Palestina
Israel asesina a más de 400 personas y rompe el alto el fuego en Gaza

Israel se ha negado a pasar a la segunda fase de la tregua y ha ordenado desalojar zonas de Gaza y Jan Yunis en espera de más ataques.
Bombardeo Khan Younis
18 mar 2025 07:42

El acuerdo de alto el fuego, vigente desde el 19 de enero, ha sido roto por parte de Israel en la noche del 17 de marzo, en un ataque sobre el territorio de Gaza que ha causado más de 400 muertes hasta el momento, entre ellas las de un número importante de niños y niñas, según distintos reportes. El Ministerio de Salud de Palestina ha confirmado que hay al menos 404 fallecidos, 562 heridos además de numerosos desaparecidos bajo los escombros. 

Se trata de un bombardeo aéreo masivo al que puede seguir una nueva incursión terrestre, según han anunciado las Fuerzas Armadas de Israel (FDI). Los ataques han estado dirigidos a edificios residenciales, escuelas e instalaciones públicas convertidos en centros de evacuación con motivo de la campaña de exterminio desatada por Israel desde 2023.

La autoridad de Gaza ha declarado que este ataque supone una “sentencia de muerte” sobre los prisioneros que están detenidos por Hamás

Hasta la fecha, las FDI habían seguido atacando Gaza durante el alto el fuego causando más de 150 víctimas mortales, pero el ataque de la noche del lunes sobre los enclaves de Gaza, Deir al-Balah, Khan Younis y Rafah, supone una ruptura unilateral del alto el fuego y reanuda la acción genocida tras casi dos meses de negociaciones y en el mes de Ramadán. 

La autoridad de Gaza ha declarado que este ataque supone una “sentencia de muerte” sobre los prisioneros que están detenidos por Hamás desde el 7 de octubre de 2023. Esta organización ha acusado al presunto criminal de guerra según el Tribunal Penal Internacional, Benjamin Netanyahu, de reiniciar el genocidio para salvar su pellejo político y la coalición de Gobierno con la extrema derecha.

“Israel actuará a partir de ahora contra Hamás con una fuerza militar cada vez mayor”

Israel se ha negado en el tiempo que ha transcurrido el alto el fuego, de pasar a la segunda fase de la tregua, en la que debían haber sido entregados los 59 prisioneros que permanecen detenidos por Hamás en Gaza. En un comunicado, el Gobierno de Netanyahu ha asegurado que “Israel actuará a partir de ahora contra Hamás con una fuerza militar cada vez mayor”, y ha atribuido la ruptura del alto el fuego a la administración de Gaza.

Para Hamás, “Netanyahu y su gobierno extremista están tomando la decisión de revocar el acuerdo de alto el fuego, exponiendo a los prisioneros de Gaza a un destino desconocido”. El Foro de Rehenes y Familias Desaparecidas de Israel ha pedido un regreso del alto el fuego: “La afirmación de que se está reanudando la guerra para liberar a los rehenes es un completo engaño”, han señalado en un comunicado.

Israel ordena desalojar la zona norte de Gaza

Después de conocer las repercusiones del ataque lanzado contra el pueblo palestino, el Ejército israelí ordenó desalojar Beit Hanoun, en el norte de Gaza, así como varias zonas de la ciudad de Jan Yunis. “Continuar en las áreas designadas pone en riesgo su vida y la de los miembros de su familia”, dice Israel en un comunicado en el que insiste a la población a moverse a los refugios. En Gaza, al oeste de la ciudad, y, en Jan Yunis, a la periferia. Se trata de zonas ya castigadas por estos meses de ataque, donde no queda nada en pie.

Se teme que esta orden de desalojo vaya seguida de más ataques aéreos o incluso el acceso de tropas terrestres a la zona, como ha pasado en otros momentos. Más posible aún después de la respuesta de la Casa Blanca a los ataques que rompen los acuerdos firmados por Israel. “La Administración Trump y la Casa Blanca fueron consultadas por los israelíes sobre sus ataques a Gaza”, ha dicho portavoz la Casa Blanca, Karoline Leavitt, a la cadena Fox News. “Como ha dejado claro el presidente Trump, Hamás, los hutíes, Irán, todos aquellos que buscan aterrorizar no solo a Israel, sino también a Estados Unidos, pagarán un precio: se desatará el infierno”, ha amenazado.

