Palestina
Desalojan el intento de acampada propalestina de Plaça Catalunya
El movimiento de apoyo al pueblo palestino en Barcelona intentó en la tarde de ayer extender las acampadas al espacio urbano convocando una concentración en Plaça Catalunya. La idea era volver a convertir esta plaza, que ya fue el lugar de acampada durante la ola del 15M, en la pionera en el Estado español fuera de los campus universitarios. Tras una cacerolada en el mismo espacio, las asistentes comenzaron una asamblea que desembocó en la acampada, que tenía vocación de permanecer indefinidamente en el espacio.
La Guardia Urbana de Barcelona, no obstante, tenía otros planes. Y ha aparecido alrededor de las 3 de la madrugada para proceder al desalojo de los acampados. Según comunican a través de sus propias redes sociales, quince personas han sido identificadas y denunciadas por el cuerpo policial dependiente del ayuntamiento.
Anuncian nuevas movilizaciones y para hoy, tienen convocadas en Plaça Universitats unas charlas y perfomance que podría convertirse en una nueva manifestación de protesta contra el genocidio.
Comunicado conjunto de todas las acampadas universitarias
Las acampadas universitarias emitieron un comunicado conjunto de solidaridad con las estudiantes desalojadas violentamente del Rectorado de la Universidad de Sevilla Las diferentes asambleas respaldan así a su homóloga sevillana, que ya lleva más de un mes acampada en el campus, y que decidió ocupar el rectorado ante las insuficientes medidas tomadas por el Rector. En el comunicado, las acampadas aseguran que “no valen medias tintas, el planteamiento de la negociación de las compañeras de Sevilla era claro, o la institución se posicionaba contra el genocidio de manera efectiva o se retrataba como cómplice perpetuo del sionismo”.
“No es casualidad que el desalojo por parte de los cuerpos represivos del estado se haya producido un día después de las elecciones europeas”, aseguran las acampadas en el comunicado
Las acampadas reiteran que no es la primera vez que la policía interviene en los campus. Referencian la entrada en el campus de la Universidad Politécnica de València el pasado 28 de mayo, día en el que también entraron en la Universidad de las Islas Baleares. a su vez, también hacen referencia al incidente acaecido el 2 de junio en un mitín político organizado por Sumar en un campus universitario, y también, en la actuación policial de la Universidad de Santiago este miércoles. “No es casualidad que el desalojo por parte de los cuerpos represivos del estado se haya producido un día después de las elecciones europeas”, aseguran.
Relacionadas
CRTVG - Corporación Radio y Televisión de Galicia
A Xunta do PP remata o seu plan de control sobre a CRTVG tras escoller á súa nova directora en solitario
Altri
A Plataforma Ulloa Viva cambia a súa directiva para os vindeiros anos de loita contra Altri
El Salto n.79
A celulosa ou a vida: xornalismo situado e loita social para frear un ecocidio
AGANTRO
O desprazamento forzoso en Chiapas: metáfora da vida núa
Altri
Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
Últimas
O Salto medra contigo
O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Orgullo
O Orgullo Crítico enche de diversidade e de humanismo Galiza: “Transfeministas con Palestina”
O Teleclube
'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
A Catapulta
O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
O Teleclube
'O Teleclube' pecha a temporada cos supervivintes de '28 anos despois'
Recomendadas
Medio rural
A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Feminismos
Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Migración
A veciñanza mobilízase para acoller migrantes tras o peche de centros de Rescate Internacional en Galiza
Ourense
Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.
Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!