Palestina
Las cifras del genocidio: 1.155 trabajadores del sector sanitario y 205 periodistas asesinados por Israel

Las autoridades gazatíes actualizan la cifra de muertos, que asciende a más de 61.000 personas. Trump y Netanyahu se reúnen en Washington DC.
Netahyahu con Trump en Israel
Netanyahu, con Trump, durante el primer mandato del actual presidente de EE UU.
4 feb 2025 12:51

Salama Maarouf, jefe de la oficina de medios del gobierno de Gaza ha comunicado que el número de muertos asciende actualmente a 61.709, y que miles de palestinos que anteriormente habían sido catalogados como desaparecidos ahora se presumen muertos, desaparecidos bajo los escombros o en las vías. Además, el número de heridos ha aumentado a 111.588. Se calcula que el 8% de la población gazatí se ha visto afectada directamente por la campaña de exterminio lanzada por Israel el 7 de octubre de 2023.

Según la oficina de prensa gubernamental, más de dos millones de personas han sido desplazadas por la fuerza, algunas más de 25 veces, en condiciones de carencia de necesidades básicas. 1.155 trabajadores del sector salud, 205 periodistas y 194 miembros de los equipos de Defensa Civil han sido asesinados en este año y medio.

Maarouf dijo que las autoridades ahora creen que se han recuperado los cuerpos de aproximadamente el 76% de los muertos, pero señaló que todavía se cree que 14.222 personas están atrapadas bajo los escombros o son inaccesibles para los equipos de rescate y recuperación, informa Common Dreams.

La prensa internacional aun no ha podido acceder a Gaza —salvo la empotrada con el ejército israelí. Hoy, 4 de febrero, un grupo de cien periodistas ha solicitado que se conceda el permiso de entrada desde Rafah “de manera urgente mientras la Fase 1 del alto el fuego aún esté en vigor”. Egipto no permite a los periodistas cruzar Rafah hacia Gaza desde 2013.


Al mismo tiempo, sigue la campaña “muro de hierro” en Cisjordania. Los residentes locales y los medios de comunicación compararon el efecto de la destrucción con la estrategia del “cinturón de fuego” que Israel ha empleado en Gaza, que consiste en bombardear de forma concentrada y repetitiva pequeñas zonas que destruyen bloques de viviendas enteros.

El desplazamiento forzado de los palestinos de sus ciudades y campos de refugiados ha sido la principal novedad de la actual ofensiva. En Yenín, casi el 90% de los 17.000 residentes del campo han abandonado el mismo, según el alcalde de la ciudad, Muhammad Jarrar, informa Mondoweiss.

La ofensiva tiene lugar mientras se produce la reunión de Netanyahu con Donald Trump, en lo que es el primer encuentro del nuevo presidente estadounidense con un mandatario internacional en este mandato. Trump ha pedido repetidamente a Jordania y Egipto que acojan en masa a los palestinos de Gaza.

En un discurso pronunciado durante una reunión del Consejo de los colonos de Yesha en noviembre pasado, Bezalel Smotrich, ministro de Economía, defendió que Israel debería “alentar” la emigración de 2,2 millones de palestinos de Gaza (es decir, toda la población de Gaza), añadiendo que una expulsión tan masiva “sentaría un precedente” para hacer lo mismo en Cisjordania.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Pankaj Mishra “Israel y sus partidarios precipitarán un caos en todo el mundo”
El autor pone el foco en el mundo que quedará tras el genocidio de Gaza, pero también explora conceptos como la culpa, la victimización o la memoria de la Shoah.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Juristas por Palestina pide que el embargo de armas a Israel se apruebe de forma urgente como decreto ley
Esta organización de jueces, abogados y fiscales denuncia que el comercio de armas con Israel continúa y pide al Gobierno de coalición que tome medidas inmediatas “para no ser parte de un crimen”.
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.