Miles de personas responden en la calle a la provocación de Israel: “Son activistas, no terroristas”

La respuesta ciudadana ha sido contundente después de que el Ejército de Israel haya interceptado desde el miércoles por la noche la práctica totalidad de las embarcaciones de la Flotilla Global Sumud y trasladado a su territorio a más de 400 activistas.
Madrid Flotilla
Manuel del Valle Miles de manifestantes en Madrid a su paso por la puerta del Congreso.
1 oct 2025 09:22

Las calles de todo el Estado se han llenado de muestras de apoyo a la Flotilla Global Sumud, después de que el Ejército de Israel haya interceptado la práctica totalidad de las embarcaciones que se encaminaban hacia Gaza con ayuda humanitaria. En la noche de este jueves, solo uno, el Marinet, continuaba navegando.

Las concentraciones comenzaban en la noche del miércoles en Madrid, Zaragoza o Barcelona y, durante el jueves huelgas como la de Euskal Herria o paros estudiantiles en Zaragoza o Madrid han tomado el relevo.

A escala internacional, en Italia, la CGIL, la mayor central sindical del país, ha llamado a una huelga general mientras se producían concentraciones y manifestaciones en ciudades como Roma, Napoles o Turín. Buenos Aires, Ciudad de México o Bruselas han sido otros puntos donde las protestas han tomado las calles nada más conocerse el asalto.

Esta tarde llega el plato fuerte, con concentraciones en los puntos céntricos de las principales ciudades. Desde El Salto hemos recogido más de 160 convocatorias en este mapa de España y el número no para de crecer.

Asalto a la Flotilla

La práctica totalidad de las embarcaciones que formaban la Flotilla han sido apresadas por la Armada israelí, la mayoría en aguas internacionales, tras su intento solidario de romper el bloqueo a Gaza por vía marítima para entregar víveres a la población víctima del genocidio. 

El ministerio israelí de Relaciones Exteriores ha asegurado que el procedimiento de deportación de las cerca de 500 personas secuestradas comenzará inmediatamente después del Yom Kippur, que finalizará en la noche de este jueves. Estas ya han sido trasladadas al puerto de Ashodod, al sur de Tel Aviv y serán enviadas, previsiblemente y tal como había anunciado la Armada sionista, a la prisión de Ketziot, en el desierto del Negev. El ministro de Exteriores italiano ha asegurado que Israel repatriará a los activistas “el lunes o el martes” en dos vuelos chárter con destino sendas capitales europeas, previsiblemente Londres y Madrid.

21:11

En Castilla La Mancha y Murcia, también salen contra el genocidio

En Toledo, esta mañana centenares de han mostrado su rechazo al genocidio en Gaza y han mostrado su apoyo a la Flotilla. Para esta tarde, estaba prevista una concentración en la plaza del Zocodover a las 20.

Por su parte, la Plataforma Guadalajara con Palestina ha reunido esta tarde, a un centenar de personas en la Plaza Mayor. En Albecete la cita ha sido en la Plaza de la Constitución, con una asistencia similar.

En la ciudad de Cuenca, en el cruce de Sánchez Verahan acudido mas de un centenar de manifestantes en apoyo a la flotilla. Más de 200 estudiantes se han congregado este jueves en la Glorieta de España de Murcia en protesta porel ataque  del ejército israelí de la flotilla con ayuda humanitaria que se dirigía hacia la franja de Gaza.La concentración se ha repetido esta tarde en la misma ubicación, con centenares de personas.

20:52

En Madrid la manifestación no para

En Madrid, la cabecera llega al Congreso y continua hacia Neptuno mientras la Plaza de la Provincia y el Ministerio de Exteriores siguen abarrotados. 

Los manifestantes intuyen una noche larga, que puede culminar en una posible acampada.

20:39, A Coruña

Coruña, de concentración a manifestación

Al menos un millar de personas se ha concentrado frente a la Delegación del Gobierno en A Coruña con consignas como “Non é unha guerra! é un xenocidio!” pasadas las 20h de este jueves. La convocatoria ha provocado el corte de tráfico frente a la delegación y se han producido pequeños altercados con algunos conductores. 

Manifestación Coruña
Cientos de personas marchan en A Coruña contra el genocidio y en apoyo a la flotilla.

Pasadas las 20.30, más de 3000 personas convertían la concentración es una manifestación, caminando hacia el Obelisco al grito de: “O sionismo é fascismo”!

20:34, Cantabria

Las protestas cortan una calle en Santander

Más de mil personas han colapsado una de las principales vías de Santander al grito de “No es una guerra, es un genocidio” y “Dónde están, no se ven las sanciones a Israel” y han cortado la calle a la altura de la Delegación de Gobierno. La acción no contaba con autorización por lo que la Policía han hecho un despliegue de una decena de efectivos.

Además, Cabezón de la Sal y Castrourdiales se han sumado a las movilizaciones.De forma previa, al mediodía más de 150 estudiantes se concentraron en la Plaza del Ayuntamiento de Santander con banderas de Palestina y una pancarta bajo el lema “Pararlo todo para parar el genocidio”.

20:30, Vigo

Vigo berra por Palestina á sombra da súa oliveira

Preto de 4.000 persoas xúntanse arredor da oliveira centenaria de Vigo. Un lugar no que apenas adoitan ser as concentracións na cidade e unha clara mensaxe de apoio ao pobo palestino e de desprezo social ao Estado de Israel.

Protesta Vigo Flotilla

Informa O Salto

20:15, Castilla y León

Valladolid llena la plaza de la Fuente Dorada

Unas mil personas han acudido a la convocatoria en la Plaza de Fuente Dorada en Valladolid. Pasadas las 20h, la ciudadanía llenaba la plaza en protesta por la captura de los integrantes de la flotilla. La ciudad también ha sido testigo de la movilización de sus estudiantes, que esta mañana, convocados por el Sindicato de Estudiantes, se ha concentrado este jueves en Valladolid para condenar el “genocidio” sobre Gaza, exigir la libertad de las embarcaciones y activistas “secuestrados” por el ejército israelí y exigir a España la ruptura de todo tipo de relaciones con Israel.

Protesta Flotilla Valladolid
Concentración en la plaza de la Fuente Dorada, en Valladolid.

Por otra parte, León, ha recordado este jueves a los más de 18.000 niños menores de seis años asesinados en Gaza por Israel, dentro de un acto convocado por la plataforma Marea Palestina frente al IES Juan de la Enzina.

En Castilla y León, las manifestaciones se han repetido en quince localidades y casi todas las capitales de provincia.

20:08, Barcelona

Bloquean el principal acceso del Puerto de Barcelona

Con motivo del ataque del ejército israelí a la Global Sumud Flotilla, el movimiento en defensa de Palestina ha decidido concentrarse en los accesos del Puerto de Barcelona. El puerto de la capital catalana se ha convertido en un punto de tránsito componentes militares que provienen o viajan hacia Israel.

También circulan las mercancías de las empresas Carrefour, Decathlon, Coca Cola o Starbucks, que según el movimiento Boicot, Desinversiones y Sanciones son colaboradoras del genocidio perpetrado por el gobierno Netanyahu.

Bajo el lema “Aturem el genocidi”, el movimiento ha convocado una acampada y un espacio permanente de actividades en la plaza de la Carbonera, junto al puerto de Barcelona.

20:00

Miles de personas en Madrid, de camino al Congreso

La concentración en Madrid, convocada en la Plaza de la Provincia frente al Ministerio de Asuntos Exteriores, se ha convertido en una manifestación en la que miles de personas se encaminan hacia el Congreso.

La presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ironizaba esta mañana con la Flotilla Global Sumud, después de que Israel interceptara la mayor parte de sus buques y detuviera a 500 activistas. “Es una asamblea flotante”, calificaba Ayuso, lo que ha elevado la indignación entre la ciudadanía de esta comunidad.

19:57, Logroño

Logroño apoya a la flotilla: “Son activistas no terroristas”

“Son activistas no terroristas”. La Plaza del Mercado de Logroño se llena para apoyar a la flotilla y contra el genocidio. Unas 1.500 personas han acudido a la convocatoria.

