Palestina
El baloncesto que derriba fronteras

El Palestine Youth Basket Team, un equipo de baloncesto femenino en el campo de Shatila, ofrece un espacio de evasión y encuentro para jóvenes refugiadas.
Peace Team - 11
Calentamiento antes de un partido. Borja Abargues

@borjaabargues

9 ene 2022 06:00

Amenaza lluvia y hace frío en Beirut. Majdi Adam, desde la terraza de su casa, prepara el entrenamiento de esta tarde, pero no las tiene todas consigo. Teme que no se pueda realizar: las pistas de baloncesto de Shatila tienen el suelo muy estropeado y están al descubierto. El entrenador sabe que ejercitarse bajo la lluvia es peligroso para su equipo.

Las horas pasan y el cielo persiste en su amenaza, pero ni rastro de agua… No llueve, hay entrenamiento. Majdi sabe de la importancia de la cita de hoy. El próximo sábado es una de esas fechas marcadas en el calendario: un equipo local ha invitado a las chicas a jugar un partido amistoso, y esa es una propuesta que no pueden rechazar.

Las jugadoras del Palestine Youth Basketball Team entrenan sin parar. Se las ve muy contentas, se ejercitan, ríen y, entre canasta y canasta, les da tiempo a darse ánimos y abrazos. Hoy, son un total de nueve chicas

Son las 18:30 y bajo el cielo gris libanés las jugadoras del Palestine Youth Basketball Team entrenan sin parar. Se las ve muy contentas, se ejercitan, ríen y, entre canasta y canasta, les da tiempo a darse ánimos y abrazos.

Hoy, son un total de nueve chicas, el coach Majdi y un jóven estadounidense que está estudiando en Beirut. Unos compañeros de clase le habían hablado del equipo y quería conocer, de primera mano, la historia de estas pequeñas heroínas.

El Palestine Youth Basketball Team es el equipo de baloncesto femenino del Campo de Refugiados de Shatila (Beirut, Líbano). El grupo es un ejemplo perfecto de paz, armonía y amistad. Entre sus jugadoras conviven palestinas, libanesas, sirias y nigerianas. Además, también comparten pista chiíes y sunníes, algo poco común en las tensionadas sociedades actuales de Oriente Medio.

El equipo además representa la unión de un grupo de personas en defensa de los derechos y las libertades de las que, en muchas ocasiones, se han visto privadas. Las jugadoras del Palestine Basket Team son mujeres jóvenes que cuestionan a golpe de balón el inmovilismo y el conflicto, en sociedades agarrotadas y dolidas tras demasiadas décadas de exilio, guerras civiles, e invasiones. 

