Israel toma el ataque de Irán como una oportunidad para amarrar a EE UU y la UE a su proyecto bélico

Los analistas internacionales coinciden en que Netanyahu puede supeditar una respuesta moderada al ataque iraní a recibir luz verde para su anunciada masacre en Rafah, en el sur de Gaza.
Yoav Galant
Yoav Galant, ministro de Defensa de Israel, durante un encuentro con representantes de EE UU en diciembre de 2023. Foto: U.S. Secretary of Defense
14 abr 2024 23:49

El ataque del pasado sábado por parte de Irán a objetivos Israel ha colocado a Benjamin Netanyahu en un papel decisivo respecto a su principal socio, Estados Unidos, y con relación a los miembros de su Gobierno. El domingo, Biden —seguido de un coro de líderes europeos— pidió una desescalada de la situación en Oriente Medio y le aseguró a Netanyahu que EE UU no participaría de una operación ofensiva contra Irán.

En el nivel interno, Netanyahu ha recibido el apoyo de sus ministros, que piden represalias inmediatas. El ministro e integrante del comité de guerra, Benny Gantz, declaró el domingo que su plan pasa por construir “una coalición regional” para cobrar “el precio a Irán en la forma y en el momento adecuado para nosotros”.

La cuestión, según los analistas estriba en saber si Israel lanzará una ofensiva total o se limitará a una respuesta limitada. Los ministros Ben Gvir (Seguridad Nacional) y Smotrich (Finanzas) han sido algunos de los que han pedido más madera: “Necesitamos un ataque aplastante”, ha dicho Ben Gvir. Tras la cita del gabinete de guerra. El Gobierno sionista ha anunciado que en las próximas 48 horas tendrá lugar la represalia, aunque no ha dado más detalles sobre el qué consistirá. El Canal 14 israelí ha avanzado, por su parte, que el ataque contra Irán tendrá lugar en la noche del 14 al 15 de abril.

La declaración de Irán como “una amenaza global” situaría al régimen sionista en una posición mejor después de más de seis meses de genocidio en Gaza y el desgaste que esto ha creado en la opinión pública. Marwan Bishara, analista en Al Jazeera, apuntaba en este portal la posibilidad de que la posible contención de Israel favorezca más apoyo de EE UU a la campaña de exterminio que está realizando en Gaza, en forma de respaldo, dinero y apoyo militar.

El Gobierno de Recep Tayyip Erdoğan, miembro de la OTAN, fue advertido por Irán, que también, según ha trascendido, envió un mensaje a través de terceros a EE UU

Aun más siniestra es la posibilidad que ha apuntado el diplomático israelí Alon Liel, de que Netanyahu utilice la “ola de solidaridad” de los mandatarios euroatlánticos para llevar a cabo su anunciada incursión sobre Rafah, donde sobreviven 1,4 millones de palestinos y palestinas. “Es posible que Netanyahu le diga a Washington: si no nos dejan perseguir a Irán, invadiremos Rafah”, ha coincidido Emile Hokayem, analista del Financial Times.

Annalena Baerbock (Los Verdes), ministra alemana de Defensa, ha sido una de las primeras líderes mundiales en abonarse a la tesis de Israel y durante el domingo, se reunió con Gantz para crear “un frente unido global para contrarrestar la envalentonada agresión iraní”, en palabras del ministro sionista.


Mientras, los representantes del G-7 (EE UU, Francia, Alemania, Reino Unido, Japón, Canadá e Italia), con la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, y del Consejo Europeo, Charles Michel, se han reunido vía telemática para analizar el escenario tras el ataque iraní. El grupo de las principales potencias aliadas militarmente “condenó unánimemente” el ataque con drones y misiles, según declaró Michel, pero pidió a “todas las partes actuar con moderación”.

El G-7 sigue, como estaba previsto, la línea marcada hasta ahora por la Administración estadounidense, que ha dicho a través de John Kirby, portavoz del Consejo de Seguridad Nacional, que Biden “no quiere que se intensifique” la escalada.

La gota que colmó el vaso

El ataque de la noche del sábado es una respuesta directa de Irán al atentado que Israel lanzó sobre el consulado iraní en Damasco el 1 de abril. Durante meses Israel ha lanzado misiles sobre Líbano —principalmente, pero no solo, contra la zona que controla Hezbollá— y Siria, pero el atentado en el que murieron doce personas del cuerpo diplomático iraní ha generado la primera respuesta dada por Irán en suelo israelí después de décadas de conflicto soterrado.

Irán ha defendido un ataque del que se ha responsabilizado desde el comienzo como justificado por el “derecho inherente de Irán a la autodefensa como se describe en el Artículo 51 de la Carta de las Naciones Unidas”, según ha detallado en una carta enviada al secretario general y a la presidenta del Consejo de Seguridad de la ONU por parte del embajador iraní ante las Naciones Unidas, Amir Saied Iravani.

Desde Teherán se trató de limitar la dimensión del ataque y de impedir que EE UU se involucre en la acción. El Gobierno de Recep Tayyip Erdoğan, miembro de la OTAN, fue advertido por Irán, que también, según ha trascendido, envió un mensaje a través de terceros a EE UU, que han divulgado fuentes del ejército americano: “El mensaje iraní fue: 'atacaremos a las fuerzas que nos atacan, así que no nos jodan y nosotros no les joderemos a ustedes'”.

Irán ha recibido el apoyo a su acción de parte de un puñado de países no alineados en el G-7 como Rusia, Siria o la autoridad Hutí que controla gran parte del territorio de Yemen.

Pese a que Irán dio por concluido su ataque, advirtió de que se producirán respuestas si Israel lanza un contraataque. De momento, dos aerolíneas, la alemana Lufthansa y United Airlines han anunciado que el lunes no saldrán vuelos hacia las principales ciudades israelíes. 

Fuentes oficiales de la FDI han evaluado el coste de la operación defensiva de Israel, para la que contó con el apoyo de EE UU, Reino Unido y Jordania, en mil millones de dólares USA. Los proyectiles y drones enviados por Irán habrían costado menos del 10% de esa cantidad.

Sidecar
El fin de la inocencia
¿Por qué las burguesías blancas están visceralmente del lado de Israel? Una respuesta sería que las burguesías occidentales consideran que la situación de Israel está íntimamente ligada a la suya.
Cargando valoraciones...
Ver comentarios 2
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 2

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...