También en Logroño, varias personas se manifestaron de forma espontánea de madrugada en el Paseo del Espolón de Logroño como protesta a la detención de los integrantes de la Flotilla Global Sumud en aguas internacionales por Israel.

19:33

Granada, Jaén y Almería salen a las calles

En Andalucía, cientos de personas han acudido a la concentración en la Fuente de las Batallas de Granada. El apoyo a la flotilla se ha dejado ir también en Jaén y Almería.

Concentración Flotilla Almería
Concentración en Almería en apoyo a la Flotilla Global Sumud.

En varias provincias del territorio se han convocado concentraciones de urgencias para denunciar el ataque israelí a la flotilla que lleva ayuda humanitaria a Palestina. Informa El Salto Andalucía

19:31, Alacant

Miles de personas desbordan la Plaça de la Muntanyeta

La convocatoria en solidaridad con los miembros de la Flotilla y la causa palestina ha desbordado el aforo de la céntrica Plaça de la Muntanyeta.

A los pies de la delegacion del gobierno, miles de personas están coreando lemas como, donde están no se ven, las sanciones a Israel.

19:27

Lugo contra el genocidio

En Lugo, varias centenas de personas recorren el centro de Lugo al grito de ‘Que viva a loita do pobo palestino’ desde las siete de esta tarde, mientras la mayoría de las concentraciones han sido convocadas para las 20h. En localidades como Cee, Palas de Rea, Vigo, A Coruña, Ribadeo o Ponteareas tiene previstas concentraciones de apoyo a las personas capturadas por el Ejército de Israel y contra el genoicidio en Gaza. Las calles de varias ciudades gallegas también se han llenado esta mañana de estudiantes contra el genocidio. Informa O Salto

19:21

Protestas en Euskal Herria

Las principales calles de Bilbao, Donostia y Gasteiz ya están llenas de manifestantes en apoyo de la Flotilla Global Sumud que ha sido interceptada por Israel.

Con pancartas que gritan “Gora Palestina”, como la que preside la marcha en Gasteiz, miles de personas pueblan las marchas, que ponen punto y final a la jornada de huelga que se ha vivido en estos territorios. Informa El Salto-Hordago.

19:14, Marsella

Arrestan en Marsella a 100 manifestantes propalestinos por bloquear una fábrica de armas

Las autoridades francesas han comunicado el arresto de más de un centenar de manifestantes propalestinos acusados de bloquear en Marsella la fábrica de armamento Eurolinks, acusada de haber proporcionado componentes militares a Israel para su ofensiva en la Franja de Gaza.

“Más de 100 personas fueron detenidas y puestas bajo custodia policial durante una concentración no autorizada”, ha indicado la Prefectura de la Policía de Bocas del Ródano, según han informado varios medios citando a la agencia EFE.

Eurolinks es un fabricante de material militar al que algunas ONG acusan de abastecer componentes armamentísticos a Israel, algo desmentido por la propia empresa y por el Gobierno francés.La Liga de los Derechos Humanos presentó el pasado junio una denuncia contra Eurolinks por los cargos de “complicidad de crímenes de guerra”, “complicidad de crímenes contra la humanidad” y “complicidad del crimen de genocidio” cometido desde octubre de 2023.

19:08, València

Miles de personas abarrotan la Plaça del Ajuntament

Convocados por el movimiento pro palestino, miles de personas han acudido a la llamada de solidaridad con la Flotilla. La cita era a las siete de la tarde, pero desde media hora antes, la plaza ya estaba llena de gente.

Bajo el lema Aturem el Genocidi, la gente está gritando ¡Boicot, Israel! Tres valencianos iban embarcados en la Flotilla Global Sumud, entre ellos, el diputado en Les Corts Juan Bordera (Compromís).

18:59

Huelga de la Educación en Catalunya el viernes 3 de octubre

El sindicato CGT Ensenyament de Catalunya ha convocado una nueva huelga educativa en solidaridad con Palestina este viernes, 3 de octubre, un día después de la huelga estudiantil de ese jueves. Hacen un llamamiento a todo el personal docente y de atención Educativa (PAE) de escuelas, institutos, universidades y centros del sector del ocio a detener la actividad. Esta convocatoria de suma a la llamada el Sindicato de Estudiantes de los Países Catalanes (SEPC), que también se añaden el paro.

Se trata de una nueva movilización propalestina después de que el Ejército de Israel interceptara las embarcaciones de la Flotilla Global Sumud y a la espera de la convocatoria de huelga general del 15 de octubre por varios sindicatos. 

18:12, Barcelona

Carga de los Mossos contra manifestantes en Barcelona

En Barcelona, la concentración en protesta por el secuestro de los activistas de la Flotilla Global Sumud ha dado comienzo a las 18h. Convocadas por el Moviment Global per Palestina y la plataforma Prou Complicitat amb Israel, cientos de personas han gritado  No és una guerra, és un genocidi!

Durante la convocatoria, algunos manifestantes se han dirigido hacia la Ronda Litoral para cortarla, pero un dispositivo de Mossos d’Esquadra ha impedido su paso, y se ha registrado una carga policial.

Esta mañana, unas 1.200 personas, según la Guàrdia Urbana, han recorrido el centro de la ciudad hasta llegar a la plaza Sant Jaume, siguiendo el llamamiento de convocatoria de huelga estudiantil. Además, cientos de personas acudieron en la mañana de este jueves al consulado de Israel en Barcelona.

Entre los más de 400 capturados, hay una veintena de catalanes, entre ellos Ada Colau, exalcaldesa de Barcelona, ​​el concejal del Ayuntamiento de Barcelona de ERC Jordi Coronas, la diputada de la CUP Pilar Castillejos, y Adrià Plazas, entre otros.Esta tarde, a las siete, también hay convocatorias en distintos pueblos, barrios y ciudades como Tarragona, Lleida y Girona.

17:03

Sigue las manifestaciones en El Salto

En las próximas horas y días seguiremos informando sobre las circunstancias de la detención de los cientos de personas de la Flotilla detenidas ilegalmente por Israel. Mientras, vamos a cubrir las convocatorias en más de 160 ciudades para protestar por el ataque a la Flotilla y dos años de genocidio.

14:58

La Fiscalía investigará el asalto a la Flotilla

La Fiscalía del Estado español investigará el asalto a los buques de la Flotilla por parte de Israel. El Ministerio Público añadirá este aspecto a la causa que está investigando sobre los crímenes de guerra cometidos por el Estado sionista desde el 7 de octubre de 2023.

Tal y como recoge Europa Press, se ha acordado “recabar información sobre las circunstancias de la interceptación” de los buques, recabando datos como el pabellón de los barcos, las coordenadas marítimas donde han sido interceptados, la nacionalidad de las personas interceptadas, el cargamento y la asistencia consultar a los ciudadanos españoles.

El fin es ampliar las diligencias abiertas el pasado 18 de septiembre contra Israel para cooperar con los tribunales internacionales en sus procedimientos sobre la posible violación del derecho internacional.


13:48

Cortes y movilizaciones en Madrid

Protestas flotilla universitaria madrid
Pro

Estudiantes de la Universidad Complutense han salido a la calle este jueves secundando la huelga convocada como parte de las movilizaciones contra el genocidio que Israel está perpetrando en Gaza y en repulsa por el asalto y secuestro de los activistas de la Global Sumud Flotilla. La protesta ha llegado a cortar el acceso a Madrid por la A-6.

Otra movilización, convocada por el Sindicato de Estudiantes, transcurre por el centro de Madrid y tiene previsto confluir en la Puerta del Sol. Esta tarde, a las 19h frente al Ministerio de Exteriores, está convocada la concentración-manifestación en protesta por el asalto a la Flotilla Global Sumud por parte del Ejército sionista.

