuestros maridos me esté cosiendo a preguntas: “¿apoyas la amnistía?”; “¿vosotras cómo haréis para casaros?”; “¿tu abuela sabe ya lo tuyo?”.

Arquivado en: Opinión
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión Alemania como Israel
Un análisis personal y colectivo sobre las próximas elecciones en Alemania, un país en proceso de militarización de creación del enemigo y en un momento de rearme armamentístico y hundimiento moral.
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.

Últimas

Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.
Madrid
Alerta antifascista Un historiador negacionista del Holocausto dará una charla en la Universidad Autónoma de Madrid
CGT alerta a las autoridades de esta universidad pública sobre la convocatoria de una charla en la Facultad de Derecho a cargo de Fernando Paz, pseudohistoriador conocido por negar el Holocausto y por su abierta homofobia.
Paterna
Paterna Vandalizan el muro de Paterna donde el franquismo fusiló a 2.238 personas
El paredón amaneció este viernes con grandes letras pintadas con spray negro donde se podía leer “Sagredo eres maricón y tarado”, en referencia al alcalde del municipio.
Más noticias
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.