Palestina
Israel asedia el hospital indonesio de Gaza, los sindicatos de clase se movilizan contra el genocidio

Mientras Israel asedia otro hospital, esta vez el Indonesio, los hutíes de Yemen capturan un naviero aduciendo que es de capital israelí, y varios sindicatos instan al gobierno a romper relaciones diplomáticas y comerciales con Israel.
Gaza Activestills - 2
Alrededores del hospital de Al Shifa, 18 de octubre. Mohammed Zaanoun/ ActiveStills (©)
20 nov 2023 14:41

En su cruzada contra los hospitales gazatíes los tanques israelíes rodean desde la mañana del 20 de noviembre el hospital Indonesio donde aún permanecen 6.000 personas entre heridas y enfermas, personal médico y refugiadas. El asedio a este hospital se da mientras el Ministerio de Sanidad palestino ya cifra en 13.000 personas las víctimas del ataque contra Gaza tras 45 días de bombardeos. Las personas desplazadas serían más de 1.600.000.

Dado el ataque e invasión del hospital Al Shifa, en los últimos días las personas heridas por los constantes bombardeos del ejército sionista se estaban dirigiendo al hospital indonesio.  Desde el interior de las instalaciones el equipo médico denuncia que nadie puede salir del recinto, al menos 12 personas han sido asesinadas por fuego israelí en las inmediaciones del hospital desde esta mañana. 

Mientras, Israel sigue difundiendo supuestas pruebas de que Al Shifa era uno de los principales centros de operaciones de Hamas, la última de estas evidencias, unos vídeos presuntamente grabados el 7 de octubre donde señalan que ha quedado registrada la llegada de dos rehenes israelíes al hospital. 

También han difundido durante el fin de semana el hallazgo de los cuerpos de dos rehenes en las inmediaciones del hospital, rehenes que según Hamás, murieron como resultado de los bombardeos israelíes. La IDF ha difundido también imágenes de lo que han presentado como un túnel de Hamás, hecho que el Ministro de Sanidad gazatí niega categóricamente. Mientras la credibilidad del material difundido por las fuerzas armadas israelíes es desmentido por el personal médico del hospital y contestado en las redes sociales, ningún medio de comunicación ni actor independiente ha podido verificarlo. 

Con la mayoría de pacientes evacuados de Al Shifa, quedan unos pocos centenares de personas en el recinto que no pueden ser trasladadas debido a la gravedad de su situación, cientos de pacientes sido obligados a desplazarse al sur de gaza y Egipto, incluyendo 28 bebés prematuros, los únicos supervivientes de los 39 que llevaban días luchando por su vida fuera de las incubadoras.

Mientras los bombardeos persisten en toda la franja, en Rafah, 15 miembros de una familia han sido asesinados después de que el ejército Israelí bombardeara su vivienda. La misma suerte han corrido varias familias en Gaza Central cuyas viviendas han sido derribadas por el fuego israelí, junto a una escuela de la UNRWA en el campo de refugiados de Bureij, también en el centro de la Franja, donde habrían muerto al menos 12 personas.

Israel busca “acabar con lo que queda de presencia del pueblo palestino en su tierra histórica”, afirmaba el ministro de asuntos exteriores de palestino, Ryad al-Maliki en la mañana del 20 de noviembre, en Beijing, en una cumbre a la que han acudido los principales líderes de los países árabes y de mayoría musulmana. 

Representantes de Arabia Saudí, Jordania, Egipto, Indonesia, Palestina y la organización de cooperación islámica han discutido sobre cómo incrementar la presión sobre occidente con las autoridades chinas, un encuentro que se ha interpretado como un movimiento para favorecer a China como super potencia, frente a un Estados Unidos cuestionado por su apoyo incondicional a Israel. En el encuentro el ministro de asuntos exteriores egipcio ha comunicado, además, la preocupación de su país por la intención israelí de desplazar a los gazatíes de su territorio. Materializada en las dificultades que el estado sionista está poniendo para el acceso de ayuda humanitaria en la franja. 