13:35

Los abogados de la Flotilla denuncian los secuestros

Los abogados de Adalah, que representan a los participantes de la Flotilla ante las autoridades israelíes, han emitido una nota en la que denuncian las escasas actualizaciones sobre la situación de las personas arrestadas por las FDI y no haber sido informados “sobre si los aproximadamente 443 voluntarios de la flotilla, que fueron sacados a la fuerza de sus embarcaciones, llegarán a Ashdod, donde se espera que sean procesados después de una detención ilegal”.

Según Adalah: “Esto constituye un secuestro ilegal, una violación directa del derecho internacional y los derechos humanos fundamentales. Interceptar embarcaciones humanitarias en aguas internacionales es un crimen de guerra; negar asistencia legal y ocultar el destino de los capturados agrava este delito. Exigimos que los gobiernos, los líderes mundiales y las instituciones internacionales intervengan de inmediato para obtener información sobre los participantes desaparecidos, garantizar su seguridad y exigir su liberación inmediata. Nuestro compromiso es claro: romper el asedio ilegal de Israel y poner fin al genocidio en curso contra el pueblo palestino”.

13:01

Israel anuncia que ha interceptado a los barcos de la Flotilla

INS Komemiyut
El buque de apoyo de la Armada de Israel INS Komemiyut, entraen el puerto de Ashdod con los activistas de la Sumud Flotilla que han sido detenidos.


El Ministerio de Relaciones Exteriores de Israel ha asegurado pasadas las 13h de que ha interceptado a todas las embarcaciones de la Flotilla Global Sumud. Solo una permanece, según el régimen sionista, en el mar, pero se encuentra a una distancia considerable de las costas y no se le permitirá el paso.

El Gobierno sionista ha secuestrado a todas las activistas que habían desafiado el bloqueo marítimo y se acercaba a las costas de Gaza navegando por aguas internacionales. Los primeros barcos están llegando a Ashdod. Desde Flotilla Global Sumud se había informado unos minutos antes de que el barco Mikeni seguía su camino y estaba a diez millas de las costas de Gaza.

Los activistas de la Flotilla Global Sumud detenidos y secuestrados por Israel van a ser repatriados “el lunes 6 o el martes 7, con dos vuelos chárter desde el aeropuerto de Ben Gurion a dos capitales europeas”. Así lo aseguró el ministro de Asuntos Exteriores italiano, Antonio Tajani, en una intervención en la Cámara de Diputados relativa al genocidio en Gaza.

12:52

La repatriación de los secuestrados será el lunes o el martes, según el Gobierno italiano

Los activistas de la Flotilla Global Sumud detenidos y secuestrados por Israel van a ser repatriados “el lunes 6 o el martes 7, con dos vuelos chárter desde el aeropuerto de Ben Gurion a dos capitales europeas”. Así lo ha asegurado el ministro de Asuntos Exteriores italiano, Antonio Tajani, en una intervención en la Cámara de Diputados relativa al genocidio en Gaza.

Según el mandatario, el Gobierno sionista habría “solicitado permiso a Madrid y Londres, pero aún no hay respuesta”.El ministro ha asegurado que "las autoridades israelíes tienen la intención de realizar una única medida judicial de expulsión forzosa para todos los miembros de la Flotilla”.

Asimismo, Tajani ha dicho en sede parlamentaria que, según sus datos, esta noche tras la festividad del Yom Kippur, los más de 400 activistas serán trasladados “a unas instalaciones en Be'er Sheva”, previsiblemente la prisión de Ketziot, tal como habían anunciado que haría el Gobierno israelí presidido por Netanyahu.

12:07

Díaz Ayuso, sobre la Flotilla: “Ya se han dado el baño y, a partir de ahora, subvenciones para sus chiringuitos, para el teatro, para el cine”

A su llegada a la cumbre de líderes europeos en Copenhague “para reforzar el apoyo a Ucrania y la seguridad europea”, el Presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha afirmado que está “muy pendiente” de la situación de la Flotilla y ha realizado una breve intervención ante la prensa centrándose en los esfuerzos del Gobierno para proteger a los ciudadanos españoles e internacionales capturados.

El Ministerio de Asuntos Exteriores ha emitido a primera hora de la mañana un comunicado para exigir “que la integridad física y los derechos de los ciudadanos españoles sean respetados”. El ministro Albares ha convocado a la encargada de negocios de Israel en España, Dana Erlich, como forma de protesta diplomática. En su declaración, Albares ha insistido en el “derecho de paso inocente en aguas internacionales” y exigió que los ciudadanos españoles en manos de Israel sean puestos en libertad cuanto antes.

La vicepresidenta segunda, Yolanda Díaz, ha hablado de “un crimen contra el derecho internacional” y ha solicitado la ruptura diplomática con Israel. La diputada de Podemos Ione Belarra ha apuntado a la responsabilidad de la comunidad internacional: “Hacemos responsables a sus cómplices, todos los gobiernos europeos, de cualquier cosa que ocurra. Han tenido un mes para protegerles y no lo han hecho”.

Por su parte, la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha respondido en la Asamblea de Madrid a una pregunta de la portavoz de Más Madrid, Manuela Bergerot, sobre la interceptación de la Flotilla por parte de Israel. De forma extemporánea, Ayuso ha contestado que “ya se han dado el baño y, a partir de ahora, subvenciones para sus chiringuitos para el teatro, para el cine, ya han hecho su agosto”. Sigue leyendo sobre las reacciones políticas al ataque a la Flotilla.

11:57

Los secuestrados de la Flotilla son trasladados al puerto de Ashdod

El INS Komemiyut, un buque de desembarco de la Armada israelí construido en Estados Unidos y entregado al Ejército sionista en 2024, ha llegado al puerto de Ashdod, al sur de Tel Aviv, con los integrantes de la Flotilla Global Sumud a bordo.

11:52

Concentraciones en Andalucía contra el asalto de Israel a la Flotilla

En varias ciudades andaluzas se han convocado de emergencia concentraciones contra el asalto de Israel a la Flotilla. La mayoría serán durante la tarde del jueves 2 de octubre. Consulta dónde y a qué hora.

11:26

Líderes internacionales y juristas denuncian una nueva vulneración del derecho internacional

asalto Flotilla
Asalto de uno de los barcos de la flotilla por parte del ejército israelí.

“Nuevo crimen internacional de Netanyahu”. “Acto terrorista que vulnera gravemente el derecho internacional y pone en peligro la vida de civiles inocentes”. “Intimidación y coerción” por parte de Israel contra barcos que transportan “civiles desarmados y suministros humanitarios vitales para Gaza”. Son declaraciones del presidente colombiano, Gustavo Petro; el ministerio de Exteriores turco y el presidente malasio, Anwar Ibrahim, respectivamente.

Líderes internacionales y juristas denuncian una nueva vulneración del derecho internacional por parte del Estado sionista. Cada país afectado podría llevar a la justicia el abordaje y detención de ciudadanos en alta mar, lo que supone el enésimo revés para el Estado de Israel en su huida hacia delante en lo referente a la legalidad internacional.

Seguir leyendo...

10:31

Cuatro barcos siguen su camino hacia Gaza

La Autoridad de Radiodifusión de Israel y el propio track de la Flotilla Global Sumud elevan la cifra de barcos interceptados por el ejército del país sionista. Actualmente, a las 10:30h del 2 de octubre, tan solo está confirmado que cuatro embarcaciones siguen su navegación: Marinette, Mikeno, Shireen y el Summertime Jong —estos dos últimos, dedicados a la asistencia legal se han desviado—. El resto de la lista de 44 han sido interceptados o “presumiblemente interceptados”, según información de la propia Flotilla.

10:06

Israel mata decenas de personas en Gaza mientras espera la claudicación de Hamás al plan Trump

El miércoles 1 de octubre ha transcurrido bajo la sombra del ultimátum dado por Donald Trump y Benjamin Netanyahu para que Hamás acepte su llamado “plan de paz” para Gaza. Simultáneamente, el asalto a la Flotilla Global Sumud y el secuestro de activistas en aguas internacionales, ha marcado una jornada en la que la cifra de muertos en Gaza desde el 7 de octubre de 2023 ha ascendido hasta 66.184.

