Palestina
Israel asedia el hospital indonesio de Gaza, los sindicatos de clase se movilizan contra el genocidio

Mientras Israel asedia otro hospital, esta vez el Indonesio, los hutíes de Yemen capturan un naviero aduciendo que es de capital israelí, y varios sindicatos instan al gobierno a romper relaciones diplomáticas y comerciales con Israel.
Gaza Activestills - 2
Alrededores del hospital de Al Shifa, 18 de octubre. Mohammed Zaanoun/ ActiveStills (©)
20 nov 2023 14:41

En su cruzada contra los hospitales gazatíes los tanques israelíes rodean desde la mañana del 20 de noviembre el hospital Indonesio donde aún permanecen 6.000 personas entre heridas y enfermas, personal médico y refugiadas. El asedio a este hospital se da mientras el Ministerio de Sanidad palestino ya cifra en 13.000 personas las víctimas del ataque contra Gaza tras 45 días de bombardeos. Las personas desplazadas serían más de 1.600.000.

Dado el ataque e invasión del hospital Al Shifa, en los últimos días las personas heridas por los constantes bombardeos del ejército sionista se estaban dirigiendo al hospital indonesio.  Desde el interior de las instalaciones el equipo médico denuncia que nadie puede salir del recinto, al menos 12 personas han sido asesinadas por fuego israelí en las inmediaciones del hospital desde esta mañana. 

Mientras, Israel sigue difundiendo supuestas pruebas de que Al Shifa era uno de los principales centros de operaciones de Hamas, la última de estas evidencias, unos vídeos presuntamente grabados el 7 de octubre donde señalan que ha quedado registrada la llegada de dos rehenes israelíes al hospital. 

También han difundido durante el fin de semana el hallazgo de los cuerpos de dos rehenes en las inmediaciones del hospital, rehenes que según Hamás, murieron como resultado de los bombardeos israelíes. La IDF ha difundido también imágenes de lo que han presentado como un túnel de Hamás, hecho que el Ministro de Sanidad gazatí niega categóricamente. Mientras la credibilidad del material difundido por las fuerzas armadas israelíes es desmentido por el personal médico del hospital y contestado en las redes sociales, ningún medio de comunicación ni actor independiente ha podido verificarlo. 

Con la mayoría de pacientes evacuados de Al Shifa, quedan unos pocos centenares de personas en el recinto que no pueden ser trasladadas debido a la gravedad de su situación, cientos de pacientes sido obligados a desplazarse al sur de gaza y Egipto, incluyendo 28 bebés prematuros, los únicos supervivientes de los 39 que llevaban días luchando por su vida fuera de las incubadoras.

Mientras los bombardeos persisten en toda la franja, en Rafah, 15 miembros de una familia han sido asesinados después de que el ejército Israelí bombardeara su vivienda. La misma suerte han corrido varias familias en Gaza Central cuyas viviendas han sido derribadas por el fuego israelí, junto a una escuela de la UNRWA en el campo de refugiados de Bureij, también en el centro de la Franja, donde habrían muerto al menos 12 personas.

Israel busca “acabar con lo que queda de presencia del pueblo palestino en su tierra histórica”, afirmaba el ministro de asuntos exteriores de palestino, Ryad al-Maliki en la mañana del 20 de noviembre, en Beijing, en una cumbre a la que han acudido los principales líderes de los países árabes y de mayoría musulmana. 

Representantes de Arabia Saudí, Jordania, Egipto, Indonesia, Palestina y la organización de cooperación islámica han discutido sobre cómo incrementar la presión sobre occidente con las autoridades chinas, un encuentro que se ha interpretado como un movimiento para favorecer a China como super potencia, frente a un Estados Unidos cuestionado por su apoyo incondicional a Israel. En el encuentro el ministro de asuntos exteriores egipcio ha comunicado, además, la preocupación de su país por la intención israelí de desplazar a los gazatíes de su territorio. Materializada en las dificultades que el estado sionista está poniendo para el acceso de ayuda humanitaria en la franja. 

Por otro lado, la liberación de un número de los niños, niñas y mujeres israelíes y extranjeros rehenes en Gaza a cambio de varios días de alto al fuego y la liberación del mismo número de  niños, niñas y mujeres prisioneros en las cárceles israelíes son los términos que se estaban barajando este fin de  entre Israel y Hamás respecto a la cuestión de los rehenes. Desde Egipto, donde se están dando las conversaciones, se ha señalado que el número de días de alto al fuego —respecto al que no existe acuerdo entre ambas partes—, así como la exigencia de Israel de que ninguna de las personas palestinas liberadas estén relacionadas con Hamás, son los puntos que quedan pendientes para que se efectúe el intercambio.  

Mientras se dan estas negociaciones, ayer se abría un nuevo frente con la captura de un navío por parte de los rebeldes hutíes en Yemen. El grupo rebelde, que controla el norte del país, y la costa del mar rojo, habrían secuestrado un carguero de propiedad israelí, anunciando que secuestrarán otros barcos de la misma nacionalidad que naveguen por sus costas. Aunque Israel sostiene que se trata de una nave británica operada por una empresa japonesa, que no mantiene vínculos con Israel ni cuenta con israelíes a bordo, medios como Al Jazeera explican que según el registro mercantil: el naviero, llamado Galaxy Leader, pertenecería en parte a la naviera Ray Car Carriers, fundada por Abrahan “Rami” Ungar, uno de los hombres más ricos de Israel. 

