Palestina
Una organización presenta los nombres de 40 jerarcas israelíes ante el Tribunal Penal Internacional

Estados Unidos sigue bloqueando la cumbre de la ONU en la que se pretende llamar a un cese de las hostilidades en Gaza.
Activestills 0812-1
Un niño de 14 años llamado Maher Abdullah Jawabra, fue asesinado por un francotirador el pasado 8 de diciembre. Wahaj Bani Moufleh / Activestills
22 dic 2023 02:38

El 21 de diciembre se superó la cifra de 20.000 personas víctimas de la campaña de limpieza étnica de Israel. El Ministerio de Salud de Gaza denunció ayer que más de 8.000 niños han muerto, otros 8.663 han resultado heridos y más de 4.900 han desaparecido en el conflicto hasta el momento.

La situación proseguirá a lo largo de esta semana y previsiblemente la próxima. Desde el lunes, EE UU ha postergado la votación de una resolución de la ONU que pida un alto el fuego. El Consejo de Seguridad de la ONU ha estado negociando durante toda la semana para encontrar un texto que evite un nuevo veto de Estados Unidos como el que se produjo el 8 de octubre. A iniciativa de Emiratos Árabes Unidos presentó primero un borrador que pedía un “cese de hostilidades”, que ahora exige una “suspensión” de los combates, “para aumentar enormemente el acceso a ayuda para salvar vidas”, señala la propia Organización de Naciones Unidas.

Pero no ha habido avances desde el lunes. EE UU sigue a Israel que defiende que su objetivo es acabar con Hamás “cueste lo que cueste” y se niega a facilitar el acceso de convoyes humanitarios por el paso de Rafah, en la frontera de Egipto. El presidente israelí, Isaac Herzog, acusó a la ONU de haber “fracasado estrepitosamente en su papel y sólo se queja”.

Ismail Haniyeh, primer ministro de Palestina y líder de Hamás, visitó el jueves 21 de diciembre Egipto con el objetivo de facilitar otra tregua basada en la entrega de prisioneros a Israel a cambio de que el Gobierno de Netanyahu haga lo mismo con prisioneros palestinos. Más de 8.000 palestinos están recluidos en cárceles israelíes, mientras que hay dos centenares de israelíes cautivos de Hamás desde el 7 de octubre.

No quedan hospitales en funcionamiento en el norte de Gaza, ha denunciado la Organización Mundial de la Salud. El recuento de tragedias continúa. La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) ha situado la alerta en niveles catastróficos de inseguridad alimentaria aguda. Un cuarto de la población gazatí ha agotado sus reservas y capacidades de conseguir alimentos, según el informe de la FAO y el PMA.

Una investigación de Financial Times con imágenes aéreas ha calculado que aproximadamente un tercio de los edificios de Palestina han sido dañados por los ataques aéreos de las FDI. Dos de cada tres edificios de la ciudad de Gaza están destruidos o dañados por los misiles, aunque en los últimos días el foco israelí se dirige a Khan Younis, en el sur. El ataque sobre este enclave se combina con la incursión terrestre, que las FDI definen como las más duras hasta ahora. En las primeras semanas, Israel ordenó a la población de Gaza a buscar refugio en el sur de la franja, la misma que ha bombardeado con más saña en este mes de diciembre.

El miércoles, la organización Democracia para el Mundo Árabe Ahora (Dawn) presentó a la Fiscalía del Tribunal Penal Internacional una lista con los 40 comandantes de las FDI que ejecutaron la campaña sobre Gaza, para que se les investigue como sospechosos de crímenes de guerra y crímenes contra la humanidad. DAWN compiló la lista, un organigrama de actores militares israelíes activos en Gaza, exclusivamente a partir de publicaciones militares oficiales israelíes que confirmaron la presencia de unidades militares específicas.

“Si bien Israel ha hecho todo lo posible para ocultar las identidades de muchos de sus oficiales, se les debe advertir que enfrentan responsabilidad penal individual por los crímenes que se cometen en Gaza”, dijo Sarah Leah Whitson, directora ejecutiva de DAWN. Entre los señalados está Yoav Gallant, ministro de Defensa, el general Ghassan Alian, quien ordenó el corte de agua, alimentos y combustible en los primeros días de la guerra, o el comandante Dvir Edri, bajo cuyo mando se han atacado edificios civiles protegidos, como hospitales, lugares de culto y escuelas.

“El derecho penal israelí no establece ningún tipo de 'responsabilidad de mando' por crímenes de guerra, lo que significa que los tribunales israelíes nunca responsabilizan a los oficiales superiores, mientras que casi siempre absuelve a sus subordinados de cometer graves crímenes de guerra”, denunció el director de Investigación para Israel-Palestina en DAWN.

Arquivado en: Israel Genocidio Palestina
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina 72 personas asesinadas en Gaza en las últimas horas
Los ataques se han intensificado en el norte del enclave y la población continúa siendo atacada por el ejército israelí en los puestos de distribución de comida de la Fundación Humanitaria Gaza.
Palestina
Tribuna Tres o cuatro días sin comer en Gaza
El drama de no poder dar suficiente comida a tus hijos es inmenso, sobre todo cuando sabes que a pocos kilómetros hay camiones llenos de ayuda. Parados. Bloqueados.
Genocidio
Genocidio El reparto de comida en Gaza se convierte en una masacre con más de 500 palestinos muertos en un mes
La distribución de alimentos y asistencia a través de la Fundación Humanitaria de Gaza, bendecida por Israel e impuesta por Estados Unidos, ha significado el asesinato de más de 500 palestinos que acudían a por comida.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
A Catapulta
A Catapulta O tempo, o espazo e a poesía de Estíbaliz Espinosa
A poeta visita A Catapulta para conversar sobre o seu traballo e a súa traxectoria literaria

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.
Medio ambiente
Medio ambiente Iberdrola proxecta un parque eólico que pon en risco un dos maiores xacementos fortificados de Galiza
A Xunta vén de declarar a utilidade pública para o parque eólico Castro Valente, a pesar de que a súa construción está suspendida cautelarmente polo Tribunal Superior de Xustiza de Galicia.