Haaretz, medio israelí, señala que actualmente la Yihad Islámica se opone a la aprobación del plan, mientras que la plana mayor de Hamás —autoridad de la Franja— tiene reportes de que la mayoría de la población de la Gaza asediada desde hace dos años espera que el acuerdo sea aprobado y se ponga fin a esta fase del conflicto. Seguir leyendo...

09:51

James Elder, portavoz de Unicef: “la Flotilla puede cambiar el juego”

En una entrevista publicada por Zeteo, el portavoz de la agencia de Naciones Unidas para la infancia, James Elder, ha defendido los esfuerzos de la Flotilla Global Sumud por llegar a Israel. Para Gaza y las agencias que trabajan en terreno, “obtener ayuda directamente es un cambio de juego”, ha señalado, recordando que el convoy de barcos transporta alimentos, medicinas, y otros enseres como incubadoras, oxígeno y kits de higiene. Elder ha denunciado que el secuestro de la Flotilla “habla una y otra vez de los esfuerzos deliberados” de Israel por impedir la entrada de alimento en Gaza.

Elder ha relatado su experiencia en el Hospital al-Aqsa y cómo ha estado en “una habitación llena de niños, cuatro o cinco niños, todos los cuales habían sido disparados por cuadricópteros”.

09:19

Colombia expulsa a la delegación económica israelí del país

El Gobierno de Gustavo Petro decidió en la noche del 1 de octubre expulsar a la delegación económica de Israel como represalia por el asalto a la Flotilla, en el que el régimen de Tel Aviv secuestró ilegalmente a dos ciudadanos del país cafetero.

Gustavo Petro ONU
Gustavo Petro en una comparecencia en la ONU en septiembre de 2022. Foto: UN


El ministro español de Exteriores ha anunciado que convocará a la encargada de negocios de Israel, Dana Erlich, para discutir sobre el asalto por parte de buques de Israel a la Flotilla Global Sumud, en la que viajan —según los registros consulares— 65 ciudadanas y ciudadanos españoles.

En declaraciones a TVE, Albares ha defendido que las personas detenidas “no representan ninguna amenaza para Israel ni para nadie” y que “ejercen un derecho básico del derecho internacional” a través de la Flotilla. Se trata de la segunda vez en menos de un mes que Albares convoca a Erlich, la anterior fue cuando se la llamó para que diera explicaciones por las declaraciones de Gideon Saar (ministro sionista de Exteriores) en las que llamó ”antisemita" al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez.

El Gobierno de Brasil también ha sido crítico con Israel. A través de un comunicado, el Ejecutivo ha resuelto que “deplora la acción militar del gobierno israelí, que viola derechos y pone en peligro la integridad física de manifestantes pacíficos”.

09:07

Israel dice que iniciará las deportaciones inmediatamente

El ministerio israelí de Relaciones Exteriores ha posteado que comienzan las labores de deportación de las más de 200 personas de la Flotilla que ya han sido secuestradas en aguas internacionales por sus fuerzas armadas. “Los pasajeros de Hamas-Sumud en sus yates se dirigen a salvo y pacíficamente a Israel, donde comenzarán sus procedimientos de deportación a Europa”, ha posteado el perfil oficial de Exteriores en la red social de extrema derecha X.

Desde los perfiles oficiales de la Flotilla Global Sumud se ha detallado que “antes de abordar ilegalmente los barcos, parece que los buques de guerra israelíes dañaron intencionalmente las comunicaciones de los barcos, en un intento de bloquear las señales de socorro y detener la transmisión en vivo de su abordaje ilegal del barco”.

09:04

Uno de los barcos de la flotilla alcanza aguas de la Franja de Gaza

El corresponsal de Al Jazeera que participa en la Global Sumud Flotilla, Hassan Masoud, ha asegurado a las 8.56 de este jueves que uno de los barcos de la Flotilla Global Sumud ha llegado a aguas territoriales de la Franja de Gaza. Hassan Masoud se encuentra en el Mikeno - Al Bireh, uno de los veinte barcos que ha podido seguir navegando después de que Israel interceptara hasta 19 embarcaciones de la organización.


08:47

¿Qué va a pasar con los activistas?

Los más de 200 activistas de la Global Sumud Flotilla detenidos por el ejército sionista se encuentran actualmente en dependencias israelíes esperando una decisión sobre su futuro. “Van a intentar encontrar el marco legal para acusarles de que estaban intentando entrar de forma ilegal en Israel, cuando lo que estaban haciendo es intentar entrar en Palestina”, explica la corresponsal de Al Jazeera, Nida Ibrahim.

Desde las autoridades israelíes han anunciado que deportaran a los activistas una vez pasadas la festividad del Yom Kippur, uno de los eventos más importantes del calendario judío, que se encuentra celebrando estos días. Mientras Israel abordaba la flotilla con ayuda humanitaria para Palestina el gobierno estadounidense mandaba un mensaje para valorar esta celebración religiosa exponiendo que se trata de un evento de “reconciliación espiritual”. Donald Trump aún no se ha pronunciado acerca de la captura de la flotilla.

08:21

Silencio en la Casa Blanca doce horas después

Ni Donald Trump ni la Casa Blanca se han pronunciado después de que el Ejército de Israel interceptara la Flotilla Global Sumud Flotilla en la noche del miércoles. Cuando han pasado doce horas de la interceptación de los barcos, que comenzó sobre las 20h, el país aliado de Israel sigue en silencio. Las últimas interceptaciones se han producido en torno a las 6.20h de la madrugada del jueves. 

La Casa Blanca sí ha emitido en cambio un comunicado con motivo del Yom Kippur: “Al celebrar este día bendito, mi Administración trabaja para fortalecer nuestra orgullosa tradición nacional de libertad religiosa, poner fin a la persecución religiosa y promover la sagrada causa de la paz, tanto en el país como en el extranjero”. 

Este lunes, Donald Trump se reunía con el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para trazar un plan para Gaza que consta de veinte puntos y que Hamás está estudiando. Se trata de un acuerdo sin ninguna autoridad palestina en la negociación y que presentó mientras continuaba la masacre sobre en Gaza.

08:04

Exteriores crea una unidad para seguir la flotilla y pide a Israel que respete la “integridad” de los tripulantes de la flotilla

“España exige que la integridad física y los derechos de los ciudadanos españoles sean respetados. La Global Sumud Flotilla es una iniciativa de la sociedad civil pacífica y humanitaria. España va a seguir exigiendo el fin de la guerra en Gaza, la entrada masiva de ayuda humanitaria, la liberación de todos los rehenes israelíes y la aplicación de la solución de dos Estados, Palestina e Israel, que convivan en paz y seguridad”. Así se expresó el Ministerio de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, en un comunicado en la noche del miércoles.

El ministerio, así como la Embajada de España en Israel y los consulados en Jerusalén y en Nicosia, siguen de cerca la situación de la Global Sumud Flotilla y están plenamente movilizados para prestar toda la protección diplomática y consular a nuestros ciudadanos. Exteriores ha creado una unidad de seguimiento permanente y el ministro José Manuel Albares está en contacto y coordinación con sus homólogos de países con nacionales en la flotilla, así como con las autoridades israelíes y con la Delegación de la Unión Europea en Tel Aviv para garantizar la protección diplomática y consular, aseguran.

07:56

Veinte embarcaciones interceptadas

El Ejército israelí ha interceptado en la madrugada de este jueves a otros dos barcos de la Global Sumud Flotilla, con lo que ascienden a 19 los barcos interceptados. En este momento, son 20 embarcaciones las que siguen navegando rumbo a Gaza con ayuda humanitarias, según han informados fuentes de la propia organización.

04:47

La organización de la Flotilla informa que no tiene ninguna noticia de las 200 personas capturadas

A través de un video, la Global Flotilla Sumud ha asegurado no tener información sobre los cerca de 200 tripulantes de las naves retenidas por Israel. El gobierno israelí ha anunciado, a través de su embajador en la Onu, que serán deportados después del Yom Kipur, pero no ha informado de donde van a retener a las personas capturadas con su intervención.

