Palestina
Israel apunta y dispara a los periodistas, Netanyahu dice que es “tiempo de guerra”

Las fuerzas israelíes han llegado al sur de Gaza y controlan los accesos disparando a quienes intenten huir por la carretera principal. La OMS estima que Israel ha atacado 400 objetivos sanitarios desde el 7 de octubre.
Manifestación Hamás Beirut - 1
Miles de personas se concentran en el centro de Beirut durante una protesta convocada por grupos islámicos y el grupo militante palestino Hamas en solidaridad con los palestinos de Gaza Bruno Thevenin
30 oct 2023 19:37

Veintitrés días después del comienzo de la operación israelí sobre Gaza, el número de muertos a manos de las FDI ha ascendido a 8.230, de las cuales casi 3.500 son niños y niñas, en Gaza y 122 en Cisjordania, según los datos del Ministerio de Salud de la Franja. En la campaña de asesinatos de israelí han muerto 460 ancianos y hay más de veinte mil heridos y 1.650 desaparecidos, presumiblemente en los restos de los edificios bombardeados.

La operación terrestre iniciada por Israel el pasado jueves —“segunda etapa” del ataque, en palabras del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu— ha dado lugar a “intensos combates” en el norte de Gaza, según han declarado los portavoces de Hamás. 

Además, el ejército israelí ha confirmado haber bombardeado “infraestructura militar” a lo largo de la noche del 29 de octubre en Siria. También se han producido ataques sobre el Líbano, desde donde el ejército israelí acusa haber recibido ataques de cohetes.

Los tanques israelíes han llegado a los barrios de Zaytoun y Shajaiya de la ciudad de Gaza y han cortado el acceso viario de la ciudad, Salah al-Din, desde donde el FDI puede llevar a cabo un aislamiento de Gaza ciudad. Un vídeo ha mostrado cómo los tanques disparaban contra quienes intentaban pasar ese check point. 

El Ministerio de Salud de Gaza ha denunciado que tres personas murieron en el coche impactado. En este punto geográfico, la situación es crítica, se necesita asistencia para la población civil pero los continuos bombardeos no dejan acercarse a los vehículos de emergencia.

Pese a las masivas protestas de las sociedades de todo el mundo contra la operación llevada a cabo por Israel, Netanyahu, en unas declaraciones en la tarde del lunes ha declarado que “Los llamamientos a un alto el fuego son un llamamiento a Israel para que se rinda ante Hamás, para que se rinda ante el terrorismo y para que se rinda ante la barbarie. Eso no pasara”. Hoy el FDI ha anunciado que ha liberado a uno de los rehenes capturados por Hamás.


Las autoridades gazatíes han denunciado que los bombardeos han afectado al Hospital Turco de la Amistad, el único que lleva a cabo tratamientos oncológicos. En el sur, la situación de bloqueo persiste, pese a que en la jornada de hoy han podido pasar 33 camiones de ayuda humanitaria, el mayor número desde que se autorizara el acceso desde Rafah. Las llamadas zonas seguras, a las que el Gobierno israelí insta a los gazatíes a dirigirse siguen siendo objeto, no obstante, de los bombardeos del FDI.

En la jornada del domingo 29 de octubre, la ONG Save The Children alertó de que el número de niños y niñas asesinados en Gaza en las primeras tres semanas de la operación israelí ha superado el número anual de niños y niñas asesinados en las zonas de conflicto.

Casi 672.000 personas desplazadas internamente se están refugiando en 149 instalaciones de UNRWA, la agencia de refugiados palestinos de la ONU en toda la Franja de Gaza, según ha contabilizado la propia agencia. En las últimas horas, se han producido diez asesinatos de trabajadores y trabajadoras de la UNRWA, lo que eleva la cifra de víctimas de esta agencia desde el 7 de octubre a 63.

La Organización Mundial de la Salud, por su parte, ha cuantificado 200 ataques contra la atención sanitaria en Cisjordania y Gaza desde el 7 de octubre. 494 personas han muerto en los ataques, según la OMS.

El domingo, otra ONG, Reporteros sin Fronteras, denunció que los periodistas se han convertido en “objetivos explícitos” por parte de Israel. Se referían al caso del periodista de Reuters Issam Abdallah, quien fue aniquilado por un ataque de las fuerzas armadas israelíes sobre Alma al-Shaab, en el sur del Líbano. Los testigos informaron haber visto un helicóptero israelí sobrevolando la zona del ataque instantes antes de las ráfagas que acabaron con Abdallah e hirieron a los integrantes de una unidad móvil de Al Jazeera.

