Palestina
Viaje al fondo del horror

El fotoperiodista Javier Bauluz cubrió la primera Intifada, la primera gran rebelión del pueblo palestino desde la creación del estado israelí.
28 mar 2024 06:00

Intifada: sacudida, agitación. Este término árabe designó la primera rebelión del pueblo palestino desde la creación del Estado de Israel. También conocida como ‘La revuelta de las piedras’, este levantamiento del pueblo palestino vino precedido por la embestida de un camión militar de las fuerzas israelís contra un vehículo que transportaba trabajadores y trabajadoras palestinas en el campo de refugiados de Yabalia el 9 de diciembre de 1987. Cuatro de ellos murieron. La población salió a la calle en una protesta duramente reprimida que dejó un reguero de asesinatos. Piedras contra tanques. El fotoperiodista Javier Bauluz aterrizó en Gaza en enero de 1988 para cubrir una revuelta popular que se extendió hasta septiembre de 1993.

Estas son sus fotografías, acompañadas de su diario de a bordo. Hemos decidido respetar sus palabras, escritas en otro contexto histórico diferente y bajo la óptica de un joven fotoperiodista.

***

9-1-88

Desde hace dos días todo son retratos absurdos. Hoy ha sido el único día que han cerrado la entrada en Gaza a la prensa, exactamente media hora antes de llegar yo. ¡Mierda! Mañana voy a intentar pasar de estrangis, en un taxi colectivo árabe.

Enfoques Trimestral 73 Intifada - 2

10-1-88

Todo va mejor: me he dado de narices con una manifestación de mujeres palestinas. Unas 25 o 30 mujeres y niños gritando “Jerusalén es Palestina”. En menos de tres minutos apareció el ejército con cascos, ametralladoras, porras de madera, máscaras antigás, y cargaron violentamente sin avisar. Hubo escenas brutales y más de diez mujeres detenidas. Las arrinconaron contra el muro con los caballos y las voltearon. Posteriormente empezaron las detenciones, absolutamente arbitrarias, de los curiosos; detenidos, golpeados con palos, patadas, puñetazos y empujones. Entonces empezaron a llover piedras, más cargas a caballo, y una paliza increíble entre seis policías a un joven de unos 18 años. Más tarde detuvieron a los hijos de una familia que pasaba por allí. Detenidos y apaleados mientras la madre rogaba desesperada y era apartada a empujones. El padre se abofeteaba la cara. Los soldados gritaban y amenazaban a los niños. Más piedras desde detrás del muro del Jerusalén viejo. Gases y balas de goma. Un soldado probó la monstruosa potencia de este gas americano, del que se niegan a dar su composición. El soldado quedó tendido medio muerto por asfixia, y fue sacado a hombros por sus compañeros.

Enfoques Trimestral 73 Intifada - 4

14-1-88

Increíble el sistema que utilizan aquí para romper una huelga. Soldados armados con palanquetas y martillos destrozando las cerraduras y las puertas de las tiendas. Los palestinos asisten al hecho con los ojos brillantes de impotencia. Buenas fotos hoy en un pueblecito de montaña, Kifur-Namí. Funeral y entierro simulado de un joven asesinado ayer, con tres tiros en el pecho, por los soldados israelíes. Todo el pueblo, hombres, mujeres y niños, indignados en manifestación y encapuchados con banderas. Un helicóptero del ejército sobrevuela constantemente el funeral. El cuerpo de Hassan, de 18 años, fue posteriormente secuestrado por el ejército y enterrado ayer noche con la sola presencia de ocho familiares. La familia llora sin consuelo mientras todo el pueblo, en fila india, les da el pésame. El abuelo, en la cama, mira con ojos incrédulos.

