País Vasco
Ordenan el desalojo del gaztetxe de Zornotza, donde vive una familia con tres niños pequeños

Agentes de la policía se han presentado con una orden de alzamiento judicial a las 9h en el gaztetxe de Zornotza, un centro ocupado desde julio donde actualmente vive una familia con tres hijos pequeños, menores de ocho años. “Si nos desalojan, la familia se quedará en la calle. Los Servicios Sociales municipales no ofrecen medios para esta familia, a pesar de que están al tanto de su situación”, explica desde el interior del gaztetxe una de las personas de la asamblea. “Nos acaban de precintar y se están poniendo los cascos”, añade sobre los agentes desplazados.
La Gazte Asamblada de Zornotza recuperó el pasado julio un antiguo palacete en desuso propiedad de una constructora y lo convirtieron en gaztetxe, reservando la planta de arriba para alojar a familias en situación socioeconómica vulnerable. El PNV se mostró en contra de la ocupación y el alcalde aseguró que colaboraría en el desalojo. “A nadie le gusta que ocupen un edificio en propiedad privada”, indicó entonces Andoni Agirrebeitia.
Una vecina del barrio, y que también tiene tres hijos, sostiene lo contrario: “El gaztetxe está en total armonía con el barrio. El padre de los niños, que se encuentra en situación irregular, está implicado en la organización Harrera de Zornotza y el edificio, antes de la ocupación, era un nido de ratas sobre el que la constructora ha hecho un montón de promesas pero que nunca ha cumplido ninguna”, considera Marta Macho.
Miembros de Zornotza Harrera Herria intervinieron en el pleno municipal de junio para realizar una serie de peticiones al Ayuntamiento, como la creación de un albergue que acoja a personas en riesgo de exclusión social y mejorar las ayudas sociales.
En este momento, a las 10h, los agentes han precintado el gaztetxe y en el interior se encuentran cuatro personas. El servicio de prensa de la Ertzaintza no ofrece detalles sobre la intervención policial. La Policía Municipal indica que se trata de “un alzamiento judicial, ordenado por el juzgado, nosotros acudimos allí para acompañarlo”.
Actualización: A las 11.20h, miembros cercanos al gaztetxe informan que han parado el desalojo. “Tenemos diez días hábiles para presentar los títulos que justifiquen que se pueda estar dentro”, detallan.
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!