La Flotilla Sumud ha confirmado esta madrugada que entre los voluntarios a bordo de las 13 embarcaciones interceptadas por Israel se encuentran 30 personas españolas. Además, viajan en estas embarcaciones 22 personas italianas, 21 turcas, 12 de Malasia, 11 de Túnez, 11 de Brasil y diez de Francia. También están entre la tripulación retenida nueve personas de Irlanda, ocho de Argelia, siete de Estados Unidos, siete de Alemania, seis de Reino Unido, cuatro de Noruega, cuatro de Suecia, y tres de Marruecos, Jordania, Polonia, México y Portugal. Además, hay dos ciudadanos de Kuwait, de Colombia y de Suiza, respectivamente y uno de República Checa, Mauritania, Austria, Bulgaria, Australia, Bélgica, Dinamarca, Bahréin, Países Bajos, Finlandia, Sudáfrica y Eslovaquia.

04:20

El primer ministro malasio denuncia la intimidación y coerción israelíes contra la flotilla

El primer ministro malasio, Anwar Ibrahim, ha condenado “enérgicamente la intimidación y coerción israelíes contra los barcos que transportaban civiles desarmados y suministros humanitarios vitales para Gaza”.

“Al bloquear una misión humanitaria, Israel ha demostrado un profundo desprecio no solo por los derechos del pueblo palestino, sino también por la conciencia mundial. La flotilla personificó la solidaridad, la compasión y la esperanza de alivio para quienes se encuentran bajo bloqueo”, ha expresado el líder malasio en X.

Anwar añadió que Malasia utilizará todos los medios legítimos y legales para garantizar que Israel rinda cuentas, especialmente en asuntos que afecten a ciudadanos malasios. De momento, hay 12 ciudadanos malasios capturados entre la tripulación de los 13 barcos que Israel ha interceptado.

04:05

Argentina también sale a la calle en protesta por el asalto a la Flotilla

Activistas se congregaron en las calles de Buenos Aires, la capital argentina, para protestar contra la interceptación por parte de Israel de la flotilla de ayuda humanitaria con destino a Gaza.

Celeste Fierro, legisladora electa de la ciudad de Buenos Aires por el Movimiento Socialista de los Trabajadores, se encontraba a bordo del buque Adara, interceptado por la armada israelí. Su partido ha respaldado las movilizaciones.

03:48

Manifestaciones en México en repulsa al asalto a la Flotilla

La solidaridad con los integrantes de la Flotilla y con el pueblo palestino ha llegado a las calles de los dos países centroamericanos. En México, han salido diferentes marchas por ciudades como Guadalajara, Torreón, Monterrey, Tijuana y Ciudad de México.

A bordo de la Flotilla están embarcados siete mexicanos, de momento, solo hay constancia de que dos de estos activistas hayan sido capturados por la armada israelí

03:00

30 barcos siguen navegando hacia Gaza y al menos diez ya han sido asaltados

A pesar de las incesantes agresiones de la marina de ocupación israelí, desde la organización de la Flotilla Global Sumud informan que treinta embarcaciones aún continúan su trayecto hacia Gaza en estos momentos. Se encuentran a unos 85 kilómetros de la costa palestina.

Según el conteo de la propia organización, las tripulaciones de diez de las embarcaciones han sido capturadas por el ejército sionista. A través de este enlace se pueden ver los vídeos que cada uno de los activistas secuestrados en aguas internacionales ha dejado preparado para ser emitido cuando se consumase su detención. De momento, casi 200 personas han sido abordadas y trasladadas a buques de guerra israelíes.

02:33

Huelga general en Italia este viernes en respuesta al asalto a la Flotilla

El asalto de la Flotilla Global Sumud por parte de Israel, ha llevado al secretario general de la CGIL(la mayor central sindical italiana), Maurizio Landini, a anunciar una huelga general para este viernes en todo el país. La convocatoria llega tras el gran éxito de la jornada de movilización y huelga el pasado 22 de septiembre. Esta convocatoria, impulsada por los portuarios de Génova junto con su sindicato USB (Union Sindical de Base), ha impulsado el acuerdo para una jornada de huelga general compartida también por el principal sindicato italiano.

Durante la rueda de prensa organizada por el grupo de apoyo a la Flotilla en el Parlamento italiano, el secretario general de la CGIL, Maurizio Landini, ha expresado que “el ataque a barcos civiles que transportaban ciudadanos italianos constituye un acto extremadamente grave. Es un golpe al propio orden constitucional que impide la acción humanitaria y la solidaridad con la población palestina, sometida por el Gobierno israelí a un verdadero genocidio”.

En su llamamiento a la huelga, la CGIL ha calificado el incidente como “un ataque directo a la seguridad de los trabajadores y voluntarios a bordo”. “No solo es un crimen contra personas indefensas, sino que también es grave que el Gobierno italiano haya abandonando a trabajadores italianos en aguas internacionales abiertas, violando nuestros principios constitucionales”, denuncian.

02:10

Turquía califica el asalto israelí a la Flotilla como acto terrorista y anuncia acciones judiciales

El Ministerio de Exteriores de Turquía ha calificado este miércoles el abordaje de la Armada israelí de varios barcos de la Flotilla Global Sumud, que navega a Gaza, de “ataque terrorista que vulnera gravemente el derecho internacional y pone en peligro la vida de civiles inocentes”.

El mensaje, publicado en la web del Ministerio, denuncia las “políticas fascistas y militaristas” del Gobierno genocida del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, y destaca que el abordaje de los barcos confirma que estas políticas se dirigen “contra cualquiera que luche contra la opresión que impone Israel”.

En la misma comunicación, afirman que varios países con ciudadanos en la Flotilla se están coordinando y que “se han iniciado todas las intervenciones necesarias para que los ciudadanos turcos y otros pasajeros detenidos por las fuerzas israelíes sean puestos en libertad cuanto antes”. También advierten que “se harán demandas por la vía legal para que los agresores rindan cuentas”.

Por último, desde el ministerio piden a Naciones Unidas y todas las instituciones internacionales que actúen de inmediato para “levantar cuanto antes el bloqueo ilegal de Gaza, permitir la llegada de ayuda humanitaria a proteger la libertad de movimiento”

01:54

Colombia expulsa a toda la delegación diplomática de Israel y denuncia su tratado de libre comercio

El presidente colombiano, Gustavo Petro, ha anunciado en x.com que ha dado órdenes a la cancillería para que “abran todas las demandas necesarias, incluso en la justicia israelí”.

Ha calificado de “crimen internacional” la actuación del gobierno sionista y ha anticipado que denuncia el tratado de libre comercio.

01:40

Hamás condena “la brutal agresión contra la Flotilla”

Hamás ha hecho pública su posición sobre el asalto en aguas internacionales de los activistas que transportaban ayuda humanitaria. “Condenamos enérgicamente la brutal agresión contra la Flotilla Sumud y la consideramos un acto criminal que debe ser condenado por todos los pueblos libres del mundo”, han explicado en un comunicado

El grupo palestino califica la interceptación de la Flotilla Sumud por parte del ejército de ocupación israelí y la detención de activistas como “piratería y terrorismo, y aumentarán la indignación de los pueblos del mundo. Instamos a la comunidad internacional a asumir su responsabilidad de condenar la piratería de la ocupación y a tomar medidas urgentes para proteger a los activistas y sus barcos”.

00:55

Las integrantes de la Flotilla capturadas se niegan a firmar documentos israelíes

Según cita la televisión árabe Aljazeera, un portavoz de la Flotilla Global Sumud ha anunciado que ninguno de los participantes de la flotilla firmarán ningún documento presentado por las autoridades israelíes.

Denuncian que las capturas han tenido lugar en aguas internacionales y que son irregulares. “No creemos las mentiras de la ocupación sobre que entregarán la ayuda que transportamos a la Franja de Gaza. Continuaremos nuestros esfuerzos por llegar hasta que se levante el bloqueo israelí ”, reporta el medio árabe.