Atardece en el campo de refugiados de Shatila en Beirut.
Peace Team - 2
Ampliar
Una de las calles de Shatila. En este campo de refugiados viven, actualmente, más de 15.000 personas.
Una de las calles de Shatila. En este campo de refugiados viven, actualmente, más de 15.000 personas.
Peace Team - 3
Ampliar
Cableado eléctrico dentro del campo de refugiados. Desde hace varios meses, el suministro eléctrico público en Líbano funciona de una o dos horas al día y la población depende de generadores privados.
Cableado eléctrico dentro del campo de refugiados. Desde hace varios meses, el suministro eléctrico público en Líbano funciona de una o dos horas al día y la población depende de generadores privados.
Peace Team - 4
Ampliar
Majdi da las primeras instrucciones en el entrenamiento de hoy. Las chicas se preparan para el partido amistoso que tienen en dos días.
Majdi da las primeras instrucciones en el entrenamiento de hoy. Las chicas se preparan para el partido amistoso que tienen en dos días.
Peace Team - 5
Ampliar
Noha Sibahi (21) es una de las jugadoras más veteranas del Palestine Youth Basketball Team.
Noha Sibahi (21) es una de las jugadoras más veteranas del Palestine Youth Basketball Team.
Peace Team - 6
Ampliar
Alaf Rabea (14) es una de las jugadoras del equipo que vive en el campo de refugiados de Shatila junto a su familia.
Alaf Rabea (14) es una de las jugadoras del equipo que vive en el campo de refugiados de Shatila junto a su familia.
Peace Team - 7
Ampliar
Amenah Al Madani (20) posa en el centro del campo de baloncesto donde entrena el equipo.
Amenah Al Madani (20) posa en el centro del campo de baloncesto donde entrena el equipo.
Peace Team - 8
Ampliar
Rola Elferh (21) es libanesa y es la capitana del equipo. Destaca el fuerte vínculo que existe entre ellas: “Más que compañeras de equipo, somos hermanas” dice la jugadora.
Rola Elferh (21) es libanesa y es la capitana del equipo. Destaca el fuerte vínculo que existe entre ellas: “Más que compañeras de equipo, somos hermanas” dice la jugadora.
Peace Team - 9
Ampliar
Amenah y su compañera Noah se abrazan en los momentos finales del entrenamiento.
Amenah y su compañera Noah se abrazan en los momentos finales del entrenamiento.
Peace Team - 10
Ampliar
Foto oficial del equipo al final del entrenamiento. Las chicas van a descansar para poder estar preparadas para el partido del día siguiente.
Foto oficial del equipo al final del entrenamiento. Las chicas van a descansar para poder estar preparadas para el partido del día siguiente.
Peace Team - 11
Ampliar
Calentamiento antes del partido de exhibición en estadio libanés.
Calentamiento antes del partido de exhibición en estadio libanés.
Peace Team - 12
Ampliar
Rola Elferh (21) mira el aro en la ronda de tiros libres minutos antes del comienzo del partido. Las jugadoras están nerviosas. No es habitual que las inviten a jugar un partido amistoso y menos en instalaciones como estas.
Rola Elferh (21) mira el aro en la ronda de tiros libres minutos antes del comienzo del partido. Las jugadoras están nerviosas. No es habitual que las inviten a jugar un partido amistoso y menos en instalaciones como estas.
Peace Team - 13
Ampliar
Salto inicial entre los dos equipos. El entrenador Majdi les ha pedido que no hagan faltas personales, ya que tienen que mostrarse como un equipo “limpio” y así que les inviten en más ocasiones.
Salto inicial entre los dos equipos. El entrenador Majdi les ha pedido que no hagan faltas personales, ya que tienen que mostrarse como un equipo “limpio” y así que les inviten en más ocasiones.
Peace Team - 14
Ampliar
Foto final con los dos equipos. El Palestine Youth Basketball Team ha perdido el partido, pero lo que menos importa hoy es el resultado. Las chicas vuelven felices a casa.
Foto final con los dos equipos. El Palestine Youth Basketball Team ha perdido el partido, pero lo que menos importa hoy es el resultado. Las chicas vuelven felices a casa.
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Iritzia
Migranteak Pobreek molestatu egiten digute
Zer egin orain kalean lotan daudenekin? Nola aurre egin klase begirada politiko eraldatzaile batetik?
Análisis
Análisis Trump no ha inventado nada o ¿qué hacemos frente al mundo-frontera?
Así opera la frontera: deshumaniza a las personas migrantes, abre así las puertas a una deshumanización que acaba despojando de dignidad a cualquiera que se considere problemático o sobrante.
República del Sudán
Externalización de fronteras Refugiados sudaneses en Níger: una tragedia humanitaria en el corazón del desierto
En Agadez, en un campo de refugiados alejado de toda población, cientos de personas refugiadas, en su mayoría provenientes de Sudán, esperan poder avanzar durante meses y años, en condiciones indignas.
Estados Unidos
Estados Unidos Estudiantes de Columbia luchan contra las amenazas de deportación
Los estudiantes de Columbia se unen mientras el ICE y el Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) atacan el activismo palestino. “[Columbia] está dispuesta a concederle al gobierno de Trump todo lo que quiera”, declara un estudiante a Mondoweiss.
Culturas
Culturas Lorca fue también un visionario que intuyó los vínculos entre la música negra y el flamenco
La 24ª edición del Festival de Flamenco de Nueva York abrió un espacio de debate para analizar el impacto que tuvo el movimiento cultural del Renacimiento de Harlem en la obra del poeta granadino.
Ecuador
Hacia el 13 de abril Acuerdo histórico de la izquierda y el movimiento indígena para la segunda vuelta de las elecciones en Ecuador
La alianza entre la Revolución Ciudadana y Pachakutik, el brazo político del movimiento indígena, no se producía desde 2006 y podría ser determinante para la victoria de la candidata correísta, Luisa González, en las elecciones del 13 de abril.
Análisis
Análisis Algunas preguntas incómodas sobre el rearme europeo
Si la UE ha de librar un conflicto con Rusia o China, no sería convencional y en teatro europeo, sino con más seguridad en África, donde se desplazarán con toda probabilidad gradualmente buena parte de las contradicciones del sistema.