Otro periodista de Al Jazeera, Youmna ElSayed, ha denunciado en la jornada de hoy, 30 de octubre, que su familia ha recibido una llamada amenazante por parte del ejército israelí, con este contenido: “Este es el ejército israelí, le decimos que evacue hacia el sur porque en las próximas horas va a ser muy peligroso en la zona donde se encuentra”. La respuesta del padre de este corresponsal incidía en lo peligroso de tomar la vía de Salah al-Din, donde se están produciendo ataques a quienes intentan salir de allí.

Arquivado en: Israel Palestina
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Palestina Malta impide al barco de la Flotilla de la Libertad entrar en sus aguas para buscar refugio
Activistas denuncian que la Guardia Costera maltesa está impidiendo al Conscience, barco que sufrió un ataque con drones, recibir la ayuda que necesita para continuar su marcha.
Palestina
Palestina Ataque con drones a una nueva Flotilla de la Libertad que se dirigía a Gaza
El buque, en el que viajaban a bordo una treintena de activistas internacionales, se dirigía al enclave para romper el asedio y entregar ayuda humanitaria.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Paco Caro
1/11/2023 16:01

La guerra es la suspensión de todo tipo de derecho, y la ejecución impune de cualquier desmán. La guerra no se sujeta a leyes, es la suspensión de las leyes. Eso es precisamente lo que buscan los que eligen la guerra: un escenario en el que poder llevar a cabo sus sueños sin cortapisas.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
30/10/2023 21:42

Este ejercito ocupador y asesino no tiene moral alguna. Boicot total a Israel hasta que el pueblo palestino recupere sus tierras!

1
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Argentina
Argentina Argentina encadena su destino al FMI por las próximas generaciones
A corto plazo, el nuevo acuerdo permitirá equilibrar el balance de pagos, pero a costa de que la economía se incline hacia la recesión
Málaga
Lucha por el agua Victoria parcial para la Mesa del Agua
Tras meses de lucha ciudadana, el equipo técnico de la Junta de Andalucía rechaza la concesión de agua al proyecto Transcendence sobre El Llano de Matagallar (Málaga)
Alimentación
Soberanía Alimentaria ¿Cómo hacer más accesible la alimentación sostenible a población en vulnerabilidad?
Existen proyectos en España que están intentado informar, sensibilizar y mostrar buenas prácticas en alimentación sostenible a personas en situación de inseguridad alimentaria, en los barrios o desde la infancia.
Más noticias
Culturas
Opinión Macrofestivales o la romantización del hiperconsumo
No hay macrofestival ético, del mismo modo que no hay banco que piense en las personas. La forma de construir relaciones sociales, así como el lugar desde donde estas se producen son importantes.
Energía
Gran apagón Apagones, energías renovables y estabilidad del sistema eléctrico: tareas pendientes y visos de futuro
Es posible avanzar en la penetración de las renovables, al menos hasta cierto punto, sin perder seguridad en el sistema energético. Este debe modernizarse, descentralizarse y estar planificado por el Estado, opina un experto.
Ley Trans
Ley trans El Constitucional enfrenta el recurso del PP a la ley trans, los colectivos piden evitar la senda antiderechos
El Alto Tribunal deliberó por primera vez sobre este recurso sin llegar aún a ninguna decisión. Plataforma Trans pide que no se sume a la carrera de odio contra las personas trans y avale la norma.
Laboral
1º de Mayo Inmigración y sindicatos: derechos universales o derrota colectiva
Los líderes sindicales no pueden ofrecer soluciones realistas para la situación de las personas migrantes, porque parecen asumir la vieja tesis de que la inmigración perjudica a la clase trabajadora en su conjunto.
El Salto Radio
Podcast Lecturas: Los Pistoleros
Un cómic fronterizo de facturación andaluza rememora la lucha de los trabajadores en la Sevilla de los años 20 y el conflicto permanente en la aduana de Gibraltar.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Feminismos
Andrea Proenza “Debemos aproximarnos a nuevos horizontes feministas en nuestra forma de amar”
‘Cartografías del deseo amoroso’ es el título de un ensayo intimista sobre chicas que quieren ser Bravo y buscan no solo el amor, sino un buen relato.
Cómic
Fabien Toulmé “Hablar de trabajo es menos sexy que hablar de amor o de guerra”
En su libro ‘Trabajar y vivir’, el autor francés recorre distintas realidades reflejando cómo las personas se relacionan con ese mandato ineludible de hacerse con un empleo para sostenerse económicamente.