00:28

Ya son siete los barcos asaltados por el ejército israelí

Aunque se desconoce el número total de activistas que han sido detenidos y trasladados a buques de guerra israelíes, desde la organización aseguran que ya son siete los barcos de la Flotilla Global Sumud que ya han sido asaltados.Sirius, Spectre, Huga, Dir yassine, Aurora, Adara y Alma, son las embarcaciones asaltadas. Se puede seguir en directo el tracking en este enlace

Desde la organización denuncian que han perdido la comunicación con las embarcaciones. “Nuestros intentos de llegar a Gaza continuarán hasta que se levante el bloqueo israelí sobre la Franja”, afirman en un comunicado distribuido por Telegram.

23:34

Israel asegura que los activistas serán deportados después del Yom Kipur

El embajador de Israel ante las Naciones Unidas, Danny Danon, ha declarado que los activistas a bordo de la flotilla de ayuda a Gaza serán deportados una vez que concluya la festividad judía de Yom Kipur, este jueves. Con el inicio del ayuno esta tarde (miércoles), se detendrá el tráfico y las sinagogas se llenarán, mientras que el ejército continuará actuando en la Franja de Gaza y en otros lugares. 

“No permitiremos ninguna maniobra de relaciones públicas que se acerque a una zona de guerra activa para violar nuestra soberanía. Quienes intenten entrar ilegalmente en territorio israelí serán deportados inmediatamente después de Yom Kipur en Israel”, ha dicho Danon en un comunicado. Danon ha dicho que la flotilla “no estaba interesada en la ayuda, solo en la provocación”.

Israel continúa bloqueando la entrada de la mayor parte de la ayuda a Gaza, donde la ONU ha advertido sobre la hambruna provocada por el asedio del enclave. Más de 350 personas han muerto de hambre en Gaza en los últimos días.

23:20

La armada israelí embiste a una embarcación y dispara a otras con cañones de agua

Según denuncian desde los canales oficiales de la Flotilla Global Sumud, “las fuerzas de ocupación israelíes están llevando a cabo una agresión activa”.

“El barco Florida ha sido embestido deliberadamente en el mar. El Yulara, el Meteque y otros han sido atacados con cañones de agua”, afirman. Desde la organización califican estos ataques como ilegales, que al realizarse “contra buques humanitarios desarmados constituyen un crimen de guerra”.

22:51

Protestas en diferentes ciudades europeas

Desde que ha empezado la interceptación de los barcos de la Flotilla Global Sumud, miles de ciudadanos se han movilizado en diferentes ciudades europeas. En Barcelona, unas mil personas se han concentrado ante el consulado israelí; en Atenas, una multitud se está manifestando ahora mismo frente al Ministerio de Asuntos Exteriores. 


En Alemania la gente se ha reunido alrededor de la estación central de trenes en la capital, Berlín; y en Roma, la ciudadanía italiana ha bloqueado algunas líneas, también de tren. La ciudadanía belga también ha salido a las calles a manifestarse.

En Estambul, la ciudadanía turca se está concentrando ante el consulado de Estados Unidos.

22:35

José Manuel Albares, ministro de Asuntos Exteriores: “Su integridad física y derechos deben ser respetados”

El ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, ha manifestado que sigue “de cerca la situación de Flotilla Global Sumud, iniciativa pacífica y humanitaria” y ha asegurado que el Ministerio está en contacto con la Embajada de España en Israel y los consulados de la zona “para prestar toda la protección diplomática y consular a nuestros ciudadanos. Su integridad física y derechos deben ser respetados”.

Por su parte, Simon Harris, el primer ministro irlandés, también ha confirmado que está en conversaciones con otros homólogos de la Unión Europea para tratar el asalto a la Flotilla por parte del Ejército israelí. “Los informes de esta noche son muy preocupantes. Esta es una misión pacífica para arrojar luz sobre una terrible catástrofe humanitaria”, ha posteado en sus redes sociales.

21:57

Concentración en Barcelona frente al consulado de Israel

Las concentraciones en apoyo a la Flotilla Global Sumud ya han comenzado, después de que el Ejército israelí interceptara tres de los buques que se dirigían hacia Gaza con ayuda humanitaria para romper el bloqueo impuesto por el Gobierno de Netanyahu.

Centenares de personas se aproximan al consulado de Israel en Barcelona, al tiempo que ha transcendido que la que fuera alcaldesa de la ciudad, Ada Colau, habría sido una de las personas detenidas durante el asalto a los barcos que se encuentran en aguas internacionales.

21:23

Ya son tres los buques interceptados por Israel

Según confirman desde la organización, el Ejército israelí ya ha interceptado tres embarcaciones: Alma, Sirius y Adara. Antes de este abordaje, las fuerzas sionistas dañaron las comunicaciones de los barcos para intentar detener las señales de socorro y frenar las retransmisiones en directo, tal y como informan desde Global Sumud Flotilla.

El activista Thiago Ávila ha enviado un mensaje por radio desde uno de los buques en el que avisa de que su misión es pacífica y está protegida por la ley. “Nuestro viaje es legal según el derecho internacional y cualquier intento de obstruirnos no lo es”. “Llevamos alimentos, ayuda humanitaria, filtros de agua, muletas y leche de fórmula para bebés a personas que han estado muriendo de hambre”, ha avisado.

20:56

Concentraciones en apoyo a la Flotilla

Mientras el Ejército israelí intercepta los buques que se dirigían a romper el bloqueo sobre Gaza, colectivos del Estado español recuerdan las convocatorias  de apoyo programadas para el día siguiente a que esto se produjera y que se celebrarán este jueves 2 de octubre.

En Barcelona la cita es a las 18:00 horas en la Plaza de la Carbonera y en Valencia a las 19:00 horas en la Plaza del Ayuntamiento. A esa misma hora se ha convocado en Madrid, frente al Ministerio de Asuntos Exteriores y en Málaga en la calle Alcazabilla. Pero estos son solo cuatro ejemplos, hay convocatorias por todo el mapa. Consulta el resto en nuestro hilo de bluesky que insertamos sobre este párrafo.

20:10

Primeras reacciones en España

Las primeras reacciones a la interceptación de la Flotilla no se han hecho esperar: “La Flotilla acaba de ser interceptada por las fuerzas genocidas israelíes. Hacemos responsables a sus cómplices, todos los gobiernos europeos, de cualquier cosa que ocurra. Han tenido un mes para protegerles y no lo han hecho. Todas con Palestina y todas con la Flotilla”, ha señalado en sus redes sociales Ione Belarra.

Por su parte, Sumar ha emitido un comunicado en el que condena las acciones de Israel para con la Flotilla y exige “la liberación inmediata de todos los miembros que sean detenidos y la apertura de una investigación sobre los hechos”.

En el comunicado también se pide cesar del Acuerdo de Asociación con Israel, romper relaciones comerciales y diplomáticas, imponer sanciones inmediatas y establecer un embargo de armas integral, entre otros. La formación ha hecho una llamada a que la ciudadanía participe en las manifestaciones organizadas para las próximas horas y para el próximo 4 de octubre.

También Izquierda Unida ha mostrado su “rechazo y condena” al ataque contra la Flotilla. “De nuevo, Israel viola la legalidad internacional y secuestra una iniciativa humanitaria. Ahora toca tomar medidas contra ese Estado forajido y desbordar las calles de solidaridad con Palestina”.

19:56

El ejército israelí empieza a interceptar los buques de la Flotilla Global Sumud en aguas internacionales

Las comunicaciones con los barcos de la Flotilla Global Sumud son inestables y se ha perdido la imagen de algunos de ellos. Según cuentan los participantes, uno de los primeros buques interceptados habría sido el Alma.

En las imágenes se ve como los participantes de la misión esperan con los chalecos salvavidas puestos en la cubierta; a la espera del asalto de las fuerzas israelíes. 

19:36

“No nos dejaremos intimidar”

Desde la Flotilla Global Sumud: “Hemos detectado más de 20 buques no identificados en nuestro radar, a solo 3 millas náuticas de nuestra flota. Esto podría indicar un posible bloqueo naval. Pero que quede claro: no nos dejaremos intimidar por amenazas, acoso ni esfuerzos para proteger el asedio ilegal de Israel a Gaza”.

