Sanidad pública
Educación Pública La Marea Verde vuelve a la calle en Madrid, la comunidad que menos invierte en Educación
Con una cita que arrancará el sábado 25 de marzo a las 18:00 horas desde Neptuno, pasando por Cibeles, hasta la Consejería de Educación, la organización convocante denuncia recortes y abandono en la pública.
Sanidad pública
Sanidad Pública Nueva cita para desbordar las calles en Madrid contra la política sanitaria de Ayuso
El próximo domingo 26 de marzo a las 12:00 horas sindicatos, asociaciones profesionales y colectivos vecinales convocan una gran marcha desde Plaza España hasta Atocha para seguir mostrando músculo en favor de la sanidad pública.
Sanidad pública
Sanidad a la madrileña Acuerdo de mínimos para parar una huelga médica de casi cuatro meses
Manifiesto mi desconfianza hacia el cumplimiento del acuerdo por parte de la Comunidad de Madrid. Y no lo digo por un temor paranoide, sino por el hecho de que contiene aspectos idénticos a los ya firmados que han sido sistemáticamente incumplidos.
Sanidad pública
Sanidad Pública Fin de la huelga médica en Madrid: dudas, desconfianza y entusiasmo moderado
Profesionales valoran que el acuerdo, que gira en torno a dos ejes: mejoras retributivas y tope a las agendas, pero no incluye nuevas contrataciones, sabe a poco para reflotar al conjunto de la Atención Primaria.

Blogs sobre Sanidad pública

Sanidad pública
Sanidad Pública Gracias a nuestras enfermeras y enfermeros
No puedo entender mi trabajo como médica sin los enfermeros y enfermeras, esos que con su inestimable experiencia y calidad han facilitado una atención rápida, profesional, eficaz y con garantías. Esos enfermeros y enfermeras que se niegan a actuar solos.
Sanidad pública
El dudoso encanto de lo privado
No es ningún secreto que desde hace décadas Wall Street y el resto de los templos del capital tienen sus ojos puestos en los servicios públicos (educación, sanidad, pensiones, etc.) a los que ven como un suculento mercado del que sacar pingues beneficios. Presentar estas parcelas de la atención a la ciudadanía como una carga insostenible para los gobiernos y procurar su desprestigio y deterioro ha pasado a ser un objetivo prioritario para el gran capital y sus muchos monaguillos.
Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Quiero contar mi caso de violencia obstétrica
He sufrido mala praxis en el Hospital Universitario Virgen Macarena, de Sevilla y quiero contar mi historia, primero, porque lo necesito, y segundo, para que ninguna mujer tenga que volver a pasar por esta situación.
Fondos Next Generation
Fondos Next Generation Reconstrucción del capital a costa de nuestra destrucción. ¿Qué hacer?
El pastel por el que luchan descarnadamente las facciones oligárquicas dominantes es el dinero público que el Estado, su Estado, el Estado al servicio del capital, pone a su disposición.
Medio rural
Ir ao médico ou non se decatar de nada

O estigma que cae sobre as poboacións labregas perpetúase con frecuencia nos centros de saúde, obstaculizando unha atención médica coidadosa, respectuosa e digna.  

Más de Sanidad pública

Sanidad pública
Huelga en Madrid Así es el acuerdo de los médicos con Ayuso para salir de la huelga: más salario y tope a las agendas
El conflicto entre facultativos y facultativas de Atención Primaria y la administración de Ayuso llega a su fin con mejoras salariales tras casi cuatro meses de huelga.
Salud
Salud Pública El Gobierno oculta el precio que paga por los medicamentos
La Comisión de Transparencia obliga a que se publique información sobre medicamentos de alto coste y el Ejecutivo lleva esta decisión ante los tribunales.
Sanidad pública
Sanidad pública Los médicos y médicas en huelga en Madrid llegan a un preacuerdo
El comité de huelga de facultativos y facultativas de Atención Primaria acerca posturas con la administración de Ayuso y han alcanzado un preacuerdo verbal tras más de tres meses de paro.
Sanidad pública
Sanidad Pública Marea Blanca emprende acciones contra Ayuso por la falta de médicos y médicas en Madrid
La asociación presenta una reclamación ante la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid para que enmiende la “grave” situación: más de un millón de personas están sin médico o médica de familia.
Sanidad pública
Sanidad Pública El 70% de los médicos y médicas de familia en formación se irán de Madrid
Una encuesta realizada entre los 218 facultativos y facultativas residentes en los centros de salud muestra que, si bien un 75% quiere permanecer en Atención Primaria, un 70% cambiará de región si las condiciones laborales no mejoran.
Sanidad pública
Sanidad pública La huelga de limpieza en Osakidetza destapa la externalización de 50 millones
Limpiezas Garbialdi e Integral de Vigilancia y Control, administradas por el exsecretario del Euskadi Buru Batzar, Josu Olazaran, están entre las mayores subcontratas de limpieza y seguridad del servicio público vasco de salud.
Sanidad pública
Servicios públicos Cientos de personas se concentran en defensa de la sanidad pública en Extremadura
Respondiendo a la llamada de ‘Extremadura por la Sanidad Pública’ cientos de personas se sumaron, en distintos puntos de la región, a las movilizaciones frente al deterioro y privatización paulatina de la sanidad pública.
Sanidad pública
Movilizaciones 9 de marzo en defensa de la sanidad pública en Extremadura
El movimiento social ‘Extremadura por la Sanidad Pública’ hace un llamamiento a la ciudadanía extremeña a que se sume a las movilizaciones frente al deterioro y privatización paulatina de la sanidad pública.
Sanidad pública
Sanidad pública La Junta de Andalucía vende oficialmente la Atención Primaria
El Boletín Oficial de Andalucía publica la orden del gobierno andaluz que abre el camino a la privatización de la Atención Primaria.
Sanidad pública
Sanidad Pública Como enfermera me siento maltratada y humillada
Llevo 33 años trabajando en esta profesión en la Comunidad de Madrid y jamás me he sentido tan maltratada y humillada, atemorizada antes de ir a mi trabajo por no saber cómo acabaría ese día en las urgencias extrahospitalarias.
Sanidad pública
Sanidad Pública Cuelgan muñecos de sanitarios en cuatro puentes de Madrid para denunciar que la Primaria está ahogada
Mientras la huelga médica en la Atención Primaria madrileña cumple tres meses, sanitarios y sanitarias del colectivo 'Atención Primaria para Todas' cuelgan muñecos de profesionales desde cuatro pasarelas, con el lema “Ahogan nuestra Atención Primaria”.