Por otro lado, la liberación de un número de los niños, niñas y mujeres israelíes y extranjeros rehenes en Gaza a cambio de varios días de alto al fuego y la liberación del mismo número de  niños, niñas y mujeres prisioneros en las cárceles israelíes son los términos que se estaban barajando este fin de  entre Israel y Hamás respecto a la cuestión de los rehenes. Desde Egipto, donde se están dando las conversaciones, se ha señalado que el número de días de alto al fuego —respecto al que no existe acuerdo entre ambas partes—, así como la exigencia de Israel de que ninguna de las personas palestinas liberadas estén relacionadas con Hamás, son los puntos que quedan pendientes para que se efectúe el intercambio.  

Mientras se dan estas negociaciones, ayer se abría un nuevo frente con la captura de un navío por parte de los rebeldes hutíes en Yemen. El grupo rebelde, que controla el norte del país, y la costa del mar rojo, habrían secuestrado un carguero de propiedad israelí, anunciando que secuestrarán otros barcos de la misma nacionalidad que naveguen por sus costas. Aunque Israel sostiene que se trata de una nave británica operada por una empresa japonesa, que no mantiene vínculos con Israel ni cuenta con israelíes a bordo, medios como Al Jazeera explican que según el registro mercantil: el naviero, llamado Galaxy Leader, pertenecería en parte a la naviera Ray Car Carriers, fundada por Abrahan “Rami” Ungar, uno de los hombres más ricos de Israel. 

Pronunciamiento sindical

Esta mañana, sindicatos de clase de todo el estado —entre los que se encuentran CGT,  CNT, Co.bas, Solidaridad Obrera, SAT, Confederación Intersindical,  CSI, o CUT— han publicado una carta abierta entregada a las diputadas y diputados en el Congreso. “Queremos abordar un tema sumamente importante en este momento: la relación del estado español con Israel y su gobierno sionista”, explicaban en el documento, en el que manifestaban su preocupación por el sufrimiento del pueblo palestino víctima de “desde el 7 de octubre crímenes de guerra, bombardeos indiscriminados contra la población civil, hospitales, escuelas... cortes de suministros de electricidad, aqua, combustible, medicinas, alimentos…” tras “décadas de ocupación, apartheid e injusticia perpetradas por los gobiernos sionistas israelíes y su ejército”. 

En su carta, los sindicatos reivindican el derecho del pueblo palestino a la resistencia, e instan al gobierno del estado español  a romper relaciones diplomáticas y comerciales con Israel.  “Los Sindicatos de Clase firmantes, siquiendo el llamamiento público de los sindicatos palestinos, pedimos al Estado español adoptar una posición clara, justa y solidaria en defensa de Palestina”, afirman, declarando su apoyo a la campaña Boicot, Desinversión y Sanciones. “La lucha del pueblo palestino requiere solidaridad global”, concluyen.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
jb7862
21/11/2023 1:36

¡ Cuanto horror ! Horror por el sufrimiento de los palestinos causado por el bestialismo israelí. Horror por la impasibilidad de los gobernantes que apoyan eses bestialismo.

