País Valenciano
Huelga indefinida de las ambulancias en el País Valencià

Los trabajadores del transporte sanitario y los sindicatos habían acordado posponer la huelga ante la gravedad de la emergencia provocada por la dana.
Huelga ambulancias Pais valencia
Una pancarta en una de las ambulancias en huelga del hospital general de Alicante (cedida por trabajadores)

Después de la “tregua” provocada por la dana, los sindicatos CC OO, UGT, CSO y CSSIF, han iniciado una huelga indefinida en el transporte sanitario del País Valencià con una concentración a las puertas del Hospital General de Alicante. Los Técnicos en Emergencias Sanitarias (TES) reclaman a la contrata de la administración pública que presta el servicio, entre otras cosas, la equiparación salarial con el resto de comunidades autónomas.

Las organizaciones sindicales denuncian que el servicio externalizado por la Consellería de Sanidad se basa en un producto low cost y está cimentado en el bajo coste y en las malas condiciones de las plantillas, que pueden llegar a realizar legalmente hasta 420 horas extra anuales. Según los sindicatos, pese a llevar un año de negociaciones, la Asociación Comunidad Valenciana Empresarios de Ambulancias, ACVEA y sus principales empresas, que prestan servicio para la sanidad pública, siguen sin realizar ninguna propuesta que posibilite un acuerdo. Tampoco La Conselleria de Sanidad se ha dignado a atender las reuniones solicitadas por los representantes sindicales para pedirle que mediara hacia una solución pacífica del conflicto.

El seguimiento de la huelga ha sido del cien por cien. La Consellería de Sanidad ha dictado unos servicios mínimos del 100% en SAMU y Soporte Vital Avanzado y del 80% en Soporte Vital Básico y Transporte no Asistido

Según UGT, el seguimiento de la huelga ha sido del cien por cien de los 2.000 trabajadores que trabajan en el servicio externalizado por la Consellería de Sanidad, que ha dictado unos servicios mínimos del 100% en SAMU y Soporte Vital Avanzado y del 80% en Soporte Vital Básico y Transporte no Asistido. Los propios sindicatos han asumido que los servicios como diálisis, quimioterapia, radioterapia o hemodiálisis requieren una mayor atención pero han denunciado como abusivos los términos establecidos en los servicios mínimos. Éstos habían propuesto el 100 % en SAMU y SVA, del 70 % en SVB y del 30 % en TNA (Transporte No Asistido) para única y exclusivamente quimioterapia, radioterapia y diálisis.

Los profesionales del transporte sanitario reclaman un incremento del salario de un 40% durante un periodo de cuatro años. Actualmente, los TES (Técnicos de emergencias Sanitarios) se encuentran entre los peor pagados de España, con diferencias salariales que oscilan entre un 25% y un 45% menos que sus colegas en regiones como Madrid, País Vasco, Navarra y Cataluña. Una paga extra más al año, de dos a tres pagas, y reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales. Además, piden una subida en las horas extra nocturnas y complementarias de un 30% y un 20% respectivamente.

Los sindicatos inciden en que la situación de las plantillas es insostenible, ya que los salarios no corresponden a la formación y responsabilidad requeridas, ni a las jornadas de trabajo realizadas.

Los sindicatos inciden en que la situación de las plantillas es insostenible, ya que los salarios no corresponden a la formación y responsabilidad requeridas, ni a las jornadas de trabajo realizadas. “Urge adecuar las categorías profesionales a la formación requerida y mejorar significativamente los conceptos variables por jornadas nocturnas, trabajo en domingos, festivos, pluses, transporte y dietas” reclaman. La recalificación profesional y el derecho a la jubilación parcial anticipada completan las demandas presentadas a la patronal del sector.

manises huelga ambulancias
Concentración a la puerta del hospital de Manises con motivo de la huelga indefinida de los TES

Los TES han creado una caja de resistencia para así poder seguir la huelga de manera constante y minimizar el perjuicio económico que les supone secundarla. Ellos mismos se han organizado de manera que si alguno de los conductores de ambulancia no quiere cubrir el servicio mínimo, otro de los trabajadores lo cubre y lo realiza.

En el acuerdo que hubo entre la Consellería y las empresas del sector para adjudicarles el contrato público, que marcaba un incremento del 3% del salario para este año, denuncian que las empresas les están aplicando el 0,5% de subida y se están quedando con el otro 2.5% restante

Un conductor de ambulancia trabaja cinco días y descansa cuatro, con jornadas de doce horas diarias, al mes 162 horas por 1.300 euros. La media de horas extras mensuales ronda la treintena lo que puede significar jornadas de hasta 14 horas. De entre sus reivindicaciones destaca que en el acuerdo que hubo entre la Consellería y las empresas del sector para adjudicarles el contrato público, que marcaba un incremento del 3% del salario para este año, denuncian que las empresas les están aplicando el 0,5% de subida y se están quedando con el otro 2.5% restante. La adjudicataria del contrato es la UTE Ambulancias Ayuda, compuesta por Ambulancias CSA, Ambulancias autónomas, Ambulancias Edetanas y Transvia SL, Ambulevante, Ambulancias Ayuda y Alquiler Car Luxe. De esta asociación fue la única oferta que se presentó al concurso por 355 millones de euros.

La huelga de los trabajadores de emergencias sanitarias se prevé larga y se han programado concentraciones durante la semana en el Hospital Arnau de Vilanova, el Hospital de Xàtiva, Hospital de Vinarós, Hospital de Elche, Hospital de Torrevieja, Hospital de La Ribera, La Fe y el Hospital de Sagunto. También se prevé una concentración ante la Generalitat Valenciana el 9 de diciembre, aún pendiente de confirmar.

Opinión
Opinión Yo he venido aquí a licitar
El capitalismo de licitación, o capitalismo licitador, es el modelo económico que mejor define las prácticas que los diferentes gobiernos del PP valenciano han llevado a cabo a lo largo de la historia.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Huelva
Sanidad pública Más de cinco mil personas se manifiestan en Huelva por la sanidad pública
La plataforma Onubenses Unidos por una Sanidad Pública de Calidad denuncia, entre otras cuestiones, la saturación en la lista de esperas y la falta de un Hospital Materno Infantil en la provincia.
Sanidad pública
Sanidad La exclusividad para trabajar en la pública: bulos y verdades del nuevo Estatuto Marco
Los profesionales sanitarios llevan 20 años con la misma regulación marco. Mientras el Ministerio de Sanidad reanuda las conversaciones para crear un nuevo estatuto, médicos exigen una norma propia.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Más noticias
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.
El Salto Radio
El Salto Radio Humedales necesarios
Damos un paseo radiofónico por algunos de los humedales de Andalucía, espacios fronterizos entre el mar y la tierra, tan necesarios para nuestra supervivencia. Lo hacemos con Juan Martín Bermúdez, de SALARTE y algunos oyentes.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?