Palestina
Las acampadas advierten que el comunicado de los rectores busca la desmovilización

En diferentes comunicados y ruedas de prensa, las asambleas de las acampadas califican de hipócrita e insuficiente la posición de la CRUE
Acampada Gaza Madrid 24-05-09 - 1
Acampada en la Universidad Complutense (Madrid) David F. Sabadell
11 may 2024 06:04

La reacción de los rectores y rectoras de las universidades españolas no convence al estudiantado que está acampando en los campus en apoyo a Palestina. Desde las acampadas de Madrid, Barcelona y València, se han posicionado públicamente contra el comunicado de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), mientras que se espera que el resto de acampadas se pronuncien en los próximos días. El comunicado emitido por la acampada de la Universidad Complutense explica que en el texto de los rectores, “entre las múltiples palabras vacías no vemos una respuesta a nuestras reivindicaciones”.

Este jueves, en respuesta a las movilizaciones estudiantiles, la CRUE se comprometió a “revisar y, en su caso, suspender los acuerdos de colaboración con universidades y centros de investigación israelíes que no hayan expresado un firme compromiso con la paz y el cumplimiento del derecho internacional humanitario”. Algo insuficiente para la asamblea de la acampada de Madrid, que exige “la ruptura total de relaciones de todo tipo. No nos vale una revisión vacía mientras se lucran con la compra venta de armas que se utilizan contra el pueblo palestino”, afirman.

La asamblea madrileña advierte que” la ruptura que exigimos también comprende a las empresas privadas con las que hacen negocios nuestras universidades”

La asamblea madrileña advierte que” la ruptura que exigimos también comprende a las empresas privadas con las que hacen negocios nuestras universidades”. Y esperan que el boicot a las instituciones y a las empresas conduzcan “a que el Estado español denuncie, sin reservas, el genocidio del pueblo palestino, y rompa todos sus vínculos con el estado de Israel, pues hasta hoy su posición ha sido de flagrante complicidad con el estado genocida”.

En Barcelona, han expresado que el comunicado “no nos basta”. Desde la acampada del Raval aseguran que los rectores mantienen “una postura con un discurso equidistante y del cual difícilmente se derivarán acciones que contribuyan a frenar la complicidad. Exigimos que se activen de inmediato todos los mecanismos necesarios para romper todas las relaciones con el Estado de Israel y sus instituciones”.

Desde la acampada del Raval han pedido que “se activen inmediatamente todos los mecanismos necesarios para romper todas las relaciones con Israel y sus instituciones”

Aún así, señalan como un éxito de la movilización haber obligado a los rectores a realizar este movimiento: “Consideramos el posicionamiento de la CRUE un triunfo de la movilización y las ocupaciones en todo el Estado”, han apuntado. Con todo, han advertido que no tienen bastante “con un posicionamiento que mantiene un discurso equidistante y del cual difícilmente se derivarán hechos que contribuyan a parar la complicidad”. Por esta razón, han pedido que “se activen inmediatamente todos los mecanismos necesarios para romper todas las relaciones con Israel y sus instituciones”. También han avisado que no pararán hasta que es se interrumpa “toda la cadena de complicidades con el Estado genocida”.

La acampada pionera también rechaza el comunicado

Por su parte, la Acampada Palestina de la Universitat de València califica como “hipócrita” el comunicado de la CRUE. “El comunicado de la CRUE no es una victoria”, han explicado en rueda de prensa. Para la asamblea, que sigue ocupando la Facultad de Filosofia del campus, estas declaraciones son “deliberadamente disuasorias” y tienen el objetivo de “desactivar la lucha internacionalista por Palestina y subordinarla a las lógicas imperialistas impuestas por la burguesía nacional e internacional”.

Consideran que el posicionamiento de la CRUE “es producto de la presión ejercida por el movimiento estudiantil por Palestina y el internacionalismo de todo el mundo”, aunque también han advertido que “es el momento de los hechos, no de las palabras vacías”. Los pioneros en acampar en el estado aseguran que su ocupación del campus continuará “de forma indefinida” y reclaman que las universidades españolas suspendan “ya, y en un futuro, todas las relaciones con Israel, mientras continúen cometiendo crímenes de lesa humanidad”.

“Todas las universidades israelitas colaboran activamente con el ejército genocida y no lo condenan porque las instituciones universitarias son un pilar fundamentales del régimen colonial de Israel”, denuncian desde València

“La ofensiva imperialista y colonialista sobre Palestina es cada día peor. No es momento para la pasividad, la inacción y la connivencia”, han reprochado, y advierten que el alumnado “no aceptará la financiación de un genocidio en nuestro nombre, ni ahora ni nunca”. “Todas las universidades israelitas colaboran activamente con el ejército genocida israelí y no lo condenan porque las instituciones universitarias son un pilar fundamentales del régimen colonial de Israel”, denuncian.

Desde la Acampada Palestina UV han lamentado que la rectora, Mavi Mestre no haya visitado la acampada, a pesar de haber sido invitada a asistir a las asambleas.“Es hipócrita que la CRUE explique que 'hacemos nuestro el sentir de nuestros Campus y la reivindicación que desde ellos se está extendiendo', cuando, en el caso de la UV, la apariencia de un decanato y un rectorado amable esconde una actitud hostil hacia el estudiantado organizado”.