La Flotilla continúa su camino rodeada de buques israelíes. Algunos de los participantes están enviando mensajes de despedida ante lo que consideran un asalto inminente; y antes de que el ejército israelí les corte las comunicaciones. “Esto va a ir rápido”, ha dicho Juan Bordera, uno de los participantes de la misión humanitaria.

18:47

Buques del ejército israelí cercan a la Flotilla

Según los participantes de la Flotilla Global Sumud, una decena de barcos de la armada israelí merodean la misión humanitaria; a unas cinco millas náuticas de donde se encuentran los barcos de la misión humanitaria. La organización se prepara para un ataque inminente, calculan que el asalto podría empezar en una hora.

Por otra parte, se ha podido saber que el Gobierno israelí ya lo tiene todo preparado para interceptar los más de 40 barcos que salieron desde Barcelona y otros puertos del Mediterráneo hace casi un mes con el objetivo de alcanzar Gaza y romper el bloqueo impuesto por Israel. Según las informaciones iniciales, los participantes de la Flotilla serían transferidos a buques israelíes y las embarcaciones de la misión serían hundidas. Una vez en tierra, se prevé la encarcelación de los activistas y su posterior deportación a sus países de origen.

17:11

Pedro Sánchez, desde Dinamarca: “[La Flotilla] No supone ningún peligro para Israel"

Desde la cumbre informal de líderes de la Unión Europea en Copenhague, Dinamarca, el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se ha dirigido al Ejecutivo israelí para decirle que “[la Flotilla] no supone un peligro ni una amenaza para Israel, y, por tanto, espero que Israel, en este caso el Gobierno de Netanyahu, no representa tampoco ninguna amenaza a esta Flotilla".

Sánchez ha asegurado que se mantiene en contacto con los participantes españoles de la Flotilla y también con los gobiernos de otros países que tienen nacionales a bordo de la misión humanitaria. “Es una misión humanitaria que no hubiera tenido lugar si el Gobierno de Israel hubiera permitido la entrada de UNRWA y el reparto de esa ayuda humanitaria por parte de Naciones Unidas”. El mandatario ha dicho que a los nacionales españoles se les garantizará protección diplomática.

El buque ‘Furor’, que se mantiene cerca de la Flotilla, no entrará en la zona de exclusión designada por Israel, de unas 120 millas náuticas, pero se mantendrá en aguas del Mediterráneo por si se tuviera que llevar a cabo algún tipo de asistencia.

16:29

Alicia Armesto, a bordo de la Flotilla: “Estamos tranquilos”

Una de las participantes en la misión, Alicia Armesto, ha lanzado un mensaje de tranquilidad en sus redes sociales ante la avalancha de informaciones de diferente índole que se suceden desde ayer. “Aquí seguimos. Quiero llamar a la tranquilidad porque aquí esta todo tranquilo. Haced caso de las noticias verificadas. De momento no nos han interceptado y estamos todos bien. Hay un equipo legal en tierra trabajando día y noche en caso de que nos intercepten [en referencia a Juristas por Palestina]”.

La activista también ha querido agradecer a la sociedad civil el apoyo que está mostrando y ha hecho un llamamiento a seguir las convocatorias que se están preparando en caso de que Israel asalte las embarcaciones y a seguir la huelga convocada por el Sindicato de Estudiantes.

15:31

El ministro de exteriores israelí da un ultimatum a la Flotilla

El ministro de Asuntos Exteriores israelí, Gideon Saar, ha exigido a los barcos de la Flotilla que no continúen su rumbo hacia Gaza. En una publicación en X.com, Saar, quién ha calificado a la flotilla como Hamás-Sumud, les exhorta a seguir la posición de Grecia e Italia: “acepten la oferta del Patriarcado Latino de Jerusalén para entregar de forma segura la ayuda destinada en solidaridad con los niños, mujeres y hombres de Gaza a través del Puerto de Chipre, la Marina de Ascalón o cualquier otro puerto de la región ”

Gideon Saar ha dicho que aún no es demasiado tarde, y ha insinuado que la Flotilla es hostil al pedirles que “transfieran pacíficamente cualquier ayuda que puedan recibir a Gaza”.

14:08

El ministro Óscar López sobre la fragata española ‘Furor’: “Hemos llegado hasta donde hemos podido”

El ministro Óscar López, ha tratado de excusar la actitud de la fragata española ‘Furor’, que no ha entrado en las aguas que navega ahora la flotilla con estas declaraciones: “Hemos llegado hasta donde hemos podido”. Desde la flotilla señalan que esto supondría ignorar las obligaciones que tienen las autoridades de asistir a embarcaciones que navegan bajo pabellón español. Además, López ha sugerido a la flotilla evitar las zonas de exclusión marcadas por Israel, priorizando la seguridad de los participantes de la misión humanitaria. Ha enfatizado la empatía del Gobierno con la causa que defienden, pero ha sido claro en su postura de no involucrar el barco militar ‘Furor’ en dichas aguas, reconociendo que Israel ha violado la legalidad internacional desde el principio.

El ministro ha evitado especular sobre las consecuencias de un posible ataque a la flotilla o la afectación de ciudadanos españoles, insistiendo en que el Gobierno realiza todas las gestiones diplomáticas necesarias. “Yo le digo cuál sería el otro y eso no va a pasar”, ha afirmado, sin entrar en detalles sobre otros escenarios posibles. Además, ha rechazado abordar la posibilidad de que un ataque sea considerado una agresión o qué acciones tomaría el Gobierno si un español resulta herido, para evitar “escalar” o divagar sobre posibles escenarios.

La ministra Sira Rego: “Ojalá no pase nada”

Por su parte, en una entrevista realizada en Radio Nacional de España, la ministra de juventud Sira Rego ha dicho sobre la Flotilla Global Sumud que espera que “ojalá no suceda nada”. Rego ha mostrado preocupación por el trayecto que les queda hacia Gaza, y ha reiterado la importancia de la ayuda humanitaria que transporta la misión. La ministra ha señalado que esta acción para romper el bloqueo “pone foco a la situación que está viviendo el pueblo palestino y al genocidio que se está cometiendo”.

13:51

Amnistía Internacional pide protección para la Flotilla Global Sumud

Amnistía Internacional se ha sumado al coro de voces que piden a nivel mundial la protección de la Flotilla Global Sumud. A través de un comunicado difundido en una publicación en x.com, la organización resalta que “la persistente inacción de los Estados ante el genocidio de Israel contra los palestinos en la Franja de Gaza ha obligado a activistas de todo el mundo a tomar medidas pacíficas para romper el asedio”.

La organización recuerda que “los Estados tienen la responsabilidad de garantizar el paso seguro de la flotilla”, e insta a los gobiernos a “intensificar la presión para protegerla y exigir el fin del genocidio de Israel y de su bloqueo ilegal de una vez por todas”.

12:58

“La Flotilla continúa porque el genocidio continúa en Gaza”

En una rueda de prensa de urgencia, puesto que la intervención de Israel se espera en cualquier momento, la organización de la Flotilla Global Sumud ha confirmado que se encuentra en una posición de peligro (la zona naranja) y que cualquier acto por parte de la armada sionista supone una violación de la Convención de Ginebra.

Thiago Ávila, a bordo del buque Alma, ha explicado los sucesos de esta madrugada, cuando varios buques israelíes se han aproximado a la Flotilla y han hackeado las comunicaciones. “Hemos activado el nivel de alerta máxima”, ha confirmado. “Se trata de una guerra psicológica; nos han desconectado Internet y nos han dejado incomunicados; pero no hemos sufrido daños estructurales”, ha explicado.

