Palestina
Cuatro escaladores de Greenpeace y Unmute Gaza se encaraman al Reina Sofía para pedir el alto el fuego

Los activistas han tardado dos horas y cuarto en llegar a lo alto. De momento, no ha habido identificaciones. Las organizaciones han propuesto al museo donar la ilustración al fondo de la pinacoteca.
Ceasefire Greenpeace
Greenpeace y Unmute despliegan una pancarta en el Museo Reina Sofía pidiendo el alto el fuego en Gaza Alberto Astudillo
24 ene 2024 11:10

Cuatro escaladores de las organizaciones Greenpeace y Unmute Gaza se han encaramado al museo Reina Sofía de Madrid para pedir el alto el fuego inmediato en Gaza. Al llegar a la parte alta, han desplegado una ilustración del artista visual estadounidense Shepard Fairey Obey. La obra muestra a un niño palestino cubierto de sangre con el texto “Can you hear us?” (¿Nos estáis oyendo?, en castellano). Le acompañaba otra pancarta en la que se lee “Ceasefire now” (alto el fuego ya).

La acción ha empezado a las 8h, cuando seis activistas han empezado a preparar la escalada. Cuatro han subido, dos hacían las labores de apoyo. También les acompañaba la directora de Greenpeace España, que se ha encargado de hablar con la Policía, Bomberos y el museo.  

Los activistas han tardado dos horas y cuarto en llegar a lo alto. De momento, no ha habido identificaciones. Desde el museo estaban preocupados si la acción podría alterar la apertura de las puertas, pero no han denunciado la acción. De hecho, las organizaciones les han propuesto donar la ilustración al fondo de la pinacoteca, ya que esta suele contar con salas destinadas a exposiciones con un claro fondo de políticas sociales. Este punto se encuentra en negociaciones.

“La ilustración está basada en la imagen tomada por el fotoperiodista gazatí Belal Khaled y es una de las decenas de obras que, desde el movimiento Unmute Gaza, han realizado 30 artistas visuales de todo el mundo para rendir homenaje a los fotógrafos y periodistas que, arriesgando sus vidas, informan desde Gaza para llamar la atención sobre la pesadilla de muerte, dolor y destrucción que se está viviendo en la zona”, explican desde Greenpeace y Unmute Gaza. 

Ceasefire Greenpeace 2
Greenpeace y Unmute despliegan una pancarta en el Museo Reina Sofía pidiendo el alto el fuego en Gaza Alberto Astudillo

Por su parte, el artista Obey sostiene que “me siento moralmente obligado a amplificar el mensaje de la fotografía de Belal”. “Creo en soluciones a los desacuerdos que eviten la violencia. Somos una especie inteligente capaz de cooperar y resolver problemas sin violencia”, añade.

La directora de Greenpeace España, Eva Saldaña, ha destacado que el conflicto se extiende 109 días y que la situación en Gaza es “desesperada”. “Estamos ante una catástrofe humanitaria de proporciones descomunales. No nos podemos quedar de brazos cruzados, queremos que sepan que sí podemos oírles. Hoy unimos nuestras voces a las suyas y hacemos un llamamiento a las partes implicadas y a la comunidad internacional para priorizar la preservación de la vida humana por encima de todo”, ha agregado.

Saldaña ha concluido recordando que el Museo Reina Sofía es conocido “en todo el mundo” por albergar al Guernica de Picasso, “un símbolo del sufrimiento de la población civil en las guerras”.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Arabí
Arabí
25/1/2024 18:12

👏👏👏👏

0
0
juabmz
24/1/2024 15:37

También hoy, hace 2 horas, tres activistas de Futuro Vegetal se encaramaron al voladizo del McDonals de Montera con Gran Vía (Madrid) al grito de "No a la guerra".

5
0
Sirianta
Sirianta
24/1/2024 14:10

¡Valientes!

4
0
Asanuma
24/1/2024 13:52

¡Que valentía!. y más en estos tiempos que al activismo pretenden endosarle lo de "organización criminal". Es cierto, como se indica en un oportuno comentario, que hay que llamar a las cosas por su nombre. Recordad que libro de Victor Kemplerer (1947), "La lengua del Tercer Reicht", ante la pregunta de ¿cuál había sido el medio de propaganda más potente del nazismo?: "El nazismo se introducía más bien en la carne y en la sangre de las masas a través de palabras aisladas, de expre­siones, de formas sintácticas que imponía repi­tiéndolas mi­llones de veces y que eran adoptadas de forma mecánica e incons­ciente".

5
0
jana.mg
24/1/2024 12:01

Muchas gracias!!! Una cosa: el Holocausto no fue una "catástrofe humanitaria de proporciones descomunales", fue un genocidio. Decir las cosas por su nombre nos ayuda enormemente a desarticular la propaganda que nos inmoviliza.

5
0
isa
24/1/2024 11:43

Gracias!
¡Fuerza Palestina!!! ✊✌️❤️

4
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y deja de emitir nuevas entregas tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.