Israel aumenta la masacre en Palestina con el uso del doble bombardeo

El doble ataque al Hospital Nasser acabó con la vida de 20 personas, cinco periodistas. El ejército israelí mató a tiros a un sexto periodista en Gaza durante la jornada del lunes.
Hospital Nasser Gaza
Destrozos en el Hospital Nasser tras el doble ataque |OMS
26 ago 2025 11:22

El Hospital Nasser es el único hospital que sigue en funcionamiento en el sur de Gaza. Este centro médico ha sido foco de varios ataques mortales por parte del ejército israelí, el último el del pasado lunes, un doble bombardeo que ha acabado con la vida de 20 personas, cinco de ellas periodistas. Un primer bombardeo atacó el complejo hospitalario, y minutos después un segundo impacto en la zona alcanzó a los equipos de rescate y periodistas que se dirigían al hospital. Esta práctica de doble ataque incumple distintos tratados internacionales como los Convenios de Ginebra y el Estatuto de Roma que tipifican los crímenes de guerra.

El Ministerio de Sanidad gazatí ha calificado esta actuación del ejército sionista como una nueva “escalada en el genocidio” y ha pedido a la comunidad internacional medidas “rápidas y contundentes”. El portavoz de la ONU, Stéphane Dujarric, ha expuesto en este sentido que: “El secretario general recuerda que los civiles, incluido el personal médico y los periodistas, deben ser respetados y protegidos en todo momento”. Pide una investigación rápida e imparcial sobre estos asesinatos”. 

Desde Médicos Sin Fronteras han condenado el “horrendo” ataque al hospital. El coordinador de Emergencias de la organización en el territorio, Jerome Grimaud, ha expuesto que “durante los últimos 22 meses, hemos presenciado cómo las fuerzas israelíes han arrasado centros sanitarios, silenciado a periodistas y sepultado a profesionales sanitarios bajo los escombros. Mientras Israel continúa eludiendo el derecho internacional, los únicos testigos de su campaña genocida están siendo atacados deliberadamente. Esto debe cesar ya”.

Por su parte, el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu ha declarado que el ataque ha sido un “trágico accidente” y ha añadido que “Israel valora la labor de los periodistas, el personal médico y todos los civiles”. Sin embargo, durante la jornada del lunes, el ejército de Israel asesinaba a tiros a un sexto periodista en la ciudad de Al Mawasi. Según informaba la Oficina de Medios del Gobierno gazatí, el informador asesinado era Hasan Douhan, que trabajaba para el periódico Al Hayat. Además, en la misma jornada en la que se producía esta doble masacre, el Ministerio de Sanidad de Gaza anunciaba que en las últimas 24 horas al menos se habían producido 11 muertes debido a la hambruna provocada por el Estado sionista, entre ellas dos de menores.

Más de 62.000 personas asesinadas en Gaza, 280 periodistas

Los seis periodistas asesinados en las últimas horas por Israel en Gaza se unen a la lista de cientos de periodistas que han sido masacrados en su labor de informar acerca del conflicto. Un total de 280 informadores han fallecido en Palestina desde octubre de 2023, según expone Naciones Unidas.

Los cinco periodistas asesinados en el Hospital Nasser cubrían el genocidio para medios internacionales. Ahmed Abu Aziz para la Red Quds Feed, Hussam Al Masri era cámara para la agencia Reuters, Moaz Abu Taha era freelance y Mohamed Salama era cámara para Al Jazeera y la reportera Mariam Abu Dagga era reportera para Associated Press. El director de la UNRWAPhilippe Lazzarini ha denunciado cómo Israel está “silenciando las últimas voces” que informan sobre Gaza.

Diversos periodistas han puesto el foco también sobre la situación en la que los medios internacionales exponen a los periodistas. En muchas ocasiones, “la prensa occidental es directamente culpable de crear las condiciones para que estas cosas pasen”, expone la periodista Valerie Zink, que ha añadido que “no puedo seguir trabajando para Reuters dada su traición a los periodistas en Gaza y su culpabilidad en el asesinato de nuestros colegas”.

A nivel internacional se han producido distintos actos de repulsa y de denuncia ante el asesinato de periodistas en Gaza. En el Estado español, el próximo miércoles 27 de agosto se ha convocado una concentración en Barcelona bajo el lema “No nos silenciarán, no dejaremos de informar".

Desde octubre de 2023, según datos del Ministerio de Sanidad de Gaza, más de 62.744 personas han sido asesinadas por Israel, de las cuales un tercio son menores. Además, hay más de 158.259 personas heridas.

Cargando valoraciones...
Ver comentarios 3
Informar de un error
Es necesario tener cuenta y acceder a ella para poder hacer envíos. Regístrate. Entra na túa conta.

Relacionadas

Cargando relacionadas...
Cargando portadilla...
Comentarios 3

Para comentar en este artículo tienes que estar registrado. Si ya tienes una cuenta, inicia sesión. Si todavía no la tienes, puedes crear una aquí en dos minutos sin coste ni números de cuenta.

Si eres socio/a puedes comentar sin moderación previa y valorar comentarios. El resto de comentarios son moderados y aprobados por la Redacción de El Salto. Para comentar sin moderación, ¡suscríbete!

Cargando comentarios...