Enfoques Trimestral 73 Intifada - 3

16-1-88

Jerusalén. Ayer no escribí nada. Estaba agotado. Escalando muros y tejados para poder ver la mezquita y las hostias que se dieron allí: gases, pelotazos, palos. Gas dentro de la mezquita llena de mujeres. Pánico y zancadillas a mujeres corriendo. Palos en los cojones a un herido en camilla. Palos a dos fotógrafos franceses. Varias cámaras rotas. Piedras, gritos y banderas palestinas. Espectáculo increíble desde el tejado: humo, tiros. Ya no respetan ni los lugares sagrados de los musulmanes. Fuera de la mezquita los esperaban miles de soldados y policías armados hasta con tanquetas. Vi más de veinte heridos en camilla.

Enfoques Trimestral 73 Intifada - 5

19-1-88

Hace varios días que no escribo. Gran actividad. ¡Por fin en Gaza! El día 17 pude ver a cientos de mujeres en la carretera, escapadas de los campos de refugiados, buscando comida. Furgoneta de agricultores árabes repartiendo comida, tirándola al aire, y las mujeres desesperadas recogiendo el pan, los tomates y las lechugas como si fueran un tesoro. Deprimente. Más tarde llegó un Land Rover con soldados armados hasta los dientes, persiguiendo a las mujeres: les quitaron la comida, la tiraron y pisotearon. Después derribaron la puerta de una casa a patadas y se oyeron gritos horribles dentro.

Me vieron y vinieron a por mí y a por el corresponsal de RNE. Querían la película, que yo estaba cambiando, y al final nos obligaron a irnos con los jeeps a la espalda y apuntándonos con los fusiles. Fuimos a la agencia France Press y me compraron tres fotos: un soldado disparando y otro corriendo con un detenido, otra foto con un soldado con máscara antigás retorciéndole el brazo a un detenido y otra de un soldado tirando piedras. Acabo de doblar mi capital económico a 150 dólares, es decir, 15.000 pelas.

Enfoques Trimestral 73 Intifada - 7

21-1-88

Sin novedad en el frente. Ramallah todo tranquilo. Solo huelga general y soldados rompiendo cerraduras, abriendo tiendas y destrozando palestinos. Nada importante. Mañana a la mezquita y después hostias para todos.

22-1-88

Nada. Están cambiando de política. Incluso subieron a la prensa internacional al tejado de una comisaría para ver todo lo de la mezquita. Manifestación tras la ovación y no intervención policial. Estaba claro.

Enfoques Trimestral 73 Intifada - 1

23-1-88

Hoy, Gaza. Dos campos de refugiados, Seboliya y Al- Burij. Fotos de la vida, retratos... etc. Soldados en controles de carreteras. Cientos de coches palestinos parados y sus ocupantes registrados y humillados ante un muro. La tarde en Tel Aviv. Manifestación de un grupo progresista israelí, Paz Ahora, en contra de la ocupación de Gaza y Cisjordania, y de la represión. Unas 20 o 25.000 personas. Se me ahogó el flash en un estanque. ¡Su padre!

24-1-88

Hospital de Ramallah. El Randy, un fotógrafo freelance americano, y yo escondidos de los soldados en el cuartucho de la limpieza para poder hacer fotos de varios heridos graves de bala y otros apaleados.

25-1-88

Hoy estuvimos en Simod (Cisjordania), en tres casas asaltadas y destrozadas por dentro, muebles, puertas... etc., por los soldados. Llegaron a las 12 de la noche, tiraron las puertas, lo destrozaron todo, incluso el coche, y se llevaron a tres palestinos a golpe limpio. Hoy me han comprado en Reuters una foto. Buena gente. Simpáticos y además el jefe de fotografía, Jim Hollander, habla español. Y pagan mejor que en France Press.

Enfoques Trimestral 73 Intifada - 6

26-1-88

Esta mañana hubo follón en un campo cercano a Ramallah. Los soldados cerraron el paso como siempre. Zona militar cerrada, dicen. Diez chavales detenidos en el suelo, esposados y muertos de miedo. Hambre, frío. Varios esposados con unos hilos de plástico que cortan la circulación de la sangre. A su lado varios soldados comiendo entre bromas. Al vernos hacer fotos les empezaron a dar naranjas para comer.

