Palestina
Israel asesina a más de 400 personas y rompe el alto el fuego en Gaza

Israel se ha negado a pasar a la segunda fase de la tregua y ha ordenado desalojar zonas de Gaza y Jan Yunis en espera de más ataques.
Bombardeo Khan Younis
18 mar 2025 07:42

El acuerdo de alto el fuego, vigente desde el 19 de enero, ha sido roto por parte de Israel en la noche del 17 de marzo, en un ataque sobre el territorio de Gaza que ha causado más de 400 muertes hasta el momento, entre ellas las de un número importante de niños y niñas, según distintos reportes. El Ministerio de Salud de Palestina ha confirmado que hay al menos 404 fallecidos, 562 heridos además de numerosos desaparecidos bajo los escombros. 

Se trata de un bombardeo aéreo masivo al que puede seguir una nueva incursión terrestre, según han anunciado las Fuerzas Armadas de Israel (FDI). Los ataques han estado dirigidos a edificios residenciales, escuelas e instalaciones públicas convertidos en centros de evacuación con motivo de la campaña de exterminio desatada por Israel desde 2023.

La autoridad de Gaza ha declarado que este ataque supone una “sentencia de muerte” sobre los prisioneros que están detenidos por Hamás

Hasta la fecha, las FDI habían seguido atacando Gaza durante el alto el fuego causando más de 150 víctimas mortales, pero el ataque de la noche del lunes sobre los enclaves de Gaza, Deir al-Balah, Khan Younis y Rafah, supone una ruptura unilateral del alto el fuego y reanuda la acción genocida tras casi dos meses de negociaciones y en el mes de Ramadán. 

La autoridad de Gaza ha declarado que este ataque supone una “sentencia de muerte” sobre los prisioneros que están detenidos por Hamás desde el 7 de octubre de 2023. Esta organización ha acusado al presunto criminal de guerra según el Tribunal Penal Internacional, Benjamin Netanyahu, de reiniciar el genocidio para salvar su pellejo político y la coalición de Gobierno con la extrema derecha.

“Israel actuará a partir de ahora contra Hamás con una fuerza militar cada vez mayor”

Israel se ha negado en el tiempo que ha transcurrido el alto el fuego, de pasar a la segunda fase de la tregua, en la que debían haber sido entregados los 59 prisioneros que permanecen detenidos por Hamás en Gaza. En un comunicado, el Gobierno de Netanyahu ha asegurado que “Israel actuará a partir de ahora contra Hamás con una fuerza militar cada vez mayor”, y ha atribuido la ruptura del alto el fuego a la administración de Gaza.

Para Hamás, “Netanyahu y su gobierno extremista están tomando la decisión de revocar el acuerdo de alto el fuego, exponiendo a los prisioneros de Gaza a un destino desconocido”. El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas de Israel ha pedido un regreso del alto el fuego: “La afirmación de que se está reanudando la guerra para liberar a los rehenes es un completo engaño”, han señalado en un comunicado.

Israel ordena desalojar la zona norte de Gaza

Después de conocer las repercusiones del ataque lanzado contra el pueblo palestino, el Ejército israelí ordenó desalojar Beit Hanoun, en el norte de Gaza, así como varias zonas de la ciudad de Jan Yunis. “Continuar en las áreas designadas pone en riesgo su vida y la de los miembros de su familia”, dice Israel en un comunicado en el que insiste a la población a moverse a los refugios. En Gaza, al oeste de la ciudad, y, en Jan Yunis, a la periferia. Se trata de zonas ya castigadas por estos meses de ataque, donde no queda nada en pie.

Se teme que esta orden de desalojo vaya seguida de más ataques aéreos o incluso el acceso de tropas terrestres a la zona, como ha pasado en otros momentos. Más posible aún después de la respuesta de la Casa Blanca a los ataques que rompen los acuerdos firmados por Israel. “La Administración Trump y la Casa Blanca fueron consultadas por los israelíes sobre sus ataques a Gaza”, ha dicho portavoz la Casa Blanca, Karoline Leavitt, a la cadena Fox News. “Como ha dejado claro el presidente Trump, Hamás, los hutíes, Irán, todos aquellos que buscan aterrorizar no solo a Israel, sino también a Estados Unidos, pagarán un precio: se desatará el infierno”, ha amenazado.

Oxfam Intermon denuncia “la incapacidad de la comunidad internacional” para exigir responsabilidades a Israel

“Es indefendible que Israel haya violado el acuerdo de alto el fuego“, explica la coordinadora humanitaria de Oxfam Intermón en Gaza, Clémence Lagouardat. La organización recuerda los ”continuos ataques contra la población civil“ en Palestina y que la ”situación humanitaria en Gaza sigue siendo catastrófica“. Ponen de ejemplo el sistema médico colapsado o que ”los hospitales carecen de suministros y las ambulancias no pueden llegar a los heridos".

“Todas las partes deben trabajar de forma inmediata para restablecer un alto el fuego permanente y sostenible para todos los palestinos e israelíes”, indica la organización que denuncia “incapacidad de la comunidad internacional” para exigir responsabilidades a Israel por sus violaciones del derecho internacional.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Palestina
Palestina Hamás descarta una tregua a corto plazo e insta a Israel a retirar todas las tropas de la Franja de Gaza
Ante la situación de emergencia humanitaria que se vive en Gaza a causa del bloqueo israelí, Hamás ha anunciado que no continuará participando en las negociaciones de alto el fuego.
Álvaro*
19/3/2025 10:30

¿Qué tipo de ataduras tiene nuestro gobierno que le impiden actuar como Irlanda?
¿Qué tipo de sociedad tenemos que mantiene un silencio cómplice?
¿Qué clase de izquierda cómplice se atreve a llamar izquierda frívola a la que denuncia la guerra y el apartheid?
¿Puede el periodismo aclarar estas cuestiones?

