Palestina
Las acampadas advierten que el comunicado de los rectores busca la desmovilización

En diferentes comunicados y ruedas de prensa, las asambleas de las acampadas califican de hipócrita e insuficiente la posición de la CRUE
Acampada Gaza Madrid 24-05-09 - 1
Acampada en la Universidad Complutense (Madrid) David F. Sabadell

La reacción de los rectores y rectoras de las universidades españolas no convence al estudiantado que está acampando en los campus en apoyo a Palestina. Desde las acampadas de Madrid, Barcelona y València, se han posicionado públicamente contra el comunicado de la Conferencia de Rectores de las Universidades Españolas (CRUE), mientras que se espera que el resto de acampadas se pronuncien en los próximos días. El comunicado emitido por la acampada de la Universidad Complutense explica que en el texto de los rectores, “entre las múltiples palabras vacías no vemos una respuesta a nuestras reivindicaciones”.

Este jueves, en respuesta a las movilizaciones estudiantiles, la CRUE se comprometió a “revisar y, en su caso, suspender los acuerdos de colaboración con universidades y centros de investigación israelíes que no hayan expresado un firme compromiso con la paz y el cumplimiento del derecho internacional humanitario”. Algo insuficiente para la asamblea de la acampada de Madrid, que exige “la ruptura total de relaciones de todo tipo. No nos vale una revisión vacía mientras se lucran con la compra venta de armas que se utilizan contra el pueblo palestino”, afirman.

La asamblea madrileña advierte que” la ruptura que exigimos también comprende a las empresas privadas con las que hacen negocios nuestras universidades”

La asamblea madrileña advierte que” la ruptura que exigimos también comprende a las empresas privadas con las que hacen negocios nuestras universidades”. Y esperan que el boicot a las instituciones y a las empresas conduzcan “a que el Estado español denuncie, sin reservas, el genocidio del pueblo palestino, y rompa todos sus vínculos con el estado de Israel, pues hasta hoy su posición ha sido de flagrante complicidad con el estado genocida”.

En Barcelona, han expresado que el comunicado “no nos basta”. Desde la acampada del Raval aseguran que los rectores mantienen “una postura con un discurso equidistante y del cual difícilmente se derivarán acciones que contribuyan a frenar la complicidad. Exigimos que se activen de inmediato todos los mecanismos necesarios para romper todas las relaciones con el Estado de Israel y sus instituciones”.

Desde la acampada del Raval han pedido que “se activen inmediatamente todos los mecanismos necesarios para romper todas las relaciones con Israel y sus instituciones”

Aún así, señalan como un éxito de la movilización haber obligado a los rectores a realizar este movimiento: “Consideramos el posicionamiento de la CRUE un triunfo de la movilización y las ocupaciones en todo el Estado”, han apuntado. Con todo, han advertido que no tienen bastante “con un posicionamiento que mantiene un discurso equidistante y del cual difícilmente se derivarán hechos que contribuyan a parar la complicidad”. Por esta razón, han pedido que “se activen inmediatamente todos los mecanismos necesarios para romper todas las relaciones con Israel y sus instituciones”. También han avisado que no pararán hasta que es se interrumpa “toda la cadena de complicidades con el Estado genocida”.

La acampada pionera también rechaza el comunicado

Por su parte, la Acampada Palestina de la Universitat de València califica como “hipócrita” el comunicado de la CRUE. “El comunicado de la CRUE no es una victoria”, han explicado en rueda de prensa. Para la asamblea, que sigue ocupando la Facultad de Filosofia del campus, estas declaraciones son “deliberadamente disuasorias” y tienen el objetivo de “desactivar la lucha internacionalista por Palestina y subordinarla a las lógicas imperialistas impuestas por la burguesía nacional e internacional”.

Consideran que el posicionamiento de la CRUE “es producto de la presión ejercida por el movimiento estudiantil por Palestina y el internacionalismo de todo el mundo”, aunque también han advertido que “es el momento de los hechos, no de las palabras vacías”. Los pioneros en acampar en el estado aseguran que su ocupación del campus continuará “de forma indefinida” y reclaman que las universidades españolas suspendan “ya, y en un futuro, todas las relaciones con Israel, mientras continúen cometiendo crímenes de lesa humanidad”.

“Todas las universidades israelitas colaboran activamente con el ejército genocida y no lo condenan porque las instituciones universitarias son un pilar fundamentales del régimen colonial de Israel”, denuncian desde València

“La ofensiva imperialista y colonialista sobre Palestina es cada día peor. No es momento para la pasividad, la inacción y la connivencia”, han reprochado, y advierten que el alumnado “no aceptará la financiación de un genocidio en nuestro nombre, ni ahora ni nunca”. “Todas las universidades israelitas colaboran activamente con el ejército genocida israelí y no lo condenan porque las instituciones universitarias son un pilar fundamentales del régimen colonial de Israel”, denuncian.