Últimas

València
València La turistificación masiva asfixia los distritos valencianos de Camins al Grau y Algirós
El vecindario se organiza en una plataforma para luchar por el derecho a la vivienda en dos de los distritos con mayor presión turística de la capital del Turia.
Aviación
Travel Smart Las multinacionales españolas, a la cola de la reducción de emisiones por vuelos de negocios
Un estudio publicado este martes por organizaciones ecologistas señala que las emisiones por vuelos de negocios a nivel global se han reducido un tercio, pero las empresas españolas van a la zaga y suspenden en transparencia u objetivos concretos.
Desempleo
Empleo El paro en mujeres marca un mínimo histórico desde 2008
El desempleo se ha reducido en 146.865 personas en los últimos 12 meses, de los que casi 79.000 son mujeres. La tasa de población activa femenina llega al 47%.
Más noticias
Universidad
Educación El Gobierno anuncia el endurecimiento de la normativa para la creación de universidades privadas
El Consejo de Ministros aprueba la tramitación urgente de una modificación en la legislación que regula la creación de centros privados de enseñanzas universitarias.
Represión
Policía infiltrado La Directa destapa un nuevo caso de policía infiltrado, esta vez, en el activismo de Lleida
Bajo la identidad falsa de Joan Llobet García, un agente de la trigesimosegunda promoción de la Academia de Ávila, pasó dos años infiltrado en espacios independentistas, estudiantiles y ecologistas.
Maltrato animal
Maltrato animal Lidl denuncia a los animalistas que detectaron afecciones en la carne de pollo de la cadena
El Observatorio de Bienestar Animal asegura que el departamento legal de la cadena les pidió que eliminaran todas las publicaciones sobre ellos y creen que es una estrategia legal para silenciarles.

Recomendadas

Violencia obstétrica
Violencia obstétrica Helena Eyimi, matrona: “El parto es un misterio y queremos controlarlo todo, pero no podemos”
Consentimiento informado, trato personalizado y libertad de elección. Para Helena Eyimi (Madrid, 1975) , matrona asesora de Naciones Unidas, es fundamental que las mujeres se sitúen en el centro de las decisiones durante el parto y esos tres conceptos son clave.
Redes sociales
El asesino de los CEO El fenómeno fan Luigi Mangione, ¿por qué tanta gente apoya a un asesino?
El caso del chico de clase alta que disparó sobre un CEO de una aseguradora médica ha desatado una ola cultural y de apoyo como no se había visto antes.
Militarismo
Alejandro Pozo “El oportunismo de la industria militar española aprovechando lo que pasa en Gaza es grave”
Este investigador sobre paz, conflictos armados, desarme y acción humanitaria denuncia que el rearme ya está teniendo lugar y que el Ejecutivo escamotea información sobre las relaciones comerciales de la industria con Israel.
Literatura
Silvia Nanclares “Moratalaz nace como barrio franquista, solo que no contaban con la presión vecinal”
Con ‘Nunca voló tan alto tu televisor’ la escritora madrileña regresa a su barrio y examina lo que quedaba debajo de la cáscara de progreso que supuso la construcción del edificio de Torrespaña, aun hoy uno de los más reconocibles de la ciudad.