Yenin 2024 - 5
El cuerpo llega a la mezquita del campo de refugiados. Mauricio Morales

Palestina
Los ataques y las muertes se intensifican en Yenín

Una escalada de ataques y combates se vienen intensificando en el norte de la Cisjordania ocupada.
9 jul 2024 05:11

Las ráfagas de fusiles de asalto rompen el calor de la tarde del 3 de julio del 2024. Combatientes palestinos entierran a uno de los referentes de los combatientes palestinos en Yenín, en el norte de Cisjordania. El joven de 23 años fue ejecutado por fuerzas especiales israelíes que incursionaron en la ciudad. Entraron ocultas, a diferencia de las usuales incursiones de convoyes de blindados y bulldozer que van matando y arrestando palestinos y arrasando las calles.

Entre la población cisjordana se valora que ese interés por entrar sin ser vistos puede ser una nueva táctica asumida después de que el pasado 20 de junio, un capitán israelí de 22 años y comandante de una unidad de francotiradores, muriera al explotar una carga explosiva al pasar el convoy por una calle de Yenín.

Miles de personas acompañaron el funeral del combatiente que finalmente fue enterrado en uno de los cementerios de Yenín, junto a las tumbas recientes de los veinte muertos de las últimas dos semanas.

En la entrada del Hospital de Jalid Suleimani, cercano al campo de refugiados, los sanitarios y las familias se preparan para revisar a los heridos y a los muertos, siete, el pasado 5 de Julio. Una incursión de fuerzas especiales atacó una casa con munición antitanque donde se atrincheraban cinco combatientes palestinos.

Históricamente el ejército de Israel ha atacado con todo tipo de capacidad militar a la ciudad de a Yenín y especialmente al campo de refugiados. Últimamente, además de los ataques terrestres con blindados y tropas, se han presentado ataques aéreos con drones e infiltraciones de fuerzas especiales para ejecutar palestinos. Como sucedió en el hospital de Yenín donde se infiltraron y ejecutaron en sus camas a tres combatientes.

Estas incursiones armadas en Yenín, siguen escalando por toda la Cisjordania ocupada, mientras el bombardeo indiscriminado continua en Gaza. Según la OCHA, en su último reporte, se han reportado 28 ataques aéreos por parte de las fuerzas israelíes en Cisjordania ocupada, dejando un saldo de 77 palestinos asesinados entre ellos 14 niños, desde el 7 de octubre.

Según el mismo informe, 539 palestinos incluidos 131 niños y niñas han sido asesinados por ataques del ejército israelí y de colonos israelíes en la Cisjordania ocupada desde el inicio de la campaña de exterminio lanzada por el régimen de Benjamin Netanyahu, dirigida contra Gaza pero con consecuencias en Cisjordania.

Yenin 2024 - 1
Ampliar
Familiares esperan la llegada de los cuerpos de los combatientes asesinados, en el hospital de Yenín.
Familiares esperan la llegada de los cuerpos de los combatientes asesinados, en el hospital de Yenín.
Yenin 2024 - 2
Ampliar
El combatiente muerto, era una figura reconocida dentro de los combatientes en Yenín.
El combatiente muerto, era una figura reconocida dentro de los combatientes en Yenín.
Yenin 2024 - 3
Ampliar
Miles de personas de Yenín acompañaron al funeral que recorría las calles de Yenín.
Miles de personas de Yenín acompañaron al funeral que recorría las calles de Yenín.
Yenin 2024 - 4
Ampliar
Combatientes, la mayoría, de las brigadas de Yenín, acompañan el cuerpo del combatiente muerto.
Combatientes, la mayoría, de las brigadas de Yenín, acompañan el cuerpo del combatiente muerto.
El cuerpo llega a la mezquita del campo de refugiados.
Yenin 2024 - 6
Ampliar
Combatientes, la mayoría, de las brigadas de Yenín, acompañan el cuerpo del combatiente muerto.
Combatientes, la mayoría, de las brigadas de Yenín, acompañan el cuerpo del combatiente muerto.
Familiares del combatiente muerto en Yenín.
Yenin 2024 - 8
Ampliar
El funeral llega a uno de los cementerios del campo de refugiados.
El funeral llega a uno de los cementerios del campo de refugiados.
Yenin 2024 - 10
Ampliar
Una retroexcavadora abre la nueva tumba,en el entierro del combatiente en Yenín.
Una retroexcavadora abre la nueva tumba,en el entierro del combatiente en Yenín.
Yenin 2024 - 11
Ampliar
El funeral llega a uno de los cementerios del campo de refugiados.
El funeral llega a uno de los cementerios del campo de refugiados.
Yenin 2024 - 12
Ampliar
Sanitarios esperan la llegada de heridos y muertos despues de una incursión en Yenín.
Sanitarios esperan la llegada de heridos y muertos despues de una incursión en Yenín.
Yenin 2024 - 13
Ampliar
Sanitarios, con chalecos de protección, muchas veces son atacados por las fuerzas israelíes llegan con un hombre herido.
Sanitarios, con chalecos de protección, muchas veces son atacados por las fuerzas israelíes llegan con un hombre herido.
Yenin 2024 - 14
Ampliar
El hombre de 53 años fue declarado muerto. Impacto de bala en la cabeza por un francotirador.
El hombre de 53 años fue declarado muerto. Impacto de bala en la cabeza por un francotirador.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Hungría
Hungría Hungría abandona la Corte Penal Internacional
La decisión coincide con la visita de Netanyahu, que tiene una orden de arresto internacional por presuntos crímenes de guerra y contra la humanidad.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
9/7/2024 19:58

