País Vasco
Elkarrekin Podemos encara el curso político con la “responsabilidad” de incidir en las leyes vascas que “cimentarán” la sociedad

Hasta 40 leyes se aprobarán a lo largo de esta legislatura, sobre todo, durante este curso político, calcula la portavoz de Elkarrekin Podemos-IU, Miren Gorrotxategi.
elkarrekin podemos
Los parlamentarios de la coalición Elkarrekin Podemos-IU durante el acto informativo.

Hasta 40 leyes se aprobarán a lo largo de esta legislatura, sobre todo, durante este curso político, calcula la portavoz de Elkarrekin Podemos-IU, Miren Gorrotxategi. Una vez calmada la pandemia, y disfrutando de la mayoría parlamentaria que el PNV goza por primera vez en años, junto con su socio de Gobierno, el PSE, la formación de Iñigo Urkullu tiene previsto para los próximos tres años aprobar proyectos legislativos en materia igualdad, educación, RGI, administración medioambiental, salud pública y un largo etcétera de normativas que “cimentarán nuestra sociedad durante los próximos 30 años”, advirtió ayer Gorrotxategi. Por ello, calificó que la coalición tiene una “responsabilidad histórica” de incidir “lo máximo posible” en su redacción. 

“Será la legislatura de las mil y una leyes que configurarán la sociedad y el horizonte político durante treinta años”, expresó. “Se trata de una legislatura constituyente que cimentará los pilares de la sociedad durante una buena temporada”, reiteró en un encuentro informativo con periodistas para celebrar la apertura del curso político.

“Será la legislatura de las mil y una leyes que configurarán la sociedad y el horizonte político durante treinta años”, expresó la portavoz de la coalición Elkarrekin Podemos-IU, Miren Gorrotxategi

Gorrotxategi aseguró que la coalición Elkarrekin Podemos-IU no es socio preferente del Gobierno y que “no vamos a dejar pasar ni una, vamos a estar en todas para intentar ensanchar las grietas que encontremos”. De este modo, defendió sus negociaciones con el Gobierno vasco, “ley a ley”, puntualizó.

La formación morada expresó su intención de incidir en el fortalecimiento del servicio público de salud, con especial atención en Atención Primaria y salud mental, a la hora de presentar enmiendas y negociar la ley de Salud Pública, mientras que advirtió de que la reforma de la RGI se ha planteado de forma “regresiva”. Sobre educación, abogó por “ensanchar” el servio público, frente a la enorme, y “anormal”, red concertada, que atiende a alrededor del 50% del alumnado, así como estabilización de su plantilla y dotarla de mejores infraestructuras. 

“Nuestra obligación es intentar realizar la mayor incidencia posible”, defendió Gorrotxategi, que es licenciada en Derecho. “No existe un documento de acuerdo legislativo, sino que somos una coalición libre para actuar sin tácticas, por lo que el acercamiento con el Gobierno será ley a ley”, subrayó. 

Asimismo, indicó que la presencia morada en la Ley de Igualdad, sobre la que Vox ha presentado una enmienda a la totalidad, se hará notar con diversas enmiendas. Unidas Podemos es titular del Ministerio de Igualdad. 

Sobre el debate del autogobierno vasco, Miren Gorrotxategi consideró que la coalición puede llevar a cabo un papel de “bisagra” entre las diversas formaciones, pero considera que, de momento, “no parece que nadie esté dispuesto a tirar del carro” para materializar consensos, siempre estos dentro de los principios de “democracia y legalidad”. En este sentido, nombró como ejemplo no solo teórico, sino también práctico, los procesos de Canadá y Escocia.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Economía social y solidaria
ESS Nace ASETT, un centro de investigación 'de vanguardia' para impulsar la economía social desde Donostia
El ‘hub’ nace en Donostia, pero aspira a conseguir proyección internacional. Cuenta con un centro de estudios dedicado al análisis de las empresas de la economía social o un instituto para avanzar las tendencias del sector.
Tribuna
Tribuna La externalización amenaza al modelo de reinserción en Euskadi
Un servicio esencial para la reinserción social, gestionado desde lo público pero externalizado, plantea dudas sobre su calidad y sostenibilidad.
Euskal Herria
Kortatu El “Sarri, Sarri” suena en la cárcel de Martutene y el Gobierno Vasco no volverá a permitirlo
Tras las críticas de Covite, PNV y PSE-EE apuestan por una postura unitaria que pasa porque el departamento de Justicia y Derechos Humanos endurezca los requisitos para los actos culturales dentro de las penitenciarías.
Memoria histórica
Memoria histórica Cultura, exilio e loita das bibliotecarias galegas na Segunda República: a vida de María de los Ángeles Tobío
Durante os primeiros anos trinta, as bibliotecas tornaron en espazos de traballo ideais para un modelo de muller que aspiraba ser independente e que manifestara un claro compromiso político. A Guerra Civil remataría con todas as súas aspiracións.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.
Cine
Kamal Aljafari “Palestina está en la raíz de la situación actual del mundo”
Kamal Aljafari lleva toda su carrera trabajando con materiales de archivo, indagando en las imágenes e interviniendo en ellas para preservar memorias en desaparición y para oponerse al proyecto colonial sionista y su falseamiento del pasado.
Opinión
Opinión ¡Que vivan los aranceles!
Que Trump propugne aranceles no debe hacernos caer en la trampa de defender los intereses de los grandes oligopolios.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Opinión
Derecho a la vivienda Flex Living: el caballo de Troya de la precarización del alquiler
No es una respuesta moderna a las nuevas formas de habitar la ciudad. El ‘flex living’ no es más que la última jugada del sector inmobiliario y los grandes fondos de inversión para maximizar beneficios a costa del derecho a la vivienda.
Opinión
Opinión La unidad del anarcosindicalismo es la acción conjunta
Al hilo de supuestos movimientos desde la CGT hacia la unificación con CNT es necesario diferenciar entre lo que es una relación en clara mejora y lo que sería un proyecto real en marcha.
Más noticias
Galicia
Memoria histórica Cultura, exilio y lucha de las bibliotecarias gallegas durante la Segunda República
Durante los primeros años treinta, las bibliotecas se convirtieron en espacios de trabajo ideales para un modelo de mujer que aspiraba ser independiente y que había manifestado un claro compromiso político. La Guerra acabó con todas sus aspiraciones.
Comunidad de Madrid
Sanidad Pública Sindicatos piden el cese de la dirección del Hospital 12 de Octubre tras las obras de remodelación
Los problemas con las nuevas instalaciones han cristalizado en una unión sindical que ha reclamado formalmente el fin de la cúpula de dirección tras ser “ignorados” de manera “sistemática”.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.

Recomendadas

Líbano
Ocupación israelí Israel incumple el acuerdo de paz y mantiene tropas en el sur de Líbano para “vigilar” a Hezbollah
El Ejército sostiene la ocupación de cinco colinas a lo largo de la frontera tras evacuar sus soldados de decenas de municipios. Miles de civiles regresan a sus casas para descubrir que lo han perdido todo.
Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.