Palestina
Israel apunta y dispara a los periodistas, Netanyahu dice que es “tiempo de guerra”

Las fuerzas israelíes han llegado al sur de Gaza y controlan los accesos disparando a quienes intenten huir por la carretera principal. La OMS estima que Israel ha atacado 400 objetivos sanitarios desde el 7 de octubre.
Manifestación Hamás Beirut - 1
Miles de personas se concentran en el centro de Beirut durante una protesta convocada por grupos islámicos y el grupo militante palestino Hamas en solidaridad con los palestinos de Gaza Bruno Thevenin
30 oct 2023 19:37

Veintitrés días después del comienzo de la operación israelí sobre Gaza, el número de muertos a manos de las FDI ha ascendido a 8.230, de las cuales casi 3.500 son niños y niñas, en Gaza y 122 en Cisjordania, según los datos del Ministerio de Salud de la Franja. En la campaña de asesinatos de israelí han muerto 460 ancianos y hay más de veinte mil heridos y 1.650 desaparecidos, presumiblemente en los restos de los edificios bombardeados.

La operación terrestre iniciada por Israel el pasado jueves —“segunda etapa” del ataque, en palabras del primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu— ha dado lugar a “intensos combates” en el norte de Gaza, según han declarado los portavoces de Hamás. 

Además, el ejército israelí ha confirmado haber bombardeado “infraestructura militar” a lo largo de la noche del 29 de octubre en Siria. También se han producido ataques sobre el Líbano, desde donde el ejército israelí acusa haber recibido ataques de cohetes.

Los tanques israelíes han llegado a los barrios de Zaytoun y Shajaiya de la ciudad de Gaza y han cortado el acceso viario de la ciudad, Salah al-Din, desde donde el FDI puede llevar a cabo un aislamiento de Gaza ciudad. Un vídeo ha mostrado cómo los tanques disparaban contra quienes intentaban pasar ese check point. 

El Ministerio de Salud de Gaza ha denunciado que tres personas murieron en el coche impactado. En este punto geográfico, la situación es crítica, se necesita asistencia para la población civil pero los continuos bombardeos no dejan acercarse a los vehículos de emergencia.

Pese a las masivas protestas de las sociedades de todo el mundo contra la operación llevada a cabo por Israel, Netanyahu, en unas declaraciones en la tarde del lunes ha declarado que “Los llamamientos a un alto el fuego son un llamamiento a Israel para que se rinda ante Hamás, para que se rinda ante el terrorismo y para que se rinda ante la barbarie. Eso no pasara”. Hoy el FDI ha anunciado que ha liberado a uno de los rehenes capturados por Hamás.


Las autoridades gazatíes han denunciado que los bombardeos han afectado al Hospital Turco de la Amistad, el único que lleva a cabo tratamientos oncológicos. En el sur, la situación de bloqueo persiste, pese a que en la jornada de hoy han podido pasar 33 camiones de ayuda humanitaria, el mayor número desde que se autorizara el acceso desde Rafah. Las llamadas zonas seguras, a las que el Gobierno israelí insta a los gazatíes a dirigirse siguen siendo objeto, no obstante, de los bombardeos del FDI.

En la jornada del domingo 29 de octubre, la ONG Save The Children alertó de que el número de niños y niñas asesinados en Gaza en las primeras tres semanas de la operación israelí ha superado el número anual de niños y niñas asesinados en las zonas de conflicto.

Casi 672.000 personas desplazadas internamente se están refugiando en 149 instalaciones de UNRWA, la agencia de refugiados palestinos de la ONU en toda la Franja de Gaza, según ha contabilizado la propia agencia. En las últimas horas, se han producido diez asesinatos de trabajadores y trabajadoras de la UNRWA, lo que eleva la cifra de víctimas de esta agencia desde el 7 de octubre a 63.

La Organización Mundial de la Salud, por su parte, ha cuantificado 200 ataques contra la atención sanitaria en Cisjordania y Gaza desde el 7 de octubre. 494 personas han muerto en los ataques, según la OMS.

El domingo, otra ONG, Reporteros sin Fronteras, denunció que los periodistas se han convertido en “objetivos explícitos” por parte de Israel. Se referían al caso del periodista de Reuters Issam Abdallah, quien fue aniquilado por un ataque de las fuerzas armadas israelíes sobre Alma al-Shaab, en el sur del Líbano. Los testigos informaron haber visto un helicóptero israelí sobrevolando la zona del ataque instantes antes de las ráfagas que acabaron con Abdallah e hirieron a los integrantes de una unidad móvil de Al Jazeera.

Otro periodista de Al Jazeera, Youmna ElSayed, ha denunciado en la jornada de hoy, 30 de octubre, que su familia ha recibido una llamada amenazante por parte del ejército israelí, con este contenido: “Este es el ejército israelí, le decimos que evacue hacia el sur porque en las próximas horas va a ser muy peligroso en la zona donde se encuentra”. La respuesta del padre de este corresponsal incidía en lo peligroso de tomar la vía de Salah al-Din, donde se están produciendo ataques a quienes intentan salir de allí.