Nueva acampada en Zaragoza

Desde el pasado jueves por la noche y tras una multitudinaria concentración, la Asamblea Popular de la Universidad de Zaragoza ha comenzado un encierro indefinido en el campus, que esperan transformar en acampada. En declaraciones recogidas por AraInfo, Iñaki García, portavoz de la asamblea, explica que el motivo que impulsa la movilización de los estudiantes aragoneses es la necesidad de romper con cualquier silencio que pueda ser interpretado como complicidad con lo que ocurre en Palestina.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Gaza Israel deja Rafah y el norte de Gaza casi sin reservas de agua
Oxfam Intermón advierte que se han destruido casi 1.700 kilómetros de redes de agua y saneamiento y que se necesitan urgentemente reparaciones costosas, pero Israel se niega a aprobar los suministros.
Opinión
Opinión La empresa española CAF frente a la Corte Internacional de Justicia
Frente a la legalidad internacional, la empresa CAF construye, equipa y gestiona líneas de tranvía entre la ciudad ocupada de Jerusalén y las nuevas colonias próximas.
Xunta de Galicia
Sanidade A Xunta de Feijóo, condenada por negar as visitas a unha muller falecida de cancro por ter covid-19
A xuíza di que a situación requiriu medidas de prevención “flexibilizadoras”. Faleceu a principios de 2022 no Hospital Álvaro Cunqueiro durante os últimos meses de administración do xefe do PP con Julio García Comesaña como conselleiro.
Madrid
La burbuja del alquiler Sumar, Podemos y sindicatos de inquilinos presionan para convertir en indefinidos los contratos de alquiler
Sumar lanza una propuesta legislativa para transformar en indefinidos los contratos de alquiler, una de las principales demandas de la manifestación por la vivienda del 5 de abril. Una moción de Podemos, rechazada en el Congreso, pedía lo mismo.

Últimas

Historia
Descifrando a historia Así foi a rebelión antifiscal galega de 1790 contra a burocracia española
A monarquía española quixo implantar a Contribución Única, algo que provocou fortes protestas. A máis coñecida foi o motín da Ulloa, chamado así porque se produciu nas zonas desta comarca. Foi a maior revolta antifiscal do Antigo Réxime en Galiza.
Xunta de Galicia
Vivenda O ‘teléfono antiokupas’ da Xunta recibiu só tres chamadas por ocupacións en 2024
O servizo foi renovado este ano cun orzamento de 61.000 euros, coa colaboración do Consello da Avogacía Galega e 135 avogados para atender as consultas. O pasado ano atenderon 109 consultas, a maioría sobre desafiuzamentos.
Madrid
Acusaciones de violencia sexual Monedero, bajo investigación de la Universidad Complutense por la denuncia de acoso sexual de una alumna
La confidencialidad del expediente no permite saber cuándo se presentó la denuncia ante la Unidad de Igualdad o cuánto se demorará la resolución. La Complutense afirma que la Inspección de Servicios está tramitando la acusación.
Más noticias
Justicia
Justicia Rubiales, condenado por agresión sexual y absuelto del delito de coacciones
18 meses de multa con cuota de 20 euros al día por un delito de agresión sexual. Es la condena al expresidente de la RFEF Luis Rubiales por los hechos ocurrido en la ceremonia de entrega e medallas del pasado mundial celebrado en agosto en Sidney.
Egipto
Egipto Ashraf Omar continúa en prisión provisional por dibujar
Ashraf Omar, caricaturista político del medio digital AlManassa, sigue en prisión preventiva indefinida tras ser arrestado violentamente en su domicilio el 22 de julio de 2024.
Fascismo
Memoria antifascista Allí donde hay humo, hay fuego
A unos días de las elecciones alemanas, donde la ultraderecha acude fortalecida, un repaso sobre el proceso de desnazificación posterior a la Segunda Guerra Mundial y sus medias verdades.

Recomendadas

Feminismos
Ana Bueriberi “El activismo tiene que ser colectivo: para contribuir al cambio es imprescindible despersonalizar la causa”
La periodista madrileña Ana Bueriberi reconoce que no sintió la discriminación hasta que llegó a la Universidad. Hoy, desde el proyecto Afrocolectiva reivindica una comunicación antirracista, afrofeminista y panafricanista.
Inteligencia artificial
Militarismo La máquina de los asesinatos en masa: Silicon Valley abraza la guerra
Las fantasías distópicas sobre los futuros usos de las máquinas en la guerra están más extendidas que el relato de lo que ya está pasando en los campos de batalla.
América Latina
Extrema derecha Los soldados de Donald Trump en América Latina
Mientras algunos presidentes latinoamericanos, con mayor o menor ímpetu, intentan ponerle freno, otros tantos se arrodillan y le rinden pleitesía sin recibir nada a cambio. ¿Quiénes son los súbditos latinoamericanos de Trump?