Lisi Proenca, otra de las participantes que, precisamente, se encontraba de guardia y puso en marcha los protocolos de ataque. “Nos colocamos en posición todos, fuera, nos pusimos los chalecos” y vimos como los buques israelíes se alejaban. Luego nos dimos cuenta de que la retransmisión de las cámaras se había parado, así que volvimos a ponernos en alerta”. La participante ha relatado cómo las fragatas israelíes se aproximaron y se alejaron en diferentes momentos y cómo respondió la tripulación a la intimidación por parte del Estado sionista.

En la rueda de prensa también ha intervenido Francesca Albanese, Relatora Especial sobre la situación de los derechos humanos en los territorios palestinos ocupados, quien ha mostrado su admiración por los y las participantes a bordo y ha elogiado la calma con la que están afrontando la situación.La relatora italiana ha hecho hincapié en la situación legal de Gaza como territorio ocupado, ha recordado las misiones de flotillas anteriores y ha insistido en la situación dramática de bloqueo que se vive en el enclave desde 2017. “Tenemos la responsabilidad de proteger a la gente de Gaza por parte de la comunidad internacional. Estamos obligados a romper el bloqueo y cortar las relaciones con Israel”, ha dicho.

“Lo que hace la Flotilla Global Sumud es completamente legal, e Israel debe de dejar de amenazar la misión y obstruir su avance. La ayuda humanitaria que lleva la Flotilla es una gota de agua en el océano, pero es un gesto simbólico”. La italiana también ha asegurado que los Estados deberían proteger a la Flotilla: “Si la Flotilla es interceptada, sería una violación de la ley internacional y la ley marítima. Sería una interceptación ilegal porque Israel no tiene soberanía sobre las aguas gazatíes. Y no hay nada más que añadir”, ha dicho de manera tajante.

Francesca Albanese ha remarcado que “el mundo se está levantando; hace unos meses era impensable”, haciendo referencia a las diferentes acciones iniciadas y llevadas a cabo por la sociedad civil de diferentes países. La relatora ha finalizado tu intervención recordando los más de 20.000 niños y niñas asesinados por Israel desde el 7 de octubre de 2023 y ha lanzado una pregunta al aire: “¿Os imagináis que estos 20.000 niños fueran estadounidenses, o israelíes?”. Ha pedido a la ciudadanía que continúe presionando a sus gobiernos para que se produzca un embargo a Israel y un bloqueo de todo tipo de relaciones diplomáticas; también ha hecho un llamamiento a los y la juristas, para que persigan a las instituciones cómplices de lo que está sucediendo en Gaza.

La jurista Lamis Deek, por su parte, ha comentado sobre los gobiernos que han “abandonado” a la Flotilla, en referencia a la retirada de los buques italianos y el español; pero también en referencia a otros gobiernos europeos que no han hecho nada por la misión humanitaria y ha criticado no solo la hipocresía de los Estados occidentales, sino también la intención de algunos de ellos (Italia, Reino Unido) de participar en una posible “gestión” del enclave (el ex primer ministro británico Tony Blair es uno de los nombres que suena con fuerza para tener un papel relevante en una supuesta “administración” del territorio si finalmente se cierra la tregua propuesta por la Casa Blanca).

¿Qué significa la ‘zona de exclusión de Israel’?

“No tiene sentido”, ha sentenciado Albanese. “Es un imaginario israelí; porque esto son aguas palestinas, Israel no tiene ninguna jurisdicción sobre ellas. Cualquier intervención en estas aguas sería ilegal”. Cuando la Flotilla esté a 12 millas náuticas de territorio gazatí, estará bajo jurisdicción de los palestinos, pero eso es algo que no contempla Israel, que ha decidido interceptar la misión en aguas sobre las que no tiene jurisdicción.

Otra de las personas que ha intervenido en la rueda de prensa ha sido una de las caras más visibles de la Flotilla, Saïf Abukeshek, quien ha calificado la actuación de Israel en aguas internacionales como “pirata”. Abukeshek también ha aprovechado para criticar la posición de los gobiernos mundiales: “No están cumpliendo con su mandatos, cosa que podrían hacer: podrían enviar ayuda humanitaria, barcos”.

Desde la organización se ha insistido que la navegación continúa, “a pesar de las amenazas y las presiones” y se ha destacado no solo la dimensión marítima de la misión humanitaria, sino que también se han destacado todos los actos que se han llevado a cabo en tierra. “La flotilla continúa porque el genocidio continúa en Gaza. Independientemente de lo que suceda hoy, nosotros coninuarems luchando por la gente de Palestina y para ver el fin del genocidio”, ha dicho Abukeshek. “Si algo sucede, se emprenderán acciones legales, por supuesto. Ya lo estamos preparando”, ha sentenciado el activista.

11:50

Ada Colau: “Consideramos que es un secuestro y nos gustaría que nuestros gobiernos nos protegieran”

Algunos de los integrantes con nacionalidad española de la Flotilla, apelan al gobierno de Pedro Sánchez para que les proporcione protección. La ex alcaldesa de Barcelona, Ada Colau, que navega a bordo del Sirius, considera que un asalto “sería un secuestro y nos gustaría que nuestros gobiernos nos protegieran”. Colau ha exigido que se acabe “con la impunidad de Israel en aguas internacionales y en Gaza. Hemos venido a parar el genocidio y que haya una Palestina libre que deje de sufrir colonialismo y apartheid”.

Ante el posible asalto por parte de las fuerzas israelíes, Juan Bordera, escritor y diputado en Les Corts Valencianas por Compromís, exige en los gobiernos que “asuman su responsabilidad, no solo con rescates en caso de agresión a la flotilla, sino comprometiéndose a establecer y garantizar un corredor humanitario que ponga fin al bloqueo y en un genocidio que nunca tendría que haber pasado”.

11:20

Carta urgente al ministro Óscar Puente y a la Directora General de la Marina Mercante

Desde la organización de la Flotilla Global Sumud se pide que la sociedad civil se envíe una petición al ministerio para que asista a las embarcaciones en su aproximación a Gaza. La misiva, dirigida al Ministro Óscar Puente y a la Directora General de la Marina Mercante, Ana Núñez Velasco, como autoridades competentes, apela a que “algunas de los barcos que integran esta misión navegan bajo pabellón de España, lo que implica,por lo que de conformidad con el artículo 92 de la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derecho del Mar (1982), se encuentran bajo la jurisdicción exclusiva de nuestro país en alta mar”.

Por ello, recuerdan que “significa que debe considerarse bajo la protección de su Estado de pabellón, de modo quecualquier agresión o interceptación contra el buque constituye una violación de la soberanía de España y genera responsabilidad internacional”

El momento en el que se han avistado los barcos de guerra israelíes

Las imágenes han sido captadas esta pasada noche, cuando las embarcaciones han vivido una aproximación de los buques de guerra israelíes.

El recorrido de la Flotilla se puede monitorizar en directo en este enlace

10:45

Reacción desde la Flotilla a la retirada de la escolta

La Global Sumud Flotilla ha contestado al ejecutivo del Estado español que “aceptar como normal esta amenaza de asalto a una acción pacífica y humanitaria significa avalar la impunidad de Israel y silenciar la denuncia del genocidio. Por acción y omisión, el gobierno español se convierte en cómplice de que pueda suceder”.

El texto íntegro en respuesta al comunicado emitido por Moncloa

️“Mientras la Armada israelí anuncia que impondrá una zona de exclusión de 120 millas náuticas —una ocupación de facto del Mediterráneo oriental—, el gobierno español se limita a pedir a la tripulación de la Global Sumud Flotilla que abandone su misión y renuncia a ofrecerles la protección necesaria para llegar a Gaza a través de una fragata de la que no sabemos a qué distancia real está de la flotilla.

Aceptar como normal esta amenaza de asalto a una acción pacífica y humanitaria significa avalar la impunidad de Israel y silenciar la denuncia del genocidio.️️ Por acción y omisión, el gobierno español se convierte en cómplice de lo que pueda suceder. Después de haber respaldado el plan neocolonial de Trump, vuelve a alinearse con el Estado de Israel en lugar de defender el derecho internacional y la vida de quienes intentan romper un bloqueo ilegal”.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 17
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando...
Cargando...
Comentarios 17

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...