País Vasco
Elkarrekin Podemos pregunta a cuántas escuelas concertadas ha sancionado Educación por el cobro ilegal de cuotas

El informe 'Estudio de precios de colegios concertados' cifra en 84 euros la cuota mensual media de la red concertada en la Comunidad Autónoma del País Vasco.
Consejero de educacion vasco colegio
El consejero de educación, Jokin Bildarratz, visita un colegio público de Antzuola. Foto: Irekia
8 oct 2021 11:54

Elkarrekin Podemos-IU ha registrado esta mañana una pregunta parlamentaria para averiguar cuántos expedientes sancionadores ha abierto el Departamento de Educación en los últimos diez años a las escuelas concertadas por el cobro ilegal de cuotas. El informe Estudio de precios de colegios concertados impulsado por la Asociación de Colegios privados e independientes (Cicae) y la Confederación española de asociaciones d epadres y madres de alumnado (Ceapa) cifra esas cuotas mensuales en 84 euros de media en Euskadi para el curso 2021-22. En Catalunya se elevan a 202 euros y en Madrid a 133.

Los parlamentarios Isabel González e Iñigo Martínez reconocen que “sabemos que no es nada nuevo, pero sospechamos que puede estar convirtiéndose en una práctica habitual que debemos atajar”. El cobro de cuotas por parte de los centros concertados es una práctica ilegal regulada tanto en el Estado como en la Comunidad Autónoma del País Vasco.

“Pronto tendremos una nueva ley vasca de educación y no podemos permitir que siga habiendo anomalías de este tipo”, han asegurado los parlamentarios de la coalición morada, para la que “una apuesta por la educación pública es irrenunciable” y ha solicitado abordar “con urgencia el problema de la segregación en las escuelas vascas”.

Tanto el secretario de Educación de EH Bildu, Ikoitz Arrese, como el presidente de Ikastolen Elkartea, Koldo Tellitu, han reconocido en un artículo de El Salto que la red concertada cobra cuotas y consideran que una financiación pública al 100% de estos centros acabaría con ellas. 

Las dos principales preguntas registradas en el Parlamento Vasco por Elkarrekin Podemos al Departamento de Educación son si ha impulsado una investigación sobre estas prácticas y cuántos expedientes sancionadores se han abierto en los últimos diez años directamente por el Departamento contra escuelas privadas concertadas que practican este cobro de cuotas.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Educación
Opinión Voces desde el aula: la huelga asturiana como grito por la educación pública
Hace una semana se desconvocó la huelga de Educación en Asturias y el silencio volvió. Nos callaron con un caramelo que se deshace en la boca, con palabras bonitas y promesas de un futuro mejor
Laboral
Empleo público CGT denuncia que España pretende remitir a Europa “una versión sesgada” de la temporalidad para evitar multas
El sindicato ha enviado un informe a la comisaría europea de Empleo para evidenciar “el uso interesado y excluyente” de los datos reales para crear una imagen “falsa” del cumplimiento de la normativa
Comunidad de Madrid
Nueva ley Un borrador de Ayuso contempla multas de hasta 100.000 euros por manifestarse en universidades
La Ley de Enseñanzas Superiores, Universidades y Ciencia lleva meses en negociación. Además de las manifestaciones, el texto considera como infracción grave acampadas como las de los últimos meses en apoyo a Palestina.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.