4
0
Rafa
19/3/2025 7:01

Israel "estado" terrotista, criminal y genocida.

5
0
Acaido
19/3/2025 0:11

Lo mismo es. ¿Acaso alguien dejará de ver el festival de Eurovisión?. Si, total los asesinaran igual.
Hasta le vamos a dar la razón a la Ayuso.

2
2
HERRIBERO
19/3/2025 11:42

Ciertas ironías en un caso tan grave en la "violación de derechos humanos", descalifica el "despropósito" escrito. Quiero decir, que. . .¡NO tiene ninguna gracia!

2
0
Acaido
20/3/2025 0:54

¿Ironía?. ¿donde ves la ironía?. Es tan indignante plantarse ante la TVE para ver (aprobar) el escarnio de la participación de Israel en Eurovision, como oír a Ayuso decir..- "total, se iban a morir igual", en referencia a las 7291 víctimas.

0
0
Maki
18/3/2025 20:28

La UE es ya una dictadura plena

4
0
Maki
18/3/2025 20:28

La UE es ya una dictadura plena

1
0
Humanista
18/3/2025 11:57

Vuelvo a decir. No habrá paz, para tanta maldad...tiempo al tiempo.

5
0
teodoro.hdez
18/3/2025 10:18

¿Y qué va a hacer la humanitaria Europa? ¿Va a dejar de ser lacaya de los EEUU y dejar de venderle armas y comercializar con el estado genocida de Israel? Cuando vea esto creeré un poco en esa "pacifista" Europa que nos quieren hacer tragar ahora con el aumento del presupuesto militar.

9
0
Galicia
Galicia A Xunta aprobou a celulosa de Altri argumentando que a súa cheminea de 75 metros sería “icónica”
O Informe de Patrimonio Cultural, favorable á multinacional, emitiuse con base en dúas encargas externas, contratadas e pagadas pola empresa ao ex presidente e ao actual tesoureiro de Icomos-España.
Industria armamentística
Genocidio Las relaciones armamentísticas de España e Israel han sido “más lucrativas que nunca” desde octubre de 2023
Un informe del Centre Delàs señala diferencias significativas en las armas que España dice que ha vendido a Israel y las que Israel registra. Las empresas israelíes han firmado 46 contratos con las administraciones por más de mil millones.
Estados Unidos
Libertad de expresión Canadá recomienda al profesorado LGTBQ+ o crítico con Trump no viajar a Estados Unidos
Una circular de la Asociación Canadiense de Profesores Universitarios (CAUT) recomienda “encarecidamente” que el personal académico viaje a los EEUU “solo si es esencial y necesario”.
República Dominicana
República Dominicana El Gobierno de Abinader desafía a la ONU expulsando mujeres embarazadas y recién paridas desde los hospitales
La campaña contra las migrantes haitianas del Gobierno de República Dominicana ha llegado a las maternidades. Decenas de mujeres embarazadas o con sus bebés en brazos han sufrido esta política.
Catalunya
Acción directa Las Sublevaciones de la Tierra francesas llegan a Catalunya: “Necesitamos una forma nueva de luchar”
Una acampada de tres días y una acción simbólica han sido el pistoletazo de salida de Revoltes de la Terra. La organización ha sido capaz de unir a ecologistas de campo, de ciudad y campesinado en una dinámica de lucha “nueva”.
Violencia machista
Violencia machista Estadística del INE sobre violencia de género: disminuye un 5% en 2024 tras aumento histórico del 12% en 2023
En 2024 se registraron 34.684 mujeres víctimas de violencia de género correspondientes a los asuntos en los que se habían dictado medidas cautelares u órdenes de protección.

Últimas

Represión
València Activistas valencianos por el derecho a la vivienda enfrentan penas de cárcel y miles de euros en sanciones
El movimiento de lucha vecinal contra la turistificación y la especulación inmobiliaria de Caixers, así como en el proyecto de vivienda conocido como La Peseta, denuncian el hostigamiento represivo.
Más noticias
Madrid
Derecho a la vivienda Izquierda parlamentaria y organizaciones sociales reclaman medidas para acabar con el racismo inmobiliario
Una proposición no de ley ha sido registrada en el Congreso para solicitar al Gobierno que actúe contra las prácticas discriminatorias contra personas migrantes a la hora de acceder a una vivienda.
Música
Música E150, a mil por hora en este matadero
Vuelve, por cuatro noches, la zapatilla hardcore del mítico grupo catalán.
Reducción de jornada
Trabajo El Gobierno aprueba el proyecto de ley para reducir la jornada laboral a 37,5 horas
La norma pasará al Congreso donde no cuenta con los apoyos necesarios de todos los socios de Gobierno, por lo que la Ministra de Trabajo ha apelado a la responsabilidad del Partido Popular para que esta nueva jornada laboral salga adelante.
Ley de Extranjería
El Salto Radio El laberinto de la ley de extranjería y la ILP Regularización Ya
La abogada antirracista Florencia Brizuela y la escritora Vivi Alfonsín cuestionan la existencia de la Ley de Extranjería y analizamos en qué punto está la ILP que regularizaría a 500.000 personas.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Alemania
Alemania Ines Schwerdtner: “Los conservadores tienen esta estrategia de normalizar la AfD, pero eso ha salido muy mal”
De profesión periodista, Ines Schwerdtner ha sido una de las responsables del ascenso de Die Linke, un partido que pasó de no aparecer en las encuestas a superar el 8% en las elecciones de febrero.