Oxfam Intermon denuncia “la incapacidad de la comunidad internacional” para exigir responsabilidades a Israel

“Es indefendible que Israel haya violado el acuerdo de alto el fuego“, explica la coordinadora humanitaria de Oxfam Intermón en Gaza, Clémence Lagouardat. La organización recuerda los ”continuos ataques contra la población civil“ en Palestina y que la ”situación humanitaria en Gaza sigue siendo catastrófica“. Ponen de ejemplo el sistema médico colapsado o que ”los hospitales carecen de suministros y las ambulancias no pueden llegar a los heridos".

“Todas las partes deben trabajar de forma inmediata para restablecer un alto el fuego permanente y sostenible para todos los palestinos e israelíes”, indica la organización que denuncia “incapacidad de la comunidad internacional” para exigir responsabilidades a Israel por sus violaciones del derecho internacional.

Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Francia
Francia Militantes e intelectuales exigen la absolución de Anasse Kazib, perseguido por su apoyo a Palestina
El Estado francés utiliza el tipo penal de “apología del terrorismo” para perseguir a personalidades y colectivos que han mostrado su apoyo a Palestina y su repulsa al genocidio cometido por Israel.
Álvaro*
19/3/2025 10:30

¿Qué tipo de ataduras tiene nuestro gobierno que le impiden actuar como Irlanda?
¿Qué tipo de sociedad tenemos que mantiene un silencio cómplice?
¿Qué clase de izquierda cómplice se atreve a llamar izquierda frívola a la que denuncia la guerra y el apartheid?
¿Puede el periodismo aclarar estas cuestiones?

4
0
Rafa
19/3/2025 7:01

Israel "estado" terrotista, criminal y genocida.

5
0
Acaido
19/3/2025 0:11

Lo mismo es. ¿Acaso alguien dejará de ver el festival de Eurovisión?. Si, total los asesinaran igual.
Hasta le vamos a dar la razón a la Ayuso.

2
2
HERRIBERO
19/3/2025 11:42

Ciertas ironías en un caso tan grave en la "violación de derechos humanos", descalifica el "despropósito" escrito. Quiero decir, que. . .¡NO tiene ninguna gracia!

2
0
Acaido
20/3/2025 0:54

¿Ironía?. ¿donde ves la ironía?. Es tan indignante plantarse ante la TVE para ver (aprobar) el escarnio de la participación de Israel en Eurovision, como oír a Ayuso decir..- "total, se iban a morir igual", en referencia a las 7291 víctimas.

0
0
Maki
18/3/2025 20:28

La UE es ya una dictadura plena

4
0
Maki
18/3/2025 20:28

La UE es ya una dictadura plena

1
0
Humanista
18/3/2025 11:57

Vuelvo a decir. No habrá paz, para tanta maldad...tiempo al tiempo.

5
0
teodoro.hdez
18/3/2025 10:18

¿Y qué va a hacer la humanitaria Europa? ¿Va a dejar de ser lacaya de los EEUU y dejar de venderle armas y comercializar con el estado genocida de Israel? Cuando vea esto creeré un poco en esa "pacifista" Europa que nos quieren hacer tragar ahora con el aumento del presupuesto militar.

9
0
Energía
Energía La ley marca permisos retributivos para situaciones como el apagón eléctrico
El Estatuto de los Trabajadores, en su artículo 37.3, protege a la plantilla cuando no es posible llegar a su puesto de trabajo o desarrollar con normalidad su tarea en situaciones como no tener electricidad durante horas.
Energía
Península ibérica Apagón masivo en toda España: “entre 6 y 10 horas” para restituir la energía en todo el territorio, según REE
El cero eléctrico de origen desconocido afecta a la España peninsular, Andorra y Portugal desde las 12.38 de este 28 de abril. Parte del Gobierno está reunido en la sede de Red Eléctrica. El Ejecutivo ha convocado el Consejo de Seguridad Nacional.
Opinión
Opinión La luz de lo público durante el gran apagón
El colapso del sistema energético ahonda en las grandes preocupaciones del siglo XXI. También en el diagnóstico fundamental de necesidad de refuerzo de los servicios públicos.
Genocidio
Genocidio Activistas crean la embajada de Palestina en Bruselas mientras Israel prosigue con su asedio en Gaza
Mientras los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza ya han dejado más de 51.490 muertos, activistas han rociado de sangre un edificio que simula ser la embajada de Palestina, dejando un rastro de pintura roja hasta la embajada del Estado sionista.
Palestina
Genocidio Israel asesina a cien personas en Gaza durante las últimas 48 horas
Esta semana comienza una vista oral en la Corte Internacional de Justicia que examina la ilegalidad de la decisión israelí de cortar la cooperación con la agencia de derechos palestinos de la ONU, UNRWA.