Hospital de Ramallah. Los tres detenidos que ayer estaban durmiendo en sus casas han aparecido hoy totalmente morados, tirados en una cuneta. Los recogió un taxista y están destrozados en el hospital.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Palestina
Pankaj Mishra “Israel y sus partidarios precipitarán un caos en todo el mundo”
El autor pone el foco en el mundo que quedará tras el genocidio de Gaza, pero también explora conceptos como la culpa, la victimización o la memoria de la Shoah.
Asanuma
28/3/2024 15:58

Treinta y cinco años después de estas imágenes y el relato, a Israel se le ha permitido perpetrar un genocidio a la vista de todos, arengados por la maldad y la estupidez de Aznar, entre otros, y medios de comunicación. En nuestro país hay gente en la cárcel acusados de enaltecimiento del terrorismo, del cannabis o de la vivienda pública, pero ninguno por arengar el genocidio. Gracias por el reportaje.

2
0
La vida y ya
La vida y ya La primera vez
Nos confirmaron lo que ya intuíamos pero no supimos hacer. Lo única regla importante es romper el silencio.
Argentina
Argentina Argentina, un año y medio después de Milei
Este investigador profundiza en las claves de la victoria de Milei, las principales medidas de Gobierno, el sustancial apoyo que tiene y sus perspectivas a medio plazo.
Derecho a la vivienda
Derecho a la vivienda KKR y el negocio del ladrillo: de vender pisos en territorios ocupados a gestionar las viviendas de la Sareb
Desde 2022, el fondo proisraelí KKR es el encargado junto a Blackstone de gestionar la cartera residencial del banco malo. En verano vencen sus contratos y los fondos presionan para seguir sacando rédito del patrimonio público.

Últimas

Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Opinión
Opinión Y ahora les duele Gaza: Europa ante el genocidio
Europa no ha dejado de vender armas a Israel, ni de recibir su tecnología militar; sin embargo, ahora no sabe cómo salvar al país de sus propios impulsos autodestructivos.
Madrid
Madrid Más de 200.000 personas salen a la calle contra el “abandono deliberado” de la sanidad pública madrileña
Madrid se enfrenta a la política sanitaria de Ayuso en una gran manifestación compuesta de cuatro columnas reclamando mejoras en Atención Primaria, en las urgencias extra hospitalarias, en los equipos de salud mental y exigiendo más pediatras.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Más noticias
Opinión
Opinión Sentido y senilidad
La senilidad que he estado viendo en la industria cinematográfica no se limita a la edad de ciertos directores. Es algo mayor que eso, se ha convertido en una manera de pensar, en un fenómeno cultural.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.
Opinión
Opinión La hidra de la lucha por la vivienda
Un sector del movimiento de vivienda pone el foco en los grandes propietarios y los fondos de inversión para entender la actual crisis de vivienda. Otro, a la clase media propietaria. Cada enfoque lleva a estrategias distintas.
Navarra
Opinión Diez años de corralito progre en Navarra
VV.AA.
En las elecciones municipales y forales del 24 de mayo de 2015 se propagó la confianza en un futuro en el que la hegemonía conservadora del corralito foral diera paso a algo muy diferente y mejor.
LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.

Recomendadas

Pensamiento
Paulo Tavares “La imaginación es el primer acto político”
El arquitecto e investigador brasileño Paulo Tavares cuestiona las ideas fundacionales del pensamiento, el diseño y la ciudad occidentales en el marco de la crisis ecosocial.
Culturas
Bob Pop “Mis poemas son unas croquetas sabrosas y no congeladas”
Escritor y vedete intelectual, acaba de publicar ‘De cuerpo presente’, un poemario donde responde 27 años y un diagnóstico de esclerosis múltiple después a sus miedos ante la enfermedad en la juventud.
México
México Desenterrar el dolor: los desaparecidos de Jalisco
El colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, el mismo que descubrió el campo de exterminio de Teuchitlán, halla un punto de venta de droga activo del Cártel Jalisco Nueva Generación con varios cuerpos enterrados.