Palestina
Las cifras del genocidio: 1.155 trabajadores del sector sanitario y 205 periodistas asesinados por Israel

Las autoridades gazatíes actualizan la cifra de muertos, que asciende a más de 61.000 personas. Trump y Netanyahu se reúnen en Washington DC.
Netahyahu con Trump en Israel
Netanyahu, con Trump, durante el primer mandato del actual presidente de EE UU.
4 feb 2025 12:51

Salama Maarouf, jefe de la oficina de medios del gobierno de Gaza ha comunicado que el número de muertos asciende actualmente a 61.709, y que miles de palestinos que anteriormente habían sido catalogados como desaparecidos ahora se presumen muertos, desaparecidos bajo los escombros o en las vías. Además, el número de heridos ha aumentado a 111.588. Se calcula que el 8% de la población gazatí se ha visto afectada directamente por la campaña de exterminio lanzada por Israel el 7 de octubre de 2023.

Según la oficina de prensa gubernamental, más de dos millones de personas han sido desplazadas por la fuerza, algunas más de 25 veces, en condiciones de carencia de necesidades básicas. 1.155 trabajadores del sector salud, 205 periodistas y 194 miembros de los equipos de Defensa Civil han sido asesinados en este año y medio.

Maarouf dijo que las autoridades ahora creen que se han recuperado los cuerpos de aproximadamente el 76% de los muertos, pero señaló que todavía se cree que 14.222 personas están atrapadas bajo los escombros o son inaccesibles para los equipos de rescate y recuperación, informa Common Dreams.

La prensa internacional aun no ha podido acceder a Gaza —salvo la empotrada con el ejército israelí. Hoy, 4 de febrero, un grupo de cien periodistas ha solicitado que se conceda el permiso de entrada desde Rafah “de manera urgente mientras la Fase 1 del alto el fuego aún esté en vigor”. Egipto no permite a los periodistas cruzar Rafah hacia Gaza desde 2013.


Al mismo tiempo, sigue la campaña “muro de hierro” en Cisjordania. Los residentes locales y los medios de comunicación compararon el efecto de la destrucción con la estrategia del “cinturón de fuego” que Israel ha empleado en Gaza, que consiste en bombardear de forma concentrada y repetitiva pequeñas zonas que destruyen bloques de viviendas enteros.

El desplazamiento forzado de los palestinos de sus ciudades y campos de refugiados ha sido la principal novedad de la actual ofensiva. En Yenín, casi el 90% de los 17.000 residentes del campo han abandonado el mismo, según el alcalde de la ciudad, Muhammad Jarrar, informa Mondoweiss.

La ofensiva tiene lugar mientras se produce la reunión de Netanyahu con Donald Trump, en lo que es el primer encuentro del nuevo presidente estadounidense con un mandatario internacional en este mandato. Trump ha pedido repetidamente a Jordania y Egipto que acojan en masa a los palestinos de Gaza.

En un discurso pronunciado durante una reunión del Consejo de los colonos de Yesha en noviembre pasado, Bezalel Smotrich, ministro de Economía, defendió que Israel debería “alentar” la emigración de 2,2 millones de palestinos de Gaza (es decir, toda la población de Gaza), añadiendo que una expulsión tan masiva “sentaría un precedente” para hacer lo mismo en Cisjordania.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Albanese presenta su informe ante la ONU: “Gaza es el escenario de un crimen”
El Consejo de Derechos Humanos atiende al reporte sobre el lucro de empresas y bancos en el actual genocidio de Gaza. The Guardian califica de “posible crimen de guerra” el ataque contra una cafetería en la que murieron 39 personas.
China
Pulsos bajo el cielo Gum Bleed: bésame, soy punk
El cantante de Gum Bleed nos habla sobre ser musulmán en China, internacionalismo y apoyo a Palestina, el fútbol en China y las tensiones que existen entre el Partido y las minorías étnicas
Altri
Altri Galiza elixe o rumbo da loita contra Altri nas eleccións á directiva da plataforma Ulloa Viva
A veciñanza da comarca máis afectada presenta dúas listas separadas logo de non chegar a unha proposta de consenso. Por unha banda, concorre unha candidatura continuísta e, pola outra, unha alternativa que se achega máis o nacionalismo institucional.
Medio rural
Medio rural A esperanza da xestión colectiva fronte ao espolio: os comuneiros de Tameiga contra o Celta
Mentres varios proxectos industriais tentan privatizar e destruír os ecosistemas galegos, algúns grupos de veciños e veciñas organizadas fan oposición social construíndo alternativas comunitarias. Ás veces, tamén gañan ao xigante.
O Salto medra contigo
Crowdfunding O Salto Galiza abre un crowdfunding para empapelar Altri
Queremos investigar os responsables políticos e empresarias do que podería ser o maior atentado ambiental da historia recente de Galiza.
Ourense
Ourense Ourense organízase para loitar contra patrullas de extrema dereita nos barrios máis empobrecidos da cidade
A veciñanza e os movementos sociais responden ao discurso do medo promovido por Frente Obrero e sinalan a súa estratexia de criminalizar a pobreza e sementar odio en contextos de exclusión e abandono institucional.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'O Teleclube' alucina no deserto con Óliver Laxe e 'Sirat'
Laxe leva o seu cuarto premio de Cannes, esta vez en competitición, polo seu novo filme que explosiona na gran pantalla.
Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.

Recomendadas

Feminismos
Feminismo Dous anos sen reparación tras sufrir lesbofobia nun Rexistro Civil de Pontevedra cando ían inscribir a seu fillo
Un funcionario negouse a inscribir ao fillo de Antía e a súa parella. Un erro de redacción na lei trans está detrás dos argumentos que o funcionario esgrime para defender a súa actuación.
Culturas
Erika Lust y Sara Torres “El deseo tiene una potencia inagotable para transformar la realidad si lo liberamos de las normas”
Sexo, deseo o ética del placer son algunos de los temas que hilan la escritora Sara Torres y la productora de cine porno Erika Lust en ‘La abundancia del deseo’.