Últimas

A Catapulta
A Catapulta O mapa afectivo conectado a través da poesía
O poeta, escritor e dinamizador Tiago Alves visita A Catapulta e reflexiona sobre as conexións na lusofonía
Comunidad de Madrid
Comunidad de Madrid Facultades cerradas en Madrid para denunciar la precarización y la infrafinanciación
Los piquetes están informando de la huelga en universidades como la Complutense y la Autónoma, en la que ha habido algunos incidentes con personal de seguridad y con la extrema derecha.
Comunidad de Madrid
Energía El apagón en Madrid, en imágenes
En Madrid, la gran urbe ha permanecido incrédula al pasar de las horas, entre rescates en el Metro, en el Cercanías y en ascensores, donde han quedado atrapadas algunas personas.
Laboral
Laboral Trabajar para vivir, morir por trabajar
El 28 de abril se conmemora el Día Mundial de la Seguridad y la Salud en el Trabajo con la necesidad de la implementación de medidas ante la siniestralidad laboral, que dejó en el país en 2024 la muerte de 796 personas.
Análisis
Análisis La izquierda donde rompe la ola
El crecimiento electoral de un amplio abanico de fuerzas de extrema derecha desde hace unos años complica la consecución de decisiones a nivel de la UE.
Más noticias
LGTBIAQ+
Juicio el 9 de mayo Lidia Falcón pide cinco años de cárcel a una mujer trans por un tuit de 2021 que no la menciona
La activista antiderechos Lidia Falcón denunció a Diana Juan Cano en 2021 por un tuit que apenas tuvo repercusión. La acusación pide una pena de cinco años de prisión y 50.000 euros de indemnización.
Sevilla
Sanidad Pública Profesionales de Atención Temprana advierten del colapso del servicio en Andalucía
El servicio que atiende a más de 32.000 niñas y niños de entre 0 y seis años se encuentra en una situación crítica, con profesionales precarizados y listas de espera que incumplen la Ley de Atención Temprana aprobada en 2023
Comunidad de Madrid
Paros 28 y 29 de abril Huelga total en la educación pública madrileña
Infantil, Primaria, Secundaria, FP, Educación Especial, Universidad. Las plantillas de todos los niveles de la educación madrileña pararán este lunes 28 de abril por la “infrafinanciación” que Ayuso mantiene en la enseñanza.
Ayuntamiento de Madrid
Paros en Madrid Fin de la huelga de basuras en Madrid
La plantilla ha votado a favor de la última propuesta, en un paro que comenzaba el pasado 21 de abril y con el que se demandaba la actualización de un convenio que se ha quedado obsoleto.
Medio ambiente
Medio ambiente Máis de 200 colectivos esixen transparencia sobre a mina Doade e piden a intervención do Parlamento Europeo
Organizacións de toda Europa, lideradas por SOS Suído-Seixo, esixen a Bruxelas acceso á documentación sobre a explotación prevista, denunciando opacidade, privilexios empresariais e risco ambiental en zonas protexidas de Galiza.

Recomendadas

Laboral
Laboral Coidar sen dereitos: a loita das traballadoras nas residencias privadas de Galiza
Sen tempo nin medios para ofrecer uns coidados axeitados, alertan dunha situación insostible nos centros e denuncian a privatización dun servizo a costa do benestar das persoas maiores e dependentes.
Galicia
Galicia Vigo, A Coruña e Ourense mercaron material policial a Israel por medio millón de euros en só catro anos
O alcalde ourensán, Gonzalo P. Jácome, adxudicou un contrato por 70.000 euros días despois do sete de outubro. Abel Caballero asinou outro de máis de 200.000 euros e a alcaldesa da Coruña seguiu a estela cun contrato de 170.000 euros.
Senegal
Migraciones El mito de la migración ordenada: la denegación de visados por el Consulado de España en Dakar
Maltrato institucional. Estas dos palabras son las más escuchadas cuando se pregunta a personas descontentas con el Consulado de España en Dakar. Cada vez más personas denuncian denegación de visados que no consideran justificados.