0
0
Palestina
Genocidio Israel sigue atacando hospitales, la ONU habla del peor momento en los 18 meses de asedio
No hay tregua en Gaza, donde Israel ha recrudecido las matanzas y sigue sin permitir el acceso de alimentos y productos de primera necesidad. La ONU denuncia asimismo el asesinato de más de 70 civiles en Líbano.
Grecia
Grecia Frontex pone de nuevo la mirada en Grecia
En enero de 2025 el Tribunal Europeo de Derechos Humanos acusó a las autoridades griegas de llevar a cabo devoluciones forzadas de manera sistemática.
O Teleclube
O Teleclube 'Sorda' o debut persoal de Eva Libertad chega a 'O Teleclube'
A directora murciana estrea a súa ópera prima ao carón da súa irmá e protagonista, Mariam Garlo.
Crisis climática
Balance climático El Mediterráneo se consolida como zona especialmente vulnerable al cambio climático
Las víctimas de la dana suponen dos tercios de las muertes por fenómenos extremos en Europa en 2024, según un informe conjunto de Copernicus y la Organización Meteorológica Mundial que hace un balance climático del continente el pasado año.
Opinión
Opinión La coherencia de las políticas de Trump
No se pueden entender los aranceles de Trump sin su lucha por el control de los recursos minerales, sin Groenlandia, Ucrania o la República Democrática de Congo.
Comunidad de Madrid
Memoria histórica Contra la basura y el olvido: tras la pista de los cuerpos y de la memoria de los brigadistas internacionales
El Salto acompaña a un contingente internacional de políticos, políticas y activistas en una ruta en memoria de los brigadistas internacionales que acudieron a luchar a España contra el fascismo, en un ejercicio inspirador para el presente.

Últimas

Barcelona
Barcelona Activistas de los derechos humanos piden la retención de un barco dispuesto para armar a Israel
La naviera Maersk está transportando estos días componentes para los cazas F-35. El Estatuto de Roma sobre genocidio contempla acciones legales contra las empresas que favorecen las masacres.
Partidos políticos
CIS de abril La ultraderecha recorta votos al PP arrastrada por el efecto Trump
El barómetro de abril vuelve a situar al PSOE como fuerza más votada. La izquierda española sigue su contienda por todo lo bajo.
El Salto n.78
El Salto 78 Nueva revista, viejas injusticias: hablemos de Violencia Institucional
En el último número de la revista de El Salto dedicamos la portada y nuestro “Panorama” a una de las violencias que sufren las mujeres solo por el hecho de serlo, la que aún a día de hoy emana de un sistema irracional y patriarcal.
Comunidad de Madrid
Educación El Gobierno de Ayuso deberá pagar 1.000 euros a una profesora por el exceso de horas lectivas
Según CCOO, hasta 6.500 profesoras y profesoras se podrán acoger a esta sentencia que supone una penalización a la Comunidad de Madrid por el exceso de horas extras que realiza el profesorado.
Ayuntamiento de Madrid
Huelga de basuras Huelga indefinida de basuras en Madrid desde el 21 de abril tras romperse las negociaciones
Los representantes sindicales fuerzan el paro para obligar a las empresas subcontratadas por el Ayuntamiento a escuchar sus propuestas. El Ayuntamiento fija servicios mínimos del 50 %.

Recomendadas

Poesía
Culturas Joan Brossa, el mago que jugó con la poesía para reinventar el poder de la palabra
Casi inabarcable, la producción creativa de Joan Brossa se expandió a lo largo —durante medio siglo XX— y a lo ancho —de sonetos a piezas teatrales, pasando por carteles o poemas objeto— para tender puentes entre el arte, la política y el humor.
República del Sudán
Sudán Cara a. Un Sudán en guerra
Se cumplen dos años de una guerra que ya deja más de 13 millones de personas desplazadas y más de ocho millones de sudaneses al borde de la inanición.
Galicia
Galicia La TVG se gasta 839.772 euros en un programa de Miguel Lago y lo saca de parrilla tras hundirse en audiencia
El programa ‘O novo rei da comedia’ apenas llegó a los 36.000 espectadores de media en su estreno y cayó en picado en su hasta ahora última emisión al 3,4% de cuota de pantalla en una cadena que tuvo de cuota media en marzo un 8,1%.
Globalización
Crisis del multilateralismo El terremoto Trump sacude las instituciones del orden mundial y la “globalización feliz”
Muchas de las instituciones que marcaron la vida internacional desde la caída del Muro han entrado en crisis. ¿Todas? No, especialmente aquellas que intentan regular los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.