Asesinos al servicio del capital, eso son los israelíes. Osea pueden entrar en territorio palestino, atacar, secuestrar o destruir lo que deseen e irse tranquilamente, y la comunidad internacional los apoya o, mínimo, mira hacia otro lado... Este es el mundo "democrático" en el que vivimos

0
0
Laboral
Laboral Unha traballadora de Stellantis sofre un accidente grave na planta de Vigo e corre o risco de perder un pé
A CGT denuncia que o accidente “poderíase ter evitado”. O sindicato galego CUT lamenta que a información chegue antes ás centrais de Francia que á propia planta e sinala a recorrencia de accidentes que conlevaron amputacións.
Barcelona
Crímenes del franquismo La Fiscalía acepta una denuncia por torturas durante el franquismo por primera vez en la historia
Blanca Serra, militante catalanista y víctima de torturas en la comisaría de Via Laietana será la primera persona en prestar declaración ante la Fiscalía de Memoria Democrática, más de dos años después de la aprobación de la nueva ley.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'A Rapaza da Agulla' inquieta a 'O Teleclube'
Magnus von Horn dirixe un conto de fadas para adultos cuberto dun branco e negro espantoso.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda El 5 de abril, nueva fecha clave para que la vivienda deje de ser un negocio
Más de 40 ciudades salen a la calle este sábado para pedir a los gobiernos que reaccionen y garanticen el derecho a la vivienda.
Economía
Aranceles Trump anuncia nuevos aranceles del 20% a Europa en “el día de la liberación”
El presidente de los Estados Unidos vuelve a amenazar con impuestos a las importaciones que, según él, son respuesta a los gravámenes sobre empresas estadounidenses en Europa.
Música electrónica
Música Herbert y la banda sonora sin fin de un tiempo revuelto: “Si todo funcionara bien, necesitaríamos menos arte”
El músico británico Matthew Herbert desea cambiar el mundo y una de las herramientas que usa para ello es la música. El 4 de abril presenta en Madrid su nuevo proyecto junto a la vocalista e improvisadora Momoko Gill.
Galicia
Galicia Una trabajadora de Stellantis sufre un accidente grave en la planta de Vigo y corre el riesgo de perder un pie
La CGT denuncia que el accidente “se podría haber evitado”. El sindicato gallego CUT lamenta que la información llegue antes a las centrales de Francia que a la propia planta y señala la recurrencia de accidentes que han conllevado amputaciones.
Melilla
Fronteras El bloqueo burocrático en el CETI de Melilla deja en situación de calle a nueve refugiados marroquíes
El Centro de Estancia Temporal de Inmigrantes (CETI) lleva a cabo una práctica de discriminación, vulneración del derecho al asilo y denegación de entrada de solicitantes de asilo marroquíes, según denuncian 26 organizaciones.
València
València Acción contra pisos turísticos en València en la previa de la manifestación por la vivienda
Dos de los distritos más afectados por la turistificación, Ciutat vella y Poblats marítims, amanecen con pintadas en alojamientos dedicados al turismo residencial.
En saco roto (textos de ficción)
En saco roto El cuarto
No iba a tocar nada porque aquel era el cuarto en el que había nacido su madre. Así que a Laura le gustaba imaginarlo a mediados de los años 40 del siglo pasado.
Euskal Herria
Gaztetxe El desalojo de Txirbilenea en Sestao: una lucha por la autogestión en la Margen Izquierda
Los centros sociales okupados no pueden limitarse a ser refugios de la autonomía juvenil o de la contracultura; deben convertirse en espacios de articulación de una nueva coalición.

Recomendadas

En el margen
Laurent Leger-Adame “Fotografiar cuerpos negros es añadir narrativas que no están presentes en la fotografía mainstream”
Este fotógrafo nació en territorio de ultramar francés pero se crió en París y ha vivido y trabajado profesionalmente en Estados Unidos y Argentina. Actualmente reside en España, donde ha venido realizando diversos trabajos con la afrodiáspora.
Asturias
Asturias Cinco muertos en la mina de Zarréu: demasiadas preguntas sin respuesta
El accidente más grave en la minería asturiana en casi tres décadas vuelve a poner en cuestión el sistema de permisos, controles y ayudas públicas para minas en proceso de reconversión.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.