Desde la Acampada Palestina UV han lamentado que la rectora, Mavi Mestre no haya visitado la acampada, a pesar de haber sido invitada a asistir a las asambleas.“Es hipócrita que la CRUE explique que 'hacemos nuestro el sentir de nuestros Campus y la reivindicación que desde ellos se está extendiendo', cuando, en el caso de la UV, la apariencia de un decanato y un rectorado amable esconde una actitud hostil hacia el estudiantado organizado”.

Nueva acampada en Zaragoza

Desde el pasado jueves por la noche y tras una multitudinaria concentración, la Asamblea Popular de la Universidad de Zaragoza ha comenzado un encierro indefinido en el campus, que esperan transformar en acampada. En declaraciones recogidas por AraInfo, Iñaki García, portavoz de la asamblea, explica que el motivo que impulsa la movilización de los estudiantes aragoneses es la necesidad de romper con cualquier silencio que pueda ser interpretado como complicidad con lo que ocurre en Palestina.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Ataque con drones a una nueva Flotilla de la Libertad que se dirigía a Gaza
El buque, en el que viajaban a bordo una treintena de activistas internacionales, se dirigía al enclave para romper el asedio y entregar ayuda humanitaria.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña y Ourense compraron material policial a Israel por medio millón de euros en solo cuatro años
El alcalde ourensano, Gonzalo P. Jácome, adjudicó un contrato por 70.000 euros días después del siete de octubre. Abel Caballero firmó otro de más de 200.000 euros y la alcaldesa de A Coruña siguió la estela con un contrato de 170.000 euros.
Israel
Israel Netanyahu acelera los planes de ocupación total de una Gaza diezmada por el hambre
El ejército israelí quiere movilizar a 30.000 reservistas para una nueva expansión de la ofensiva sobre Gaza. Las organizaciones dependientes de la ONU alertan de la hambruna y las enfermedades en un enclave en el que escasea el agua potable.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Comunidad de Madrid
Universidad pública El alumnado de la UNED denuncia el “modelo antipedagógico” tras la supresión de tutorías presenciales
El proceso de eliminación de clases se remonta a 2008, aunque ha sido este año, con el nombramiento Claudia Sevilla como directora de centros asociados de Madrid, cuando el gobierno de Ayuso “ha pisado el acelerador”.
Opinión
Opinión El rentismo es racismo
La posición de las personas migrantes y racializadas en el conflicto del alquiler nos coloca como sujetos esenciales e imprescindibles en la lucha por la vivienda.
Tren de alta velocidad
Problemas ferroviarios Llegar a tu casa a las cuatro de la madrugada o cómo pasar la tarde del domingo atrapados en un tren
La línea de Iryo Sevilla-Madrid Puerta de Atocha fue uno de los 30 trenes afectados por las fuertes demoras. Su llegada, programada a las 20:50hrs, se produjo a las 3:05hrs de la madrugada sin apenas haber dado información a sus viajeros
Reducción de jornada
Reducción de jornada Cada vez está más cerca la semana laboral de 37,5 horas
Aprobada hoy en en Consejo de Ministros, la reducción de la jornada máxima legal será tramitada de urgencia en un Congreso que exigirá medidas compensatorias.
Más noticias
Rumanía
Rumanía La ultraderechista Alianza para la Unión de los Rumanos de George Simion se destaca para la segunda vuelta
La extrema derecha rumana sale de nuevo reforzada pese a la eliminación de la carrera electoral de su otro representante, Calin Georgescu. La segunda vuelta de las elecciones será el 18 de mayo.
València
València Rechazada la querella por tortura contra Ramón, policía infiltrado en València
Un juzgado de València desestima el recurso presentado por Alerta Solidària contra la inadmisión de la querella criminal por torturas contra el agente que pasó dos años infiltrado.
El Salto Radio
el salto radio Peinando canas 2: Ganas de cantar, ganas de vivir
En el segundo capítulo de esta serie dedicada al colectivo sénior destacamos el trabajo de Irina Capriles al frente del Cor de la Universitat Oberta per a Majors de les Illes Balears.
Opinión
Opinión El apagón y la ofensiva nuclear de las derechas
El gran apagón se ha producido en medio de una auténtica guerra cultural de la derecha contra el plan de cierre de las nucleares.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.