Destacadas

Urbanismo
Urbanismo Expropiacións e sobrecustos: os restos da xestión de Feijóo na reforma do hospital da Coruña
A ampliación do principal centro sanitario do norte de Galiza enfronta administracións e levanta en pé de guerra a corenta familias que poden quedar sen casa
Salud laboral
SAD Más de la mitad de auxiliares de ayuda a domicilio han sido víctimas de algún tipo de violencia en su trabajo
Un estudio revela los insuficientes mecanismos y formaciones para prevención y detalla el elevado consumo de psicofármacos, el alto índice de violencias sufridas y los riesgos psicosociales a los que se enfrenta este colectivo.
Perfiles con tiempo
Perfiles con tiempo Gonzalo Abril, semiólogo: “Vivimos en una de las sociedades más dóciles de la historia”
Es probable que un profesor capaz de convertir una clase de periodismo en un debate intenso sobre un texto de Walter Benjamin deje una impronta notable entre sus estudiantes. Gonzalo Abril, semiólogo y doctor en Filosofía, es ese profesor. Su trayectoria académica está marcada por la independencia intelectual y estética.
Banca
Banca Cárteles lácteos y macrogranjas: más préstamos insostenibles de la banca española
Los bancos españoles prestaron desde 2016 más de 2.000 millones de dólares al sector cárnico y lácteo, en su mayoría al Grupo Lactalis (Puleva) y al gigante de las macrogranjas Grupo Jorge.
Política
Sumar Tres apuntes breves sobre la fusión fría de la izquierda
Como en todos los procesos, la discusión sobre cómo se ejecuta técnicamente puede enturbiar la relación, pero el paso hacia la fusión fría de una serie de espacios, como Sumar, IU y Podemos, tiene capacidad para ser estable aunque no sea armónica.

Últimas

Colombia
Global Colombia en busca de la paz total: las conversaciones de paz con las guerrillas
El camino hacia la paz total en Colombia no es nada fácil. A ella se oponen los enemigos políticos de Gustavo Petro, los partidos de la derecha, el grueso de los oficiales del Ejército y la Policía, y los grandes poderes económicos.
Congreso de los Diputados
Moción de censura Fin al circo de Tamames: Vox pierde la moción de censura
Con la abstención del PP amparada en el “respeto al señor Tamames”, Vox fracasa en este “rocambolesco” envite al gobierno de coalición, con los únicos votos a favor de los diputados de la formación ultraderechista más un díscolo de Ciudadanos.
Colonialismo
Reparar, reparar, reparar
La agenda de las reparaciones se ha establecido desde diferentes organismos e instituciones por el empuje de las organizaciones y llegarán sus demandas a los Estados. Entre ellos España, que deberá ver en qué lado de la historia se sitúa.
PSOE
Extremadura El alcalde de Mérida: “El que denuncie al Ayuntamiento no trabajará ni de alguacil”
En un audio filtrado, Antonio Rodríguez Osuna reconoce que hay trabajadores en situación de fraude de ley y amenaza con no dar trabajo a quienes denuncien al Ayuntamiento.
Sanidad pública
Sanidad Pública Nueva cita para desbordar las calles en Madrid contra la política sanitaria de Ayuso
El próximo domingo 26 de marzo a las 12:00 horas sindicatos, asociaciones profesionales y colectivos vecinales convocan una gran marcha desde Plaza España hasta Atocha para seguir mostrando músculo en favor de la sanidad pública.

Recomendadas

Memoria histórica
Memoria da loita medioambiental na Galiza da transición (I)
Ensaio histórico de como na Galiza as mobilizacións na defensa do medio xogaron un importante papel democratizador na derradeira etapa do franquismo e durante a transición.
Literatura
Eduard Márquez “El control que ejercía el franquismo era mucho más minucioso de lo que mucha gente imagina”
Tras una década de silencio, el escritor Eduard Márquez vuelve a las librerías con ‘1969’ (Navona), una monumental novela de no ficción en la que, a ritmo de película de acción, nos acerca a la Barcelona del final del franquismo.
Pensamiento
Albert Noguera “La Revolución se decide hoy en las fronteras del Derecho”
El profesor de Derecho Constitucional Albert Noguera acaba de publicar su último libro, ‘El asalto a las fronteras del Derecho. Revolución y Poder constituyente en la era de la ciudad global’ (Trotta, 2023).