Pronunciamiento sindical

Esta mañana, sindicatos de clase de todo el estado —entre los que se encuentran CGT,  CNT, Co.bas, Solidaridad Obrera, SAT, Confederación Intersindical,  CSI, o CUT— han publicado una carta abierta entregada a las diputadas y diputados en el Congreso. “Queremos abordar un tema sumamente importante en este momento: la relación del estado español con Israel y su gobierno sionista”, explicaban en el documento, en el que manifestaban su preocupación por el sufrimiento del pueblo palestino víctima de “desde el 7 de octubre crímenes de guerra, bombardeos indiscriminados contra la población civil, hospitales, escuelas... cortes de suministros de electricidad, aqua, combustible, medicinas, alimentos…” tras “décadas de ocupación, apartheid e injusticia perpetradas por los gobiernos sionistas israelíes y su ejército”. 

En su carta, los sindicatos reivindican el derecho del pueblo palestino a la resistencia, e instan al gobierno del estado español  a romper relaciones diplomáticas y comerciales con Israel.  “Los Sindicatos de Clase firmantes, siquiendo el llamamiento público de los sindicatos palestinos, pedimos al Estado español adoptar una posición clara, justa y solidaria en defensa de Palestina”, afirman, declarando su apoyo a la campaña Boicot, Desinversión y Sanciones. “La lucha del pueblo palestino requiere solidaridad global”, concluyen.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Sanidad
GENOCIDIO EN GAZA 200 trabajadoras del Hospital de Cruces piden vetar los fármacos de Teva Pharm
Las profesionales sanitarias registraron el pasado 2 de mayo una petición ante la Dirección de Osakidetza para exigir la retirada inmediata de todos los productos de la farmacéutica israelí.
There Is Alternative
There Is Alternative There Is Alternative #3: de bancos que financian genocidios, finanzas éticas y todo lo que no sea Netanyahu
Tercer episodio del podcast There Is Alternative de El Salto Radio sobre empresas que ganan dinero con la masacre al pueblo palestino, de la banca armada que les ayuda y de las alternativas de las finanzas éticas.
jb7862
21/11/2023 1:36

¡ Cuanto horror ! Horror por el sufrimiento de los palestinos causado por el bestialismo israelí. Horror por la impasibilidad de los gobernantes que apoyan eses bestialismo.

0
0
Investigación
Investigación Varios refuxiados denuncian á ONG Rescate Internacional por explotación laboral e agresión sexual
A Garda Civil investiga o centro de Mondariz-Balneario tras varias denuncias por parte de voluntarios migrantes que aseguran traballar sen contrato a cambio de 50 euros semanais. A ONG xestiona 1.700 prazas do programa estatal de acollida.
Comunidad de Madrid
Luis A. Ruiz Casero “Durante la transición la cárcel de Carabanchel albergó a más presos que en algunos años del franquismo”
De los presos franquistas que construyeron el penal, pasando por los que fueron fusilados, hasta los revolucionarios que pusieron patas arriba el centro penitenciario con iniciativas como la COPEL, Luis A. Ruiz Casero ofrece en 'Carabanchel. La estrella de la muerte del franquismo', un documentado homenaje a las luchas de las personas internas.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.

Últimas

O Teleclube
O Teleclube 'Os Pecadores' loitan contra montruos reais e mitolóxicos no novo episodio de 'O Teleclube'
O dúo do director Ryan Coogler e o actor Michael B. Jordan estrean unha película sobre a experiencia afroamericana cunha ameaza sobrenatural engadida.
Opinión
Opinión ¡A la mierda Europa!
Hay otra Europa que es víctima de la Europa neoliberal y belicista que apuesta por la industria de las armas a costa de los derechos sociales, es una Europa que se muere de vergüenza cada vez que ve imágenes de Gaza o Cisjordania.
Laboral
Laboral Al borde de la huelga en la educación pública vasca
Los cuatro sindicatos convocantes denuncian que el Departamento de Educación vasco no se han sentado a dialogar hasta este viernes pocos días antes de los paros
Laboral
Laboral Los sindicatos convocan huelga en Mediapro durante las últimas jornadas de la liga de fútbol
El final de la liga de fútbol podría no verse en televisión si la empresa HBS, nueva adjudicataria de la producción de La Liga, no garantiza la subrogación del personal. Los sindicatos han convocado huelga del 13 al 27 de mayo en el grupo Mediapro.
Palestina
Ocupación Isarelí Primera movilización unitaria contra el genocidio en Palestina y por el fin del comercio de armas con Israel
Este sábado 10 de mayo se espera en Madrid una asistencia multitudinaria de personas venidas desde cientos de municipios de todo el Estado español para concentrar la protesta de los ataques indiscriminados del Israel contra la población palestina.
Tribuna
Tribuna Para acabar de una vez con las nucleares: sobre el último intento de prolongar la vida de las centrales
Los voceros de la nuclear han encontrado la oportunidad ideal para difundir sus bulos con el apagón del 28 de abril. Quieren generar polémica para mantener operativa una infraestructura innecesaria, peligrosa y que genera residuos incontrolables.
Análisis
Análisis ¿Existe una identidad europea?
El 9 de mayo se celebra el “día de Europa”, que conmemora la paz y la unidad en el continente y que coincide con la declaración presentada en 1950 por Robert Schuman que sentó las bases de la cooperación europea. Pero, ¿qué es Europa realmente?
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
El Salto Radio
El Salto Radio Malismo
Hacerse el “malote” aporta beneficios: entrevista con Mauro Entrialgo, autor de Malismo, un ensayo sobre los mecanismos de ostentación del mal

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Pensamiento
Lola Olufemi “No me atraen las utopías lejanas, estoy más interesada en el ahora”
La escritora e investigadora británica Lola Olufemi trabaja desde la certeza de que el presente no es una jaula, desde la confianza en que viviremos cosas diferentes aunque no se sepa exactamente de qué tipo van a ser.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.