Arquivado en: Israel Palestina
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Pankaj Mishra “Israel y sus partidarios precipitarán un caos en todo el mundo”
El autor pone el foco en el mundo que quedará tras el genocidio de Gaza, pero también explora conceptos como la culpa, la victimización o la memoria de la Shoah.
Ocupación israelí
Ocupación Israelí Juristas por Palestina pide que el embargo de armas a Israel se apruebe de forma urgente como decreto ley
Esta organización de jueces, abogados y fiscales denuncia que el comercio de armas con Israel continúa y pide al Gobierno de coalición que tome medidas inmediatas “para no ser parte de un crimen”.
Paco Caro
1/11/2023 16:01

La guerra es la suspensión de todo tipo de derecho, y la ejecución impune de cualquier desmán. La guerra no se sujeta a leyes, es la suspensión de las leyes. Eso es precisamente lo que buscan los que eligen la guerra: un escenario en el que poder llevar a cabo sus sueños sin cortapisas.

0
0
Hodei Alcantara
Hodei Alcantara
30/10/2023 21:42

Este ejercito ocupador y asesino no tiene moral alguna. Boicot total a Israel hasta que el pueblo palestino recupere sus tierras!

1
0
Materias primas
Consumo España entra en déficit ecológico este 23 de mayo
El país ya ha consumido, a fecha de este viernes, todos los recursos naturales por año que le corresponderían en un reparto justo que permitiera al planeta regenerarse.
Albania
Albania Albania: más de 30 años de democracia corrompida
El Partido Socialista de Edi Rama se mantiene en el poder gracias a un sistema de redes clientelistas y una desilusión que ha hecho que más de la mitad de la población se haya resignado.
Comunidad de Madrid
Pseudomedios Ayuso y Almeida han inyectado más de 400.000 euros a ‘Periodista Digital’ en cuatro años
El medio de Alfonso Rojo que emplea al agitador Bertrand Ndongo ha recibido más dinero que medios con mucho más alcance como ElDiario.es mientras El Salto sigue siendo totalmente discriminado por el Partido Popular.

Últimas

LGTBIAQ+
Sentencia El TSXG reconoce que el asesinato de Samuel Luiz fue un crimen de odio
El tribunal ha ratificado las penas de entre 20 y 24 años para los tres acusados y ha absuelto al joven condenado a diez años de cárcel como cómplice del asesinato.
València
València El País Valencià se prepara para la huelga general del 29 de mayo contra la gestión de Mazón
Siete meses después de la dana, mientras la justicia apunta al Consell, los sindicatos combativos preparan la huelga general con el respaldo de amplios sectores sociales.
Poesía
Poesía Por qué vive Roque Dalton: 50 años del asesinato del poeta de El Salvador
El poeta Roque Dalton sigue desaparecido desde que aquel día murió “muchacho” con 40 años de edad. Que Roque Dalton murió muchacho lo escribió su amigo Mario Benedetti, también poeta.
Más noticias
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Imputados dos altos cargos de Ayuso por los protocolos de exclusión sanitaria en las residencias
Por primera vez, un juzgado llama a declarar como investigados a Carlos Mur y a Francisco Javier Martínez Peromingo, ambos colaboradores de los protocolos por los que se impidió el traslado a hospitales de mayores dependientes.
Educación
Educación La Educación en Madrid sale a la calle para defender lo público
Estudiantes, profesorado y trabajadores de todos los niveles educativos recuperan la manifestación que no pudieron hacer por el apagón del pasado 28 de abril.
Opinión
La industria militar vasca a debate (III) ¿Para quién genera riqueza la industria militar y a costa de qué?
En el contexto europeo de impulso político económico de la producción para el desperdicio y la guerra hay que enmarcar la abyecta apuesta del Gobierno Vasco por este negocio.
Madrid
Madrid Los bomberos forestales esperan una solución tras 17 años de espera por un nuevo convenio
Denuncian salarios congelados de 1250 euros, la temporalidad y que no están protegidos ante el riesgo de agentes cancerígenos propios de los incendios.

Recomendadas

Medio ambiente
Medio ambiente A loita polo monte galego: lumes, eucalipto e ameazas á propiedade común
Galiza concentra un terzo dos incendios forestais rexistrados no Estado. Mentres a Xunta apunta aos montes veciñais, comuneiros e ecoloxistas denuncian unha estratexia política para favorecer a privatización e a expansión da industria madereira.
Gordofobia
Lara Gil “Es más peligroso para la salud una cirugía de reducción de estómago que ser una persona gorda”
Lara Gil (Madrid, 1988) es antropóloga y activista antigordofobia. Ha escrito un libro, 'Manual para romper un cuerpo', en el que cuenta como una cirugía bariátrica ha destrozado su cuerpo. Denuncia que nadie habla sobre las consecuencias de mutilar el estómago cuando está sano.